Está en la página 1de 7

INTENSIVO FEBRERO 1

SESIÓN LIBRE

CRISTIAN ANDY TICONA SUNI CRISTIAN ANDY TICONA SUNI CRISTIAN ANDY TICONA SUNI CRISTIAN ANDY TICONA SUNI CRISTIAN ANDY TICONA SUNI CRISTIAN ANDY TICONA SUNI CRISTIAN
CRISTIAN ANDY TICONA SUNI CRISTIAN ANDY TICONA SUNI CRISTIAN ANDY TICONA SUNI CRISTIAN ANDY TICONA SUNI CRISTIAN ANDY TICONA SUNI CRISTIAN ANDY TICONA SUNI CRISTIAN

PARTIDO CIVIL  Auge del caucho  Oro blanco


JORGE BASADRE (Fermín Fizcarrald: “Rey del Caucho”)
24. LA REPÚBLICA ARISTOCRÁTICA  Mayor crítico: Manuel
“SEGUNDO CIVILISMO” Gonzáles Prada
Presidentes:
 II Gob. de Nicolás de Piérola JOSÉ EDUARDO LÓPEZ DE ROMAÑA
(1895 – 1999) (1899 – 1903)
 José Eduardo López de Romaña
(1899 – 1903)
 Manuel Gonzáles de Candamo
(1903 – 1904)
 I Gob. de José Simón Pardo y
Barreda (1904 – 1908)
 I Gob. de Augusto B. Leguía  Es el primer presidente del siglo
(1908 – 1912) XX
 Guillermo Enrique Billinghurst  Consolidación del sistema
(1912 – 1914) “Patrón de Oro”
 I Gob. de Óscar Raimundo  Auge azucarero y algodonero
Benavides (1914 – 1915) (Escuela Nacional de la Agricultura)
 II Gob. de José Simón Pardo y  Promovió las inversiones
Barreda (1915 – 1919) extranjeras (“Cerro de Pasco Mining
Company”)
 Estado oligárquico  Exploraciones a la selva
 Políticas aristocráticas y (Amazonas)
extranjerizantes  Fundación de la ciudad de
 Dependencia imperialista Puerto Maldonado (peligro)
 Producción para la economía  23/09/1902: Tratado Osma –
extranjera Villazón (Bolivia)
 Sumisión al capital extranjero  1903: Incidentes fronterizos
 Abismo social con Ecuador (1904: juicio arbitral
ante el Rey de España)
II GOB. DE NICOLÁS DE PIÉROLA
(1895 – 1999) MANUEL GONZÁLES DE CANDAMO
 Nuevo patrón monetario: Libra (1903 – 1904)
peruana de oro
 16/04/1898: Se firma el
Protocolo Billingurst – La Torre (para
el plebiscito (consulta popular)
pendiente producto de la guerra con
Chile)

FACEBOOK: HISTORIA CON ANDY WHATSAPP: 924637331


INTENSIVO FEBRERO 2
SESIÓN LIBRE

CRISTIAN ANDY TICONA SUNI CRISTIAN ANDY TICONA SUNI CRISTIAN ANDY TICONA SUNI CRISTIAN ANDY TICONA SUNI CRISTIAN ANDY TICONA SUNI CRISTIAN ANDY TICONA SUNI CRISTIAN
CRISTIAN ANDY TICONA SUNI CRISTIAN ANDY TICONA SUNI CRISTIAN ANDY TICONA SUNI CRISTIAN ANDY TICONA SUNI CRISTIAN ANDY TICONA SUNI CRISTIAN ANDY TICONA SUNI CRISTIAN

 Lima: Aparece la Peste Luis Miroquesada  “Proyecto


Bubónica Manzanilla”)
 Ley de Construcción de
ferrocarriles I GOB. DE AUGUSTO B. LEGUÍA
 1903: Se funda el diario La (1908 – 1912)
Prensa (Pedro de Osma y Pardo)
 1904: 1er ferrocarril eléctrico
transurbano (Lima – Balneario de
Chorrillos)
 07/05/1904: Fallece en el
ejercer de sus funciones por un
síncope cardíaco
LITIGIOS LIMÍTROFES
I GOB. DE JOSÉ SIMÓN PARDO Y  Chile: “Incidente de la corona”
BARREDA  Brasil: Tratado Velarde – Río
(1904 – 1908) Brando (08/09/1909)
 Bolivia: Tratado Polo –
Bustamante (17/09/1909)
OTROS HECHOS Y OBRAS
 1ros aviones para la Aviación
Nacional
 Ley de indemnización de
accidentes de trabajo
 Época de numerosos problemas  1910: Azaña de Jorge Chávez
laborales y huelgas (cruza Los Alpes)
 Crea el departamento de San  1911: “Descubrimiento” de
Martín Machu Picchu (Hiram Bingham –
 1908: Ley que permitía el Melchor Arteaga)
ingreso mujeres a las universidades  Primera Gran Huelga en el
 Se crea la Federación de Perú
Panaderos “Estrella del Perú” (1er  Apogeo cauchero  Oro blanco
sindicato) HUELGAS IMPORTANTES
 Se inaugura “La Cripta de los  1911: Huelga general de los
Héroes” y el monumento a Bolognesi obreros textiles de Vitarte
 Surge el Movimientos  1912: Huelga de los
Anarquista: Manuel Gonzáles Prada trabajadores del tranvía eléctrico
(“La Protesta”)  1912: Huelga de los
 1ros problemas laborales: trabajadores azucareros del Valle de
Proyecto de Reglamento y Legislación Chicama
del Trabajo (José Matías Manzanilla y

