Hoy 4

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

Universidad del Cauca

Facultad de Ingeniería Civil


Departamento de Geotecnia
Docente: Hernando Domínguez Pérez.
e-mail: hdominguezperez@unicauca.edu.co

Lugar y fecha: Santander de Quilichao, mayo 26 de 2023


Nombre del Estudiante: _____________________________________________

Segundo Examen Parcial: MATERIALES II


DECLARACIÓN: Como estudiante de la Universidad del Cauca soy consiente del valor de un examen, como parte
de un proceso educativo en mi formación profesional, por lo tanto, me comprometo a realizar este examen en
forma personal, sin ayuda de nadie, ni el empleo de apuntes y dispositivos digitales, sabiendo que cualquier
tipo de ayuda es fraude, que daña mi personalidad, mi profesión y el buen nombre de la Universidad.

PRIMERA PARTE. Falso o verdadero. (2.0 puntos)

SEGUNDA PARTE

1. Calcule la resistencia a la compresión de dosificación (f’cr) y la relación A/C


para una mezcla de concreto con una resistencia de f’c=25 MPa sin aire
incluido, con una desviación estándar S=2,8 MPa para n=18 datos. Verificar
resultados para condiciones de exposición F2S3C2. Justifique respuesta. (1.0
Puntos)

2. Estimar la cantidad de agua (litros), cemento (kg y sacos), arena (m3) y


grava(m3), con 5% de desperdicio; que se requiere para la construcción de un
andén de concreto rígido de 120 m de longitud, 1,5 m de ancho y 0,10 m de
espesor, si la proporción en volumen suelto a emplear de concreto es 1:2:4, con
un A/C=0,45. (1.0 Puntos)

3. Un mortero cuya masa unitaria es 2100 kg/m3, se prepara con 150 litros de
agua y 1,16 metros cúbicos de arena, si el peso unitario suelto del cemento es
1200 kg/m3 y la densidad bulk suelta de la arena es 1300 kg/m3. Cuál es la
proporción en volumen usada. (1.0 Puntos)

Nota: se deben presentar los procedimientos y fórmulas de cálculo para cada


resultado

¡Éxitos!

También podría gustarte