Está en la página 1de 15

1.

DEFINA QUE SON LAS ENERGIAS RENOVABLES Y  Factor agotamiento del 27%
NO RENOVABLES  Trataba mayormente de gas y no de
Se denomina energía renovable a la energía que se petróleo
 Bajo control gubernamental
obtiene de fuentes naturales virtualmente
8. DEFINA BOCA DE POZO
inagotables, son capaces de regenerarse por medios Es el punto de salida de la corriente total de fluidos
naturales; eólica, geotérmica, solar que produce un pozo (petróleo, gas, agua de
Energía no renovable, son aquellas que existen en formación y sedimentos), antes de ser conducidos a
una cantidad limitada y que una vez empleada en su un sistema de adecuación.
totalidad no puede sustituirse. Carbón, HC, Esquistos 9. CUAL ES EL ENTE REGULADOR DE LOS
bituminosos HIDROCARBUROS EN BOLIVIA
ANH: Agencia Nacional de Hidrocarburos
2. CUAL ES LA NORMA POSITIVA EN MATERIA
10. CUANDO FUE LA TERCERRA NACIONALIZACION
AMBIENTAL
DE LOS HIDROCARBUROS
La ley N°1333 LEY DEL MEDIO AMBIENTE del 27 de
1ra: 13 de marzo de 1937 Cnel. David Toro
abril de 1992 bajo el Gob. Jaime Paz
STANDARD OIL
3. ¿QUE ES PETROLEO?
2da: 17 d octubre de 1969 Gral. Alfredo Ovando
Es un líquido aceitoso, inflamable, cuyo color varia
BOLIVIA GULF
de incoloro a negro y está formado por una mezcla
3ra: 1ro de Mayo de 2006 D.S 28701 Gobierno de
de hidrocarburos, principalmente de alcanos de
Evo Morales Ayma YPFB
cadena recta.
11. CUAL ES LA LEY VIGENTE EN MATERIA DE
4. ¿CUAL ES LA TEORIA MAS ACEPTADA SOBRE EL
HIDROCARBUROS
ORIGEN EL PETROLEO?
La Ley de HC N° 3058 del 17 de mayo de 2005
Teoría orgánica; que se supone que se originó por la
12. A QUE SE REFIERE LA FASE DE EXPLORACION EN
descomposición de los restos de animales y algas
LA LEY DE HC
microscópicas acumuladas en el fondo de las
Es el reconocimiento geológico de superficie,
lagunas.
levantamientos aéreo fotogramétricos, topográficos,
5. CUANDO SE CREO YPFB
gravimétricos, magnetómetros, sismológicos,
21 de Diciembre de 1936, durante la presidencia del
geoquímicos, perforación de pozos y cualquier otro
Gral. David Toro
Concluida la guerra del chaco en 1935 y la supuesta trabajo tendiente a determinar la existencia de HC
existencia de petróleo en el chaco boreal se decreta en un área o zona geográfica.
la creación de YPFB. 13. A QUE SE REFIERE LA FASE DE EXPLOTACION EN
6. ¿CUAL FUE LA PRIMERA NORMA POSITIVA EN EL LA LEY DE HC
ESTADO BOLIVIANO REFERENTE A LOS Es la perforación de pozos de desarrollo y de
HIDROCARBUROS? producción, tendido e líneas de recolección,
Código del Petróleo conocido como ¨Código construcción e instalación de plantas de almacenaje,
Davenport¨ 1956 Paz Estensoro de procesamiento y separación de líquidos y
7. CITE PUNTOS FAVORABLES Y DESFAVORABLES licuables, de recuperación primaria, secundaria y
DEL CODIGO DAVENPORT mejorada y toda otra actividad en el suelo y en el
Ventajas: subsuelo dedicada a la producción de HC.
 Crea condiciones para la inversión extranjera 14. DEFINA REGALIAS CONFORME A LA LEY DE HC
 Ingreso de capitales foráneos Compensación económica obligatoria pagadera al
 Se logró un cuerpo legislado que fue como
Estado, en dinero o en especie, en favor de los
incentivo a empresas extranjeras.
Desventajas: dptos. Productores por la explotación de sus
 Regalías del 11% recursos naturales no renovables.
 Impuesto a las utilidades 30%
15. COMO ESTABLECE EN BOLIVIA LA LEY DE HC LAS conforme a lo establecido en la presente ley en caso
REGALIAS Y PARTICIONES de ingresar a la actividad de explotación.
 Regalía Departamental; equivalente al 11% YPFB no efectuará inversión alguna y no asumirá
de la producción departamental fiscalizada ningún riesgo o responsabilidad en las inversiones o
de HC, pagadera a los departamentos donde resultados obtenidos relacionados al contrato,
se origina la producción. debiendo ser exclusivamente el titular quien aporte
 Regalía Nacional compensatoria del 1% de la totalidad de los capitales, instalaciones, equipos,
la producción nacional fiscalizada de los HC, materiales, personal y otros necesarios.
pagadera a los dptos. De Beni 2/3 y Pando 22. QUE SE ENTIENDE POR CAMPO COMPARTIDO
1/3, de conformidad a lo dispuesto en la Ley Área de suelo debajo del cual existen uno o más
N° 981 del 7 de marzo de 1988. reservorios, en una o más formaciones en la misma
 Una partición del 6% de la producción estructura o entidad geológica que se puede
nacional fiscalizada en favor del Tesoro encontrar ubicada entre dos o más dptos. Que debe
General De La Nación TGN ser desarrollado de forma eficiente, en la que la
16. QUE ES EL IDH producción será compartida en proporción a la
Impuesto directo a los hidrocarburos que se reserva ubicada en cada dpto.
aplicara, en todo el territorio nacional, a la 23. CUAL ES EL OBJETIVO DE LA LEY DEL MEDIO
producción de hidrocarburos en boca de pozo. AMBIENTE 1333
17. CUAL ES LA BASRE IMPONIBLE DEL IDH Conservar y regular el medio ambiente, regular las
Es idéntica a la correspondiente a las regalías y acciones del hombre con la naturaleza, mejorar la
particiones y se aplica sobre el total de los calidad de vida de la población.
volúmenes o energías de los HC 24. CUANDO SE DIO LA REVOLUCION INDUSTRIAL
18. CUAL ES LA ALICUOTA DEL IDH El año 1786 en Inglaterra
La Alícuota del IDH es del 32% del total de la 25. SEGÚN LA NCPE DE 2009 CUAL ES LA SITUACION