FACEBOOK: HISTORIA CON ANDY WHATSAPP: 924637331


INTENSIVO FEBRERO 3
SESIÓN LIBRE

CRISTIAN ANDY TICONA SUNI CRISTIAN ANDY TICONA SUNI CRISTIAN ANDY TICONA SUNI CRISTIAN ANDY TICONA SUNI CRISTIAN ANDY TICONA SUNI CRISTIAN ANDY TICONA SUNI CRISTIAN
CRISTIAN ANDY TICONA SUNI CRISTIAN ANDY TICONA SUNI CRISTIAN ANDY TICONA SUNI CRISTIAN ANDY TICONA SUNI CRISTIAN ANDY TICONA SUNI CRISTIAN ANDY TICONA SUNI CRISTIAN

GUILLERMO ENRIQUE BILLINGHURST  1914: Inauguración del Canal de


(1912 – 1914) Panamá

II GOB. DE JOSÉ SIMÓN PARDO Y


BARREDA
(1915 – 1919)
 El “Pan Grande”
 24/01/1913: Ley del Derecho a
la Huelga
 10/03/1913: Establece la
jornada laboral de 8 horas (pero solo
a los obreros del Muelle Dársena del  Se crea la Escuela de Bellas
Callao) Artes
 Crea los barrios obreros +  Ley General de jornada
pautas para la creación del Seguro laboral de 8 horas
Obrero  Ley del descanso dominical
 Revolución general de Oscar  Ley que reguló el trabajo de
Raimundo Benavides mujeres y niños
 Trata de resolver el problema de
I GOB. DE ÓSCAR RAIMUNDO La Brea y Pariñas
BENAVIDES  1916: La London Pacific
(1914 – 1915) Petroleum Company vendió los
derechos de arrendamiento a la
International Petroleum Company
(IPC) dependiente de la Standard Oil
de New Jersey, Estados Unidos
 Rebelión de “Rumi Maqui”
(Teodomiro Gutiérrez Cuevas) en
Huancané
 Surgen movimientos
 Estalla la Primera Guerra estudiantiles (Víctor Raúl Haya de la
Mundial Torre)
 Único militar de este período
 Problema monetario a raíz de
la I Guerra Mundial
 Autorización de emisión de
“cheques circulares” (billetes WhatsApp: 924637331
fiscales: monedas de papel por valor
de 1, 5 y 10 libras peruanas)
 Fuga de depósitos bancarios

FACEBOOK: HISTORIA CON ANDY WHATSAPP: 924637331


INTENSIVO FEBRERO 4
SESIÓN LIBRE

CRISTIAN ANDY TICONA SUNI CRISTIAN ANDY TICONA SUNI CRISTIAN ANDY TICONA SUNI CRISTIAN ANDY TICONA SUNI CRISTIAN ANDY TICONA SUNI CRISTIAN ANDY TICONA SUNI CRISTIAN
CRISTIAN ANDY TICONA SUNI CRISTIAN ANDY TICONA SUNI CRISTIAN ANDY TICONA SUNI CRISTIAN ANDY TICONA SUNI CRISTIAN ANDY TICONA SUNI CRISTIAN ANDY TICONA SUNI CRISTIAN

