Está en la página 1de 11

Colegio Nuestra Señora María Inmaculada.

Unidad Técnico Pedagógica

Planificación de Clase

Asignatura: Educación Física Curso : Primero Básico Semestre: I Mes : Junio

N° del OA Priorizado OA9 Semana N° 1 del 31 de mayo al 4

OA priorizado OA 9 Practicar actividades físicas en forma segura, demostrando


la adquisición de hábitos de higiene, posturales y de vida saludable, como
lavarse las manos y la cara después de la clase, mantener una correcta postura
y comer una colación saludable antes y después de practicar actividad física.

Nivel del OA Priorizado 2 Clase: N° 1 / 2 hrs

Objetivo Transversal Objetivo específico de la clase Contenidos

Dimensión física Practicar actividades físicas en Seguridad


forma segura.
Favorecer el desarrollo físico personal Desplazamientos
y el autocuidado, en el contexto de la
valoración de la vida y el propio cuerpo,
mediante hábitos de higiene, prevención
de riesgos y hábitos de vida saludable.

Actitudes Habilidades

Demostrar disposición a participar de manera activa en la Señalan la importancia de realizar actividades en


clase. forma segura.

Prácticas instruccionales/Implementación de la clase


INICIO Preparar el aprendizaje
Tiempo Control de asistencia.
estimado:20 Lectura del docente de los objetivos de la clase.
Presentar un nuevo conocimiento
Se comienza la clase, el docente plantea la siguiente pregunta: ¿cómo se saben ustedes si están
preparados para comenzar la clase? Los estudiantes dan diversas respuestas, como “tengo
puestas mis zapatillas y ropa adecuada para la clase, sigo las instrucciones, escucho al profesor,
me uno rápido al grupo, me mantengo dentro de los límites establecidos por el profesor”, entre
otras
DESARROLL Práctica guiada
O Antes de comenzar la actividad, el docente recuerda que es importante revisar que los espacios
Tiempo que usarán estén libres de obstáculos. Guiados por el profesor, buscan elementos que pueden ser
estimado:50 peligrosos, como hoyos, terreno mojado, etc., y toman medidas de seguridad; por ejemplo:
señalizar los postes u hoyos, etc.
Se ubican en grupos de cinco integrantes y cada grupo tienen cinco conos. A la señal del profesor,
caminan por el entorno, luego trotan, y realizan diferentes saltos.
Práctica independiente
Los alumnos realizaran en forma grupal la actividad modelada por la docente al sonido del silbato.
La docente monitorea actividad ejecutada por alumnos observa que hayan dejado el espacio libre
de obstáculos y realicen las habilidades de locomoción solicitadas.
CIERRE Consolidar el aprendizaje
Tiempo El docente reúne al curso y comentan los riesgos identificados: terreno mojado ¿por qué esto es un
estimado:20 riesgo? ¿Qué accidente puede provocar? Nos podemos resbalar y golpear. Cordones desatados:
los podemos pisar y tropezar. Etc.
Evaluación del aprendizaje
Forma de evaluar: ticket de salida
Nombre:
Curso: 1°___
¿Qué es la seguridad?
a) Tomar las precauciones para realizar actividad física.
b) Estar cerca de objetos de peligro.
c) Jugar con fuego, vidrio, y clavos.
Respuesta

¿Qué es la seguridad?
a) Tomar las precauciones para realizar actividad física.
b) Estar cerca de objetos de peligro.
c) Jugar con fuego, vidrio, y clavos.
Asignatura: Educación Física Curso : Primero Básico Semestre: I Mes : Junio

N° del OA Priorizado OA9 Semana N° 1 del 31 de mayo al 4

OA Priorizado OA 9 Practicar actividades físicas en forma segura, demostrando


la adquisición de hábitos de higiene, posturales y de vida saludable, como
lavarse las manos y la cara después de la clase, mantener una correcta postura
y comer una colación saludable antes y después de practicar actividad física.

