Está en la página 1de 21

CLASIFICACIÓN DE

LAS OBLIGACIONES
PROGRAMA DE OBLIGACIONES
COMISIONES 7004 y 7007 CALVO COSTA - SAGARNA

COMISIÓN CALVO COSTA-SAGARNA 1

DISTINTOS CRITERIOS DE CLASIFICACIÓN


DE LAS OBLIGACIONES

POR LA
SEGÚN EL TIEMPO MODALIDAD
SEGÚN POR EL SEGÚN LA DEL
SEGÚN EL DE CUMPLIMIENTO
LOS VÍNCULO CAUSA VÍNCULO
OBJETO DE LA
SUJETOS JURÍDICO FUENTE (PROPIA DE
PRESTACION
LOS ACTOS
JURÍDICOS)
CRITERIOS QUE SE REFIEREN
A LOS ELEMENTOS ESENCIALES

COMISIÓN CALVO COSTA-SAGARNA 2


COMISIÓN CALVO COSTA-SAGARNA

OBLIGACIONES NATURALES
DEROGACIÓN EN EL CCyC
El deudor El acreedor
Carece no tiene carece de Lo entregado voluntariamente en
de
un deber poder, acción cumplimiento de un deber moral
vínculo
jurídico jurídico para exigir su es irrepetible (art. 728 CCyC)
calificado cumplimiento

NO ES UNA VERDADERA OBLIGACIÓN


COMISIÓN CALVO COSTA-SAGARNA 4
OBLIGACIONES NATURALES
Artículo 728, CCyC:
Deber moral. Lo entregado en
cumplimiento de deberes morales
o de conciencia es irrepetible.

COMISIÓN CALVO COSTA-SAGARNA 5

OBLIGACIONES DE DAR
PROGRAMA DE OBLIGACIONES
COMISIONES 7004 y 7007 CALVO COSTA - SAGARNA

COMISIÓN CALVO COSTA-SAGARNA 1


OBLIGACIONES
según la naturaleza
OBLIGACIONES OBLIGACIONES OBLIGACIONES
DE DAR DE HACER DE NO HACER

Arts. 746 a 772 Arts. 773 a 777 Art. 778

COMISIÓN CALVO COSTA-SAGARNA 2

OBLIGACIONES
según la determinación del objeto
OBLIGACIONES
DE DAR
OBLIGACIONES OBLIGACIONES
COSAS CIERTAS DE GÉNERO DE DAR DINERO
referidas a un objeto referidas a un objeto no definido referidas a un objeto definido
definido desde el nacimiento desde el nacimiento. Sobre cosas (dinero) desde el nacimiento de la
de la obligación (ej. un auto determinadas por su especie y obligación -cantidad y calidad-
marca xx, una casa cantidad (ej. un caballo de (ej. $8.000, $50.000, u$s 1.000,
determinada, etc.) carrera, 100 toneladas de maíz)
Euros 5.000)

Arts. 762 y 763 Arts. 765 a 772


COMISIÓN CALVO COSTA-SAGARNA 3
OBLIGACIONES
de DAR COSAS CIERTAS
CONCEPTO: SON AQUÉLLAS CUYO OBJETO
CONSISTE EN LA ENTREGA DE UNA COSA
MUEBLE -registrable o no- o INMUEBLE

ENTREGA DE LA COSA y SUS ACCESORIOS -art. 746-

COMISIÓN CALVO COSTA-SAGARNA 4

Artículo 746, CCyC:


Efectos. El deudor de una cosa está
obligado a conservarla en el mismo
estado en que se encontraba cuando
contrajo la obligación, y entregarla
con sus accesorios, aunque hayan sido
momentáneamente separados de ella.

COMISIÓN CALVO COSTA-SAGARNA 5


DEBERES A CARGO DEL DEUDOR

CONSERVAR LA COSA

ENTREGAR LA COSA
DEBERES DE INFORMACIÓN
Ley 24.240 de Consumidores

COMISIÓN CALVO COSTA-SAGARNA 6

FINALIDADES DE LAS OBLIGACIONES DE DAR COSAS CIERTAS

ENTREGA DE ENTREGRA ENTREGRA


LA COSA PARA dE la cosa dE la cosa
CONSTITUIR PARA PARA
DERECHOS TRANSFERir RESTITUIR
REALES DE USO o A SU DUEÑO
-arts. 750 TENENCIA -arts. 759
a 758- -art. 749- a 761-

COMISIÓN CALVO COSTA-SAGARNA 7


ENTREGA DE LA COSA
PARA CONSTITUIR DERECHOS REALES
Sistemas de tradición
de los derechos reales
Art. 1890 Art. 1892 Art. 1893