25. EL ONCENIO DE LEGUÍA - Colombia: Tratado Salomón –


Presidentes: Lozano (se cede el trapecio
 II Gob. de Augusto B. Leguía amazónico  Leticia)
(1919 – 1930) - Chile: Tratado Rada – Figueroa
(Pérdida de Arica y recuperamos
II GOB. DE AUGUSTO B. LEGUÍA Tacna)
1919 - 1930  Fin de su gobierno:
 Denominación a su gobierno: Sublevación de Sánchez Cerro
“Patria Nueva” (Arequipa)
 Constitución de 1920: - Factor externo: Crack del 29
“Reivindicación del indígena” (motiva movimientos populares en el
(Reconocimiento de las comunidades Perú y paralizaciones de obras)
indígenas)
 Reformas en la constitución: le
permitió quedarse en el poder 11 WhatsApp: 924637331
años (3 períodos gubernamentales)
 Diputado puneño: José 26. “TERCER MILITARISMO”
Antonio Encinas Presidentes:
 Aspecto social: Aumento de la  Luis Miguel Sánchez Cerro
burocracia (clase media) – (1931 – 1933)
desplazamiento de la oligarquía –  II Gob. de Óscar Raimundo
migraciones – movimientos obreros Benavides (1933 – 1939)
 Día del indio (24 de junio)
 Ley de Conscripción Vial LUIS MIGUEL SÁNCHEZ CERRO
(“Mita republicana”) 1931 – 1933
 Campesinos/indígenas
 Centenario de la
Independencia del Perú: Derroche
 Inversiones extranjeras:
Capital inglés  Capital
norteamericano
 Exportaciones: Minería
 Laudo de París: Perú-IPC  Medidas inmediatas:
- Se cede yacimientos petrolíferos (La Establecimiento del Tribual de
Brea y Pariñas) Sanción – Eliminación de la Ley de
 Nuevos partidos: APRA (PAP) Conscripción Vial
(Víctor Raúl Haya de la Torre   Elecciones 1931: UR (Sánchez
México) y PSP (José Carlos Cerro) y APRA (Haya de la Torre)
Mariátegui)  Creación del Banco Central de
 Aspecto externo Reserva del Perú

FACEBOOK: HISTORIA CON ANDY WHATSAPP: 924637331


INTENSIVO FEBRERO 5
SESIÓN LIBRE

CRISTIAN ANDY TICONA SUNI CRISTIAN ANDY TICONA SUNI CRISTIAN ANDY TICONA SUNI CRISTIAN ANDY TICONA SUNI CRISTIAN ANDY TICONA SUNI CRISTIAN ANDY TICONA SUNI CRISTIAN
CRISTIAN ANDY TICONA SUNI CRISTIAN ANDY TICONA SUNI CRISTIAN ANDY TICONA SUNI CRISTIAN ANDY TICONA SUNI CRISTIAN ANDY TICONA SUNI CRISTIAN ANDY TICONA SUNI CRISTIAN

 Conflicto con Colombia  Contraria las ideologías


(Trapecio  Leticia) fascistas
 Es asesinado por un miembro  Respaldo norteamericano
del APRA  Magnicidio (política de buena vecindad) 
Max Uhle
II GOB. DE ÓSCAR RAIMUNDO  Guerra con Ecuador: Tumbes,
BENAVIDES Jaén y Maynas
1933 – 1939  Fin: Protocolo de Río de Janeiro
de 1942
 Héroe: José Abelardo Quiñones

JOSÉ LUIS BUSTAMANTE Y RIVERO


1945 – 1948

 Política de Paz y Concordia:


Frenar el movimiento obrero
 Estalla la II Guerra Mundial

 Pugna APRA-Alianza Nacional


WhatsApp: 924637331
 Precursor del Derecho del Mar:
200 millas
27. LA PRIMAVERA DEMOCRÁTICA
Presidentes:
 I. Gob. de Manuel Prado y
WhatsApp: 924637331
Ugarteche (1939 – 1945)
 José Luis Bustamante y Rivero
(1945 – 1948)

I GOB. DE MANUEL PRADO Y


UGARTECHE
1939 – 1945

FACEBOOK: HISTORIA CON ANDY WHATSAPP: 924637331


INTENSIVO FEBRERO 6
SESIÓN LIBRE

CRISTIAN ANDY TICONA SUNI CRISTIAN ANDY TICONA SUNI CRISTIAN ANDY TICONA SUNI CRISTIAN ANDY TICONA SUNI CRISTIAN ANDY TICONA SUNI CRISTIAN ANDY TICONA SUNI CRISTIAN
CRISTIAN ANDY TICONA SUNI CRISTIAN ANDY TICONA SUNI CRISTIAN ANDY TICONA SUNI CRISTIAN ANDY TICONA SUNI CRISTIAN ANDY TICONA SUNI CRISTIAN ANDY TICONA SUNI CRISTIAN