Nivel del OA Priorizado 2 Clase: N° 2 / 2 hrs

Objetivo Transversal Objetivo específico de la clase Contenidos

Dimensión física Identificar la importancia sobre los Hábitos de higiene


hábitos de higiene.
Favorecer el desarrollo físico personal
y el autocuidado, en el contexto de la
valoración de la vida y el propio cuerpo,
mediante hábitos de higiene, prevención
de riesgos y hábitos de vida saludable.

Actitudes Habilidades

Demostrar disposición a participar de manera activa en la Conocer y adquirir hábitos de higiene.


clase.

Prácticas instruccionales/Implementación de la clase


INICIO Preparar el aprendizaje
Tiempo Control de asistencia.
estimado:20 Lectura del docente de los objetivos de la clase.
Presentar un nuevo conocimiento
La clase de hoy será sobre la importancia que tienen los hábitos de higiene.
DESARROLL Práctica guiada
O Se proyectan diferentes láminas que muestran distintas acciones de higiene (lavado de manos,
Tiempo bañarse, cepillarse los dientes, cepillarse el cabello, etc.), el docente explica la importancia de
estimado:50 practicar estos hábitos de forma permanente.
Trabajan guía sobre los hábitos de higiene.
Práctica independiente
Los alumnos trabajan de forma individual en sus puestos
Mientras los alumnos realizan las actividades la docente está monitoreando la clase. Asegurando
que todos estén trabajando en su guía.
CIERRE Consolidar el aprendizaje
Tiempo Luego les pregunta: ¿por qué es tan importante practicar estos hábitos? Para evitar enfermedades
estimado:20 y mantener nuestro cuerpo limpio. ¿Qué acción es importante hacer al término de la clase? Lavar
las manos y cara.
Evaluación del aprendizaje
Forma de evaluar: ticket de salida

Nombre: Curso: 1°___

Tomás llega a su casa luego de jugar futbol con sus amigos. No se lava las manos y se sienta a
comer a la mesa. La mamá le dice que antes de comer siempre hay que lavar las manos.

¿Por qué es importante lavar las manos antes de comer?

a) Para luego volver ir a jugar.


b) Para eliminar bacterias que puedan causar enfermedades.
c) Solo le lavan las manos para comer.

Respuesta

Tomás llega a su casa luego de jugar futbol con sus amigos. No se lava las manos y se sienta a
comer a la mesa. La mamá le dice que antes de comer siempre hay que lavar las manos.

¿Por qué es importante lavar las manos antes de comer?

a) Para luego volver ir a jugar.


b) Para eliminar bacterias que puedan causar enfermedades.
c) Solo le lavan las manos para comer.
Asignatura: Educación Física Curso : Primero Básico Semestre: I Mes : Junio

N° del OA Priorizado OA9 Semana N° 2 del 7 al 11

OA Priorizado OA 9 Practicar actividades físicas en forma segura, demostrando


la adquisición de hábitos de higiene, posturales y de vida saludable, como
lavarse las manos y la cara después de la clase, mantener una correcta postura
y comer una colación saludable antes y después de practicar actividad física.

Nivel del OA Priorizado 2 Clase: N° 3 / 2 hrs

Objetivo Transversal Objetivo específico de la clase Contenidos

Dimensión física Identificar la importancia sobre los Hábitos de higiene


hábitos de higiene.
Favorecer el desarrollo físico personal
y el autocuidado, en el contexto de la
valoración de la vida y el propio cuerpo,
mediante hábitos de higiene, prevención
de riesgos y hábitos de vida saludable.

Actitudes Habilidades

Demostrar disposición a participar de manera activa en la Conocer y adquirir hábitos de higiene.


clase.