producción de HC medida en el punto de DE LOS HC RECONOCIDOS COMO RECURSOS
fiscalización. NATURALES
19. CUAL ES EL PLAZO MAXIMO DE DURACION Los HC son de propiedad del estado, de dominio
PARA LOS CONTRATOS PETROLEROS SEGÚN LA LEY directo, inalienable e imprescriptibles.
D HC  DOMINIO DIRECTO: han pertenecido y ha
No excederá los 40 años nacido como nación con los recursos
20. QUE ES UN CONTRATO DE PRODUCCION naturales
COMPARTIDA  INALIENABLE: El estado no puede venderlos
Es aquel por el cual una persona colectiva, nacional HC, reservorios o pozos petroleros
o extranjera, ejecuta con sus propios medios y por  IMPRESCRIPTIBLE: con el paso del tiempo
su exclusiva cuenta y riesgo las actividades de nadie va adquirir derecho de propiedad
exploración y explotación a nombre y sobre los RN
representación de YPFB 26. CUAL FUE LA CONSECUENCIA DESPUES DE LA
21. QUE ES UN CONTRATO DE OPERACIÓN NACIONALIZACION DE LA BOLIVIA GULF
Es aquel por el cual el titular ejecutara con sus YPFB tenía a su cargo la producción y
propios medios y por su exclusiva cuenta y riesgo, a comercialización de energéticos y YPFB dijo que el
nombre y representación de YPFB, las operaciones 82% sea para el estado y un 18% será para las
de exploración y explotación dentro del área materia petroleras.
del contrato, bajo el sistema de retribución,
Que es energía
R. Es la capacidad necesaria para realizar un trabajo
Clases de energía
Cinetica: que tiene los cuerpos en movimiento
Potencial: la que se encuentra en reposo
Que es la OPEP?
R. Organización de países exportadores de petróleo
Objetivos de la OPEP
R. Coordinar y unificar las políticas petroleras de los países miembros
Buscar las mejores vías y medios para asegurar la estabilización de los precios
Proveer a las naciones consumidoras un suministro de petroleo
1 DEFINA QUE SON ENERGIA RENOVABLE Y NO RENOBALE
ENERGIA RENOVABLE: son aquellas que son eternas que no se agotan, que se pueden restaurar
por procesos naturales, en las cuales tenemos la energía solas el cual tiene un princio de producir
calor vapor para dar movimiento energía solar geotérmica, eólica
ENERGIA NO RENOVABLE: son aquellos que al ser utilizados en exceso se agotan ya que existen
en cantidades limitadas. Su tiempo de reposición es tan largo que exceden el tiempo de la vida
humana. En el cual tiene un lugar preponderante los hidrocarburos. hablamos también del carbón y
esquistos bituminosos
2 CUALES SON LAS PRINCIPALES FUENTES DE ENERGIA RENOVABLES Y CUALES SON
SUS PRINCIPALES DESVENTAJAS.
R.- Energia Solar: se la obtiene de la captación del sol y la luz que emiten los rayos del sol
Desventajas: - El nivel de radiación fluctúa de una zona a otra - Requiere gran inversión inicial –
-dificultoso y costoso su traslado - rinde poco
Energia Eolica aprovecha la energía cinetica de las masas de aire para mover unos
aerogeneradores que actúan unas turbinas la cules generan una energía eléctrica
Desventajas: - irregularidad del viento, provoca un cierto impacto ambiental
Energia Geotermica: - Proviene del calor interno de la tierra.
Desventajas: Emision de acido silfurico y CO2 , contaminación térmica, deterioro del paisaje.
3 QUE ES EL PETROLEO
R.- Es una mezcla formada por hidrocarburos y a través de la separación se puede obtener los
diferentes derivados diesel kerosén solidos
GAS es una mezcla de metano propano butano el propano usado para calentamiento de viviendas
4 CUAL ES LA TEORIA MAS ACEPTADA SOBRE EL ORIGEN DEL PETROLEO
R.- Teoría del origen orgánico.- esta teoría dice de que las plantas animales muertos han sido
depositados bajo sedimentos en fondos marinos que con el tiempo bajo cierta presión y
temperatura a dando paso al origen del petróleo.
5 CUANDO SE CREO YPFB
R.- R.- Se creo el 21 de diciembre de 1936 bajo el Gobierno del coronel David Toro
6 REACTOR NUCLEAR?
R.- un recipiente que posibilita la reacción en cadena de la reacción
7 QUE SON LOS BIODIGESTORES?
R.- su principio es un proceso donde se lleva acabo una descomposición de materias orgánicas.
8 EL ARTICULO 139 DE LA CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO INDICA
Los yacimientos de hidrocarburos cualquiera que se al estado en que se encuentren o la forma en
que se presenten, son del dominio directo inalienable e imprescriptible del estado ninguna
concesión o contrato podrá conferir la propiedad de lo yacimientos de hidrocarburos, la exploración
explotación comercialización y transporte de los hidrocarburos y sus derivados corresponden al
estado.
9 ESQUISTOS BITUMINOSOS?
Se presentan en la naturaleza en forma de estratos arenosos impregnados de petróleo y esas
sustancias solidas que se las encuentra en la naturaleza se los llama KEROGENO de esta se
obtiene petróleo utilizando vapor a altas temperaturas disolventes se los encuentra en la parte de
centro américa o norte américa.
10 QUE COSA REALIZA LA ANH?
R.- Regula el consumo y la utilización de los carburantes.
11 CUAL ES EL OBJETIVO DE LA LEY 1333 DE MEDIO AMBIENTE
R.- tiene por objetivo la protección y conservación del medio ambiente y los recursos naturales,
regulando las acciones del hombre con relación a la naturaleza y promoviendo el desarrollo
sostenible con la finalidad de mejorar la calidad de vida de la población.
12 COMO SURGE LA LEY 1333 DE MEDIO AMBIENTE?
R.- ha surgido desde el año 92 debido a una cumbre mundial que se llevó en Brasil en el cual hablo
