Está en la página 1de 11

PLAN DE MEJORA PARA EL APRENDIZAJE AUTÓNOMO

UNIVERSITARIO

Asignatura:
Estrategias para el Aprendizaje Autónomo

Estudiante
Enriquez Maxe Mucssin Andre

Profesor
Solis Sosa, Heriberto

Chiclayo – Perú.
FORMATO PARA PRESENTAR LA EVIDENCIA: PLAN DE MEJORA PARA
EL APRENDIZAJE AUTÓNOMO UNIVERSITARIO

1 Datos informativos
1.1. Nombres: Mucssin Andre Enriquez Maxe
1.2. Edad: 16 años
1.3. Sexo: Masculino
1.4. Lugar de procedencia: Lambayeque – Chiclayo - Chiclayo
1.5. Tipo de familia: Nuclear Extendida Monoparental
1.6. Tipo de institución educativa: Pública Privada
1.7. Carrera Profesional: Ingeniería Industrial
1.8. Ciclo de estudio: Ciclo - I
1.9. Modalidad de ingreso a la universidad: Examen virtual preferente
2 Diagnóstico
3.1 Estilos de Aprendizaje

Puntaje Prioriza las


Características Características por
obtenido Estilo de aprendizaje características a Actividades a realizar
desarrolladas mejorar
en test (*) mejorar

- Ser decidido en clase


Curso: Dibujo Básico
Dia: lunes o martes
Directo Práctico Hora: 7 am – 10 am / 10 am – 12 pm
Eficaz
7 Pragmático Experimentador Eficaz
Práctico
Realista - Emplear el subrayado idiosincrático en las clases de
redacción y comprensión de textos.
Día: jueves / viernes
Hora: 7 am - 9 am / 7 am - 10 am

Metódico - Expresarme sin que mi manera de pensar o mis


Crítico
7 Teórico Lógico Objetivo sentimientos influyan.
Objetivo
Estructurado En mi vida cotidiana.

- Motivar a mis compañeros en el trabajo grupal


Descubridor
Animador Animador Curso: Comunicación
9 Activo Arriesgado
Improvisador Día: jueves o viernes.
Espontáneo
Hora: 7 am – 9 am / 7 am – 10 am

Receptivo - Buscar información en diversas fuentes confiables


Analítico Ponderado Exhaustivo Curso: Desarrollo de Competencias Digitales
14 Reflexivo
Exhaustivo Exhaustivo Día: lunes
Concienzudo Hora: 7 am a 10 am.

Consignar el puntaje obtenido el test de Honey-Alonso, en orden ascendente y la preferencia que corresponde a cada estilo (baremos).
1.1 Estrategias de Aprendizaje – Test ACRA

Escala Puntaje Descripción

En esta escala me siento regularmente conforme. Sin


embargo, tengo que seguir mejorando en estos aspectos,
Adquisición 57% sobre todo en el que tengo más bajo porcentaje, el
subrayado idiosincrático, ya que no tengo una actividad en
mi plan con que relacionarla, procedo a extender una
actividad más en mi plan de mejora:
Emplear este subrayado en las clases de redacción y
comprensión de textos.
Día: jueves/ viernes
Hora: 7 am - 9 am / 7 am - 10 am
En los aspectos en los que tengo mayor porcentaje, los voy
a seguir poniendo en práctica y sobre todo mejorar,
llevando a cabo la actividad propuesta.

Codificación 45%
Me siento regularmente conforme. Sin embargo, debo
mejorar en todos los aspectos lo mejor que pueda, en
especial en los que tengo un bajo porcentaje,
“Nemotecnias”, “Metáforas” y “Secuencias” y esto lo puedo
lo puedo llevar a cabo poniéndolas en práctica en el área
de dibujo básico y de esta forma poder desarrollar la acción
propuesta en el estilo pragmático de ser decidido en clase.
Dia: lunes o martes
Hora: 7 am – 10 am / 10 am – 12 pm
USAT

Me siento regularmente conforme en esta escala. Sin


Recuperación 52% embargo, quiero seguir mejorando en estos aspectos, en
especial en los que cuento con bajo porcentaje, en este
caso “diagramas” y la “búsqueda de codificaciones”, que
a su vez puedo llevarlos a cabo en una de mis acciones
planteadas en mi plan de mejora, de manera grupal con mis
compañeros en el curso de Comprensión de Textos y
Redacción Básica.
Día: jueves o viernes
Hora: 7 am – 9 am / 7 am – 10 am

Apoyo 68% Me siento casi completamente conforme, tengo un alto


porcentaje en muchos aspectos, y voy a seguir mejorando.
Sin embargo, en el aspecto con menos porcentaje,
“Automanejo/regulación”, lo puedo mejorar con la acción
propuesta en mi plan de mejora en el estilo de aprendizaje
activo, trabajando en clase de manera grupal con mis
compañeros en el curso de Comprensión de Textos y
Redacción Básica.
Día: jueves o viernes
Hora: 7 am – 9 am / 7 am – 10 am

Estrategias para el Aprendizaje Autónomo


USAT

1.2 Gestión del tiempo


Según la Matriz de Eisenhower, identifica las actividades de 1 semana y clasifícalas
según el cuadrante que corresponda.

