Está en la página 1de 7

VIII.

- LIBRO MAYOR

1. CONCEPTO.

Es un libro principal y obligatorio de foliación doble, su finalidad principal es


de clasificar por cada cuenta o subcuenta (este último para fines de análisis
de cuentas) sus partidas deudoras y acreedoras, con el objetivo de
determinar el movimiento de cada una de las cuentas o subcuentas con sus
respectivos saldos.
se va a trasladar cuenta por cuenta del libro diario

En este Libro se registran todas las cuentas o subcuentas del Libro Diario,
agrupando en cada una de sus cuentas las partes del debe y del haber.

En el Libro Mayor se emplea un folio para cada cuenta o subcuenta, cada


folio consta de dos páginas (foliación doble).

2. RAYADO DEL LIBRO MAYOR.

El rayado es de la siguiente manera:

1. En la parte superior se registra el nombre de la cuenta que se mayoriza.


2. Columna para la fecha de las operaciones realizadas en el Libro Diario.
3. Columna para concepto o detalle para anotar el nombre o el Código de la
cuenta, que constituye la partida doble.
4. Columna para registrar el folio del Libro Diario, donde figura la cuenta y la
cantidad que se ha mayorizado.
5. Columna para registrar las cantidades parciales, es decir los movimientos
de un periodo.
6. Columna para registrar las cantidades de saldo inicial y el total de la
columna parcial.
FORMATO 6.1: "LIBRO MAYOR"

PERÍODO:
RUC:
APELLIDOS Y NOMBRES, DENOMINACIÓN O RAZÓN SOCIAL:
CODIGO Y/O DENOMINACIÓN DE LA CUENTA CONTABLE (1)

FECHA DE NÚMERO CORRELATIVO DESCRIPCION O GLOSA SALDOS Y MOVIMIENTOS

LA OPERACIÓN DEL LIBRO DIARIO (2) DE LA OPERACIÓN DEUDOR ACREEDOR

3. REGISTRO Y DETERMINACIÓN DE SALDOS.

Son las transferencias del Libro Diario a Libro Mayor.


Se trabaja simultáneamente el Libro Diario con el Libro Mayor.

1. Toda cuenta registrada en el Libro Diario se registra en el Libro Mayor


abriendo un folio para cada cuenta.
2. Luego se registra la fecha correspondiente al Libro Diario.
3. En el lado del DEBE en la columna de concepto siempre se antepone la
letra “A”.
4. En el lado del HABER, en la columna de concepto siempre se antepone la
palabra “POR”.
5. Se registra el número de folio del Libro Diario de donde procede el
asiento.
6. En la columna parcial o subtotal se anota los movimientos de un periodo.
7. La columna total es para el saldo inicial y el traslado de la suma de las
cantidades parciales.
4. EJERCICIOS DE APLICACIÓN.

A. CASO 1

Si en el Libro Diario encontramos un asiento simple, de la fórmula de


“TAL A TAL”. Se registra en el Libro Mayor, dela siguiente manera:

EJEMPLO:
Con fecha 20-06-2022, se cobra la factura N° 001 al cliente “BLAS” por
S/.1,500.00 en efectivo.
a. Registramos el asiento simple en el folio 03 del Libro Diario.

LIBRO DIARIO
Mes de Junio del 2022

DEBE HABER 03
---------------- X -----------------
02 10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES 1,500.00
101 DE EFECTIVO 1,500.
03 13 Caja 1,500.00
CUENTAS POR COBRAR
COMERCIALES –
131 RELACIONADAS
Facturas, boletas y otros 1,500.
comprobantes por cobrar
1312 Emitidas en cartera
20/06/2022, se cobra la
factura N° 001 al cliente
“BLAS” en efectivo.
---------------- X -----------------

b. Registramos en el Libro Mayor en los folios 02 y 03.


