Está en la página 1de 17

El CIC es un organismo abierto y

dinámico que funciona como instancia de


análisis, evaluación y deliberación de
todo asunto o proyecto institucional
puesto a su consideración, ofreciendo un
CONSEJO asesoramiento al equipo directivo de la
escuela.
INSTITUCIONAL
DE CONVIVENCIA Todas las escuelas de la Provincia de
Buenos Aires deben contar con un
acuerdo institucional de convivencia
elaborado por toda la comunidad
educativa. Esto está reglamentado a
través de la resolución 1709/09
A CONTINUACIÓN
QUEREMOS CONTARTE
LO QUE ESTUVIMOS
TRABAJANDO EN ESTOS
REVISIÓN Y MODIFICACIÓN
DE LOS ACUERDOS PREVIOS,
PRIMEROS MESES DEL
QUE TODAVÍA SON PARTE DEL
PROYECTO INSTITUCIONAL.
CONSEJO
EN PRIMER LUGAR …
La Ley 26.892 (Para la Promoción de la Convivencia y el Abordaje
de la Conflictividad Social en las Instituciones Educativas) tiene
como objetivo “orientar la educación hacia criterios que eviten la
discriminación, fomenten la cultura de la paz y la ausencia de maltrato
físico o psicológico” en la escuela e “impulsar estrategias y acciones
que fortalezcan a las instituciones educativas y sus equipos docentes,
para la prevención y abordaje de situaciones de violencia en las
mismas” (artículo 3, incisos b y e).

¡QUEREMOS ALCANZAR ESE OBJETIVO!


MEDIDAS A APLICAR EN CASO DE FALTA A LOS AIC
Primera instancia: Diálogo el docente a cargo del grupo deberá CONVERSAR
con la o las personas involucradas a fin de REFLEXIONAR y TOMAR
CONCIENCIA sobre la gravedad del hecho.
Segunda instancia: Firma en el libro de Actas Toda firma en el libro de actas ya
sea por falta leve, moderada o grave, será notificada a la familia o responsable
legal para que estén al tanto del comportamiento del estudiante. Firmar el libro de
actas mas de una vez, es considerado un agravante en su comportamiento ya que
denota que no hubo reflexión alguna sobre la importancia de ser un estudiante
comprometido con la buena convivencia y la paz escolar. Tener 3 o más firmas en
el libro de actas implicará que la última sea considerada falta grave y deberá
ser sancionado como tal.
Tercera instancia: Sanción Amonestaciones según gravedad de la falta
SOBRE LA GRAVEDAD DE LA FALTA
Las faltas cometidas pueden ser LEVES, MODERADAS o GRAVES.
Consideramos importante que las faltas tengan un carácter punitorio (se aplica
sanción) y resarcitorio (se debe reparar o compensar el daño producido).
Las faltas pueden tener agravantes o atenuantes. Los agravantes son los hechos
que afectan de forma negativa la visualización de una falta (ej. Incumplimiento
de actas de compromiso), mientras los atenuantes son los que afectan de
manera positiva (buen comportamiento y rendimiento escolar).
La acumulación de faltas es un agravante. Por ejemplo, acumular 3 faltas leves
resultará que la siguiente sea automáticamente considerada moderada. Lo
mismo sucederá con las faltas moderadas, acumuladas serán graves.
Toda acción que incluya violencia o acoso será considerada una FALTA GRAVE
dado que consideramos adoptar una perspectiva de “tolerancia 0” ante
situaciones que atenten contra la integridad física y/o mental de todas las
personas de la comunidad educativa.
ACCIONES EJEMPLIFICADORAS QUE INCUMPLEN LOS
ACUERDOS INSTITUCIONALES DE CONVIVENCIA
ASISTENCIA Y PUNTUALIDAD FALTA
- Llegadas tardes a las clases después de cambios de horas o del recreo. LEVE
(Independientemente de lo que indica el régimen académico) Firma el Libro de Actas
- Salir de las clases reiteradas veces. Amonestaciones (1 a 5)

- Faltar a clase sin autorización de la familia. MODERADA


- Estar en el colegio presente, pero no asistir a 1 o mas horas de clase. Firma el Libro de Actas
- Retirarse sin permiso del aula y andar por el colegio. Amonestaciones (5 a10)

GRAVE
- Retirarse del establecimiento sin autorización. Esta situación compromete al docente
Firma el Libro de Actas
y a responsabilidad civil de la institución. Amonestaciones (10 a 20)
ACCIONES EJEMPLIFICADORAS QUE INCUMPLEN LOS
ACUERDOS INSTITUCIONALES DE CONVIVENCIA
VESTIMENTA (USO DEL UNIFORME) E HIGIENE FALTA

- Uso de ropa de colores flúor o muy llamativos, que no respeten la sobriedad del
LEVE
uniforme en los tonos negros o azules.
Firma el Libro de Actas
- Presentación inadecuada. No cumplir con el uniforme sin aviso de la familia a la Amonestaciones (1 a 5)
institución.

