Está en la página 1de 13

TAREA A EJECUTAR DE TÉCNICA PRESUPUESTAL

Nombres y Apellidos: Pamela Stefany Moreno Granados


Fecha: 23/04/2023
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

ANALIZAR EL PRESUPUESTO PÚBLICO NACIONAL DEL AÑO 2023, CON LAS


SIGUIENTES INTERROGANTES:
1.- SUSTENTE, COMO SE CLASIFICAN LOS PRESUPUESTOS Y HABLE DE CADA UNO DE
ELLOS.
CLASIFICADORES PRESUPUESTARIOS 2023
 Clasificador económico de ingresos para el año fiscal 2023:
Es un instrumento normativo que ordena y agrupa los recursos con que cuentan las
entidades públicas, en categorías homogéneas definidas en función de la naturaleza y
características de las transacciones que dan origen a cada una de las fuentes de recursos.

1. INGRESOS PRESUPUESTARIOS

1.1. IMPUESTOS Y CONTRIBUCIONES OBLIGATORIAS


- Corresponden a los ingresos por recaudación de impuestos y contribuciones obligatorias. Los
impuestos son transferencias obligatorias al gobierno y cuyo cumplimiento no origina una
contraprestación directa al contribuyente.
1.2 CONTRIBUCIONES SOCIALES
- Corresponden a los recursos provenientes de las aportaciones para pensiones y prestaciones
de salud realizadas por los empleadores y empleados.

1.3 VENTA DE BIENES Y SERVICIOS Y DERECHOS ADMINISTRATIVOS


- Son los recursos financieros provenientes de la venta de bienes y/o servicios que la entidad
pública produce, independientemente de su función de administración, procurando la
cobertura individualizada de sus costos. incluye los derechos administrativos o tasas que se
cobran por la prestación de un servicio individualizado de carácter obligatorio y de naturaleza
regulatoria
1.4 DONACIONES Y TRANSFERENCIAS
- Están constituidas por las transferencias no reembolsables, sean voluntarias o
correspondientes a participaciones definidas por ley provenientes de otras unidades
gubernamentales o de un organismo internacional o gobierno extranjero. se clasifican en
donaciones corrientes o de capital, según se destinen a financiar gastos corrientes o para la
adquisición de activos o disminución de pasivos, respectivamente.

1.5 OTROS INGRESOS


- Corresponden a otros ingresos que se perciben y que no pueden registrarse en las
clasificaciones anteriores. incluye las rentas de la propiedad, las multas y sanciones no
tributarias, las transferencias voluntarias recibidas y otros ingresos diversos que no pueden
clasificarse en las otras categorías.

1.6 VENTA DE ACTIVOS NO FINANCIEROS


- Corresponde a los ingresos provenientes de la venta de activos no financieros tangibles e
intangibles. considera tanto los activos producidos como los no producidos.

1.7 VENTA DE ACTIVOS FINANCIEROS


- Corresponde a ingresos provenientes de la recuperación de préstamos concedidos, venta de
instrumentos financieros y del mercado de capitales.

1.8 ENDEUDAMIENTO
- Son recursos provenientes de operaciones oficiales de crédito de fuente interna y externa
efectuadas por el estado, así como las garantías y asignaciones de líneas de crédito. dentro
de dichos ingresos se considera la colocación de títulos valores.

1.9 SALDO DE BALANCES


- Son los recursos financieros que se obtienen del resultado de ejercicios anteriores, los cuales
financiarán gastos en el ejercicio vigente. están constituido por la diferencia entre el ingreso
realmente percibido y el gasto devengado durante un año fiscal. incluye también as
devoluciones por pagos realizados con cargo a los ejercicios cerrados.

 Clasificador económico de gastos para el año fiscal 2023:


La clasificación económica del gasto consiste en la identificación y agrupación de los egresos
del sector público en categorías homogéneas definidas según las características económicas de
la transacción, permite diferenciar el gasto según la finalidad económica, en gasto corriente y
de capital y las transacciones financieras.