de una lluvia acida contaminación el efecto invernadero la industrialización es contaminante, los
glaciares tenían problemas. Regula el estado
13 QUE SE ENTIENDE POR DESARROLLO SOSTENIBLE?
R.- Es un proceso mediante el cual se satisfacen las necesidades de la actual generación sin poner
en riesgo las satisfacciones de las necesidades de generaciones futuras. Los recursos naturales y
el medio ambiente son considerados patrimonios de la nación su protección y aprovechamiento se
encuentran regidos por ley y son de orden publico
14 .- QUE QUIERE DECIR DE ORDEN PUBLICO
R.- quiere decir de que no interviene en la voluntad de los particulares. Es decir se cumplen o se
cumplen
15 - CUALES SON LAS LEYES DE ORDEN PUBLICO?
R -La ley del medio ambiente, institucional, el apo, las dos líneas procedental como para civil y
como penal,
16.- CUALES NO SON LAS LEYES DE ORDEN PUBLICO?
R – La ley de comercio, Derecho civil es de orden privado(regula la relación entre particulares),
27. QUE HIZO YACIMIENTOS PETROLIFEROS FISCALES BOLIVIANOS?
R- Es el de asumir todas las responsabilidades que podían obviamente la exploración importación
exportación la venta de los hidrocarburos en ese momento asumiendo la responsabilidad de
18.- BAJO QUE CIRCUNSTANCIAS FUE CREADO YPFB EN 1936 Y BAJO QUE PRESIDENCIA
R. Gobierno del coronel David Toro. Creado 21 de diciembre del 1936.
Declara caducidad de propiedad de estándar Oil.
CONSECUENCIAS. Concluida la guerra del chaco 1935 y debido a la importancia que adquirió el
petróleo en el ámbito internacional nace la idea de crear una empresa petrolera estatal que se
dedique a explorar y producir hidrocarburos.
Negó incluso a Bolivia para los aviones de la guerra, pues jugo una mala carta a Bolivia
CARGOS DE CADUCIDAD DE LAS CONSECIONES DE LA STANDARD OIL
R.- Son traición a la patria, sabotaje al desarrollo económico, exportación clandestina, defraudación
de impuestos y patentes.
19 EXPLIQUE QUE ES ESTADO Y CUALES SON SUS ELEMENTOS COSTITUTIVOS:
R.- los elementos constitutivos del estado son:
POBLACION;- se refiere al conjunto de personas que están hubicadas dentro del estado, por tanto
no habrá estado si no existe el pueblo . Es todo en leyes porque el ser humano en nuestro estado
pueda vivir de la mejor manera.
TERRITORIO.- Es todo lo que un ser humano del estado tiene derecho a tener. Pues es el espacio
geográfico que ocupa un estado es de su propiedad y ejerce sobre en derecho real de dominio
PODER POLITICO.- Es la suprema potestad del estado que la autoriza para imponer decisiones de
carácter general y regir. Es en el que se encuentran todas las leyes de un estado que se deben
cumplir
20 ¿ QUE SIGNIFICA QUE LOS RECURSOS NATURALES SEAN DE DOMINIO DIRECTO PARA
EL ESTADO INALIENABLES E IMPRESCRIPTIBLES?
INALIENABLES.- quiere decir que no se puede vender que no puede entrar al comercio
E IMPRESCRIPTIBLES.- se ganan derechos y pierden derechos es decir todo prescribe nada es
eterno que habiendo pasado un tiempo prudente ya no se puede accionar ninguna demanda que
nos pueda beneficiar ni ninguna acción judicial como tal.
R.- significa que cualquiera que sea el estado en que se encuentren o la forma en la que se
encuentren los hidrocarburos en el estado plurinacional automáticamente pasan a pertenecer al
estado
21 ¿ CUALES SON LAS PRINCIPALES DESVENTAJAS DE LAS ENERGIAS RENOVABLES?
- El nivel de radiación fluctúa de una zona a otra y de una estación del año a otra - Para recolectar
energía solar a gran escala se requieren grandes extensiones de terreno. - requiere gran inversión
inicial. - dificultoso y costoso su traslado. - se deben complementar este método con otros. - no hay
luz solar por las noches ni los días de lluvia. - rinde poco
22 INDIQUE EN QUE SITUACION ANTECEDENTES Y FECHAS SE DIERON LAS
NACIONALIZACIONES DE LOS HIDROCARBUROS EN EL PAIS
R.- el 1 de mayo de 2006 el gobierno de evo Morales emitió un decreto supremo donde el estado
recuperaba la propiedad. La posesión, y control absoluto de los hidrocarburos. Tine además lo
siguientes puntos.
Todas las empresas deben entregar la producción de hidrocarburos a YPFB
El estado asume la comercialización las condiciones volúmenes y precios de la hindustrializacion.
Solo podrán seguir operando en el país las compañías que acepten inmediatamente las
deposiciones
Los contratos deberán ser aprobados por el poder legislativo.
Los ministros de estado el presidente de YPFB y las fuerzas armadas de la nación quedan
encargados de la ejecución y cumplimiento del presente decreto supremo
23 DESCRIVA LOS ELEMENTOS CONSTITUTVOS DEL ESTADO
R.- los elementos constitutivos del estado son:
POBLACION;- se refiere al conjunto de personas que están hubicadas dentro del estado, por tanto
no habrá estado si no existe el pueblo . Es todo en leyes porque el ser humano en nuestro estado
pueda vivir de la mejor manera.
TERRITORIO.- Es todo lo que un ser humano del estado tiene derecho a tener. Pues es el espacio
geográfico que ocupa un estado es de su propiedad y ejerce sobre en derecho real de dominio
PODER POLITICO.- Es la suprema potestad del estado que la autoriza para imponer decisiones de
carácter general y regir. Es en el que se encuentran todas las leyes de un estado que se deben
cumplir
24 SEGÚN LA NCP DE 2009 CUAL ES AL SITUACION DE LOS HIDROCARBUROS
RECONOCIDOS COMO RECURSOS NATURALES?