Prácticas instruccionales/Implementación de la clase


INICIO Preparar el aprendizaje
Tiempo Control de asistencia.
estimado:20 Lectura del docente de los objetivos de la clase.
Presentar un nuevo conocimiento
A partir de la siguiente poesía, el profesor los guía a explicar la importancia de practicar hábitos de
higiene en forma permanente.
DESARROLL Práctica guiada
O La docente lee y proyecta poesía sobre los hábitos de higiene
Tiempo Mi cuerpo yo cuido con mucho interés,
estimado:50 Mi cara me lavo y lavo mis pies.
Me baño y me ducho ¡mejor al revés!
Me ducho y me baño, me peino después.
Cepillo mis dientes después de comer
Y siempre mis manos limpias procuro tener.
Práctica independiente
Luego los alumnos en una hoja dibujan y pintan los hábitos de higiene nombrados en la poesía.
Después de responder, van al baño a limpiar sus manos y caras.
Los alumnos trabajan de forma individual en sus puestos
La docente monitorea que alumnos dibujen y coloreen los hábitos de higiene.
CIERRE Consolidar el aprendizaje
Tiempo Al final de la clase y guiados por el docente, comentan acerca de la importancia de desarrollar
estimado:20 hábitos de higiene; por ejemplo: ¿qué puede pasar si no se lavan las manos después de la clase de
Educación Física y Salud? Pueden enfermar ya que manipulan objetos durante la clase trabajamos
en el piso y si luego llevamos las manos a nuestra boca o tomamos algún alimento este puede
traspasar alguna bacteria.
Evaluación del aprendizaje
Forma de evaluar: ticket de salida
Nombre: Curso: 1°___

¿Qué importancia cobran los hábitos de higiene en la vida de las personas?

a) Los hábitos de higiene regulan la vida de las personas


b) Los hábitos de higiene permiten proteger la salud de las personas.
c) Los hábitos de higiene nos impiden llevar una vida tranquila.

Respuesta
¿Qué importancia cobran los hábitos de higiene en la vida de las personas?

a) Los hábitos de higiene regulan la vida de las personas


b) Los hábitos de higiene permiten proteger la salud de las personas.
c) Los hábitos de higiene nos impiden llevar una vida tranquila.
Solicitar recortes de alimentación saludable para el desayuno. Y una hoja de block
Asignatura: Educación Física Curso : Primero Básico Semestre: I Mes : Junio

N° del OA Priorizado OA9 Semana N° 2 del 7 al 11

OA Priorizado OA 9 Practicar actividades físicas en forma segura, demostrando


la adquisición de hábitos de higiene, posturales y de vida saludable, como
lavarse las manos y la cara después de la clase, mantener una correcta postura
y comer una colación saludable antes y después de practicar actividad física.

Nivel del OA Priorizado 2 Clase: N° 4 / 2 hrs

Objetivo Transversal Objetivo específico de la clase Contenidos

Dimensión física Identifican alimentos para una Alimentación saludable


colación saludable
Favorecer el desarrollo físico personal
y el autocuidado, en el contexto de la
valoración de la vida y el propio cuerpo,
mediante hábitos de higiene, prevención
de riesgos y hábitos de vida saludable.

Actitudes Habilidades

Demostrar disposición a participar de manera activa en la Conocer la importancia de la alimentación saludable.


clase.

Prácticas instruccionales/Implementación de la clase


INICIO Preparar el aprendizaje
Tiempo Control de asistencia.
estimado:20 Lectura del docente de los objetivos de la clase.
Presentar un nuevo conocimiento
El docente explica la importancia de consumir alimentos saludables, en el desayuno almuerzo y
cena.
DESARROLL Práctica guiada
O Se mencionan alimentos saludables que deben estar incluidos en el desayuno (frutas, lácteos,
Tiempo cereales).almuerzo y cena. .
estimado:50 Los estudiantes, con ayuda del docente, seleccionan imágenes de alimentos saludables y las
pegan en una hoja de block para ilustrar una colación saludable que se pueda llevar el día de la
clase. El profesor los guía, preguntándoles por qué seleccionaron esos alimentos.
Práctica independiente
Los alumnos trabajan de forma individual en sus puestos
Docente monitorea actividad de los alumnos donde identifican la alimentación saludable para el
desayuno.
CIERRE Consolidar el aprendizaje
Tiempo ¿Por qué es importante una alimentación saludable? Una alimentación sana permite por un lado
estimado:20 que nuestro organismo funcione con normalidad y reduce el riesgo de padecer enfermedades a
corto y largo plazo.
¿Por qué es importante un desayuno? El desayuno es considerado la comida más importante del
día debido a que los alimentos que se ingieren son los primeros después de un largo periodo de
ayuno derivado de las horas en las que se está dormido; el desayuno además precede las horas
del día en las que se lleva mayor actividad y por lo tanto, mayor gasto de energía.
Evaluación del aprendizaje
Forma de evaluar: ticket de salida

