Está en la página 1de 10
CORTE NACIONAL DE JUSTICL RESOLUCION N. £09-2021 COPIA CERTIFICADA Jucin No, 01803-2019-00343 JUBZPONENTE: MILTON ENRIQUE VELASQUEZ DIAZ, JUEZ NACIONAL (PONENTE) ANTOR/A: MILTON ENRIQUE VELASQUEZ DIAZ CORTE NACIONAL DE JUSTICIA. - SALA ESPECIALIZADA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE LA CORTE NACIONAL DE JUSTICIA. Quito, viernes 15 de octubre de. 2021, las 12h27. 1. Conformacién y Competencia de ta Sala VISTOS: Avocamos conocit o del expediente en virtuc de lo siguiente: i. La Constituci6n de la Reptiotica del Ecuador en su art’culo 182 determina que la Corte Nacional d2 Justisia estard inteysracla por juezas y jueces en el ntimero de veinte y uno, quienes se organizerin en salas especia izadas, y serdin designados fara un perfodo de nueve atios. EL Cégigo OrgSnico de li Funci6n Judicial, en su articulo 172 stablece que la Corte Nazional de Justicia. tendré su sede en Ja c udad de Quito y ejercerd su jurisdiccién en todo el territorio nacional. ji, Esta Sala esté integrada por los jueces Milton Enrique Velésquez Diaz, Fabién Patricio Racines Garrido, Patricio Adolfo Secaira Durango e Ivén Rodrigo Larco Ortuiie, Su sonformacién result de tres sucess: a. El nombramiento de juezes efectuado por el Pleno del Conszjo de la Judicatura mediante resolucin N®, (108-2021 de 28 de enero de 2021; b. La organizaci6n de las salas especializadas que realiz6 el Pleno de este organismo mediante resolucién N°. (2-202 de 5 de febrero de 2021; y, ¢. Los encurgos reatizadns por el doctor Ivan Sequicela Rodas, presidente de la Corte Nacional de Justicia, niediante oficios N°. 115-P-CNJ-2021 y 113- P-CNJ-2021, respectivamente. a los jeeces Ivan Rodrigo Larco Ortufio y Patricio Adolfo Secaira Durango. iii, Conforme el acta de sorteo =lectr6nico realizado con fecha 30 de junio del 2021, constante 11 fojas 12 del expediente, el Tribunal competente para conocer este recurso de casaciGn se cencuantra conformado por los j 1eces nacionales: Milton Velésquez Diaz en calidad de ponente, Petricio Secaira Durango y Fat ifn Racines Garrido. iv Kin virtud de las considernci ones antes expuestes, el Trib anal que suscribe la presente causa tiene potestad jurisdiccional y competencia para resolver el presente recurso acorde al nameral (del aniculo 185 del Cédigo “Drgénico de la Funcién Judicial y del articulo 266 del Cédigo Q-g4nico General de Pracesos, y siendo el estado de la causa el de résolver, se considera. ID. Antecedentes } 2.1 Mediante oficio No, 2695-DPE: de 2 de junio de 2016, la Directora de Predeterminacién cv Responsubilidades de It Contraloria General del Estado le comunicé al sefior Hernfn Marcelo Comejo Guaman la predeterminaci6n de sanci6n de destitucién y la multa por veinte salaries: bisicos unificados, que equivalen a seis mil ochocientos ddlares de los Estados Unidos ¢v: América (USD 6 800,00). Por elle, con fecha 11 de julio de 2016, el sefior Cornejo Guamsn. dic comtestacién a Ja referida predeterminaci6i 2.2 Con lal antecedeate y por medio de resolucién No. 49599 de fecha 27 de febrero de 201 (octificada el 5 de aril de 2019), «1 Director Nacional de Responsabilidades de la Contralorii: General del Estado confirms la responsabilidad administrativa culposa No. 2695 del 2 de junivs 6s 2016, esto es, de la destitucisn y Ia sancién de multa equivatente a quince salarios bésiccs: unificados por cinco mil cien déilaes de los Estados Unidos de América (USD 5 100,00). 2.3 Debido a ello propuso ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo con sede zn « cantén Cuenca una accién subjetiva contra dicho acto confirmatorio, en la qué pretendta la nulidad e ilegalidad ce la mentada resolucién No. 49599, y consecueritemente a ello se deje sin efecto la desiitucién y la sancién de multa, v si se hubiere ejecntado la multa, 1a restitucién di los valores. 