2 GASTOS PRESUPUESTARIOS
2.0 RESERVA DE CONTINGENCIA
- Gastos que por su naturaleza y coyuntura no pueden ser previstos en los presupuestos de las
entidades del sector público, y es de uso exclusivo del ministerio de economía y finanzas.
2.1 PERSONAL Y OBLIGACIONES SOCIALES
- Gastos por el pago del personal activo del sector público con vínculo laboral, así como otros
beneficios por el ejercicio efectivo del cargo y función de confianza. Asimismo, comprende
las obligaciones de responsabilidad del empleador. incluye las asignaciones en especie
otorgadas a los servidores públicos.

2.2 PENSIONES Y OTRAS PRESTACIONES SOCIALES


- Gastos por el pago de pensiones a cesantes y jubilados del sector público, prestaciones a
favor de los pensionistas y personal activo de la administración pública, asistencia social que
brindan las entidades públicas a la población en riesgo social.

2.3 BIENES Y SERVICIOS


- Gastos por concepto de adquisición de bienes para el funcionamiento institucional y
cumplimiento de funciones, así como por los pagos por servicios de diversa naturaleza
prestados por personas naturales, sin vínculo laboral con el estado, o personas jurídicas.

2.4 DONACIONES Y TRANSFERENCIAS


- Gastos por donaciones y transferencias a favor de gobiernos, organismos internacionales y
unidades de gobierno no reembolsables de carácter voluntario u obligatorio. incluye las
transferencias por convenios de administración de recursos.

2.5 OTROS GASTOS


- Gastos por subsidios a empresas públicas y privadas del país que persiguen fines productivos,
transferencias distintas a donaciones, subvenciones a personas naturales, pago de
impuestos, derechos administrativos, multas gubernamentales y sentencias judiciales.
incluye gastos definidos para la negociación colectiva en el marco de la ley nº 31188.

2.6 ADQUISICION DE ACTIVOS NO FINANCIEROS


- Gastos por las inversiones en la adquisición de bienes de capital que aumentan el activo de
las instituciones del sector público. incluye las adiciones, mejoras, reparaciones de la
capacidad productiva del bien de capital y los estudios de inversiones.

2.7 ADQUISICION DE ACTIVOS FINANCIEROS


- Desembolsos financieros que realizan las instituciones públicas para otorgar préstamos,
adquirir títulos y valores, comprar acciones y participaciones de capital.

2.8 SERVICIO DE LA DEUDA PUBLICA


- Gastos por el cumplimiento de las obligaciones originadas por la deuda pública, sea interna o
externa.

 Clasificador institucional para el año fiscal 2023 -Gobierno Nacional y


Gobiernos Regionales
Es la agrupación de los entes y órganos que conforman las instituciones del Sector Público,
definida con base en criterios de naturaleza económica, competencia en la administración de
los recursos públicos y político- administrativo.
01 PRESIDENCIA CONSEJO MINISTROS
001 PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS
Es la organización superior del Consejo de ministros del Perú

03 CULTURA
003 M. DE CULTURA
 Es el órgano del Poder Ejecutivo del Perú encargado del sector de cultura y es el ente rector
en materia de pueblos indígenas u originarios.

04 PODER JUDICIAL
004 PODER JUDICIAL
Institución encargada de administrar justicia a través de sus órganos jerárquicos. 

05 AMBIENTAL
005 M. DEL AMBIENTE
 Es el sector del Poder Ejecutivo del Perú encargado de formular, planificar, dirigir, ejecutar,
supervisar y evaluar la Política Nacional del Ambiente (PNA), aplicable a todos los niveles de
gobierno.

06 JUSTICIA
006 M. DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS
Fomentamos una cultura ciudadana de respeto a la legalidad y la consolidación del
Estado de Derecho, así como el respeto y la protección de los derechos humanos por
parte de la sociedad civil y el Estado.
07 INTERIOR
007 M. DEL INTERIOR
Es la institución pública encargada del orden interior del país a través de la Policía Nacional del
Perú. 

08 RELACIONES EXTERIORES
008 M. DE RELACIONES EXTERIORES
Representamos al Perú en el ámbito internacional y brindamos atención a los peruanos en el
exterior.

09 ECONOMIA Y FINANZAS
009 M. DE ECONOMIA Y FINANZAS
 Es el organismo encargado del planeamiento y ejecución de la política económica del Estado
Peruano con la finalidad de optimizar la actividad económica y financiera del Estado,
establecer la actividad macroeconómica y lograr un crecimiento sostenido de la economía del
país.

