Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE SANTIAGO

(UTESA)
Área de arquitectura e Ingeniería.

Asignatura
Lb materiales construcción ll
Presentado por:
Fimelka Reinoso
Matricula:
2-11-1116
Tema:
Pisos
Grupo:
Icv-186-001
Presentado a:
Rufino moya

República dominicana,
Santiago de los caballeros,
Informe de colocación de pisos

Para la instalación de piso es importante que la superficie sea


uniforme. Identifica su nivel de variación para evitar orillas levantadas
en el piso.

Paso 1
Planifica la posición de las losetas y define los cortes necesarios,
estos deben ir en las zonas de menor visibilidad (por ejemplo, detrás
de las puertas o muebles).

Pasó 2

Utiliza un nivel ya sea de manguera para medir la altura de las


paredes y verifica si el piso es uniforme o si el nivel de variación es
mucho o poco. Para saber cómo solucionar.
Antes de comenzar la instalación, revisa que la superficie sea plana,
lisa, que esté seca, libre de cera o residuos de jabón grasa.

Pasó 3
Mezcla el adhesivo y el agua con la cuchara (5 litros de agua por
cada 20 kg de adhesivo o 1/8 de agua para 1/2 kg de adhesivo) hasta
que quede sin grumos. Deja reposar la mezcla por 5 minutos.

Pasó 4
Con la plana, aplica el adhesivo sobre la superficie formando líneas
en un solo sentido a 45° grados. Evita hacerlo en sentidos
encontrados o en forma de abanico porque generarás bolsas de aire.

Pasó 5
Coloca la pieza cerámica sobre el adhesivo y haz semicírculos sobre
ella para adherirla mejor. Después, dale ligeros golpes con el mazo
para sacar el aire y nivelar el piso. Continúa la instalación utilizando
los separadores, revisa constantemente que el piso esté quedando
nivelado. Deja secar por 24 horas para emboquillar

Paso 6 asegurar que el área que bien distribuida para que los lados
más cortos queden iguales como se muestra en la figura

#7 Si quieres dar originalidad a tus espacios, utiliza diferentes


formatos y colores de pisos cerámicos en una misma superficie o
combina piso con muro, aplica cenefas decorativas para realzar el
contraste.

Superficies
En cuanto a la superficie podemos clasificarlas en dos tipos
Superficies de colocación del piso
Superficie interior: esta es cuando el piso es colocado dentro de la
vivienda
Superficie exterior: esta es cuando el piso es colocado fuera de la
vivienda
Superficie del tipo de piso
Esta depende del piso que se desee colocar si es de superficie lisa o
de superficie rustica.
Material
Pisos de mármol
Pisos de cemento y hormigón
Pisos mosaicos
Pisos de granito
Pisos de porcelanato
Pisos de piedras
Pisos de losetas

Tipo
Diagonal: Se utiliza dependiendo del estilo y perspectiva que se
quiera lograr. Esta forma se usa para diseños modernos y
contemporáneos y en espacios donde se desea generar una
perspectiva de profundidad
Recto: Es la forma tradicional de colocar un piso, es plana y uniforme
pero logra la ilusión de una sola pieza. Se utiliza para la colocación
de todos los tipos de porcelanatos.
Intercalado o cuatropeado: Esta forma de colocación se utiliza en
pisos de formatos tipo ladrillo y adoquines donde llevan un desfase,
es decir, cuando sobre una pieza de piso se coloca la otra pieza a la
mitad.

Dimensiones
Desde el formato convencional 30 x 30 cm hasta formatos más
grandes de 55 x 55 cm recomendables para espacios más amplios.

Otra es de 24

Para muros 20 x 20 cm hasta 35 x 60 cm.

Material con el que se coloca

Adhesivo

Pega col

Morteros

Agua

Esponja para limpiar


Recipientes para mezcla

Separadores de piso
Herramientas para la colocación
Plana

Nivel

Pulidora para algunos cortes difíciles

Llana

Mazo de goma

Hilo

Esponja para limpiar

Recipientes para mesclas

Unidad de pago
La unidad de pago es en M2

También podría gustarte