2.4 Con sentencia de fecha 2 de ditiembre de 2020, a las 16421, el Tribunal de lo Contenciose Administrativo con sede en el canién Cuenca resolvi6 aceztar patcialmente Ia demand: presentaca, declarando la nulidad de la resolucién impugnada. 2or ello, Ja Contraloria Genera! del Estacointerpus recurso de casacién contra Ja mentaca sentencia, alegando para ello Ie ‘cau sal qvinta del articulo 268 del Cédigo Orgsnico General de Procesos, por: 2.4.1 aplicaciSn indebida del artfculo 48 de Ja Ley Orginica de la Contralorfa Genera del Estado, dado gre el efecto de pérdida de competencia en caso que no se expidiese Ja resoluci6n dentro de Jos t empos sefialados constituye un error de derecho. Afiadiend: que existe una suerte de caclucidad del procedimiento, y que este, por mandato legal, 2° de siete affos acorde a Jo establecido en el articulo 71 ibidem. Que, si el tribunal ¢ qu: hubiera aplicado en “debidla forma” el articulo sefialado, hubiera resuelto que no se establece la pirdida de competencia de las facultades de la entidad. 2.4.2 falta de apliceci6n del articulo 71 de la Ley Orgiinica de la Contralorfa Genere) de! Bstado, dedo que es claro que Ia caducidad reconocida es de siete afios. El tribune! 4 quo dej6 de aplicar la slisposicién comtenida en el mencionado ariculo. Que la caducidad aplicable era la comenida en el articulo 71 Zbfdem, conllevando a que s: ida una se:atencia errada, finalizundo al indicar que el pronunciamiznto se da dentr> cel plazo legalmente estabiecido, 2.8 En consecuencia, por medio de auto de fecha 16 de marzo de 2021, a las 13h15, la conjuesza nacional Hipatia Ortiz Vargas admiti6 el recurso interpuesto, de manera que; ima vez confcrmedo el Tribunal Ad quem, se convocs a la audiencia de fundamentacién del recurso celobrarse ef dfa 30 de septiembre de 2021. Hn dicha fecha se realiz6 Ia andiencia d: fundamentacién en la que se rezhaz6 por unanimidad el recurso propuesto, IIL. Validez procesal ‘5.1 Al presente recurso se le ha dado el trémite previsto por la ley d2 la materia. No se observa del expediente circunstancia alga que pueds afectar la validez procesal. En consecvencia, se deciara Ja validez del mismo. IV. Consideraciones de este tribunal 4. De los argumentos expuestos dentro del recurso de casicién interpuesto se considera que Ie. causal invocada es la contenida en el numeral quinto del artfculo 268 del C6digo Orginico General de Procesos por indebida aplicacién del artfculo 48 de In Ley Orgénica de ta intraiorfa General del Estado: por Ia falta de aplicacién del articulo 71 ibidem. 4.2.4 continuacién este tribunal se one a resolver Jos puntos controvestidos: Antilisis del Recurso de Casacién de la causal contenida en el numeral quinto de articulo 268 del Cédigo Orgénico General de Procesas por indebida aplicacién del artieulo 73 de Ja Ley Orgénica de la Contralorfa General del Estado, que conilev6 a la falta de aplicacién del articulo $9 ibidem 4.3 La casacionista alegé ta indebida aplicacién de ura norma sustantiva, siendo esta disposicién legal la contenida cn cl artfoulo 48 de la Ley Cirgdnice de la Contraloria General del Estado que dispone: “Art. 48.- Ejecucién e imposicién de sanciones.- Las sanciones de destitucién o de muita, 0 ambas conjuntamente, las ejecutard la correspondiente autoridad nominedora de la institucion del Estado, de la que dependa e! servidor, a requerimierto y por resolucién ejecutoriad de la Contraloria Genevat del Estado. Dicha cworidad informaré mensualmeme a la Contralcr‘a Generel del Estac'o sobre le ejecucién de las sanciones y, en su caso, le ta recaucaridn de las metas. Las sanciones serén inipuestas y ejecutadas por lt Contralorta General del Estado ‘cuando la indicada auteridad haya dejado de hacerl» o cuando se hubieren constituide en sujetos pasivos de le sanci6n, 0 curndo debe imoonérselas a personas de derecho privado oa terceros. La Contraloria Genenil del Estado, antes de imooner la sancién de destincién, rotificard al implicaco sobre la desviacién detectada, concedténdole el plazo improrrogable de hasta treinta dias para que ejerea su defensa. Vencide este plazo, el Contralor General o los funcionarios de ta Contralorfa General de! Estado competentes para hacerto, emitirdn su resoluciin dentro del plazo de sesenta dfas. Para (a imposicién de sanciones provenientes de los extimenes de auditorta, no seré necesaria la instauracion ce un sumario administrative en la entidad empleadora.” 