Está en la página 1de 2

D-SEH-013

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD


REV 0
DE LOS MATERIALES 10/13
SECCION I: IDENTIFICACION DEL PRODUCTO:
Nombre Comercial: P-Acid- Clorhidri Nombre Quimico: Acido Clorhidrico
Nº ONU: 1789 Nº CAS: 7547-01-0 Nº GUIA: 157 Formula Quimica: HCl
Usos Principales: Obtencion de diferentes cloruros, preparacion de emulsiones cationicas, correccion del pH en aguas
residuales, obtencion de silice activada y regeneracion de intercambio ionico.
SECCION II: IDENTIFICACION DE LA COMPAÑÍA:
Nombre de La Empresa: INDUCHEM, C.A.
Direccion: Zona Industrial Loma Linda. Calle Rio Caura. Parcela CI-14-A.
Telefono 0245-5650082-5648682 Fax: Extension 130
E-Mail: induchem@cantv.net Pagina Web: www.induchem.com.ve
Telefonos de Emergencia: 0414-3483915 - 0414-3499001
Servicios 24 Horas: 171 Sistema Integrado de Emergencia. Movistarl: 911 Movilnet: *1 Digitel:112
SECCION III: PROPIEDADES FISICO - QUIMICAS
Aspecto Fisico: Liquido Olor y Color: Acre e incoloro
Peso Molecular: 36,5 pH: N/A Solubilidad: 72 g/100 ml a 20 ºC Densidad: 1,16
Concentraciones permisibles en lugares de trabajo:
LEB ( Limite de Exposicion Breve): 5 ppm (maximo)
SECCION IV: COMPOSICION E INFORMACION SOBRE LOS INGREDIENTES
Nº CAS Porcentaje (%) Nombre Quimico
Nº CAS: 1310-73-2 30% Acido Clorhidrico (HCl)
SECCION V: IDENTIFICACION DE LOS PELIGROS:
Peligros Potenciales:
Incendio o Explosion: Las sustancias no- A la salud: Toxico; la
combustibles no encienden por si mismas, pero se inhalacion, ingestion o
0 pueden descomponer al calentarse y producir contacto con vapores (piel,
vapores corrosivos y/o toxicos. Los vapores pueden ojos) polvos o sustancias
3 2 acumularse en areas confinadas (sotano, tanques, pueden causar lesiones
carros de ferrocarril y de tolva, etc.). La sustancia severas, quemaduras o la
reaccionara con agua, (algunas veces muerte. La reaccion con el
violentamente) despidiendo gases corrosivos y/o agua o aire humedo puede
toxicos.La reaccion con el agua puede generar producir gases toxios,
mucho calor, el cual aumentara la concentracion de corrosivos e inflamables. La
humos en el aire. El contacto con metales puede reaccion con el agua puede
despedir hidrogeno gaseoso inflamable. Los generar mucho calor, el cual
contenedores pueden explotar cuando se calientan aumentara la concentracion de
o si se contaminan con agua. humos en el aire. el fuego
producira gases irritantes,
corrosivos y/o toxicos. Las
fugas resultantes del control
del incendio o la dilucion con
agua, puede ser corrosivas o
toxicas y causar
contaminacion.

SECCION VI: MEDIDAS DE PREVENCION Y LUCHA CONTRA INCENDIO Y EXPLOSION:


Pto. De Autoignicion: N/A Pto. De Inflamacion: N/A
Agentes de Extincion: Polvo quimico seco (PQS), CO2, neblina de baja presion o espuma estandar.
Peligros de Explosion y Fuego: Puede arder, pero no lo hace facilmente. Gases inflamables se pueden acumular en
los tanques.
SECCION VI: ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD:
Condiciones que deben evitarse: Fuentes de Calor, mantener alejado de bases fuertes, metales y oxidantes
Productos de descomposicion: En presencia de materiales oxidantes se desprende cloro. Al reaccionar con metales
Polimerizacion: en
No presencia
aplicable de agua el producto en descomposicion es gas hidrogeno.
SECCION VII: INFORMACION TOXICOLOGICA
EFECTOS AGUDOS EFECTOS CRONICOS
Contacto con la piel Corrosivo. Quemaduras cutaneas graves, dolor.
Corrodivo. Dolor, vision borrosa, quemaduras
Contacto con los ojos
profundas graves.
Corrosivo. Sensacion de quemazon, tos, dificultad Puede afectar los pulmoes, originando bronquitis
Inhalacion
para respirar.jadeo, dolor de garganta. cronica.
Ingestion Nauseas, vomitos, y dolor abdominal. Puede causar erosiones dentales.