28. EL OCHENIO DE ODRÍA  I Gob. de Fernando Belaúnde


Presidentes: Terry (1963 – 1968)
 Manuel Arturo Odría (1948 –
1956) II GOB. DE MANUEL PRADO Y
UGARTECHE
MANUEL ARTURO ODRÍA 1956 – 1962
1948 – 1956  “La Convivencia”: APRA-
Prado
 Ruptura de relaciones
diplomáticas con Cuba (Revolución
cubana)
 Elecciones de 1962: Alianza
Haya de la Torre – Odría (fracasó)
- Acusan fraude y deponen al
 “Revolución Restauradora” presidente
(intereses oligarcas)
 Creación del CAEM (Centro de JUNTA MILITAR DE PÉREZ GODOY Y
Altos Estudios Militares) NICOLÁS LINDLEY
 Misión Julius Klein: 1962 – 1963
Reorganización de la Hacienda Pública  Bases de la Reforma Agraria
(liberal ortodoxa) (Plan Piloto)
 Capital norteamericano:  Creación del Consejo Nacional
Minería de Reforma Agraria y Colonización
 Construcción del Estadio
Nacional I GOB. DE FERNANDO BELAÚNDE
 Construcción de las Grandes TERRY
Unidades Escolares  GUE 1963 – 1968
 Sufragio femenino para
elecciones generales  presidente

WhatsApp: 924637331
 Creación del Banco de la Nación
29. DEMOCRACIA FORMAL  Inicio de la construcción de la
Presidentes: Carretera Marginal a la Selva
 II Gob. de Manuel Prado y  Sistema de COOPOP (“Minka
Ugarteche (1956 – 1962) republicana”)
 Junta Militar de Pérez Godoy y - Frase: “El pueblo lo hizo”
Nicolás Lindley (1962 – 1963)  Surge el MIR  EX-APRA
 Acta de Talara (IPC)

FACEBOOK: HISTORIA CON ANDY WHATSAPP: 924637331


INTENSIVO FEBRERO 7
SESIÓN LIBRE

CRISTIAN ANDY TICONA SUNI CRISTIAN ANDY TICONA SUNI CRISTIAN ANDY TICONA SUNI CRISTIAN ANDY TICONA SUNI CRISTIAN ANDY TICONA SUNI CRISTIAN ANDY TICONA SUNI CRISTIAN
CRISTIAN ANDY TICONA SUNI CRISTIAN ANDY TICONA SUNI CRISTIAN ANDY TICONA SUNI CRISTIAN ANDY TICONA SUNI CRISTIAN ANDY TICONA SUNI CRISTIAN ANDY TICONA SUNI CRISTIAN

 Fin: Escándalo de la página  Corte de crédito de EE.UU. y


once (golpe de estado: Velasco) posterior negociación con la URSS
 Expropiación de diarios (Expreso
y Extra en 1970, y El Comercio, La
WhatsApp: 924637331 Prensa, última Hora, El Correo y Ojo
en 1974)
30. EL GOBIERNO REVOLUCIONARIO  Creación del Ministerio de
DE LAS FUERZAS ARMADAS Pesquería
Presidentes:  Creación del Sistema
 FASE I  Juan Velasco Nacional de Apoyo a la
Alvarado (1968 – 1975)  PLAN Movilización Social (SINAMOS)
INCA  Establecimiento del quechua
 FASE II  Remigio Morales como lengua oficial de la República
Bermúdez (1975 – 1980)  PLAN  Protestas y posterior golpe
TUPAC AMARU dirigido por Francisco Morales
Bermúdez (“El Tacnazo”)
JUAN VELASCO ALVARADO
(1968 – 1975) FRANCISCO MORALES BERMÚDEZ
(1975 – 1980)

 “El septenato”  7
 Su gobierno se rigió por el
Estatuto Revolucionario de las  Entra a poder luego de dar “El
Fuerzas Armadas (no con la Tacnazo”
Constitución de 1933)  PLAN TÚPAC AMARU 
 PLAN INCA  Reformista Contrareforma  Desactivación de
 09/10/1968: “Día de la las reformas hechas por Velasco
Dignidad Nacional” (D.L. N° 17066)  28/07/1978: Instalación de la
 24/06/1969: Ley de la Asamblea Constituyente
Reforma Agraria  Se elabora la Constitución de
 CAPS  Costa 1979 (promulgada por Luis Alberto
 SAIS  Sierra Sánchez el 12 de julio de 1980)
 21/03/1972: Reforma  Se elimina el SINAMOS
Educativa (D.L. N° 19326)  Devolución de los diarios
 Establecimiento del uniforme expropiados
único (blanco y gris) para toda  Creación del Fondo Nacional
escuela de Vivienda (FONAVI)
 1972: Políticas de Estatización  18/05/1980: Convocatoria a
elecciones presidenciales

FACEBOOK: HISTORIA CON ANDY WHATSAPP: 924637331

También podría gustarte