Está en la página 1de 6

Portada

Contenido
Descripción de la empresa.................................................................................................................2
Análisis de estructura financiera........................................................................................................3
Área de valor de la empresa...............................................................................................................5
Bibliografía.........................................................................................................................................6
Descripción de la empresa

Mallplaza es uno de los operadores de centros comerciales más importantes de Chile teniendo 22
sedes distribuidos en Chile, Perú y Colombia en donde ofrecen gran variedad ya sea de comidas con
restaurante de cadenas y restaurantes finos, entretención y comercio de ropa, conmarcas como
caffefur tiendas la Rivera, Chevignon, Archie´s, Mc Donald´s, El Corral, Subway, Juan Valdez,
Burger King, Armi, Bkul,gef Punto Blanco, Totto, Pat primo, Seven & Seven referente a bancos se
tiene a Davivienda, Banco Falabella, Bancolombia y banco de Bogotá.

En Colombia la empresa opera hace 8 años y tienen en las ciudades Bogotá, Barranquilla y
Cartagena donde según el portafolio el año 2021 fue muy representativo dado que hubo incremento
de tráfico y de ventas de $US120 millones estimando aumento para el año 2022 (PORTAFOLIO,
2022).

La actividad principal que realiza esta empresa es los ingresos por arriendo y espacios
publicitarios sin embargo los socios de esta empresa apuntan más a convertirse en una opción de
paseo de fin de semana lo que hace que las personas lo escojan, estando en la segunda posición de
los 10 mejores centros comerciales de Chile (Cityexpress, 2021).

Esta empresa recibe más ganancia en Chile dado que pertenece a esa región teniendo un flujo de
visitantes de 160 millones de personas marzo del año 2022 en Perú 37 millones de persona y en
Colombia 33 millones de personas en cuanto a ventas de socios comerciales se tiene un venta de
3.557 miles de millones CLP en chile, 450 millones CLP en Perú y 184 millones CLP en Colombia
(Mallplaza, 2022).
Análisis de estructura financiera

Para realizar el análisis de endeudamiento de la empresa Plaza S.A y Filiales fue necesario
observar las variaciones que ha tenido anualmente de forma de subcuentas en primera medida.

Para los activos corrientes tenemos que el efectivo es el rubro más representativo con un
porcentaje de 47,25% para el año 2021 y 56,02% para el año 2022 con un incremento del 141,36%
lo que es normal para una empresa como esta de alquileres que ha tenido éxito, otro de los activos
más representativos con el 28,15% es deudores comerciales el cual tuvo una disminución para el
año 2022 del 33,62% esto es bueno para la empresa dado que cuando se tiene una cartera extensa
afecta al efectivo o dinero que se debe tener para operar y va afectar la liquidez.

En activos no corrientes el más representativo es propiedades de inversión y la variación anual


identificamos una baja de activos no financieros del 49,15% y activos por impuestos del 52,68%
dichos activos hay que analizarlos a profundidad dado que se baja un rubro adicional al operacional
en la empresa.

En cuanto a pasivos los más representativos para corto y largo plazo son los pasivos financieros
dado que son deudas con entidades financieras para creación o mejoras de la empresa, se analiza
que para pasivos corrientes se tiene una disminución del 11,39% es decir en vez de endeudarse más
la empresa está pagando sus deudas corrientes, caso contrario pasa en deudas no corrientes donde se
evidencia un aumento del 32,16% y esto se debe a un préstamo que pidieron a un plazo mayor a 12
meses.
En cuanto a los indicadores hallamos en primera medida el índice de endeudamiento financiero
tiene un porcentaje de 84% para el año 2021 y 97% para el año 2022 con un aumento del 13% lo
que nos quiere decir que dichos porcentajes salen de recursos propios lo ideal para una empresa de
comercio y alquiler es que fuera menor del 50% de esta manera las ganancias o activos que tenga la
empresa alcancen para solventar dichas deudas y deje ganancias.

En la financiación a largo plazo se puede definir que el 94% de los activos solventan la deuda que
tiene un valor de $1.683.360.947 para el año 2022 y el patrimonio lo que es mucho porcentaje y sin
embargo no hubo disminución de este rubro, los activos son suficientes para solventarse sin
embargo puede estar afectando la liquidez y rentabilidad de las inversiones a sus accionistas.

Para tener un equilibrio en la estructura económica de la empresa los activos no corrientes debes
solventar patrimonio neto y pasivo no corriente y el activo corriente debe solventar pasivo corriente
y pasivo corriente es decir que en esté caso se tiene un porcentaje muy alto el 72% para el año 2021
y 86% para el año 2020 con un aumento del 14% esos porcentajes deben salir de los recursos
proprio de activos no corriente y activos corrientes donde mucho de estos activos fueron
patrocinados por accionistas.

En cuanto a las deuda acorto plazo vamos lo ideal es que sepague con activos corrientes dado que
son deudas a corto plazo que se pueden pagar con dinero resultante de los costos y gastos
operativos, para esta empresa se tiene un 12% para el año 2021 y 11% para el año 2022 ubo una
disminución lo que indica que la empresa no se esta endeudando si no pagando sus deudas así
mismo que su capital de trabajo es positivo y esta quedando dinero para solventar sus deudas.

Del total de activos el 49% en el año 2022 se utiliza en deuda lo que no excede el 60% y eso es
bueno para la empresa y para el año 2021 se tenia el 46% aumento un 4% debido a pasivos de
obligaciones no corrientes.

Es importante analizar si la empresa con estos niveles de deuda es rentable para sus socios que
invistieron su capital.
La rentabilidad para el año 2021 del patrimonio fue de 2% y para el año 2022 fue de 4% es decir
hubo un aumento de 1% aunque no sea un rentabilidad grande va aumentando anual lo que quiere
decir que las inversiones que hagan si les genera rentabilidad y van aumentando.

Área de valor de la empresa

Al observar el estado de resultados nos damos cuenta que el ingreso principal de Plaza S.A esta en
el arriendo de locales y espacios publicitarios.

Sin embargo, en la revista Pulso la asociación de Plaza S.A quiere mejorar sus experiencias es
decir no solo brindar comercio demarcas buenas y reconocinas, la empresa genera experiencias cada
fin de semana, donde los consumidores siempre opten por visitar sus instalaciones no solo a
comprar o comer si no a divertirse y entretenerse con eventos que hagan los findes de semana con
asociación a empresas terceras.

Bibliografía
Cityexpress. (1 de Junio de 2021). Cityexpress. Obtenido de Los mejores centros comerciales en
Sabtiago de Chile: https://www.cityexpress.com/blog/centros-comerciales-santiago-chile

Mallplaza. (2022). Resultados financieros Plaza S.A. Santiago de Chile.

PORTAFOLIO. (17 de Marzo de 2022). PORTAFOLIO. Obtenido de Más de 30 marcas llegan a centros
comerciales Mallplaza: https://www.portafolio.co/negocios/empresas/mas-de-30-marcas-
llegaran-a-centros-comerciales-mallplaza-563062

También podría gustarte