Está en la página 1de 21

DIPLOMA

INTERNACIONAL EN
GESTIÓN LOGÍSTICA Y
OPERACIONES
GESTION DE
INVENTARIOS

Catedrático:
Adolfo Jesús Ilizarbe
SESIÓN 3
LOGRO
Al finalizar la Sesión, el participante reconocerá la
Gestión del sistema de inventarios, al respecto del
Cuanto y Cuando Pedir conforme las técnicas para
determinar reposiciones periódicas en demanda
constante y la aplicación del Stock de Seguridad
GESTION DEL SISTEMA DE INVENTARIO:

El manejo de inventarios se basa en dos supuestos: Cuándo y cuánto


pedir. Por lo cual se determinará cada uno de los elementos que están
involucrados en el ciclo de consumo de un almacén, con la finalidad de dar
respuesta a estos supuestos.
GESTION DEL SISTEMA DE INVENTARIO:
CUANDO PEDIR?

La respuesta es una cantidad o


tiempo y se denomina punto de
pedido
Define el momento de iniciar la
renovación de los stocks teniendo
en cuenta el consumo y tiempo de
demora para que los materiales
lleguen a tiempo y esten
disponibles
GESTION DEL SISTEMA DE INVENTARIO:
CUANTO PEDIR?

La respuesta a esta pregunta es la


cantidad que hay que solicitar para
renovar las existencias y que esta en
relación a la demanda, el tiempo de
demora, los niveles determinados
para los inventarios y la distancia de
los proveedores.
Son una relación de formulas que
ayudan a calcular la cantidad a
solicitar.
FORMULAS SISTEMA RENOVACION EN
DEMANDA CONSTANTE
Cantidad Económica de Pedido (Formula)
Dada por la raíz cuadrada del doble del consumo anual, por el
costo de pedido entre el costo unitario por la tasa de posesión
Equilibra los costos de pedido y de posesión, haciéndolas iguales
en relación al número de pedidos que se emiten y el almacenaje
de las cantidades solicitadas
Q= 2DCo
CI%
Donde:
Q = Cantidad económica
D = Demanda o Consumo anual en unidades
Co = Costo de Renovación por pedido
I%= Costo de Posesión expresado % del valor en IP
C = Precio unitario del artículo
FORMULAS SISTEMA RENOVACION EN
DEMANDA CONSTANTE
Número de Pedidos
Se obtiene dividiendo la demanda anual entre numero de pedidos
NP = D
Q
Donde:
NP = Numero de Pedidos
D = Demanda o Consumo Anual
Q = Cantidad económica
Frecuencia de Pedidos
Se obtiene dividiendo la Periodo anual entre numero de pedidos
FP = PERIODO ANUAL
NP
Donde:
Periodo Anual puede ser en días, semanas o meses
FORMULAS RENOVACION EN DEMANDA
CONSTANTE
Cantidad Económica de Pedido (Tabulación)

Otra forma de calcular el CEP es emplear el modelo tabulado, el cual


consiste en calcular los costos totales de compra para cada número
de pedidos y escoger el que resuelte mínimos los costos totales; luego
de lo cual, se registrara en forma tabulada.
FORMULAS SISTEMA RENOVACION EN
DEMANDA CONSTANTE
Cantidad Económica de Pedido (Grafico)
C.T. C.P.
COSTO 13
TOTAL
12 
11
Q x C X I% + D X Co 
2 Q
10

9 Q x C x I%
8 2
7

6


5

4 
 D x Co
3 C
 Q
2 C
 C.O.
1 C 
C  
0 50 C 100
C
150 200  250
C CONSUMO
ANUAL 9
FORMULAS SISTEMA RENOVACION EN
DEMANDA CONSTANTE

Punto de Pedido
Se obtiene del producto de la Demanda Promedio por el Lead
time
PP = Do * Lt
Donde:
PP= Punto de Pedido o Punto de Reorden (R o RP)
Do= Demanda Promedio (Días, Semanas o Meses)
Lt = Lead Time (Días, Semanas o Meses)
Llamado también Tiempo de Demora (Td)

El resultado del calculo es una cantidad que marca el


inicio de la renovación de los Stocks
SISTEMA RENOVACION DEMANDA
VARIABLE STOCK DE SEGURIDAD

➢Llamado también stock de protección; se


define como el volumen de existencias que se
tiene en almacén, por encima de lo que
usualmente se necesita
➢Esta vinculada al grado de fiabilidad a brindar
(Nivel de Servicio)
➢Es necesario cuantificar los costos de
mantenimiento, de una manera técnica,
considerando que depende de muchas variables,
fundamentalmente de la rotación de
mercaderías y el lead time establecido
SISTEMA RENOVACION DEMANDA VARIABLE
STOCK DE SEGURIDAD
POR NIVEL DE SERVICIO
Se expresa en %; para cada Nivel de Servicio existirá un Factor de
Servicio que se define como el nro. de desviaciones estándar de
reserva a mantener para asegurar el nivel deseado:
Nivel de Servicio (%) Factor de Servicio
75.00 0.70
85.00 1.00
90.00 1.30
95.00 1.70
98.00 2.10
99.00 2.30
99.99 3.10
SISTEMA RENOVACION DEMANDA VARIABLE
STOCK DE SEGURIDAD
POR NIVEL DE SERVICIO
Se determina sobre la base de la estadística, es decir, calcular la
desviación estándar de la demanda para luego multiplicar por la raiz
cuadrada del Lead Time el Factor de Servicio fijado en un % poco
probable en el que no se producirá ruptura de stock
Nivel de Servicio = 95 %
La Media mensual de la demanda = 125.35 unidades
La desviación estándar (Sd) = 14.23 unidades
Lead Time (Lt)= 2 meses
El Factor de Servicio (Z) = 1.70 (Según Tabla)
El Stock de Seguridad a considerar es:
Ss = Factor de Servicio (Z) * raíz (Lt) * Sd = 34 unidades
SISTEMA RENOVACION DEMANDA VARIABLE
STOCK DE SEGURIDAD
VARIABLE
Es usado cuando el consumo no conserva un patrón ó estándar, por lo
tanto se mantiene un stock de seguridad de acuerdo a esta variación
considerándolo sólo en momentos críticos, disminuyendo su costo de
mantenimiento.