R.- significa que los recursos naturales sean de dominio directo para el estado inalienables e
imperceptibles.
Nos dice que cualquiera que sea el estado en que se encuentren o la forma en la que se
encuentren los hidrocarburos en el estado plurinacional automáticamente pasan a pertenecre al
estado el cual fue promulgado por el presidente Evo Morales Ayma.
25- CUALES SON LOS ASPECTOS POSITIVOS Y NEGATIVOS DE LA LEY DAVENPORT and
SCHUSTER EN GOBIERNO DE VICTOR PAZ ESTENSSORO EN 1955
R.- POSITIVOS:
- Incentivo que se presentó para el ingreso de capitales restituyendo la confianza de inversionistas.
- Ingreso de capitales aportadas por las 14 compañías que llegaron al país por amparo del código.
NEGATIVOS
– Rendimiento muy difícil de aplicar en las utilidades.
– Establecieron el factor de ayuntamiento de los pozos. ( ya que estaba balanceado a favor de la
empresa de EEUU ) y desfavorable para el estado Boliviano.
– la existencia de normas mas en relación al gas natural. Los intrincados procedimientos
establecidos para determinar el monto de utilidades y liberalidades que se otorgan.
26- CUAL FUE LA CONSECUENCIA MAS IMPORTANTE PARA BOLIVIA DESPUES DE LA
NACIONALIZACION DE LA BOLIVIAN GULF?
R.- La consecuencia es de que YPFB tendrá a su cargo la operación comercialización de
energéticos y es la empresa que explora y explota los hidrocarburos.
27 QUE TIPO DE CONTRATOS DE CONSECIONES SE SUSCRIBIA DE ACUERDO A LA LEY
1689 Y CON QUIEN SE SUSCRIBIA?
R.- contrato de desarrollo compartido (CDC),-contrato de producción compartido (CPC)
- contrato de operación (CO),- contrato de asociación (CA),-Rectificar vigencia de Contrato de
Riesgo Compartido. (CRC)
28 QUE TIPO DE CONTRATOS DE CONCESIONES SE ESTABLECEN EN LA EY 3058?
R.- de acuerdo al articulo 65 de la ley de hidrocarburos N 3050 se establecen 3 tipos de contratos
-contrato de producción compartida ,-Contrato de operación,-Contratos de asociación.
29 QUE ES UN CONTRATO DE DESARROLLO COMPARTIDO?
R.-son los contratos de la movilidad de riesgo compartido por lo cual una persona individual o
colectiva nacional extranjera publica o ejecuta sus propios medios y por su exclusiva cuenta y
riesgo las actividades de exploración, explotacion y comercializacion de hidrocarburos(art.
33proyecto de ley de hidrocarburos) .
30 ¿CUAL FUE LA PRIMERA NORMA POSITIVA EN EL ESTADO BOLIVIANO REFERENTE A
LOS HIDROCARBUROS?
R.-
31 CITE PUNTOS FAVORABLES Y DESFAVORABLES DEL CODIGO FAVENPORT
Crea condiciones para inversiones extranjeras,Regalías del 1%,Impuesto a las utilidades
30%,Factor agotamiento del 27%
32 DEFINA BOCA DE POZO
R.- es el punto de salida de la corriente total de fluidos que produce un pozo (petróleo, gas natural,
agua de formación y sedimentos).antes de ser conducidos a un sistema de adecuación.
33 ¿CUAL ES EL ENTE REGULADOR DE LOS HIDROCARBUROS EN BOLIVIA?
R.- la agencia nacional de hidrocarburos (ANH).
O la superintendencia de hidrocarburos del sistema de regulación sectorial (SERESE).
Regulación, transición, entidades.
34 ¿CUANDO FUE LA TERCERA NACIONALIZACION DE LOS HIDROCARBUROS ?
R.- 1ro de mayo de 2006 D.S 28701
35 ¿CUAL ES LA LEY VIGENTE EN MATERIA DE HIDROCARBUROS?
R.- la 3058
36 ¿ A QUE SE REFIERE LA FASE DE EXPLORACION EN LA LEY DE HIDROCARBUROS ?
R.-es el reconocimiento geológico de superficie, levantamientos, aereofotogrametricos,
topográficos, gravimétricos, magnetometricos, sismológicos, geoquímicos, perforación de pozos o
cualquier otro trabajo tendiente a determinar la existencia de hidrocarburos en un área o zona
geográfica.
36.1) que es la fase de explotación?
R.- es la perforación de pozos de desarrollo y de produccion, tendido de líneas de recolección,
construcción e instalación de plantas de almacenaje de procesamiento y separación de liquidos
ylicuables,de recuperación primaria secundria y mejorada y toda otra actividad en el suelo y en el
subsuelo dedicada a la produccion separación procesamiento, compresión, y almacenaje de
hidrocarburos.
37 ¿DEFINA REGALIAS CONFORME LA LEY DE HIDROCARBUROS?
R.- Compensacion económica obligatoria pagada al estado. En dinero o en especie en favor a los
departamentos productores por la explotación de sus recursos naturales no renovables.
38 ¿COMO ESTABLECE EN BOLIVIA LA LEY DE HIDROCARBUROS LAS REGALIAS Y
PARTICIPACIONES?
R.- una regalía departamental equivalente a:
11% de la produccion departamental fiscalizada de hidrocarburos, en beneficio del departamento
donde se origina la produccion.
Respuesta:15.1) una regalía nacional compensatoria del (1%) de la produccion nacional fiscalizada
de hidrocarburos pagada a los departamentos del Beni (2/3) y pando (1/3). De conformidad a lo
dispuesto en la ley No 981, de 7 de marzo 1988.
15.2) una participación del 6% de la produccion nacional fiscalizada en favor del tesoro general de
la nación (TGN).
39 ¿Qué ES EL IDH ?
R.- Impuesto directo a los hidrocarburos que se aplicara en todo el territorio nacional, a la
produccion de hidrocarburos en boca de pozo.
40 ¿ CUAL ES LA ALICUOTA DEL IDH?
R.- la laicuota del IDH es del 32% del total de la produccion de hidrocarburos medida en el punto de
fiscalización.
41 ¿CUAL ES EL PLAZO MAXIMO DE DURACION PARA LOS CONTRATOS PETROLEROS
SEGÚN LA LEY DE HIDROCARBUROS?
R.- no excederá los 40 años.
42.-¿Qué impuestos se establece en la ley 3058 para que puedan pagar las empresas
