Está en la página 1de 2

Caso 1: “Restaurante La Casa Frente al Mar” para la Actividad 2 de la Unidad 2

de Habilidades Directivas

La Casa Frente al Mar es un restaurante típico mexicano situado en las afueras de la


La Paz, Baja California Sur, cuyo propietario, don Manuel Gómez, casado y con una hija,
Lucía, heredó este restaurante hace ya 20 años.

Se ha hecho famoso por la gran calidad de su comida regional y su buena selección de


vinos. Sin embargo, en los últimos meses, don Manuel, está preocupado por el ambiente
entre los trabajadores y trabajadoras del restaurante, así como por su rendimiento, que
no es el de antaño, y esto redunda en el servicio que prestan a los clientes que, de un
tiempo a esta parte, ya no parece ser tan fiel.

Por su parte, don Manuel ha venido sintiéndose desgastado, sin ganas como aburrido de
su trabajo que antes le apasionaba. Es más, él no se explica cómo es que algo que
antes era su vida (y en realidad que dedicó gran parte de su tiempo a este restaurante
sacrificando incluso el tiempo para su familia y su interés por desarrollar actividades
altruistas en beneficio de los adultos mayores y de los niños) ahora le importe tan poco.

La rotación de empleados y empleadas en el restaurante es cada vez mayor, de tal forma


que no permanecen en la empresa más de 3 ó 4 meses, por lo que don Manuel tiene
que estar contratando nuevos trabajadores y trabajadoras constantemente. El
descontento es generalizado, por lo que se ha llegado a considerar ya una situación
crítica tanto por parte de don Manuel como por parte de quienes ahí trabajan con él.

El chef Ricardo por ejemplo, se queja de que su familia le ha venido reclamando cada
vez mas tiempo pero como él -ante la falta de personal- ha tenido que trabajar más
horas ha generado cada vez mayor malestar con ellos hasta el punto en el que su esposa
le ha pedido el divorcio. Esta situación entristeció profundamente a don Manuel, pues
el chef Ricardo es una persona a quien estima y de alguna manera don Manuel llega a
sentirse un tanto culpable de la situación.

Don Manuel intenta economizar en lo posible el pago de salarios, de forma que, según
él, al reducir gastos se incrementará el beneficio.

Ante cualquier problema, es imposible hablar directamente con don Manuel ya que está
muy ocupado. Los camareros y camareras tienen que solucionar sus problemas hablando
con el maître y los pinches con el jefe de cocina.

Como la rotación de los trabajadores y trabajadoras es muy elevada, don Manuel está
desbordado de trabajo, ya que continuamente tiene que llevar a cabo contrataciones,
aunque normalmente no existe proceso de selección ni prácticamente requisitos de
formación o experiencia, de forma que casi la única condición para trabajar es estar
dispuesto a ello.

Don Manuel no ofrece ningún tipo de formación o capacitación a sus empleados y


empleadas, que unido a la escasa formación que éstos tienen, hace que su nivel sea
pésimo.

Al ser un restaurante tradicional, las instalaciones de la cocina son muy antiguas y don
Manuel, siguiendo su política de ahorro, no ha querido reformarlas. Esto hace que éstas
sean inseguras y que se incrementen los riesgos de accidente laboral.
Lo que es más, dado el exceso de trabajo, el cansancio es generalizado y persistente en
todo el personal. Ha llegado el punto en que algunos de los meseros constantemente
están discutiendo entre ellos y aún frente a los comensales. Don Manuel tuvo que
intervenir personalmente cuando hace unos quince días dos de los meseros casi llegan
a los golpes cuando uno de ellos -por error- se brincó a su compañero en la fila de
entrega a los alimentos para poder servirlos en mesa.

Como observas, la situación es un tanto desesperante. ¿Qué podrá hacerse?

También podría gustarte