Está en la página 1de 4

Nombre: Víctor Hugo López Puga

Folio: ES172007127
Licenciatura en Gestión y Administración de PYME

GCCO Contabilidad de costos

Unidad 1. Preámbulo general a la contabilidad de costos


Actividad 1. Costo, gasto y presupuesto en la empresa.
Docente: Ángel García Plaza
Nombre: Víctor Hugo López Puga
Folio: ES172007127
Licenciatura en Gestión y Administración de PYME

Mapa conceptual
Nombre: Víctor Hugo López Puga
Folio: ES172007127
Licenciatura en Gestión y Administración de PYME

¿Cuál es la diferencia entre costos y gastos?, coloca un ejemplo de ambos

El costo es la inversión indispensable para la fabricación de los productos o servicios por lo


tanto generara un retorno de dinero a futuro cuando este se venda.

El gasto es la erogación de los fondos para poder llevar a cabo la actividad para que la empresa
pueda funcionar, son los gastos que se necesitan realizar para poder desarrollar las labores
cotidianas.

Costos Gastos
Se relacionan con los gastos de
Se relacionan con gastos operacionales.
producción.
Son inventariables. No son inventariables.
Se espera que traigan consigo futuras No traen consigo futuras ganancias, pero
ganancias, o sea, se recuperan pueden incidir en el margen de éxito del
rápidamente. producto.
Son ejemplos de costos: la materia
Son ejemplos de gastos: la publicidad y
prima, la mano de obra directa, el
propaganda, la capacitación de empleados,
mantenimiento de la fábrica, la
la renta de las oficinas, la distribución, etc.
seguridad industrial, etc.

Referencias
Acelerando Pymes. (12 de JUL de 2020). Diferencias entre costos y gastos (Video). Obtenido de
youtube.com: https://www.youtube.com/watch?v=0nqV4Bg26hc

Aleon. (3 de ABR de 2020). Costos para la toma de decisiones (Video). Obtenido de youtube.com:
https://www.youtube.com/watch?v=_DnqJv0sAlM

Cese. (19 de ENE de 2021). Los seis elementos clave para elaborar un buen presupuesto. Obtenido de
cesce.es: https://www.cesce.es/es/w/asesores-de-pymes/los-seis-elementos-clave-para-
elaborar-un-buen-presupuesto

Cetys. (8 de MAR de 2021). Diferencias entre costos y gastos. Obtenido de cetys.mx:


https://www.cetys.mx/educon/diferencias-entre-costos-y-gastos/

Contador contado. (10 de MAR de 2021). Contabilidad de costos CLASE 1 | Curso gratis para
principiantes | Definiciones y conceptos (Video). Obtenido de youtube.com:
https://www.youtube.com/watch?v=rqpjFPRxjUY

De la idea a tu negocio. (5 de ENE de 2016). Costos de producción (Video). Obtenido de youtube.com:


https://www.youtube.com/watch?v=teOsghqpRfI
Nombre: Víctor Hugo López Puga
Folio: ES172007127
Licenciatura en Gestión y Administración de PYME

Guajardo, G. (2008). Contabilidad Financiera. México: McGraw-Hill.

Hansen, D. R., & Mowen, M. M. (2007). Administración de costos: contabilidad y control. México:
Cengage Learning Editores.

Hilton, W., & Gordon, R. (2007). Presupuestos Planificación y control. México: Pearson Educación.

Horngren, C. T., Datar, S. M., & Rayan, M. V. (2007). Contabilidad de costos. Un enfoque gerencial.
México: Pearson Educación.

Horngren, C. T., Sundem, G. L., & Stratton, W. O. (2007). Contabilidad Administrativa. México: Pearson
Educación.

Muñiz, L. (2009). Control Presupuestario: Planificación, elaboración y seguimiento del presupuesto.


Barcelona: Bresca Profit.

Ramirez Padilla, D. N. (2008). Contabilidad Administrativa. México: Mc Graw Hill.

Rojas, R. A. (2007). Sistema de costos: Un proceso para su implementación. Colombia: Universidad


Nacional de Colombia, Sede Manizales.

Santander Argentina Oficial. (23 de MAR de 2018). La contabilidad de costos (Video). Obtenido de
youtube.com: https://www.youtube.com/watch?v=yd5dY1YxbKI

Siniesterra, G., & Polanco, L. E. (2007). Contabilidad Administrativa. Bogota: Ecoe Ediciones.

Wantubi. (8 de ABR de 2014). Contabilidad de costos (Video). Obtenido de youtube.com:


https://www.youtube.com/watch?v=5AeNtQ7opsM

También podría gustarte