B. CASO 2

Si en el Libro Diario encontramos un asiento compuesto, de la fórmula de


“TAL A VARIOS”. Se registra en el Libro Mayor, dela siguiente manera:

EJEMPLO:
Con fecha 23-06-2022, se provisiona Honorarios Profesionales para el
Auditor por S/.1,000.00, retener el 10% por renta de 4ta. Categoría.

a. Registramos el asiento simple en el folio 04 del Libro Diario.

LIBRO DIARIO
Mes de Junio del 2022

DEBE HABER 04
---------------- X -----------------
04 63 GASTOS DE SERVICIOS PRESTADOS 1,000.00
POR TERCEROS
632 Asesoría y Consultoría
6323 Auditoría y Contable 1,000.
05 40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y
APORTES AL SISTEMA DE PENSIONES
100.00
Y DE SALUD POR PAGAR
401
Gobierno Central 100.
4017 Impuesto a la renta
06 46 40172 Renta de cuarta categoría
CUENTAS POR PAGAR DIVERSAS – 900.00
469 TERCEROS 900.
Otras cuentas por pagar diversas
23/06/2022, se provisiona
Honorarios Profesionales para
el Auditor, y el 10% por renta
de 4ta. Categoría
---------------- X -----------------
b. Registramos en el Libro Mayor en los folios 04, 05 y 06.

C. CASO 3

Si en el Libro Diario encontramos un asiento compuesto, de la fórmula de


“VARIOS A TAL”. Se registra en el Libro Mayor, dela siguiente manera:

EJEMPLO:

Con fecha 25-06-2022, se provisiona la compra de mercaderías, según la


factura N° 002 por S/.2,000.00, mas IGV.

a. Registramos el asiento simple en el folio 05 del Libro Diario.

LIBRO DIARIO
Mes de Junio del 2022

DEBE HABER 05
---------------- X -----------------
07 60 COMPRAS 2,000.00
601 Mercaderías 2,000.
08 40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y
APORTES AL SISTEMA DE PENSIONES
Y DE SALUD POR PAGAR 360.00
401 Gobierno Central
4011 Impuesto general a las ventas
360.
40111 IGV – Cuenta propia
09 43
CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES 2,360.00
431 – RELACIONADAS
Facturas, boletas y otros 2,360.
comprobantes por pagar
25/06/2022, se provisiona la
compra de mercaderías, según
la factura N° 002, mas IGV.
---------------- X -----------------

b. Registramos en el Libro Mayor en los folios 07, 08 y 09.


D. CASO 4

Si en el Libro Diario encontramos un asiento compuesto, de la fórmula de


“VARIOS A VARIOS”. Se registra en el Libro Mayor, dela siguiente
manera:

EJEMPLO:
Con fecha 30-06-2022, se paga la factura N° 005por S/.4,000.00 al
proveedor “JEANS”, se paga S/.2,500.00 con cheque y la diferencia se
acepta una letra, mas 5% de intereses por la letra.
a. Registramos el asiento simple en el folio 06 del Libro Diario.

LIBRO DIARIO
Mes de Junio del 2022
DEBE HABER 06
---------------- X -----------------
10 43 CUENTAS POR PAGAR 4,000.00
COMERCIALES – RELACIONADAS
431 Facturas, boletas y otros 4,000.
comprobantes por pagar
11 67 GASTOS FINANCIEROS 75.00
673 Intereses por préstamos y otras
75.
obligaciones
12 43
CUENTAS POR PAGAR 1,575.00
433 COMERCIALES – RELACIONADAS 1,575.
13 10 Letras por pagar
EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE 2,500.00
104 EFECTIVO
Cuentas corrientes en instituciones 2,500.
financieras
30/06/2022, se paga la factura N°
005 al proveedor “JEANS”,
S/.2,500.00 con cheque y por el
saldo se acepta una letra, mas 5%
de intereses.
---------------- X -----------------
b. Registramos en el Libro Mayor en los folios 10, 11 y 12.

También podría gustarte