F-DEH-001 Rev 0 10/13


D-SEH-013
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD
REV 0
DE LOS MATERIALES 10/13
SECCION
SECCION I: PRECAUCIONES
VII: IDENTIFICACION DE
DEL PRODUCTO:
MANEJO Y USO
Proteccion Respiratoria: Si. Utilice mascara completa de proteccion respiratoria para productos acidos.
Proteccion Piel: Si. Utilice guantes y delantal de neopreno.
Proteccion para los Ojos: Si. La mascara completa proteje contra liquidos corrosivos.
Proteccion Adicional: Duchas de seguridad y lavaojos.
Material de los Envases: Plastico o de metal recubiertos internamente con fibra de vidrio
SECCION VIII: MEDIDAS PARA EL ALMACENAMIENTO
Condiciones para el manejo: No comer, beber ni fumar en el lugar de trabajo. Condiciones
de Almacenamiento: separado de sustancias combustibles y reductoras, oxidantes y bases fuertes, metales. Mantener en lugar bien
ventilado.

SECCION IX: MEDIDAS A TOMAR EN CASO DE DERRAME O FUGAS


Eliminar todas las fuentes de ignicion (no fumar, no usar bengalas, chispas o llamas en el area de peligro). Todo el equipo que se
use durante el manejo del producto, debera estar conectado electricamente a tierra. No tocar los contenedores dañados o el material
derramado, a menos que este usando la ropa protectora adecuada. Detenga la fuga, en caso de poder hacerlo sin riesgo.Detenga la
fuga, en caso de poder hacerlo sin riesgo. Se puede usar una espuma supresora de vapor para reducir vapores. No introducir agua
en los contenedores. Use rocio de agua para reducir los vapores; o desviar la nube de vapor a la deriva. Evite que flujos de agua
entren en contacto con el material derramado.Prevenga la entrada hacia vias navegables, alcantarillas, sotanos o areas confinadas.

SECCION X: INFORMACIONES ECOLOGICAS.


Como medida de proteccion ambiental, deben taponarse los desagues, sotanos, pozos y canalizaciones en caso de un derrame o
fuga de material.

SECCION XI: PRIMEROS AUXILIOS


Saque la victima al aire fresco y pida ayuda medica. Quite y aisle la ropa y calzado contaminados. En caso de contacto con el
material, enjuague inmediatamente la piel o los ojos con agua corriente, por lo menos 15 minutos. En caso de ingestion: enjuagar la
boca con abundante agua y no provocar el vomito. Mantenga quieta a la victima y conserve la temperatura normal de su cuerpo.
Busque asistencia medica.

SECCION XII: MANEJO DE DESECHOS:


Los restos de producto quimico deberian eliminarse de acuerdo a la legislacion ambiental vigente. El envase contaminado, debe
tratarse como el propio residuo quimico. No vertir en cloacas sobre el piso o extension de agua.

SECCION XIII: INFORMACION SOBRE EL TRANSPORTE


El transporte de esta sustancia debe llevar rombo NFPA 704, Rombo de DOT, identificacion ONU. Cumplir con todo lo
exigido en la resolucion Nº 40.(RACDA)

SECCION XIV: REGLAMENTACIONES Y OTRAS INFORMACIONES


No se dispone de otra fuente de informacion.

Elaborado por: Croquer Arteaga A. Fecha: sep-13


"La información contenida en este documento se presume que es precisa según las fuentes consultadas a la fecha de emisión. La Compañía no se hace
responsable por la mala interpretación o el mal uso de la información contenida en esta hoja"

" El uso de esta información, así como las condiciones de utilización del producto, escapa al control de la Compañía, por lo tanto el usuario esta en la
obligación de determinar si se cumplen las condiciones de seguridad necesarias para el uso del producto"

F-DEH-001 Rev 0 10/13

También podría gustarte