Clase 4 Soporte Nutricional en Situaciones Especiales

También podría gustarte

Está en la página 1de 21

T

TEMARIO
EMARIO











La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la obesidad como un exceso de grasa


corporal que supone un riesgo para la salud y se caracteriza por el índice de masa corporal
(IMC) ≥ 30 kg/m 2.


Ecuaciones predictivas para el cálculo de necesidades energéticas en el paciente quemado
crítico

Ecuación de Toronto (el resultado se aproxima a al de la calorimetría indirecta)

REE = (–4.343 + [10,5 × %SCQ] + [0,23 × ingesta calórica] + [0,84 × Harris Benedict] + [114 × temperatura rectal
en °C] – [4,5 × día posquemadura])

Ecuación de Carlson
2
REE = GEB × (0,89142 + 0,01335 × SCTQ) × m × FA

Ecuación de Harris Benedict (el resultado se debe multiplicar por el factor de estrés [1,2 a 2,0])

Hombres:
66,437 + (5,0033 × altura [cm]) + (13,7516 × peso [kg]) – edad [años])

Mujeres:
655,0955 + (1,8496 × altura [cm]) + (9,5634 × peso [kg]) – (4,6756 × edad [años])

2
FA: factor de actividad de 1,25; GMB: gasto metabólico basal; m : metros cuadrados de superficie corporal;
REE: requerimientos energéticos estimados; SCTQ: superficie corporal total quemada.

La glutamina es un aminoácido no esencial sintetizado del ácido glutámico, que se hidroliza


liberando amonio para transformarse en glutamato. El amonio es abundante en el cuerpo y
está involucrado en una gran cantidad de procesos metabólicos. La glutamina se considera un
farmaconutriente que podría tener implicaciones importantes en pacientes quemados.
El quilotórax es un cuadro clínico que se origina de manera secundaria a una lesión o bloqueo
del conducto torácico y deriva en la acumulación de quilo, un líquido linfático procedente del
tracto gastrointestinal, en especial del intestino delgado. El quilotórax es la acumulación de
quilo en el espacio pleural.
Aspectos físicos • Aspecto lechoso.
• pH alcalino: 7,4-7,8.
• Estéril.

Aspectos bioquímicos • Proteínas totales: 20-60 g/l.


• Albúmina: 1,2-4,1 g/dl.
• Grasa total: 0,4-6 g/dl.
• Triglicéridos: > 110 mg/dl.
• Colesterol: 65-220 mg/dl.
• Relación triglicéridos líquido
pleural/suero > 1.
• Relación colesterol líquido
pleural/suero < 1.
• Linfocitos (principalmente células T):
3
400-7.000/mm .


También podría gustarte