Está en la página 1de 2

1.

Observa la siguiente historieta y responde:

 ¿Has vivido alguna situación similar? _____________________________________________________

 ¿Por qué se dio el conflicto? ____________________________________________________________


 ¿Qué es ser un estudiante pasivo? _______________________________________________________
 ¿Qué es ser un estudiante agresivo? ______________________________________________________
 ¿Qué es ser un estudiante asertivo? ______________________________________________________
2. La comunicación ayuda a resolver los conflictos de manera adecuada. Sin embargo, en nuestra
comunicación con los demás, podemos reaccionar de tres formas:

Podemos ser ASERTIVOS Podemos ser PASIVOS: Podemos ser AGRESIVOS:

– Decimos lo que pensamos y cómo – Dejamos que los demás violen – Ofendemos verbalmente
nos sentimos nuestros derechos (humillamos, amenazamos,
– No humillamos, desagradamos, – Evitamos la mirada del que nos insultamos,...)
manipulamos o fastidiamos a los habla – Apenas se nos oye cuando – Mostramos desprecio por la opinión
demás hablamos de los demás
– Tenemos en cuenta los derechos de – No respetamos nuestras propias – Estamos groseros, rencorosos o
los demás necesidades maliciosos
– No siempre evitamos los conflictos, – Nuestro objetivo es evitar – Hacemos gestos hostiles o
pero sí el máximo número de veces conflictos a toda costa amenazantes
– Empleamos frases como: “Pienso – Empleamos frases como: “Quizá – Empleamos frases como: “Esto es lo
que...”, “Siento...”, “Quiero...”, tengas razón”, “Supongo que será que pienso, eres estúpido por pensar
“Hagamos...”, “¿Cómo podemos así”, “Bueno, realmente no es de otra forma”, “Esto es lo que yo
resolver esto?”, “¿Qué piensas”, importante”, “Me pregunto si quiero, lo que tu quieres no es
“¿Qué te parece?”,... podríamos...”, “Te importaría importante”, “Esto es lo que yo
– Hablamos con fluidez y control, mucho...”, “No crees que...”, siento, tus sentimientos no cuentan”,
seguros, relajados, con postura recta “Entonces, no te molestes”,... – No “Harías mejor en...”, “Ándate con
y manos visibles, utilizamos gestos expresamos eficazmente nuestros cuidado...”, “Debes estar
firmes sin vacilaciones, miramos a los sentimientos y pensamientos bromeando...”, “Si no lo haces...”,
ojos “Deberías...”
3. Completa el siguiente esquema:

4. Escribe como reaccionarías en cada situación.

Situación Reacción

Un compañero agarra sin permiso tus


colores.

Un familiar se come un dulce que estabas


guardando para comerlo después.

En la fila de formación un compañero te


empuja porque quiere estar primero.

5. Escribe un compromiso de desarrollar la habilidad de ser asertivo.

6.

También podría gustarte