petroleras a que hidrocarburos esta dirigida y cual es el objetivo al que se aplica?
R.- La nueva ley 3058 establece: 18% por regalías, 32% por IDH y régimen tributario establecido en
la ley No 843 y además leyes vigentes (>50%).
El IDH es un impuesto que se liquida y paga mensualmente.
43.-¿Que tipo de contratos de concesiones se establecen en la ley 3058?
R.- de acuerdo al articulo 65 de la ley de hidrocarburos N 3050 se establecen 3 tipos de contratos:
-contrato de producción compartida, -Contrato de operación, -Contratos de asociación.
44.- ¿Que tipo de contratos de concesiones se suscribía de acuerdo a la ley 1689 y con
quien se suscribía?
R.- contrato de desarrollo compartido (CDC), -contrato de producción compartido (CPC)
- contrato de operación (CO) - contrato de asociación (CA) - además de Rectificar vigencia de
Contrato de Riesgo Compartido. (CRC) firmada hasta la fecha
45 QUE ES UN CONTRATO DE DESARROLLO COMPARTIDO?
R.-son los contratos de la movilidad de riesgo compartido por lo cual una persona individual o
colectiva nacional extranjera publica o ejecuta sus propios medios y por su exclusiva cuenta y
riesgo las actividades de exploración, explotacion y comercializacion de hidrocarburos(art.
33proyecto de ley de hidrocarburos) .
46 ¿QUE ES UN CONTRATO DE PRODUCCION COMPARTIDA?
R.- el contrato es ejecutado por la empresa contratista quien realiza las actividades de exploración
explotación y comercialización entregando a YPFB una participación de la producción total y una
participación de la producción neta.
47 ¿QUE ES UN CONTRATO DE OPERACIÓN ?
R.- define que la empresa contratista entregue a YPFB toda su producción a cambio YPFB entrega
ala empresa un porcentaje de esta producción determinado por la inversión los volúmenes de
producción y los rendimientos técnicos y económicos de la empresa.
48. ¿contrato de asociación?
Este contrato define la asociación entre YPFB y el contratista de un contrato de operación. Para
asociarse YPFB deberá rembolsar al contratistas de CO un porcentaje de las inversiones que
realizo el cual determina la participación de YPFB en el contrato de asociación.
49.- REGALIAS Y PARTICIPACIONES E IMPUESTOS
LEY 1689 D.S. 24419 realiza la reclasificación de los capos hidrocarburiferos en:
Hidrocarburos existentes : son reservorios que están en producción en la fecha de promulgación
de la ley de hidrocarburos 1689, certificadas al 30 abril de 1996 por empresas especializadas (ley
1689)
HC nuevos : todos los hidrocarburos no contenidos en la definición de hidrocarburos existentes().
50.- Régimen de regalías: en base ha esta nueva reclasificación de define el siguiente
régimen:
Hidrocarburos existentes pagan 50% de regalías y participaciones.
Hidrocarburos nuevos pagan solo el 18% de las regalías y participaciones.
51.- Reagalias y participaciones:
son un porcentaje definido que las empresas pagan al estado, sobre la producción bruta en boca
de pozo, menos los costos e transporte .
52 Las regalías pagadas por los campos existentes (50%) son distribuidas de la siguiente
forma:
11% departamento productor ,1% departamento no productor,19% participación nacional TGN,13
% regalía nacional TGN
53 DIFERENCIAS QUE EXISTE EXTRE LAS LEY 1689 (1) DE SANCHES DE LOZA Y LA
3058(2)
Desde la constitucion del 67
(1)Estaba establecido que los HC son dominio directo del estato inalienables e indescriptibles y
propiedad del estado (1): nos dice
(2) Los hidrocarburos con propiedad del estado en el subsuelo pero que en boca de pozo son de
quien los explota.
(2) no se puede dar concesiones a los extranjeros en las fronteras hasta 50km de las fronteras
precautelar
(1) biolo esta articulo ciendo pero en caso de necesidad y de utilidad publica para el estado
boliviano se podrá otorgar dentro de ese territorio que esta apegado otorgando el de riesgo
compartido
(2) no esta legislada el tema de riesgo compartido
(1) riesgo compartido
54 En el contrato de riesgo compartido quien firmaba los contratos?
En realidad firmaba yacimientos pero yacimientos obiamente para firmar ese contrato decía el
estado que tenían que ser aprobados por el congreso pero q yaci se hacia cargo de firmarla y con
eso ypfb quedo solo como una oficina administrativa. No tenia inclusión en la cadena propia de
producción (exploración explotación transporte refinación industrailizcion )
(2) lamentablemente la 3058 le dice lo mismo a YPFB
55.- Cuando yacimientos ha vuelto a surgir a ser la expresa extrategica de riego compartido?
R. a partir del 1 de mayo de 2006 con la nacionalización a través del decreto héroes del chaco.
56 El el 3058 se crean 4 contratos
Contrato de desarrollo compartido , contratos de producción compartida, contratos de operación y
contratos de asociación. Ratificando los contratos de riesgo compartido suscritos anteriormente
57 Durante la 1689 se crea el famoso SIRECE el cual era un sistema de regulación de los
recursos naturales en la actualidad es la ANH
su principal función es el de regular
58 AQUIEN ESTA APLICADO EL ICH? (impuesto complementario de los hidrocarburos)
El ICH esta dirigido a los hidrocarburos nuevos y el objeto al que se aplica es la comercialización
de los hidrocarburos producidos.
Gas natural para exportación, GLP de plantas para exportación, GLP de plantas para el mercado interno,
Petroleo para mercado interno y exportación (Art. 72 Proyecto de Ley