Nombre: Curso: 1°___

¿Cuál de los 3 alimentos es saludable a la hora del desayuno? Coloréalo

Respuesta

¿Cuál de los 3 alimentos es saludable a la hora del desayuno? Coloréalo


.

Asignatura: Educación Física Curso : Primero Básico Semestre: I Mes : Junio

N° del OA Priorizado OA9 Semana N° 3 del 14 al 18

OA Priorizado OA 9 Practicar actividades físicas en forma segura, demostrando


la adquisición de hábitos de higiene, posturales y de vida saludable, como
lavarse las manos y la cara después de la clase, mantener una correcta postura
y comer una colación saludable antes y después de practicar actividad física.

Nivel del OA Priorizado 2 Clase: N° 5 / 2 hrs

Objetivo Transversal Objetivo específico de la clase Contenidos

Dimensión física Conocer los cuidados del cuerpo Vida saludable


para tener una vida saludable.
Favorecer el desarrollo físico personal
y el autocuidado, en el contexto de la
valoración de la vida y el propio cuerpo,
mediante hábitos de higiene, prevención
de riesgos y hábitos de vida saludable.

Actitudes Habilidades

Demostrar disposición a participar de manera activa en la Describen los cuidados del cuerpo que deben tener al
clase. momento de ejecutar alguna actividad física, como
utilizar protector solar y gorro.

Prácticas instruccionales/Implementación de la clase


INICIO Preparar el aprendizaje
Tiempo Control de asistencia.
estimado:20 Lectura del docente de los objetivos de la clase.
Presentar un nuevo conocimiento
Comienza la clase con algunas preguntas ¿Qué pasa si en el verano no aplicamos bloqueador?
¿Qué pasa si no dormimos las horas suficientes? se escuchan variadas respuestas de los alumnos.
DESARROLL Práctica guiada
O La profesora les dice a los alumnos la importancia de dormir mínimo 10 horas para que su cuerpo
Tiempo descanse lo suficiente para tener energía al otro día.
estimado:50 Se conversa con los alumnos sobre la ropa adecuada que se debe utilizar a la hora de realizar
actividad física. De lo importante que es hidratarse a la hora de hacer deporte.
Y sobre la importancia del protector solar en nuestra piel.
Alumnos trabajan guía sobre los temas tratados en la clase.
Práctica independiente
Los alumnos trabajan de forma individual en sus puestos
Docente monitorea que alumnos trabajen en su guía donde reconocen cuidados del cuerpo.
CIERRE Consolidar el aprendizaje
Tiempo Se realizan las siguientes preguntas al curso ¿Por qué es importante dormir 10 horas? Para tener
estimado:20 energía al otro día.
¿Por qué s debo usar protector solar? Para cuidar nuestra piel de los rayos del sol.
Evaluación del aprendizaje
Forma de evaluar: ticket de salida

Nombre: Curso: 1°___

Lea cada afirmación, y marque en el espacio con una V si es verdadero o una F si es falso.

_____ Practicar ejercicio físico me ayuda a mantenerme sano.

_____ Dormir 10 horas hace mal para mi cuerpo.

_____ Hidratar mi cuerpo cuando realizo actividad física me hace bien.

_____ Cuando hace calor no debo usar bloqueador solar.

Respuesta
Lea cada afirmación, y marque en el espacio con una V si es verdadero o una F si es falso.

V Practicar ejercicio físico me ayuda a mantenerme sano.

F Dormir 10 horas hace mal para mi cuerpo.

V Hidratar mi cuerpo cuando realizo actividad física me hace bien.