10 EDUCACION
010 M. DE EDUCACION
Es el órgano rector de las políticas educativas nacionales y ejerce su rectoría a través de una
coordinación y articulación intergubernamental con los Gobiernos Regionales y Locales,
propiciando mecanismos de diálogo y participación.

11 SALUD
011 M. DE SALUD
El Ministerio de Salud del Perú o Minsa es el sector del Poder Ejecutivo encargado del área
de salud.

12 TRABAJO Y PROMOCION DEL EMPLEO


012 M. DE TRABAJO Y PROMOCION DEL EMPLEO
Es la institución pública del Estado peruano responsable en materia laboral y de
promoción del empleo. Desarrolla la implementación de políticas y programas para
mejorar la generación de empleo, y busca ayudar a las micro y pequeñas empresas.
13 AGRARIO Y DE RIEGO
013 MINISTERIO DE DESARROLLO AGRARIO Y RIEGO

Es la institución del Estado Peruano encargada del sector agrario.


16 ENERGIA Y MINAS
016 M. DE ENERGIA Y MINAS
Es el ministerio del Poder Ejecutivo encargado del sector energético y minero del Perú. A su
vez, coordina para la igual distribución de la energía en la nación.

19 CONTRALORIA GENERAL
019 CONTRALORIA GENERAL
Es un organismo constitucional autónomo del Estado Peruano encargado de controlar los
bienes y recursos públicos del país.

20 DEFENSORIA DEL PUEBLO


020 DEFENSORIA DEL PUEBLO
 Un colaborador crítico del Estado que actúa, con autonomía, respecto de cualquier poder
público o privado, en nombre del bien común y en defensa de los derechos de la ciudadanía.

21 JUNTA NACIONAL DE JUSTICIA


021 JUNTA NACIONAL DE JUSTICIA
Es un organismo constitucional autónomo encargado de nombrar, ratificar y destituir a los
jueces y fiscales de todos los niveles en la República del Perú.  

22 MINISTERIO PUBLICO
022 MINISTERIO PUBLICO
Es un organismo autónomo del Estado y tiene como funciones principales la defensa de la
legalidad, de los derechos ciudadanos y de los intereses públicos; la representación de la
sociedad en juicio, para los efectos de defender a la familia, a los menores e incapaces y el
interés social, así como para velar por la moral pública; la persecución del delito y la reparación
civil.

24 TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
024 TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
Es el órgano supremo de interpretación y control de la constitucionalidad.

26 DEFENSA
026 INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA CIVIL
Es un organismo público dependiente del Ministerio de Defensa del Perú cuya labor es
procurar una óptima respuesta de la sociedad en caso de desastres naturales, supervisando la
atención de las personas afectadas por los mismos.

27 FUERO MILITAR POLICIAL


027 FUERO MILITAR POLICIAL
Está integrado por órganos jurisdiccionales y fiscales a nivel equivalente. 
28 CONGRESO DE LA REPUBLICA
028 CONGRESO DE LA REPUBLICA
El Congreso de la República es el órgano representativo de la Nación, encargado de realizar las
funciones legislativas, de control político y las demás que establece la Constitución del Estado.
Es unicameral y está integrado por ciento treinta congresistas elegidos en forma directa, de
acuerdo a ley.

31 JURADO NACIONAL DE ELECCIONES


031 JURADO NACIONAL DE ELECCIONES
 Es un organismo constitucional autónomo del Estado peruano. Tiene como finalidad fiscalizar
la legalidad del ejercicio del sufragio, los procesos electorales y las consultas populares,
garantizando el respeto a la voluntad ciudadana.

32 OFICINA NACIONAL DE PROCESOS ELECTORALES


032 OFICINA NACIONAL DE PROCESOS ELECTORALES
Es un organismo electoral constitucional autónomo que forma parte de la estructura
del Estado Peruano.

33 REGISTRO NACIONAL DE IDENTIFICACION Y ESTADO CIVIL


033 REGISTRO NACIONAL DE IDENTIFICACION Y ESTADO CIVIL
Es un organismo autónomo del Estado Peruano encargado de la identificación de los peruanos,
otorgando el Documento Nacional de Identidad (DNI).

