Está en la página 1de 1

PORQUE PUEDE COLAPSAR

UN MERCADO
El funcionamiento del mercado puede colapsar o dejar de
funcionar de diversas formas debido a varias causas. A
continuación, se mencionan algunas de las principales razones
por las que el mercado puede colapsar:

MONOPOLIO O COMPETENCIA
LIMITADA
Cuando un mercado está dominado por un solo proveedor o un
pequeño número de proveedores, puede haber un colapso en
el funcionamiento del mercado. Esto puede llevar a prácticas
monopolísticas, como la fijación de precios excesivos, la
reducción de la calidad del producto o la limitación de la
elección del consumidor. La falta de competencia puede
socavar la eficiencia económica y perjudicar a los
consumidores.

EXTERNALIDADES NEGATIVAS:

Las externalidades negativas ocurren


cuando las acciones de un agente
económico afectan negativamente a
otros agentes sin que exista una
compensación adecuada.

FALLOS DE MERCADO:
Los fallos de mercado ocurren cuando el mercado no
asigna eficientemente los recursos debido a la falta de
competencia, la existencia de bienes públicos, la
presencia de externalidades o la información
asimétrica. Estos fallos pueden conducir a situaciones
en las que los precios no reflejan adecuadamente los
costos y beneficios reales, y el mercado no logra
maximizar el bienestar económico.

INESTABILIDAD FINANCIERA:
La inestabilidad financiera, como las crisis económicas
o financieras, puede provocar un colapso en el
funcionamiento del mercado. La falta de confianza, la
disminución del crédito, la volatilidad de los precios de
los activos y otros factores asociados con la
inestabilidad pueden llevar a una contracción del
consumo, la inversión y el comercio, afectando
negativamente el funcionamiento del mercado.

También podría gustarte