- Comer en el aula, generando conflictos y distracción. MODERADA


- Transgredir normas de higiene (tirar basura, escupir, etc) en cualquier espacio Firma el Libro de Actas
escolar. Amonestaciones (5 a10)
ACCIONES EJEMPLIFICADORAS QUE INCUMPLEN LOS
ACUERDOS INSTITUCIONALES DE CONVIVENCIA
SALUD FALTA

- Ingesta de toda sustancia perjudicial para la salud (alcohol, tabaco, drogas) y


bebidas no permitidas para menores de 18 años (energizantes). GRAVE
- Ingresar a la escuela bajo los efectos de cualquier sustancia (alcohol, tabaco, Firma el Libro de Actas
Amonestaciones (10 a 20)
drogas)
- Compartir medicamentos / analgésicos entre pares. Siempre se necesita
Tareas Comunitarias
autorización de la familia y aviso a docentes o preceptores.
- Ingresar al colegio con objetos peligrosos o que puedan llegar a causar algún Trabajos de Investigación
daño (cuchillo, armas, etc). y Concientización
- Mal uso de objetos escolares (tijeras) para provocar algún daño.
ACCIONES EJEMPLIFICADORAS QUE INCUMPLEN LOS
ACUERDOS INSTITUCIONALES DE CONVIVENCIA
USO DE CELULARES Y TECNOLOGÍA FALTA
LEVE
- Uso recreativo del celular (jugar) en hora de clase sin aviso al profesor a cargo. Firma el Libro de Actas
Amonestaciones (1 a 5)

- Uso recreativo del celular, molestando o generando distracciones. MODERADA


- Uso recreativo que invade a la privacidad de otras personas. Firma el Libro de Actas
- Hurto a la propiedad intelectual del docente (grabar clases sin su consentimiento) Amonestaciones (5 a10)

- Difusión de imágenes o videos con fines injuriantes que afecten la sensibilidad o


privacidad de otras personas. GRAVE
- Ciberbullying. Acoso por redes sociales. Firma el Libro de Actas
- Publicar contenido en las redes sociales que involucre directa o indirectamente a Amonestaciones (10 a 20)
cualquier persona de la comunidad educativa, durante o fuera del horario escolar.
ACCIONES EJEMPLIFICADORAS QUE INCUMPLEN LOS
ACUERDOS INSTITUCIONALES DE CONVIVENCIA
DAÑOS MATERIALES FALTA
LEVE
- Daños sin intención, por negligencia (no tomo medidas precautorias) Firma el Libro de Actas
Amonestaciones (1 a 5)

- Daños intencional de escritorios, sillas, paredes, baños, etc. Lo que se escribe o el MODERADA
material que se usa (punzón, tijera, etc) puede ser un agravante, y se considerará Firma el Libro de Actas
falta grave. Amonestaciones (5 a10)

- Daño al libro de aula u otro documento institucional (libro de convivencia, partes,


certificados, etc) GRAVE
- Falsificación de firmas o modificación de notas Firma el Libro de Actas
- Robo de cualquier objeto propiedad del colegio o de cualquier miembro de la Amonestaciones (10 a 20)
comunidad educativa.
ACCIONES EJEMPLIFICADORAS QUE INCUMPLEN LOS
ACUERDOS INSTITUCIONALES DE CONVIVENCIA
VIOLENCIA Y FALTA DE ÉTICA FALTA
- Violencia física y/o verbal de manera reiterada entre estudiantes o más.
- Agresión verbal hacia un profesor o cualquier miembro adulto de la comunidad.
- Falta de respeto a estudiantes o docentes generando una interrupción que GRAVE
dificulte la continuación de la clase Firma el Libro de Actas
- Agresión física y/o verbal por motivos racistas u otra clase de discriminación Amonestaciones (10 a 20)
referente a la ideología, religión o creencias, etnia, nacionalidad, sexo,
orientación o identidad sexual, razones de género, enfermedad o discapacidad. Tareas Comunitarias
- Agresión mediante frases o gestos con connotación sexual.
- Prácticas sexuales dentro de la institución. Trabajos de Investigación
y Concientización
- Bullying / ciberbullying. Acoso de cualquier tipo (hostigamiento).
- Proceder en forma irrespetuosa en el izado de la bandera, himnos, celebraciones
litúrgicas, actos escolares, o salidas educativas.
TAREAS COMUNITARIAS
TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN Y CONCIENTIZACIÓN
Cualquier estudiante que cometa una falta grave o llegue a este nivel por
acumulación de faltas leves o moderadas deberá resarcir su falta mediante
la realización de tareas comunitarias en la institución, cumpliendo horas
extras en el turno tarde. Estas tareas podrán ser como ayudante de
biblioteca, asistente en clases de educación física o mantenimiento, a evaluar
por el CIC según la falta cometida.
También deberán cumplir horas institucionales destinadas a la elaboración de
un trabajo de investigación y concientización, que tenga que ver con el eje
de la falta cometida, por ejemplo: Violencia, Bullying, Acoso en redes
sociales, etc. Este trabajo tendrá un formato especifico, de escritura
académica, que deberá ser evaluado por su docente de PDL y miembros del
CIC. El mismo será de difusión pública con toda la comunidad educativa.
Si en reiteradas ocasiones un estudiante comete faltas graves y llega al
límite de amonestaciones (25), su familia deberá reunirse con el equipo
directivo para conversar sobre los Acuerdos de Convivencia.
Si manifiestan no estar de acuerdo con nuestros Acuerdos Instituciones y
no se comprometen con la toma de conciencia sobre la importancia de su
buen comportamiento dentro de la institución, se podrá evaluar de
manera conjunta el cambio de Institución. El o la estudiante podrá
permanecer hasta que la familia encuentre otra escuela para que su hijo
o hija concurra, y de esta manera, asegurar los derechos del estudiante
a la educación y a la continuidad pedagógica.
SEGUIMOS TRABAJANDO
PARA MEJORAR LA
CONVIVENCIA ESCOLAR
TODOS SOMOS PARTE

También podría gustarte