F Cuando hace calor no debo usar bloqueador solar.

signatura: Educación Física Curso : Primero Básico Semestre: I Mes : Junio

N° del OA Priorizado OA9 Semana N° 3 del 14 al 18

OA Priorizado OA 9 Practicar actividades físicas en forma segura, demostrando


la adquisición de hábitos de higiene, posturales y de vida saludable, como
lavarse las manos y la cara después de la clase, mantener una correcta postura
y comer una colación saludable antes y después de practicar actividad física.

Nivel del OA Priorizado 2 Clase: N° 6 / 2 hrs

Objetivo Transversal Objetivo específico de la clase Contenidos

Dimensión física Conocer posturas correctas para la Posturas correctas para una vida
actividad física. saludable
Favorecer el desarrollo físico personal
y el autocuidado, en el contexto de la
valoración de la vida y el propio cuerpo,
mediante hábitos de higiene, prevención
de riesgos y hábitos de vida saludable.

Actitudes Habilidades

Demostrar disposición a participar de manera activa en la Mantienen una postura correcta.


clase.

Prácticas instruccionales/Implementación de la clase


INICIO Preparar el aprendizaje
Tiempo Control de asistencia.
estimado:20 Lectura del docente de los objetivos de la clase.
Presentar un nuevo conocimiento
La docente les conversa sobre la importancia de mantener una buena postura.
DESARROLL Práctica guiada
O “Un hábito importante para prevenir lesiones en la columna”
Tiempo La higiene postural es el conjunto de normas, cuyo objetivo es mantener la correcta posición del
estimado:50 cuerpo, en reposo o en movimiento y así evitar posibles lesiones, aprendiendo a proteger
principalmente la columna vertebral al realizar las actividades diarias, evitando que se presenten
dolores y disminuyendo el riesgo de lesiones. Imagina que un cordel tira suavemente de ti hacia
arriba desde el centro de la cabeza manteniendo tu cuerpo alineado para así tener una buena
postura. Adoptar una buena postura significa sostener el cuerpo de manera equilibrada cuando
estas de pie, sentado o en movimiento. Esto previene problemas de los huesos, músculos y
articulaciones. Una buena postura es más que pararse derecho para verse mejor, es una parte
importante de la salud a largo plazo.
Se invita a ver a los alumnos un video sobre los consejos de cómo realizar algunas actividades con
buena postura https://www.youtube.com/watch?v=ygcmGps4V2U
Alumnos observan y escuchan atentamente el video.
Práctica independiente
El profesor muestra como es tener una buena postura para caminar y sentarse alumnos van
realizando la actividad en conjunto.
La profesora monitorea como están caminando por la sala y como se sientan en forma correcta
corrigiendo posturas.
CIERRE Consolidar el aprendizaje
Tiempo Docente pregunta a los alumnos
estimado:20 ¿Que aprendimos hoy? La importancia de una buena postura corporal para evitar lesiones en
nuestra columna.
Evaluación del aprendizaje
Forma de evaluar: ticket de salida
Nombre:
Curso: 1°___
Marca la alternativa correcta

¿Por qué es importante tener una postura adecuada?

A. Porque de esta forma nos vemos más atractivas


B. Porque evito lesiones y cuido mi columna vertebral.
C. Porque así podemos generar posibles lesiones

Respuesta
¿Por qué es importante tener una postura adecuada?
A. Porque de esta forma nos vemos más atractivas
B. Porque evito lesiones y cuido mi columna vertebral.
C. Porque así podemos generar posibles lesiones

Asignatura: Educación Física Curso : Primero Básico Semestre: I Mes : Junio

N° del OA Priorizado OA9 Semana N° 4 del 21 al 25

OA Priorizado OA 9 Practicar actividades físicas en forma segura, demostrando


la adquisición de hábitos de higiene, posturales y de vida saludable, como
lavarse las manos y la cara después de la clase, mantener una correcta postura
y comer una colación saludable antes y después de practicar actividad física.