44 Bor ul, dentro del vicio acusxdo, Ia casacionista ha proporcionado al tribunal Ad que amo en el escrito del recurso, conto en su funcamentacién oral) cuél considera que es ia nonrt juridica que se aplies indebidamente. 4.5 La causal invocada en el caso concreto se refiere a la violacién directa de la ley y pue: courtir en 3 supuestos. A este respecto, alguna jurisprudencia y doctrina han seflalado Io siguiente: «&, Falta de aplicucién: Cuendo el juzgador deja de aplicar al caso controvertide norma, ssstanciales que ha debido aplicar, y que de haberlo hecho, habrian determninaco que lit decisi6n en la sentencia sea distinta ala acogida. b, Aplicaci6n indebida: Cuando el juzgaclor entiende rectameme la norma pero la aplicit A un supuesto féctico diferente del hipotético conten plado en ella. Incurré de esta bianera en un etror consistente en Ia equivocada relecién del precepto con el caso controvertido. ©, Erednea imerpretacién: Cuando el jurgador incurre en un yerro de imterpretar la norrna, atribuyéndole un sentido y alcance que no tiene. hermenéatica al (Cone Suprema de Justicia, resoliciones No. 323, juicio No. 8- 99, 21 de agosto de 2000; No. 299, juicio No. 168-200, 19 ie Junie de 2001; No. 317, juicioNo. 190-200, 31 de agosto d2 20C0, Ene mismo sentido, véase: Manuel De La Plaza, La Casaci'in Civil. Editorial Revista de Derect o, Macrid, 1974, pp, 214-213] 4.6 Sin embargo, no es suficiem alegar uno de estos vicios de error en la sentencia, sino que es necesito, cuando se fandamente el recurso dz casaci6n, se indique la norma precisa que 11 sida violada y todas las que integran la proposicién jurfdica corapleta [Prieto Zen6n, Casaciint Civil (Bogotd: Ediciones Libreria del Profesional, 1983) pay. 71) 4:7 Para comprender Ja esencia e importancia de Ja proposici Sn juridica completa, deben alenernos, principalmente, a la estructura de las normas. En este sentido, toda norma jurid de derecito contiene dos partes: i. una hipstesis y ii, una consecuen falia de una de estas dos partes, pravoca que la. norma se enctientre incompleta y, por lo t2310, dela ser completada -por el recurrent y en su momento oportano- con otra norma o normnis, de modo que se obtenga una profosicién jurfdica completa (Santiago Andrade, La cesacivin civil en el Ecuador (Quito; Universidad Andina Sim6n Bolivar 2005) pag. 199). 4.8 Desde un punto de vista material, la proposicin juridica completa ocurre cuando en li semencie. se regula una situacién que emana ée varias nonnas sustanciales, por lo cual, ¢: , por tiltimo, cuando Ja norma se selecciona correctamente. pero el yerro se da en el sentido y vance que la norma juridica tiene, en contraposicién cor el que realmente tiene (errdnea uv'erpretacién). 4.12 La admisién y fundamentacién del recurso se dan acorde a lo ispuesto a la cavsal riencicnada, pero es evidente que hay un error sobre la “det ida forma” en que se debié aplicur cl articulo sobre la que Ta casacionista denuncia el vicio. Ello no corresponde a la naturaleza és] tipo de “indebida aplicaci sn”, en raz6n que no hay una “debida forma” de aplicar el :infeulo, sino que, como se ha sefalado, la indebida aplicacién es un ertor de selecciGn de ta erma juridica, mas no un error hermenéutico de ella, Es decir, al alegarse una “aplicacién indebida” mal podria decirse que la disposicién legal sf debi6 ser aplicada, pero con «tro sentido, aleance, 0 “aplicado correstamente”, como ha dic’o Ia recurrente.. 