59 Cuales son las teorías sobre el origen del petróleo

-Origen cósmico y origen organico

1. Según la NCP de 2009, cual es la caracterización de los hidrocarburos reconocidos como recursos
naturales?
Los recursos naturales son de dominio directo del estado de manera inalienable e inperceptible.
2. Según la lay de 12 de diciembre de 1916 que se determinó con respecto a las concesiones?
Prohíbe toda nueva adjudicación, previendo además que aquellas concesiones que fueran cayendo en
caducidad no podrían ser nuevamente adjudicadas y pasaran a ser propiedad del estado.
3. Cuáles fueron las normas jurídicas iniciales en materia de hidrocarburos o petróleo en el país, con que
nombre se lo diferenciaba de los minerales?
La oblogacion de iniciar trabajos dentro de 6 meses deobtenida la comsecion bajo pena de de caducidad
La oblogacion de pagar patentes al estado de acuerdo al tipo de consecion
Mediante el decreto de 31 de diciembre de 1872 en el cual entre sustancias como el bórax y otros Se los
diferencia al petróleo de los minerales calificándolos d “inorgánicos no metalíferos “
4. Según la ley orgánica de petróleos del 20 de junio de 1921, cual fue la extensión máxima a la que
podían alcanzar las concesiones y cual la limitación del tiempo máximo?
La extencion máxima esta determinada por el articulo 5 el cual fija cien mil hectáreas
Limitada en su termino a un máximo de 55 años.
5. Cual fue la principal causa para decretar administrativamente la caducidad por parte del estado según
la ley de 20 de junio de 1921.
La principal causa es que los concesionarios cometieran defraudación a los intereses fiscales.
6. Después de la declaración de la caducidad de las concesiones de la estándar oíl quien se hace cargo de
la exploración y explotación delos hidrocarburos en Bolivia? En qué fecha se promueve esta asignación
de funciones, bajo que presidencia?
Se hace cargo YPFB el 21 de diciembre de 1936 en el gobierno de DAVID TORO CORONEL
7. Escriba 5 desventajas del petróleo o de Davenport.
La falta de control del estado a los inversionistas
La liberalidad de los inversionistas
11% de regalías el único aporte al estado
El factor de agotamiento ( 27 % de la producción bruta)
La inexistencia de normas con relación al gas natural
8. Según la D.L. 10170 que aprueba la ley general de hidrocarburos en el primer gobierno de Banzer
Suarez, se faculta a YPFB el manejo de la industria de los hidrocarburos, haciéndolo directamente o a
través de contratos. Cuales fueron estos contratos que se incorporaron a la legislación.
Contrato de operación.
-contrato de Servicios Petroleros.