Nivel del OA Priorizado 2 Clase: N° 7 / 2 hrs

Objetivo Transversal Objetivo específico de la clase Contenidos

Dimensión física Utilizar una postura correcta en un Juego


juego.
Favorecer el desarrollo físico personal Posturas correctas para una vida
y el autocuidado, en el contexto de la saludable
valoración de la vida y el propio cuerpo,
mediante hábitos de higiene, prevención
de riesgos y hábitos de vida saludable.

Actitudes Habilidades

Demostrar disposición a participar de manera activa en la Mantienen una postura correcta cuando realizan
clase. actividad física.

Prácticas instruccionales/Implementación de la clase


INICIO Preparar el aprendizaje
Tiempo Control de asistencia.
estimado:20 Lectura del docente de los objetivos de la clase.
Presentar un nuevo conocimiento
Hoy trabajaremos posturas correctas en un juego recordando lo importante que es mantener esta
buena postura ya que evitamos lesiones y cuidamos nuestra columna vertebral.
DESARROLL Práctica guiada
O Trote 4 vueltas a la cancha.
Tiempo Recuerdan como es la forma correcta de caminar y sentarse en una silla.
estimado:50 El docente explica y modela brevemente cuáles posturas son buenas y correctas. Luego, los
estudiantes se ubican libremente en un espacio determinado. A la señal del profesor, deben
desplazarse caminando lo más rápido posible por el lugar. Tras la señal siguiente, asumen la
postura de estatua que el profesor decida, manteniendo el control corporal y la buena postura
(espalda erguida y derecha). Una de las variantes es que los estudiantes elijan la postura que
quieren representar.
Práctica independiente
Los alumnos realizaran en forma individual la actividad modelada por la docente al sonido del
silbato comenzara el juego.
Mientras los alumnos realizan las actividades la docente observa que estos tengan la postura que
se indica en el juego.
CIERRE Consolidar el aprendizaje
Tiempo ¿Por qué es importante una postura adecuada?
estimado:20 ¿Qué fue lo más difícil en el juego? finalmente ¿lo lograste?
Evaluación del aprendizaje
Forma de evaluar: ticket de salida

Nombre: Curso: 1°___

Encierra con azul la postura correcta.

Respuesta
Encierra con azul la postura correcta.
Asignatura: Educación Física Curso : Primero Básico Semestre: I Mes : Junio

N° del OA Priorizado OA9 Semana N° 4 del 21 al 25

OA Priorizado OA 9 Practicar actividades físicas en forma segura, demostrando


la adquisición de hábitos de higiene, posturales y de vida saludable, como
lavarse las manos y la cara después de la clase, mantener una correcta postura
y comer una colación saludable antes y después de practicar actividad física.

Nivel del OA Priorizado 2 Clase: N° 8 / 2 hrs

Objetivo Transversal Objetivo específico de la clase Contenidos

Dimensión física Demostrar la importancia de seguir seguridad


las instrucciones en una actividad.
Favorecer el desarrollo físico personal Equilibrio
y el autocuidado, en el contexto de la
valoración de la vida y el propio cuerpo,
mediante hábitos de higiene, prevención
de riesgos y hábitos de vida saludable.

Actitudes Habilidades

Demostrar disposición a participar de manera activa en la Señalar la importancia de seguir las reglas en un
clase. juego.

Prácticas instruccionales/Implementación de la clase


INICIO Preparar el aprendizaje
Tiempo Control de asistencia.
estimado:20 Lectura del docente de los objetivos de la clase.
Presentar un nuevo conocimiento
El docente les explica brevemente que siempre es importante seguir instrucciones y que deben
escuchar sus indicaciones durante la clase; por ejemplo: que sigan las instrucciones, que
respondan a las señales que ha establecido, como un silbido, un silbato o un aplauso, entre otros.
DESARROLL Práctica guiada
O El profesor les explica brevemente que es importante seguir ciertas reglas durante la clase
Tiempo Los alumnos se ubican en hileras de cinco integrantes como máximo. Sobre una línea, apoyan una
estimado:50 mano en el hombro del compañero y con la otra se toman un pie. Profesora modela la actividad.
Guiados por el primero de la hilera, se desplazan saltando en un pie sobre la línea, sin salir de ella
ni soltarse. Al finalizar un tramo de diez metros, cambian al primero de la hilera. Cuando termina la
actividad.
Práctica independiente
Los alumnos realizaran en forma grupal la actividad modelada por la docente al sonido del silbato
comenzara el juego.
Docente monitorea que alumnos ejecuten actividades solicitadas respetando sus reglas.
CIERRE Consolidar el aprendizaje
Tiempo Docente pregunta a los alumnos ¿Por qué es importante seguir las reglas o instrucciones en una
estimado:20 actividad? Nos ayudan a mantener orden, a evitar accidentes, etc.
Evaluación del aprendizaje
Forma de evaluar: ticket de salida

