Está en la página 1de 2

LA EVALUACIÓN DEL PROCESO DE APRENDIZAJE

 



OBSERVACIÓN SISTEMÁTICA:
 Escalas de observación
 Listas de control
 Registro anecdótico
 Diarios de clase

ANÁLISIS DE LAS PRODUCCIONES DE LOS


ALUMNOS:
 Monografías
 Resúmenes
 Trabajos de Aplicación y Síntesis
 Cuadernos de Clases
 Resolución de ejercicios y problemas
 Textos escritos
 Producciones orales
 Producciones artísticas
 Investigaciones
 Juegos de simulación y dramáticos

INTERCAMBIOS ORALES CON LOS ALUMNOS:


 Diálogo
 Entrevista
 Asamblea
 Puesta en Común

PRUEBAS ESPECÍFICAS:
 Objetivas
 Abiertas
 Interpretación de datos
 Exposición de un tema
 Resolución de ejercicios y problemas
 Prueba de capacidad motriz
 Cuestionarios
 Grabaciones (audio, video) y análisis
posterior
 Observador externo

Indica que es muy adecuado para ese tipo de contenidos.


Expresa que permite también evaluar dichos contenidos

TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN


SITUACIONES DE
TÉCNICAS INSTRUMENTOS EVALUACIÓN

 Listas de control (si/no)  Realización de tareas


 Escalas de calificación (graduación)  Trabajo en equipos
 Registros individuales sobre actitudes,  Salidas de trabajo
comportamientos, etc.  Puestas en común
OBSERVACIÓN  Registros de conductas grupales
 Anecdotario
 Diarios de clases

 Cuestionarios (autoevaluación), abiertos  Autocorrección de informes


o cerrados  Monografías
 Entrevistas abiertas, cerradas o mixtas  Trabajos
INTERROGACIÓN
 Test sociométrico

 Registro continuo de avances y  Actividades no regladas


ANÁLISIS DE dificultades (cuadernos, actividades  Mapas conceptuales
grupales, etc.)  Juegos colectivos
TAREAS
-Es la mejor fuente de información-  Debates dirigidos

 Orales, escritas, individuales, colectivas  Uso de fuentes, diccionarios,


 Objetivas libros de textos, etc.
 De ensayo o respuesta libre  Proceso de experimentación
PRUEBAS
 Participación en el diseño de
investigaciones

En general, los instrumentos que se utilizan para evaluar el


proceso de aprendizaje son bastantes conocidos; lo que no
siempre suele hacerse bien es utilizarlos en función de los
aprendizajes que se evalúan. Para cada caso concreto, hay
que escoger el instrumento más adecuado para realizar el
control del conocimiento.

También podría gustarte