9. Anunciar 4 avances que se a tenido con el D.L. 10170 en relación a la ley general del petróleo o
Davenport.
- El incentivo que represento para el ingreso de capitales restituyendo la confianza de inversionistas
foráneos
- El ingreso de capitales aportados por la 14 compañias que llegaron al país al amparo del código.
- Se logro un cuerpo legislado que fue como insentivo a empresas extrangeras
- Ingresos de capitales aportados por las 14 compañias que llegaron al pais al amparo del codigo
10. En el periodo presidencial de Jaime Paz Zamora se insertó una nueva normativa del sector
hidrocarburos, Cual fue esta y con cuales otras normativas vino acompañada.
El contrato de ssociedades mixtas
Ley de mineria
Ley de hidrocarburos
Ley safco
11. Según el contrato con la estándar Oíl Co. A cuanto ascendía el porcentaje de la producción total de
hidrocarburos en favor del estado?

11% de producción total de hidrocarburos en favor del estado.

12. Enunciar 5 aspectos desfavorables del código del petróleo en 1955 o Davenport.

13. En cuanto a la industria petrolera se refiere que necesidades para Bolivia plantea el plan BOHAN?
-Un desarrollo de campos petrolíferos probados que permitían incrementar la producción
-Intensificar los trabajos de exploración en áreas nuevas a efecto de aumentar las reservas
-La contruccion de medios de transporte a efecto de que tanto el crudo como los productos de refino
disminuyan sus costos enlos mercados de consumo y en puntos de futura exportación
Con la aplicación de las 3 anteriores medidas, después de satisfacerse la demanda interna se debe
encaminar la política petrolera a la exportación para lo que se hace necesario desarrollar mercados
exteriores,,
1. DEFINA QUE SON ENERGIA RENOVABLE Y NO RENOBALE

ENERGIA RENOVABLE: son aquellas que son eternas que no se agotan, que se pueden restaurar por procesos
naturales, en las cuales tenemos la energía solar el cual tiene un principio de producir calor vapor para dar
movimiento energía solar geotérmica, eólica, energía de las corrientes de los mares, energía nuclear

ENERGIA NO RENOVABLE: son aquellos que al ser utilizados en exceso se agotan ya que existen en cantidades
limitadas. Su tiempo de reposición es tan largo que exceden el tiempo de la vida humana. En el cual tiene un
lugar preponderante los hidrocarburos. hablamos también del carbón y esquistos bituminosos

2. CUALES SON LAS PRINCIPALES FUENTES DE ENERGIA RENOVABLES Y CUALES SON SUS PRINCIPALES
DESVENTAJAS.

Energia Solar: se la obtiene de la captación del sol y la luz que emiten los rayos del sol

Desventajas: - El nivel de radiación fluctúa de una zona a otra - Requiere gran inversión inicial – dificultoso y
costoso su traslado - rinde poco

Energia Eolica aprovecha la energía cinetica de las masas de aire para mover unos aerogeneradores que actúan
unas turbinas la cules generan una energía eléctrica

Desventajas: - irregularidad del viento, provoca un cierto impacto ambiental

Energia Geotermica: - Proviene del calor interno de la tierra.

Desventajas: Emision de ácido sulfurico y CO2 , contaminación térmica, deterioro del paisaje.

3. QUE ES EL PETROLEO

Sustancia compuesta por una mezcla de hidrocarburos, de color oscuro y olor fuerte, se encuentra en estado
natural en yacimientos subterráneos.A través de la separación se puede obtener los diferentes derivados diésel
kerosén solidos

GAS es una mezcla de metano propano butano el propano usado para calentamiento de viviendas

4. CUAL ES LA TEORIA MAS ACEPTADA SOBRE EL ORIGEN DEL PETROLEO

Teoría del origen orgánico.- los hidrocarburos se formaron en largos periodos donde se habrían dado fenómenos
físico-quimicos de transformación por la descomposición del placton así como los restos de animales y plantas
que vivieron hace millones de años

5. REACTOR NUCLEAR?

Consiste en una vasija en cuyo interior se encuentran el material capaz de producir la reacción en cadena. Entre
los elementos de combustión se pueden introducir: barras de control, fabricadas de boro, material capaz de
absorber a los neutrones libres.
6. QUE SON LOS BIODIGESTORES?

Energía basada a través del bio-digestor, que es un recipiente donde tiene lugar un proceso que consiste en la
descomposición de materias orgánicas por la acción de microorganismos. El objetivo es la produccion de gas con
fines energeticos

7. EL ARTICULO 139 DE LA CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO INDICA

Los yacimientos de hidrocarburos cualquiera que se al estado en que se encuentren o la forma en que se
presenten, son del dominio directo inalienable e imprescriptible del estado ninguna concesión o contrato podrá
conferir la propiedad de lo yacimientos de hidrocarburos, la exploración explotación comercialización y
transporte de los hidrocarburos y sus derivados corresponden al estado.