Nombre: Curso: 1°___

Luis y Gabriel juegan en el patio del colegio y el piso esta mojado, un profesor advierte esta
situación indicando que hay un cartel que dice piso mojado, pero ellos lo ignoran y continúan
jugando, luego de un rato ellos caen al piso quedando mojados y golpeando algunas partes de su
cuerpo.

¿Por qué es importante seguir instrucciones?

a) Para evitar accidentes


b) Para no pelear con mis compañeros
c) Para compartir con mis compañeros

Respuesta

Luis y Gabriel juegan en el patio del colegio y el piso esta mojado, un profesor advierte esta
situación indicando que hay un cartel que dice piso mojado, pero ellos lo ignoran y continúan
jugando, luego de un rato ellos caen al piso quedando mojados y golpeando algunas partes de su
cuerpo.
¿Por qué es importante seguir instrucciones?

a) Para evitar accidentes


b) Para no pelear con mis compañeros
c) Para compartir con mis compañeros

Asignatura: Educación Física Curso : Primero Básico Semestre: I Mes : Junio

N° del OA Priorizado OA9 Semana N° 5 del 28 al 2 de julio

OA Priorizado OA 9 Practicar actividades físicas en forma segura, demostrando


la adquisición de hábitos de higiene, posturales y de vida saludable, como
lavarse las manos y la cara después de la clase, mantener una correcta postura
y comer una colación saludable antes y después de practicar actividad física.

Nivel del OA Priorizado 2 Clase: N° 9 / 2 hrs

Objetivo Transversal Objetivo específico de la clase Contenidos

Dimensión física Demostrar la importancia de seguir Desplazamientos


las instrucciones y practicar hábitos
Favorecer el desarrollo físico personal de higiene. Juegos
y el autocuidado, en el contexto de la
valoración de la vida y el propio cuerpo, Seguridad
mediante hábitos de higiene, prevención Hábitos de higiene
de riesgos y hábitos de vida saludable.

Actitudes Habilidades

Demostrar disposición a participar de manera activa en la Señalar la importancia de seguir las reglas en un juego
clase.

Prácticas instruccionales/Implementación de la clase


INICIO Preparar el aprendizaje
Tiempo Control de asistencia.
estimado:20 Lectura del docente de los objetivos de la clase.
Presentar un nuevo conocimiento
El docente les explica la importancia de seguir instrucciones y de escuchar
DESARROLL Práctica guiada
O Se invita a los alumnos a ubicarse en hileras de cinco integrantes como máximo, tomados por los
Tiempo hombros. Cada uno debe cerrar los ojos (o vendarlos con alguna tela), salvo el primero en la hilera,
estimado:50 quien guía al grupo para llevarlos de forma segura al lugar escogido. Tras llegar, se cambian los
roles. Pueden ir en línea recta, zigzag, decir a los compañeros que se agachen o saltar.
Práctica independiente
Los alumnos realizaran en forma grupal la actividad modelada por la docente al sonido del silbato
comenzara el juego.
Docente monitorea actividad ejecutada por alumnos donde siguen instrucciones del 1er compañero
de cada hilera.
Al finalizar la clase alumnos practican hábitos de higiene lavan sus manos y cara.
CIERRE Consolidar el aprendizaje
Tiempo Se pregunta a los alumnos ¿qué hábitos de higiene practicaron al finalizar la clase? Lavar las
estimado:20 manos y cara ¿Por qué es importante lavar las manos? Para evitar enfermedades ¿Por qué es
importante seguir las instrucciones que dio mi compañero? Para evitar accidentes.
Evaluación del aprendizaje
Forma de evaluar: ticket de salida

Nombre: Curso: 1°___

Marca con una X la respuesta correcta.

