Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD DE EPISTEMOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN

¿De qué manera podemos comprobar estas hipótesis?


1- ¿Por qué los estudiantes de secundaria, víctimas del bullying, son más propensos a
dejar los estudios, que aquellos que no se ven amenazados por estos ataques?
-Los estudiantes de secundaria que son víctimas de bullying son más propensos a dejar la
escuela, ya que esto puede afectar en su bienestar emocional y su concentración en
clases, por otro lado, el bullying crea ansiedad, estrés, depresión, entre muchas otras
cosas las cuales afectan al estudiante físicamente y psicológicamente haciéndolos tomar la
decisión de dejar los estudios antes de tiempo.
El bullying también puede afectar la relación del estudiante con sus compañeros, haciendo
que este se aísle de ese círculo social, su comportamiento podría cambiar de una manera
negativa, el cual podría provocar bajo desempeño en las clases. Entre otras cosas, esto va
a provocar que el estudiante se desmotive de ir a la escuela y termine tomando la decisión
de dejar los estudios.
2- Los niños y niñas que constantemente están en contacto o crecen en entornos donde
hablan dos idiomas, demoran mas tiempo para aprender hablar.
-La respuesta es NO. Exponerlos a dos o más idiomas no ocasiona un retraso en el
desarrollo del lenguaje en los niños. Muchos padres creen que si un niño vive en un
ambiente en el que se habla más de un idioma demorará más que los niños monolingües
en alcanzar las distintas etapas del desarrollo del lenguaje
Las investigaciones sobre el bilingüismo, por el contrario, indican que los niños bilingües
alcanzan las distintas etapas del desarrollo del lenguaje aproximadamente al mismo
tiempo que los niños monolingües.
Pero como todo en la vida, las edades específicas varían de niño a niño, ya sea que se les
hable en uno o más idiomas. Algunos niños dicen sus primeras palabras a los 9 meses,
mientras que otros lo hacen a los 14 meses. En general, los padres deben esperar
escuchar esas primeras palabras (aunque no muy claramente) en algún momento entre
los 9 y los 13 meses. Las combinaciones de dos palabras (mama galleta, papá adiós) suelen
aparecer durante la segunda mitad del segundo año (entre los 18 y los 24 meses). Es
normal sin embargo que cuando un niño está expuesto a más de un idioma obtenga su
vocabulario de ambos idiomas cuando comienza a hablar (dame cookie).
ACERCA DE LA AUTORA
Lucy Windevoxhel
Patóloga Bilingüe del Habla
3- Aprender inglés es mucho más fácil si asistimos de manera presencial.
-Asistir a clases de inglés de manera presencial puede ser muy útil para muchos, ya que de
esta forma pueden interactuar con los demás estudiantes y así ir mejorando su
aprendizaje del segundo idioma. Además, asistir de manera presencial puede mejorar su
responsabilidad y motivación para aprender el idioma y más si es en grupo.
Pero, ¿cómo podemos comprobar esto?
Podemos comprobarlo experimentando y observando a los estudiantes, así podemos
notar su comportamiento, si es atento, si participa, si entiende. Dialogar con ellos cosas
que se le dificulten aprender, así podemos saber si las clases presenciales de inglés
pueden ser más efectivas de esta forma.
4-Hablar inglés y francés en Francia brinda mayores oportunidades laborales que hablar
español y francés.

-En Francia, es probable que hablar inglés y francés brinde mayores oportunidades
laborales que hablar español y francés. El inglés es ampliamente considerado como el
idioma global de los negocios y muchas empresas francesas tienen relaciones comerciales
internacionales, por lo que el conocimiento del inglés puede ser una habilidad muy valiosa
en el mercado laboral francés. Sin embargo, también hay sectores en los que el
conocimiento del español puede ser útil, especialmente en las empresas que tienen
relaciones comerciales con países hispanohablantes. Además, el conocimiento de
múltiples idiomas siempre puede ser una ventaja competitiva en el mercado laboral,
independientemente de los idiomas específicos.

PRESENTADO POR: Dhamar Diaz Torres, Aldair Mendoza, Carolay Tovar

También podría gustarte