35 COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO


008 COMISION DE PROMOCION DEL PERU PARA LA EXPORTACION Y EL TURISMO –
PROMPERU
 Es una entidad dependiente del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo del Perú. 

36 TRANSPORTES Y COMUNICACIONES
036 MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES
Es el órgano del Estado Peruano que busca lograr un racional ordenamiento territorial
vinculado a las áreas de recursos, producción, mercados y centros poblados, a través de la
regulación, promoción, ejecución y supervisión de la infraestructura de transportes y
comunicaciones.

37 VIVIENDA CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO


037 MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO
Es el responsable de formular y proponer las políticas nacionales y sectoriales en las materias
de vivienda, urbanismo y desarrollo urbano.

38 PRODUCCION
038 MINISTERIO DE LA PRODUCCION
 Formulamos, diseñamos, ejecutamos y supervisamos la política nacional y sectorial de la
Pesca, Acuicultura, MYPE e Industria.

39 MUJER Y POBLACIONES VULNERABLES


039 MINISTERIO DE LA MUJER Y POBLACIONES VULNERABLES
Es el órgano del Estado Peruano dedicado a la mujer y al derecho en la sociedad de los
peruanos.

40 DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL


040 MINISTERIO DE DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL
Mejoramos la calidad de vida de la población en situación de vulnerabilidad y pobreza,
promoviendo el ejercicio de sus derechos.

99 GOBIERNOS REGIONALES
Los Gobiernos Regionales del Perú son 26 instituciones públicas encargadas de la
administración superior de cada uno de los departamentos. Son considerados personas
jurídicas de derecho público con autonomía política, económica y administrativa en los asuntos
de su competencia. Los gobiernos regionales del Perú se componen de dos órganos:
un Consejo Regional y un Gobernador Regional.

 Clasificador institucional para el año fiscal 2023- Gobiernos Locales


El presupuesto contemplado para los gobiernos locales es de S/ 21 571 millones, el cual
crecerá en aproximadamente S/ 3 543 millones producto de transferencias de los ministerios,
principalmente para la continuidad de inversiones, para el programa de incentivos a la gestión
municipal, continuidad del mantenimiento vial, Trabaja Perú, entre otros.

 Clasificador de fuentes de financiamiento y rubros para el año fiscal 2023


 Clasificador geográfico para el año fiscal 2023
El clasificador geográfico establece la distribución especial de los gastos que realizan las
instituciones públicas, tomando como unidad básica de clasificación de la división política del
país.
Para efectos del presupuesto se emplea el criterio de clasificar los gastos por la ubicación
geográfica de la categoría programática responsable de la prestación de los servicios públicos,
lo que significa que cada gasto en bienes, servicios y transferencias tendrá asignado un código
de la clasificación geográfica de conformidad con el área geográfica donde se encuentra la
categoría programática que realiza dicho gasto.

2.- ¿QUÉ ES EL PRESUPUESTO NACIONAL Y QUE ES LO QUE CONSTITUYE EN EL AÑO


2023?

PRESUPUESTO NACIONAL
Es el principal instrumento de gestión del Estado para otorgar un mayor bienestar a la
ciudadanía, a través de una asignación eficiente y eficaz de los recursos públicos, acorde
con la disponibilidad de los fondos públicos.

COMO ESTA CONSTITUIDO EL PRESUPUESTO NACIONAL PARA ESTE AÑO FISCAL 2023
El Presupuesto 2023 asciende a S/ 214,790,274.052 y es mayor en 9% (S/ 17 788 millones)
respecto al Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) del 2022 (4% en términos reales),
siendo éste el incremento más alto registrado de los últimos 5 años. Se trata de un
presupuesto descentralizado y orientado a la atención de necesidades básicas de la población,
sobre todo de los más necesitados. 

