Está en la página 1de 3

D E S A R R O L L O

P S I C O S O C I A L E N L A
A D U L T E Z M E D I A

UNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER FACULTAD DE


CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE PSICOLOGIA

CURSO:
DESARROLLO PSICOLÓGIC0 DEL ADULTO

DOCENTE:

DR. MARCO ANTONIO MORI DORIA


INTEGRANTES:

HERRERA LOPEZ, LUCIA MAGALY


SANZ DURAND, PAMELA JULIE

LIMA, PERÚ

2023
Cambios a mitad de la vida
Los teóricos humanistas como Abraham Maslow y Carl
Rogers veían en la edad media una oportunidad de cambio
positivo. De acuerdo con Maslow (1968), la plena
realización del potencial humano, a la que llamo
autorrealización, solo puede llevarse a cabo en la madurez.

Modelos de Rasgos
Despúes de los 30 años muestra consistencia en
agrupamientos de rasgos llamados "Los cinco grandes"
Neurocitismo, extreversión, apertura a la experiencia,
escrupulosidad y agradabilidad.

Desarrollo
psicosocial en la
adultez media

Modelos de Etapa Normativas


Carl Jung y Erick Erickson fueron dos de los primeros teoricos de
etapas normativas.
.
Interioridad:
Individuacion: Término para referirse al interés por la vida
interna (introversión o introspección)
El surgimiento del verdadero yo a través del
equilibrio. Crisis de la mitad de vida:
Generatividad frente a estancamiento: Periodo estresante de la vida que por lo
general ocurre entre lso 40 y 50 años.
Séptima etapa del desarrollo psicosocial postulado
por Erickson en la que el adulto de edad media se Puntos decisivos:
interesa por tener influencia en la siguiente
generación brindándole ayuda y orientación. Transiciones psicológicas que implican
cambios o transformaciones importantes en
Generatividad: el significado.

Séptima etapa del desarrollo psicosocial postulado Revisiones en la mitad de la vida:


por Erickson en la que el adulto de edad media se
interesa por tener influencia en la siguiente Examen introspectivoque suele ocurrir en la
generación brindándole ayuda y orientación. edad media y que lleva a la revaloración.

Generatividad, edad y género:


Resilencia del yo:
Es especialmente durante la mitad de vida debido
a que en este periodo las exigencias del trabajo y Habilidad para adaptarse a fuentes
la familia demandan respuestas generativas. potenciales de estrés.

Formas de generatividad
Principal desafío de los años medios, se puede
expresar no como padre si no como abuelo y a
través de enseñanza mentora.
TEORIA DEL PROCESO DE IDENTIDAD: Teoría propuesta por whitbourne sobre el
desarrollo de la identidad basado en procesos de asimilación y acomodación.
ESQUEMAS DE IDENTIDAD: Percepción acumulada de sí misma moldeada por la
información que proviene de las relaciones intimas, las situaciones relacionadas con
el trabajo, la comunidad y otras experiencias.
ASIMILACION DE LA INDENTIDAD: Para referirse al esfuerzo por hacer encajar una
nueva experiencia en un auto concepto existente.
ACOMODACION DE LA IDENTIDAD: Se refiere al ajuste del autoconcepto para
adaptarse a una nueva experiencia.
EQUILIBRIO DE LA IDENTIDAD: Para referirse a la tendencia a equilibrar la
asimilación y la acomodación.
INVERSION DEL GENERO: T.Gutmann para referirse a la inversión de los roles de
genero después de que termina la crianza activa.
TEORIA DEL CONTACTO SOCIAL: La gente atraviesa la vida rodeada por
caravanas sociales: círculos de amigos cercanos y familiares con diversos grados de
cercanía, de los que depende para recibir ayuda, bienestar y apoyo social, y a los

Desarrollo cuales ofrece a su vez cuidado, interés y sostén.


TEORIA DE LA SELECTIVIDAD SOCIOEMOCIONAL: Propuesta por Carstensen que

psicosocial en la indica que la gente seleccióna los contactos sociales con base en la cambiante
importancia relativa de la interacción social como fuente de información, como

adultez media ayuda para desarrollar y mantener el autoconcepto, y como fuente de bienestar
emocional.

MATRIMONIO: En la mitad de la vida, el matrimonio es muy distinto de lo que


solía ser. Cuando las expectativas de la vida eran más cortas, eran raras las
parejas que permanecían juntas por 25,30 o 40 años.
NIDO VACIO: Una transición supuestamente difícil, en especial para las
mujeres, que ocurre cuando el hijo más joven deja el hogar.

LA CRIANZA PROLONGADA: EL "NIDO ABARROTADO"


SINDROME DE LA PUERTA GIRATORIA: El fenómeno de bumerán, se ha
vuelto mas común, cada vez son más los adultos tempranos, en especial los
hombres, que regresan al hogar de sus padres, en ocasiones mas de una vez
o a veces con sus propias familias.

OTROS VINCULOS DE PARENTESCO

RELACIONES CON LOS PADRES ANCIANOS


MADUREZ FILIAL: Contacto y ayuda mutua: aunque no vivan cerca
uno del otro, tienen relaciones cálidas y afectuosas que se basan en
el contacto frecuente,
CRISIS FINAL: adultos aprende a equilibrar el amor y el deber hacia
sus padres
GENERACION SANDWICH: abrumados por las necesidades en
competencia de criar a sus hijos o hacer que se independicen
AGOTAMIENTO DEL CUIDADOR: Condición de postración física,
mental y emocional que afecta a los adultos que proporcionan
cuidado continúo a personas enfermas o ancianas

También podría gustarte