¿Qué debemos tener en cuenta al momento de realizar actividad física?

A. Fijarme muy bien en que el recinto sea un espacio libre de obstáculos


B. Usar ropa y calzado adecuado
C. A y B son correctas

Respuesta
¿Qué debemos tener en cuenta al momento de realizar actividad física?
A. Fijarme muy bien en que el recinto sea un espacio libre de obstáculos
B. Usar ropa y calzado adecuado
C. A y B son correctas

Asignatura: Educación Física Curso : Primero Básico Semestre: I Mes : Junio

N° del OA Priorizado OA9 Semana N° 5 del 28 al 2 de julio

OA Priorizado OA 9 Practicar actividades físicas en forma segura, demostrando


la adquisición de hábitos de higiene, posturales y de vida saludable, como
lavarse las manos y la cara después de la clase, mantener una correcta postura
y comer una colación saludable antes y después de practicar actividad física.

Nivel del OA Priorizado 2 Clase: N° 10 / 2 hrs

Objetivo Transversal Objetivo específico de la clase Contenidos

Dimensión física Demostrar adquisición de hábitos de Desplazamientos


higiene y posturales.
Favorecer el desarrollo físico personal Juegos
y el autocuidado, en el contexto de la
valoración de la vida y el propio cuerpo, Seguridad
mediante hábitos de higiene, prevención
de riesgos y hábitos de vida saludable.

Actitudes Habilidades

Demostrar disposición a participar de manera activa en la Ejecutar habilidades motrices básicas.


clase.

Prácticas instruccionales/Implementación de la clase


INICIO Preparar el aprendizaje
Tiempo Control de asistencia.
estimado:20 Lectura del docente de los objetivos de la clase.
Presentar un nuevo conocimiento
Recordar la importancia que tienen los hábitos de higiene para nuestra salud. Y lo importante que
es mantener una buena postura.
DESARROLL Práctica guiada
O Al inicio de la actividad, el profesor les explica lo importante que es mantener la espalda recta al
Tiempo momento de caminar. Luego los invita a ubicarse libremente por el espacio y comienza a
estimado:50 desplazarse con la espalda erguida y recta; ellos lo imitan. También puede incluir posturas
inadecuadas.
Los estudiantes eligen una acción que represente un hábito de higiene y hacen un dibujo que
ilustre acciones como lavarse las manos, la cara, los pies, limpiarse y cortarse las uñas, lavarse el
pelo, entre otros. Luego comparten sus creaciones con el curso. El docente cierra la actividad,
ayudándolos a reconocer lo necesario que es cumplir estos hábitos durante la clase.
Práctica independiente
Los alumnos realizaran en forma individual la actividad modelada por la docente.
Docente monitorea que alumnos caminen con su espalda recta y luego va revisando los dibujos
que realizan los alumnos.
CIERRE Consolidar el aprendizaje
Tiempo Alumnos responden ¿Por qué es importante lavar frecuentemente nuestras manos? Para evitar
estimado:20 enfermedades ya que las cosas que tomamos pueden tener bacterias. ¿Qué pasa con nuestra
columna si caminamos con la espalda curva? Nuestra columna puede tener lesiones y eso puede
producir dolor.
Evaluación del aprendizaje
Forma de evaluar: ticket de salida

Nombre: Curso: 1°___

¿A qué hábito de higiene hace referencia el siguiente fragmento?

“Este hábito de higiene debe realizarse frecuentemente y puede prevenir el contagio de


enfermedades”.
respuesta
¿A qué hábito de higiene hace referencia el siguiente fragmento?

“Este hábito de higiene debe realizarse frecuentemente y puede prevenir el contagio de


enfermedades”.

También podría gustarte