Mes Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct

Consumo 120 240 580 320 500 150 640 810 160 200
SISTEMA RENOVACION DEMANDA VARIABLE
STOCK DE SEGURIDAD
VARIABLE
Mes Consumo Consumo Cp - Cr Stock de
Real Promedio Seguridad
Ene. 120 401 281 0
Feb. 240 401 161 0
Mar. 580 401 -179 179
Abr. 320 401 81 0
May. 500 401 -99 99
Jun. 150 401 251 0
Jul. 640 401 -239 239
Ago. 1100 401 -699 699
Set. 160 401 241 0
Oct. 200 401 201 0
SISTEMA RENOVACION DEMANDA VARIABLE
STOCK DE SEGURIDAD
FIJO
El consumo permanece en cantidad similar por unidad de tiempo.
Para el cálculo, son diversos los métodos a utilizar:
▪ % del promedio por unidad de tiempo
▪ Calculo de una cantidad para un periodo de tiempo
▪ Basado en el costo por ruptura de Stock de maniobra
Este último método se basa en:
▪ Costo de "No tener: Costos fijos y Variables (pedidos no atendidos)
▪ Datos Estadísticos: Sobre ruptura de stocks; cantidades faltantes
registradas y frecuencia que ocurrió durante el periodo evaluado
▪ Análisis de Probabilidad: Con los datos disponibles, se efectuara
inferencias estadísticas a fin de tener probabilidades de ocurrencia de
cada evento en el periodo
▪ Costo de Almacenaje: Del Costo unitario de almacenaje se logra el
Costo Total que sumado al Costo de No Tener, permite tomar la
decisión mas asertiva
SISTEMA RENOVACION DEMANDA VARIABLE
STOCK DE SEGURIDAD
EJEMPLO:
En un proceso productivo, para uno de los materiales más claves en las
últimas 82 semanas se ha registrado la siguiente información:

Cantidad Veces de
Faltante Ocurrencia
120 2
95 10
60 5
35 14
20 9
10 6

Con esta información se calcula las probabilidades de ocurrencia,


conociendo el periodo en que se pretende evaluar:
SISTEMA RENOVACION DEMANDA VARIABLE
STOCK DE SEGURIDAD
Cantidad Veces de Probabilidad
EJEMPLO: Faltante Ocurrencia
120 2 0,024
95 10 0.122
60 5 0.061
35 14 0.171
20 9 0.110
10 6 0.073
0 36 0.440
Total 82 1.00

Para el cálculo de "No Tener" se requiere conocer el costo


unitario de no tener, que para nuestro caso asumiremos en 75 por
unidad, luego se construye el cuadro siguiente analizando la
situación en el caso de contar con un supuesto stock de seguridad:
SISTEMA RENOVACION DEMANDA VARIABLE
STOCK DE SEGURIDAD
SS Cantidad Costo de Probabilidad Costo probable Costo
que falta "No Tener" de no tener de no tener total
EJEMPLO:
120 0 0 0 0 0
95 25 1875 0.024 45 45
60 60 4500 0.024 108 428
35 2625 0.122 320
35 85 6375 0.024 153
60 4500 0.122 549 816
25 1875 0.061 114
20 100 7500 0.024 180
75 5625 0.122 686 1241
Costo de 40 3000 0.061 183
No tener 15 1125 0.171 192
10 110 8250 0.024 198
85 6375 0.122 777
50 3750 0.061 228 1605
25 1875 0.171 320
10 750 0.110 82
0 120 9000 0.024 216
95 7125 0.122 869
60 4500 0.061 274 2027
35 2625 0.171 449
20 1500 0.110 165
10 750 0.073 54
SISTEMA RENOVACION DEMANDA VARIABLE
STOCK DE SEGURIDAD
EJEMPLO:
Efectuar el cálculo del costo de almacenaje según la cantidad de
stock de seguridad que se desea mantener y adicionar el costo de
no tener que para cada caso se ha calculado, comparar los costos
totales y decidir mantener el stock de seguridad que menos costo
total demande. Para este caso, asumiremos el costo de almacenaje
unitario en 29 unidades monetarias.
Costo Total Según el cuadro de
costo total es
Stock de Costo de Costo de Costo conveniente fijar el
Seguridad "No Tener" Almacenaje Total
120 0 3480 3480
Stock de Seguridad
95 45 2755 2798
en 20 unidades,
60 428 1740 2163
pues en esta
35 809 1015 1824
condición se
20 1241 580 1813
incurre en
10 .1605 290 1886
menores costos
0 2037 0 2018
(1813 unidades
monetarias).
BIENAVENTURADO EL HIOMBRE QUE HALLA LA
SABIDURIA Y QUE OBTIENE LA INTELIGENCIA PORQUE
SU GANANCIA ES MEJOR QUE LA PLATAY SUS FRUTOS
MAS QUE EL ORO FINO
EL GRAN YO SOY
PROVERBIOS 3: 13-14

También podría gustarte