Miércoles: 6:05 am - me aseo - 6:20 am – ordeno mi cuarto – 6:25 am – preparo los


archivos para la sesión del día – 6:35 – preparo mi desayuno – 6:50 am – entro a la
reunión de zoom – 7:00 am – empiezan las clases – 12:00 pm.

12:10 pm – Veo televisión con mi hermano - 1:00 pm – Almuerzo – 2:00 pm preparo las
tareas que dejaron los distintos cursos – 2:30 pm – resuelvo las tareas menos
complicadas – 4:30 pm – alistarme para recoger a mis hermanos del colegio – 4:50
pm – salgo a recoger a mis hermanos – 5:50 pm – regreso a mi casa – 6:20 pm - veo
televisión con mis hermanos – 7:00 pm - voy a cenar – 8:00 pm - reviso la clase del día
siguiente o sigo resolviendo alguna tarea pendiente – 10:00 pm - me aseo – 10:10 pm
- hago dormir a mi hermana – 10:30 pm - me voy a dormir.

Jueves: 6:05 am - me aseo - 6:20 am – ordeno mi cuarto – 6:25 am – preparo los


archivos para la sesión del día – 6:35 – preparo mi desayuno – 6:50 am – entro a la
reunión de zoom – 7:00 am – empiezan las clases – 1:00 pm.

1:10 pm – Veo televisión con mi hermano - 1:30 pm – Almuerzo – 2:30 pm preparo las
tareas que dejaron los distintos cursos – 2:30 pm – resuelvo las tareas menos
complicadas – 4:30 pm – alistarme para recoger a mis hermanos del colegio – 4:50
pm – salgo a recoger a mis hermanos – 5:50 pm – regreso a mi casa – 6:20 pm - veo
televisión con mis hermanos – 7:00 pm - voy a cenar – 8:00 pm - reviso la clase del día
siguiente o sigo resolviendo alguna tarea pendiente – 10:00 pm - me aseo – 10:10 pm
- hago dormir a mi hermana – 10:30 pm - me voy a dormir.

Viernes: 6:05 am - me aseo - 6:20 am – ordeno mi cuarto – 6:25 am – preparo los


archivos para la sesión del día – 6:35 – preparo mi desayuno – 6:50 am – entro a la
reunión de zoom – 7:00 am – empiezan las clases – 12:00 pm.

12:10 pm – Veo televisión con mi hermano - 1:00 pm – Almuerzo – 2:00 pm preparo las
tareas que dejaron los distintos cursos – 2:30 pm – resuelvo las tareas menos
complicadas – 4:30 pm – alistarme para recoger a mis hermanos del colegio – 4:50
pm – salgo a recoger a mis hermanos – 5:50 pm – regreso a mi casa – 6:20 pm - veo
televisión con mis hermanos – 7:00 pm - voy a cenar – 9:00 pm – salgo a jugar fútbol
en mi barrio – 11:30 pm – regreso a mi casa – 11:35 pm – me baño y me cambio –
11:55 pm – me voy a dormir.

Sábado: 9:30 am - me aseo - 9:40 am – ordeno mi cuarto – 9:55 am – Desayuno – 10:35


am – voy a jugar fútbol con mis amigos – 1:30 pm

1:10 pm – Almuerzo – 2:00 pm – reviso si aún me faltan las tareas que dejaron los
distintos cursos – 2:30 pm – resuelvo las tareas que quedaron pendientes – 5:00 pm –
salgo a jugar fútbol por mi barrio – 7:30 – regreso a mi casa – 7:45 pm – me baño y me
cambio – 8:00 pm - ceno – 9:00 pm – veo televisión con mis hermanos – 10:30 pm –
voy a mi cama y reviso las redes sociales – 11:30 pm – voy a dormir.