 SECTOR EDUCACION:
Su presupuesto institucional de apertura para el ministerio de educación para el año fiscal
2023 es de S/ 18,536,967,385

 SECTOR SALUD:
Su presupuesto institucional de apertura para el ministerio de salud para el año fiscal 2023 es
de S/ 12,640,766,157

 SECTOR CULTURA:
Su presupuesto institucional de apertura para el ministerio de cultura para el año fiscal 2023 es
de S/ 687,955,033

 SECTOR AMBIENTAL:
Su presupuesto institucional de apertura para el ministerio del ambiente para el año fiscal
2023 es de S/ 839,945,003

 SECTOR JUSTICIA:
Su presupuesto institucional de apertura para el ministerio de justicia para el año fiscal 2023 es
de S/ 1,982,774,843
 SECTOR INTERIOR:
Su presupuesto institucional de apertura para el ministerio del interior para el año fiscal 2023
es de S/ 11,103,779,808

 SECTOR RELACIONES EXTERIORES:


Su presupuesto institucional de apertura para el ministerio de relaciones exteriores para el año
fiscal 2023 es de S/ 942,523,230

 SECTOR ECONOMÍA Y FINANZAS:


Su presupuesto institucional de apertura para el ministerio de economía y finanzas para el año
fiscal 2023 es de S/ 40,685,170,882

 SECTOR TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO:


Su presupuesto institucional de apertura para el ministerio de trabajo y promoción del empleo
para el año fiscal 2023 es de S/ 900,271,518

 SECTOR AGRARIO Y DE RIEGO:


Su presupuesto institucional de apertura para el ministerio de agrario y riego para el año fiscal
2023 es de S/ 2,910,238,763

 SECTOR ENERGÍA Y MINAS:


Su presupuesto institucional de apertura para el ministerio de energía y minas para el año
fiscal 2023 es de S/ 1,054,067,614

 SECTOR COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO:


Su presupuesto institucional de apertura para el ministerio de comercio exterior y turismo
para el año fiscal 2023 es de S/ 519,495,261

 SECTOR TRANSPORTES Y COMUNICACIONES:


Su presupuesto institucional de apertura para el ministerio de transportes y comunicaciones
para el año fiscal 2023 es de S/ 13,319,377,809

 SECTOR VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO:


Su presupuesto institucional de apertura para el ministerio de vivienda, construcción y
saneamiento para el año fiscal 2023 es de S/ 4,202,399,386

 SECTOR PRODUCCIÓN:
Su presupuesto institucional de apertura para el ministerio de producción para el año fiscal
2023 es de S/ 887,138,725

 SECTOR MUJER Y POBLACIONES VULNERABLES:


Su presupuesto institucional de apertura para el ministerio de mujer y población vulnerable
para el año fiscal 2023 es de S/ 817,342,224
 SECTOR DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL:
Su presupuesto institucional de apertura para el ministerio de desarrollo e inclusión social para
el año fiscal 2023 es de S/ 5,527,685,538
3.- ¿CUÁL ES LA ESTRUCTURA PRESUPUESTAL, TENIENDO EN CUENTA LOS NIVELES?

ESTRUCTURA DEL PRESUPUESTO PUBLICO


 PRESUPUESTO DE INGRESOS:
 Impuestos
 Tasas, contribuciones
 Endeudamientos
 Donaciones
 Rentas
 PRESUPUESTO DE EGRESOS:
 Educación
 Salud
 Programas sociales
 Seguridad ciudadana
 Infraestructura publica

4.- ESTABLEZCA EL PRESUPUESTO ANUAL DE GASTOS PARA EL AÑO 2023


LEY Nº 31638
Artículo 1.- Presupuesto Anual de Gastos para el Año Fiscal 2023
GOBIERNO CENTRAL SOLES
Correspondiente al Gobierno Nacional 141 122 476
787,00
Gasto corriente 84 794 853
653,00
Gasto de capital 33 128 461
449,00
Servicio de la deuda 23 199 161 685,00

INSTANCIAS DESCENTRALIZADAS SOLES


Correspondiente a los gobiernos regionales 43 870 800 509,00
Gasto corriente 31 038 426 968,00
Gasto de capital 12 526 605 713,00
Servicio de la deuda 305 767 828,00
Correspondiente a los gobiernos locales 29 796 996 756,00
Gasto corriente 15 193 406 717,00
Gasto de capital 14 155 260 594,00
Servicio de la deuda 448 329 445,00
TOTAL S/ 214 790 274 052,00

También podría gustarte