4413 Por titimo, y acerde a Jo contenido en el pardgrafo 4.9 ademés de Jas alegaciones vertidas, 1 casacionista requiri6 haber jmetentado tanto en el recurso, coma en fa fundamentacisn, si hnubo una indebida aplicacién ile alguna norms juridica (como efectivamente lo realiz6 en eb eonts¢), debi ademés sefialar sul es la norma que se dej6ce aplicar por Ja indebida aplicacién lenonciada, En el presente case, no Jo ha sefialado de maner3 explicita, y ademas ha preseatado otro cargo distinto por la causal quinta del ariculo 268 del CCGEP, por la falta de aplicacién del articulo 71 de la LOCGE. 4.14 De manera que debido a que la casacionista no cumple con el estéadar necesario dentro de la argumentacién de Ix causal invocada pura casar la sen:encia, por las: consideraciones vertdas, se rechaza el cargo contenido en In cansal quinta del arcievlo 268 del Cédigo O:ginico General de Procesos, por la indebida aplicacién del artfculo 48 de la Ley Orginica de a Contraloria General de] Estado, por no cumplir con el esidndar necesario para caser “a sentencia. Andlisis del Recurso de Casacién de ta causal contenida en vl numeral quinto del articulo 268 del Codigo Orgénico Generel de Procesos por falta ie aplicacién del articulo 71 ce la Ley Organica de la Contraloria General del Estado. 4.15 La recurvente alegé la falta eplicacién de una norma sustantiva, siendo esta disposicisn legal la contenida en el articule 7| de la Ley Orgénica de la Contraloria General de} que dispone: rt, 71.» Caducidad de vas faculrades de la Contra'orfd General del Estado Let Feculiad que corresponde a la Contralaria General del tstado para pronunciarse scbre es actividades de las instituctones del Estado, y los acts de las personas sujetas e esti Ly, asi como para determ.nar responsabilidades, case de haberlas, caducaré en siete aitos comtados desde la fecia en que se hubieren realizado dichas actividades 0 acios. ‘Se produciré la caducidad de ta facultad para resolver tos recursos de revisién de wit soluciéa original, o de reconsideracién de una orden de reintegro, cuando hubiere transcurrido un aia desde la nouificacin de la providencia respectiva y no se hubiere expedido la resolucién que resuelva los recursos. En tai circunstancic las resoluciones Griginales materia de taies recursos quedardn firmes. Lt Contralor‘a General det Estado se pronunciard en el plazo no mayor a tres avi. respecto de la declaracién patrimonial juramentada en los casos de los ciudadanss elegidos por votacién popular, presentada al término ch sus funciones.” 4.16 Sobre esta causal ha indicado la casacionista que se debi6 aplicar dentro de un elemental control de legalidad, y de los tiempos en que la entidad de control se pronuaci6, com ya se indicd en e) pardgrafo 2.4.2, 17 De manera que los dos vicios denunciados se encuentian 2ontenidos en la riisma causa nos remitimes al mismo estindar contenido en los pardgrafos 4.6 al 4.9, 4.49 En el presente caso, al igucl que ene) caso anterior, a denuncia del vicio no: vino hermanado de una norma juridica que, en el presente caso, se haya aplicado indebidamen: imiento, y que por una rials técnica legi iere al periodo de tiempo que goza una Adininistracién para ejercer la patestad sancionadora frente a una infraccién, transcurti¢o el cual, dicha potestad caduca, Por otro lado, la segunda suede una vez que, ejercida yor la Administraci6n 1a poresiad para sancionar mediante la instrucci6n del oporteno expec iente, transcurce el tiempo fijado en Ja legislacién pam dictar resclucién en cuyo caso debe praceder al dictac de Ia resoluci6n que declare la misma y ordene 1 archivo de las eetuaciones [Abogacta General el Estado, Sireccidn del Servicio Jurilico et iclo, Manual de Derecho Administrative Sancionador, Tomo I, 3ra edicién, Navarra: Ecitorial Aranzacli/Ministerio de Justicia/Thomson Reuters Aranzadi, 2013, p. 477] jativa se haa sido confundides. La primera se 4.21 De tal manera, que no es aplicable al caso ta hipétesis que la casacionista alegé, porque confunde el plazo para ejercer a potestad con el plazo de d rucién del procedimiento, que tal como se indica en el parigrafo que antecede, son distintos. 