Está en la página 1de 2

¿Qué es el sueldo?

El concepto de sueldo se refiere a la remuneración regular


asignada por el desempeño de un cargo o servicio
profesional. La palabra tiene su origen en el término
latino solĭdus (“sólido”), que era el nombre de una antigua
moneda romana.

¿Qué es el salario?
El salario, paga o remuneraciones la suma de dinero que
recibe de forma periódica un trabajador de su empleador por
un tiempo de trabajo determinado o por la realización de una
tarea específica o fabricación de un producto determinado. El
pago puede ser mensual, semanal o diario, y en este último
caso recibe el nombre de jornal, del término jornada.
Legalmente, se considera salario la totalidad de las
percepciones económicas de los trabajadores —en dinero o
en especie— por la prestación profesional de los servicios
laborales por cuenta ajena, ya retribuyan el trabajo efectivo,
cualquiera que sea la forma de remuneración, o los periodos
de descanso computables como de trabajo. Por lo tanto, se
excluye al trabajador por cuenta propia (el autónomo). Así
mismo, el salario no solo retribuye el “trabajo efectivo”, sino
también los periodos de descanso computables como de
trabajo: descanso semanal, fiestas laborales, permisos
retribuidos y vacaciones anuales. La amplitud de la noción
legal de salario permite afirmar la existencia de
una presunción iuris tantum de que todo (la “totalidad”) lo que
recibe el trabajador le es debido en concepto de salario

Alonso Rivera Hernández Procesos constructivos I


Diferencia de salario y sueldo
La principal diferencia entre sueldo y salario es que
el sueldo significa un pago con incrementos fijos durante un
año. Además, contiene ciertos beneficios como son las
vacaciones y los días libres por enfermedad. En cambio,
el salario es un pago variable que depende del tiempo o la
cantidad de trabajo realizada.

Alonso Rivera Hernández Procesos constructivos I

También podría gustarte