8. ESQUISTOS BITUMINOSOS?

Se presentan en la naturaleza en forma de estratos arenosos impregnados de petróleo y esas sustancias solidas
que se las encuentra en la naturaleza se los llama KEROGENO de esta se obtiene petróleo utilizando vapor a altas
temperaturas también se utilizan disolventes para obtener petróleo

Desventajas: altos costos para la extracción del petróleo, contaminación.

Ventajas: grandes reservas en el mundo

9. QUE COSA REALIZA LA ANH?

Regula el consumo y la utilización de los carburantes.

10. CUAL ES EBJETIVO DE LA LEY 1333 DE MEDIO AMBIENTE

Tiene por objetivo la protección y conservación del medio ambiente y los recursos naturales, regulando las
acciones del hombre con relación a la naturaleza y promoviendo el desarrollo sostenible con la finalidad de
mejorar la calidad de vida de la población.

11. COMO SURGE LA LEY 1333 DE MEDIO AMBIENTE?

Ha surgido desde el año 1992 debido a una cumbre mundial que se llevó en Brasil en el cual hablo de una lluvia
acida contaminación el efecto invernadero la industrialización es contaminante, los glaciares tenían problemas.
Regula el estado

12. ¿CUALES SON LAS PRINCIPALES DESVENTAJAS DE LAS ENERGIAS RENOVABLES?

El nivel de radiación fluctúa de una zona a otra y de una estación del año a otra - Para recolectar energía solar a
gran escala se requieren grandes extensiones de terreno. - requiere gran inversión inicial. - dificultoso y costoso
su traslado. - se deben complementar este método con otros. - no hay luz solar por las noches ni los días de lluvia.
- rinde poco

13. ¿CUALES SON LAS PRINCIPALES DESVENTAJAS DE LAS ENERGIAS NO RENOVABLES?

Causan daño al medio ambiente, se necesita grandes inversiones, es un recurso natural protegido por el estado,
es un proceso caro.
Ventajas: fuentes de energía incomparables, energéticos indiscutibles { uso doméstico, transporte}

14. DEFINA BOCA DE POZO

Es el punto de salida de la corriente total de fluidos que produce un pozo (petróleo, gas natural, agua de
formación y sedimentos).antes de ser conducidos a un sistema de adecuación.

15. ¿CUAL ES EL ENTE REGULADOR DE LOS HIDROCARBUROS EN BOLIVIA?

La agencia nacional de hidrocarburos (ANH).

la superintendencia de hidrocarburos del sistema de regulación sectorial (SERESE).

Regulación, transición, entidades

16. ¿CUAL ES LA LEY VIGENTE EN MATERIA DE HIDROCARBUROS?

La 3058

17. ¿A QUE SE REFIERE LA FASE DE EXPLORACION EN LA LEY DE HIDROCARBUROS ?

Es el reconocimiento geológico de superficie, levantamientos, aereofotogrametricos, topográficos, gravimétricos,


magnetometricos, sismológicos, geoquímicos, perforación de pozos o cualquier otro trabajo tendiente a
determinar la existencia de hidrocarburos en un área o zona geográfica.

18. QUE ES LA FASE DE EXPLOTACIÓN?

Es la perforación de pozos de desarrollo y de producción, tendido de líneas de recolección, construcción e


instalación de plantas de almacenaje de procesamiento y separación de liquidos y licuables, de recuperación
primaria secundaria y mejorada y toda otra actividad en el suelo y en el subsuelo dedicada a la producción
separación procesamiento, compresión, y almacenaje de hidrocarburos.

19. ¿DEFINA REGALIAS CONFORME LA LEY DE HIDROCARBUROS?

Compensación económica obligatoria pagada al estado. En dinero o en especie en favor a los departamentos
productores por la explotación de sus recursos naturales no renovables.

20. QUE SIGNIFICA QUE LOS RECURSOS NATURALES SEAN DE DOMINIO DIRECTO PARA EL ESTADO,
INALIENABLES E IMPRESCRIPTIBLES?

Inalienables: es lo que NO puede entrar al comercio de los hombres

Imprescriptibles: nunca va a vencer el plazo, por más que no se los explote nunca dejara de ser del estado.

Ley 3058- la propiedad de los HC

21. EXPLIQUE QUE ES ESTADO Y CUÁLES SON SUS ELEMENTOS CONSTITUTIVOS

22. QUE ES LA OPEP: (ORGANIZACIÓN DE PAISES EXPORTADORES DE PETROLEO)

Es una entidad con sede en Viena fundad en 1960. Fue creada con el propósito de proteger los intereses referidos
al petróleo de cada país. Busca unificar y coordinar las políticas petroleras
Países que conforman la OPEP: Argelia, Angola, Ecuador, Iran, Irak, Kuwait, Libia, Nigeria, Catar, Arabia Saudita,
Emiratos Arabes Unidos, Venezuela

23. CUALES SON LAS TEORIAS DE ORIGEN

Teoría cósmica (BIGBAN), Teoría tectónica y la Teoría orgánica

24. CUALES SON LAS ETAPAS DE LA INDUSTRIA PETROLERA

Exploración, explotación, industrialización, transporte y comercio

También podría gustarte