Está en la página 1de 7

ENTREVISTA

CLINICA
ENTREVISTA CLINICA
OBSERVACION Y ENTREVISTA (40221)

INTEGRANTES:
·CAHUANA QUISPE, Estrella Ofelia
·SANCHEZ CERNA, Patricia del Pilar
·MENDOZA LACASTRO, Erick Rodrigo
·PONCE VILLAREAL, Yrasema
·OPORTO LOAYZA, Carlos Alfonso

GRUPO:
6
DOCENTE:
GIESECKE GONZALES, Alejandra
¿POR QUE ELEGIMOS LA
ENTREVISTA CLINICA?
En esta oportunidad nuestro grupo a elegido como tema de exposición la
entrevista psicológica clínica pues consideramos que desempeña un papel
crucial al recopilar información y nos ayuda a evaluar diagnosticar,
establecer una relación terapéutica sólida. Es a través de esta entrevista
que se obtiene una comprensión profunda del individuo y también podremos
desarrollar un plan de tratamiento integral y efectivo.
ENTREVISTA CLINICA
La entrevista clínica es el medio a través del cual se obtienen datos significativos y
aclaratorios a la hora de realizar un diagnóstico psicológico clínico. Además de la
información recabada, permite definir el tipo de tratamiento que el paciente
necesita, así como tomar las decisiones y juicios clínicos oportunos. Por tanto, a
través de la entrevista clínica se pretende llegar a los siguientes objetivos:

Obtener un diagnóstico o juicio clínico.


Conocer a la persona.
Crear y mantener la relación interpersonal.
Comprometer al paciente en el tratamiento.
Respetar el tiempo.
Responder a las expectativas del paciente.
OBJETIVOS
General: Conocer la situación emocional del paciente

Específico: Explorara emociones, antecedentes del problema, relaciones


sociales, y la relación con las personas que convive.
CONSEJOS PARA EL PSICÓLOGO
Para que el psicólogo alcance el éxito durante su entrevista deberá prestar
atención a su actitud. Una cuestión básica es trabajar la empatía para comprender
al paciente a nivel cognitivo y emocional, además de ser honesto para actuar de
acuerdo con sus principios y valores.

En todo momento, deberá mostrarse flexible ante situaciones imprevistas, por


ejemplo, si no puede seguir el orden de su entrevista estructurada, ya que el
paciente se detiene en alguna pregunta en concreto porque considera que tiene la
necesidad de contar algún detalle más específico sobre su experiencia.

Aplicar estas claves harán que el paciente se sienta en un clima de confianza y


expresará sus emociones y vivencias sin sentirse cohibido.
CONLUSIONES
* La entrevista clínica necesita estrategias y habilidades
* La entrevista es semi estructurada
* Tiene orden de preguntas
* Es espontánea
* El entrevistador es libre de responder
* Terapeuta tiene que ser empático, carismático
* Debe de existir un clima de confianza
* La comunicación debe ser fluida con mucha calma
* El paciente o entrevistado tiene que quedar satisfecho
* Acudir libremente a sus sesiones

También podría gustarte