Está en la página 1de 2

Introducción

Presentación: Buenas tardes, en el presente video integrado por:

_ Luciana Graciela Fernández Tesen

_ Fressia Nathaly Infantes Wan

_Adriana Nicole Muro Guzmán

_Jorge Valentino Romero Dávila

_Diego Sigas Segura

_ Flor Elena Damián Saavedra

Se presentará El ecosistema elegido por los integrantes de este grupo el cual fue el

_Bosque tropical del pacifico. (Tumbes)

El objetivo del presente es informar al espectador la importancia de este ecosistema rico en


flora y fauna para que así se le dé el valor y el cuidado necesario a este ecosistema.

Cierre

Conclusiones y reflexiones

El bosque tropical del pacífico se constituye como la única zona de la costa peruana en donde
se puede apreciar un frondoso bosque, Con el fin de conservar esta riqueza natural se ha
creado allí la Zona Reservada de Tumbes, una pequeña joya de la naturaleza con gran potencial
para el desarrollo del ecoturismo y la investigación de especies de flora y fauna endémicas que
habitan en ella. Gracias a este lugar muchos pobladores disfrutan de sus beneficios, por ello si
queremos que nuestro ecosistema perdure para generaciones futuras quienes pueden disfrutar
de todo esto, debemos cuidarlo y evitar la tala y la caza indiscriminada de dichos animales.

Ideas centrales y principales aprendizajes ,

Este lugar proporciona diversos servicios ambientales a la sociedad, es decir, produce oxígeno,
permite que el agua de lluvia se filtre al subsuelo y se recarguen los mantos acuíferos,
mantiene los suelos fértiles y es el hogar de diversos animales, además que nos proporcionan
madera y materias

Referencias fuentes de reconocido valor científico

https://www.gob.pe/institucion/sernanp/informes-publicaciones/1719053-
reserva-nacional-de-tumbes

http://siar.regionpiura.gob.pe/documentos/normativa/3626.pdf

https://www.monografias.com/docs/Cadena-alimenticia-del-bosque-tropical-
P3XYRQTPCDG2Y

https://www.ecologiaverde.com/factores-bioticos-y-abioticos-del-bosque-
3361.html

También podría gustarte