Domingo: 9:05 am - me aseo - 9:20 am – ordeno mi cuarto – 9:30 am – Desayuno –


10:00 am – veo mi serie favorita – 1:00 pm

Estrategias para el Aprendizaje Autónomo


USAT

1:10 pm – Almuerzo – 2:00 pm – reviso si aún me faltan las tareas que dejaron los
distintos cursos – 2:30 pm – resuelvo las tareas que quedaron pendientes – 5:00 pm –
salgo a jugar fútbol por mi barrio – 7:30 – regreso a mi casa – 7:45 pm – me baño y me
cambio – 8:00 pm - ceno – 9:00 pm – alisto mis cosas para el día siguiente – 10:00 pm
– voy a mi cama y reviso las redes sociales – 10:30 pm – voy a dormir.

Lunes: 6:05 am - me aseo - 6:20 am – ordeno mi cuarto – 6:25 am – preparo los archivos
para la sesión del día – 6:35 – preparo mi desayuno – 6:50 am – entro a la reunión de
zoom – 7:00 am – empiezan las clases – 1:00 pm.

1:10 pm – Veo televisión con mi hermano - 1:30 pm – Almuerzo – 2:30 pm preparo las
tareas que dejaron los distintos cursos – 2:30 pm – resuelvo las tareas menos
complicadas – 4:30 pm – alistarme para recoger a mis hermanos del colegio – 4:50 –
salgo a recoger a mis hermanos – 5:50 pm – regreso a mi casa – 6:20 pm - veo
televisión con mis hermanos – 7:00 pm - voy a cenar – 8:00 pm - reviso la clase del día
siguiente o sigo resolviendo alguna tarea pendiente – 10:00 pm - me aseo – 10:10 pm
- hago dormir a mi hermana – 10:30 pm - me voy a dormir.

Martes: 6:05 am - me aseo - 6:20 am – ordeno mi cuarto – 6:25 am – preparo los


archivos para la sesión del día – 6:35 – preparo mi desayuno – 6:50 am – entro a la
reunión de zoom – 7:00 am – empiezan las clases – 12:00 pm.

12:10 pm – Veo televisión con mi hermano - 1:00 pm – Almuerzo – 2:00 pm preparo las
tareas que dejaron los distintos cursos – 2:30 pm – resuelvo las tareas menos
complicadas – 4:30 pm – alistarme para recoger a mis hermanos del colegio – 4:50 –
salgo a recoger a mis hermanos – 5:50 pm – regreso a mi casa – 6:20 pm - veo
televisión con mis hermanos – 7:00 pm - voy a cenar – 8:00 pm - reviso la clase del día
siguiente o sigo resolviendo alguna tarea pendiente – 10:00 pm - me aseo – 10:10 pm
- hago dormir a mi hermana – 10:30 pm - me voy a dormir.

Estrategias para el Aprendizaje Autónomo


USAT

Urgente No urgente

Recoger a mis hermanos


del colegio.
Preparo los archivos para Presentar el lunes en aula
la clase del día. virtual mi plan de mejora.
Realizar las tareas que son Reviso las tareas que me
para el mismo día. dejaron en la semana.
Importante
Preparar mi desayuno. Realizo las tareas que son
Dormir temprano. hasta el fin de semana.
Entrar a la reunión de Los fines de semana juego
zoom a las 7:00 am. fútbol con mis amigos.
Comer todos los días a sus
horas.

Hacer dormir a mi Ver televisión con mi


No importante hermanita. hermano.
Ver mi serie favorita. Jugar fútbol en el barrio.

2 Propuesta
2.1 Objetivos
…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………..

2.2 Metas

Personales Académicas

Estrategias para el Aprendizaje Autónomo


USAT

2.3 Actividades

Actividades Descripción Número de horas Porcentaje

Personales

Académicas

Sociales

Familiares

Descanso

Artísticas

Deportivas

Otras…

Total de horas en una semana: 168 100%

Número de horas: calcular su distribución por actividad en una semana.

Estrategias para el Aprendizaje Autónomo


2.4 Descripción de las estrategias según asignatura

Asignaturas según ¿Qué resultados


Tipo de estrategia ¿Cómo ha utilizado? ¿Con qué? (Recursos) ¿Qué nota esperas?
orden de prioridad espera?

1.

2.
1)
3.

4.

2
2)
3

4
3 Ejecución – Resultados

Objetivos / metas Actividades realizadas Logros alcanzados Evidencias (*) Observaciones

(*) Elabore, edite y publique un video donde demuestre la planificación, ejecución y evaluación del plan de estudio, aplicado durante el ciclo académico.
(*) Fotografías de las actividades realizadas
(*) e-portafolio que contenga las actividades realizadas
(*) Portafolio impreso

También podría gustarte