Está en la página 1de 7

Instituto Politécnico Nacional

Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura


Unidad Zacatenco

Alumno: Alonso Rivera Hernández

Grupo: 4CV4

Conceptos

Procesos Constructivos I

Alonso Rivera Hernández


Estudio Socioeconómico
Investigación de cada uno de los hechos en donde se
desenvuelve el adolescente y análisis del entorno económico,
es decir, es la investigación que realiza el trabajador social en
relación con su ámbito familiar, cuyo objeto es acreditar los
ingresos económicos con que cuenta todos y cada uno de los
integrantes de la familia, lo cual se puede realizar a través de
la comprobación de recibos de pago quincenales, tratándose
de vendedores ambulantes o informales únicamente se
acredita su capacidad económica cuando se encuentran
afiliados o pertenecen a Asociaciones y los gastos que realiza
la familia mensuales como pueden ser la luz, el agua, gas
entre otros, se llega a la conclusión que la familia cuente con
un ingreso extra para estar en posibilidad de pagar alguna
garantía económica fijada por el Juez.
Es un documento que permite conocer el entorno social y
económico de una persona en particular, se trata de una
investigación que tiene como objetivo dilucidar los aspectos
propios de un individuo (sujeto de investigación). Los rubros a
desplegar en el estudio socioeconómico dependerán de la
finalidad del mismo.

Estudio Técnico

Es la parte del proyecto en donde se definen los métodos,


técnicas, y tecnología empleados para lograr la producción de
los bienes o servicios que se van a comercializar. Si el

Alonso Rivera Hernández


estudio de mercado define cuánto vas a vender, en el técnico
dirás cómo vas a producir.

Especificaciones
Proceso
Proveedores
Impacto ambiental
Propiedad intelectual...

Su expresión financiera son los presupuestos de inversión y


gastos.
Cuando estás trabajando en el diseño industrial, mecánico, o
eléctrico de un producto, buscando proveedores, o diseñando
una planta o un comercio, estás realizando el estudio técnico
o parte de él.
Un análisis de ingeniería económica en donde se están
comparando varias tecnologías, procesos, niveles de
producción, o integración de cadenas, en función de sus
inversiones, costos, o riesgos, también es considerado
un estudio técnico en el contexto de un plan de negocios.
El estudio técnico, siempre es parte de un plan de negocios,
porque las decisiones que se toman en él, como las
especificaciones, o los procesos, tienen relación directa con
los requerimientos de otros estudios, como el cliente a quien
va dirigido, el precio, o la distribución física.

El estudio topográfico

Alonso Rivera Hernández


Es la primera fase de un estudio técnico de un terreno.
Consiste en el análisis detallado de la superficie terrestre,
teniendo en cuenta sus características físicas, geográficas y
geomorfológicas, pero también la evolución y modelado
antrópico.
Entre los instrumentos topográficos más comunes utilizados
para este tipo de estudios destacan los GPS, basados en el
posicionamiento satelital que permite determinar la posición
con una alta precisión, y las estaciones totales, formadas por
teodolitos electrónicos con distanciómetro, que determinarán
las coordenadas de los diferentes puntos mediante una
relación de lecturas angulares y distancias.

El estudio de mecánica de suelos


 es un documento realizado por un especialista que ayuda a
la planificación y construcción de un proyecto; porque
determina la resistencia de tu terreno, su capacidad de carga,
la composición estratigráfica (capas de suelo que lo
componen en profundidad) y el tipo de cimentación que se
recomienda usar para tu construcción.
¿Que es una ley?
Que es una Ley: es una norma jurídica dictada por el
legislador, es decir, un precepto establecido por la autoridad
competente, en que se manda o prohíbe algo en consonancia
con la justicia cuyo incumplimiento conlleva a una sanción.
¿Qué es una ley federal?
Es una ley que se aplica de forma directa y completa por las
autoridades pertenecientes a cada orden jurídico, en los
asuntos de su competencia, determinada esta por la

Alonso Rivera Hernández


Constitución, la propia ley nacional y otras leyes que incidan
en la materia

¿Qué significa la ley estatal?


Ley emanada del Parlamento del Estado o Cortes Generales.

¿Ley municipal?
En el municipio, al igual que en el orden federal y estatal,
existe un proceso que se debe seguir para la emisión de un
reglamento municipal. Este proceso se compone de cinco
etapas: iniciativa, discusión, aprobación, publicación e
iniciación de la vigencia.
Reglamento
Un reglamento es un documento que especifica una norma
jurídica para regular todas las actividades de los miembros de
una comunidad o sitio en general. Establecen bases para
¿Qué son los reglamentos estatales?
Son un conjunto de disposiciones que emite el Congreso del
Estado, en el que se fija el marco de competencia de las
Dependencias y Entidades, así como todos
los reglamentos específicos, circulares y demás disposiciones
administrativas de observancia general en sus respectivas
jurisdicciones.
¿Qué son los reglamentos federales?
Cuerpo normativo que opera a nivel nacional y que se
compone de leyes que desarrollan los preceptos de la
Constitución Política del país, de reglamentos que regulan la
implementación de las leyes, y de normas que especifican

Alonso Rivera Hernández


características de productos y servicios, en cumplimiento
con reglamentos y leyes.

¿Cuáles son los reglamentos municipales?


El reglamento municipal es el conjunto de normas generales,
de carácter administrativo obligatorio para toda la comunidad,
expedidas por el Ayuntamiento para garantizar el
cumplimiento de la Ley.

Alonso Rivera Hernández


Alonso Rivera Hernández

También podría gustarte