2. A todo esto hay que afiadir que, la casacionista, no argumenté cudl fue el articulo que se indebidamente, en raz6n de la falta de aplicacién de! articula 71 cle la LOCGE, por lo «(xe bo cumplirfa con el estinder necesarin para casar la sentencia, 4.23 Es por todas Jas consider-cianes realizadas, que se rechuza el recurso extraordinario de ‘Ccsacidn propuesto por la Contreloria General del Estado, par fa causal quinta del artical 268, col Cédigo Orgdnico General ¢# Procesos, por la falta de aplicaciéa del articulo 71 de la Ley ‘Crginica de la Contralorfa Genaral del Estado, por no poder tomar la tesis expuesta para casar Js, sentencia, ni cumplir con el estdadar necesario para casar la sentencia. ‘V. Decision 4.1 En mérito de las consid-raciones expurstas, esta Sala Especializada de lo Contencieso strativo de la Corte Nacional de Justicia, ADMINISTRANEO JUSTICIA, EN MOMBRE DEL PUEBLO SOBERANO DEL HCUADOR, Y POR AUTORIDAD DE A MITUCION Y LAS LEYES DE LA REPUBLICA, rechaza el recurso de casacién inverpuesto por la CONTRALORIA GENERAL DEL ESTADO, y consecuentemente, 0 s casa la semtencia dictada el 2 de itiembre te 2020, a as 16h21, por el Tribunal de lo Contanciosy-Adminisrativo con sedy en el egitin Cuenca. Notifiquese, publiquese ¥ sewdlvas i i CERT Le VELASQUEZ DIAZ. Coane NAL (PONENT) Le ” a Gag a oo DURANGO: FABIAN RACINES GARRIDO “ JURZ NACIONAL JUEZ NACIONAL Witte sic dap hate shes heb ab atses # fisiel atebiod J a ib Me stay ae ene ok. fe i 4 VEAP Oa 4 Meee a CUAL rE eben e } eae Shae CS steak astm al an Peps eon bi at qe sbane eescal FUNCION JUDICIAL Guito, martes diecinueve de octubre del dos mi! veinte y uno, a partir de las ciseis horas y treinta y ci1co minutos, mediante boletas judiciales notifiqué la NTENCIA que antecede a: HERNAN MARCELO CORNEJO GUAMAN en la lla No, 3732 y correo electrénico ajnendez29@hotmail.com, Hloret@ hotmail.com, marcelocornejog @ yahoo.com.mx, ifernandavasquez@ gmail.com, en el casillero electrénico No. 0104120522 del Jab, ALVARG JAVIER MENDEZ ALVAREZ. CONTRALOR GENERAL DEL ‘ADO en Ia casilla No. 9¢0 y correo electrénico pvasquez@contraloria.gob.ec, cge.cr2Jegal@contraloria.gob.ec, _cge.patrocinio@contraloria.gob.ec, en el casillero elactrénica No. 00901010001 del Dr./Ab, Contraloria General del Estado - Direccién Reqanal 2 Cuenea - Cuenca Azuay; en el correo electronica jroma contraloria.gob.ec, en el casillero electrénico No. 00917010001 del Dr./Ab. Ganvraloria General del Estado - Direccién Nacional Patrocinio, Recaudacién y Gosctivas - Quito Pichincha; PROCURADURIA GENERAL DEL ESTADO en la casilla No. 1200 y correo elecirénico fj-azuay @pge.gob.ec, ¢7 el casillero electrénico Mo, 10401010008 del DrJAb. PROGURADURIA GENERAL DEL ESTADO - AZUAY - NCA - 0008 AZUAY. Cetlifico: a, =CDGB DURA, NADIA PERWANDA ARIAKIOS CARCENAS. ARIA RELATORA S RAZON: Siento como tal que la copia de la sentencia con su razén de notificacién que en cinco (5) fojas titiles anteceden son iguales a sus originales que constan dentro del recurso de casacién No. 01803-2019-00343 de la Sala Especializada de lo Contencioso Administrativo de la Corte Nacional de Justicia (juicio No. 01803-2019-00343 de la Sala Unica del Tribunal Distrital No. 3 de lo Contencioso Administrativo de Cuenca), que sigue Hemén Marcelo Comejo Guamén en contra de la Contraloria General del Estado y la Procuradurfa General del Estado.- Certifico.- Quito, 25 de octubre de 2021 ole. | the SECRETARIA re ULM ou a6 ier A a A. stich A et Hane is ae Oak Ch advan ied

También podría gustarte