COMISIÓN CALVO COSTA-SAGARNA 8

EFECTOS
ENTRE LAS PARTES

COMISIÓN CALVO COSTA-SAGARNA 9


EFECTOS ENTRE LAS PARTES
distinción entre:

RIESGO DE LA COSA
RIESGO DEL CONTRATO
COMISIÓN CALVO COSTA-SAGARNA 10

RIESGO DE LA COSA
Artículo 755, CCyC: RES PERIT DOMINO
Riesgos de la cosa. El propietario soporta los riesgos
de la cosa. Los casos de deterioro o pérdida, con o
sin culpa, se rigen por lo dispuesto sobre la
imposibilidad de cumplimiento. ARTS. 955, 956, 1732 y 1733

COMISIÓN CALVO COSTA-SAGARNA 11


PÉRDIDA
DE LA COSA

COMISIÓN CALVO COSTA-SAGARNA 12

PÉRDIDA DE LA COSA
(destrucción material de la cosa)
PÉRDIDA o PÉRDIDA o
DESTRUCCIÓN “SIN” DESTRUCCIÓN “CON”
CULPA DEL DEUDOR” CULPA DEL DEUDOR”
SE EXTINGUE LA OBLIGACIÓN DERECHO A RECLAMAR
POR IMPOSIBILIDAD DE
CUMPLIMIENTO. SIN DAÑOS EQUIVALENTE + DAÑOS

COMISIÓN CALVO COSTA-SAGARNA 13


DETERIORO
DE LA COSA

COMISIÓN CALVO COSTA-SAGARNA 14

dETERIORO DE LA COSA
(detrimento, no se afecta la esencia)
DETERIORO “SIN” DETERIORO “CON”
CULPA DEL DEUDOR” CULPA DEL DEUDOR”
SE EXTINGUE LA
el

OPCIONES PARA EL ACREEDOR:


OBLIGACIÓN POR 1) COSA DETERIORADA + DAÑOS
IMPOSIBILIDAD DE 2) COSA EQUIVALENTE + DAÑOS
CUMPLIMIENTO. 3) RECHAZAR LA COSA Y
SIN DAÑOS DISOLVER LA OBLIGACIÒN
+ DAÑOS
COMISIÓN CALVO COSTA-SAGARNA 15
AUMENTOS
DE LA COSA

COMISIÓN CALVO COSTA-SAGARNA 16

AUMENTOS DE LA COSA
POR CAUSAS POR ACCIÓN DEL
NATURALES HOMBRE (mejoras)

RES CRECIT DOMINO

COMISIÓN CALVO COSTA-SAGARNA 17


Artículo 752, CCyC:
Mejora natural. Efectos. La mejora natural
autoriza al deudor a exigir un mayor valor.
Si el acreedor no lo acepta, la obligación
queda extinguida, sin responsabilidad
para ninguna de las partes.
Art. 1959 -aluvión- Art. 1961 -avulsión-
COMISIÓN CALVO COSTA-SAGARNA 18

AUMENTOS DE LA COSA
Arts. 751, 752 y 753
ARTIFICIALES (mejoras; son el aumento
NATURALES del valor intrínseco de la cosa)

ALUVIÓN
NECESARIAS ÚTILES SUNTUARIAS
AVULSIÓN
AUTORIZAN AL NO AUTORIZAN AL DEUDOR
DEUDOR A EXIGIR
EL MAYOR VALOR A EXIGIR EL MAYOR VALOR

COMISIÓN CALVO COSTA-SAGARNA 19


RÉGIMEN DE frutos
(son las nuevas cosas que regularmente
PRODUCE UNA COSA)

NATURALES INDUSTRIALES CIVILES


(por la naturaleza) (por el hombre) (rentas de la cosa)

Art. 754

COMISIÓN CALVO COSTA-SAGARNA 20

EFECTOS
HACIA TERCEROS

COMISIÓN CALVO COSTA-SAGARNA 21


CUANDO EL DEUDOR TAMBIÉN
SE COMPROMETIÓ CON
LA ENTREGA A UN TERCERO
Art. 756, concurrencia de varios Art. 757, concurrencia de varios
acreedores en inmuebles acreedores en muebles

COMISIÓN CALVO COSTA-SAGARNA 22

ENTREGA dE la cosa PARA


TRANSFERir SU USO o TENENCIA
-art. 749-

COMISIÓN CALVO COSTA-SAGARNA 23


ENTREGA dE la cosa PARA
TRANSFERir SU USO o TENENCIA -art. 749-
Artículo 749, CCyC:
Obligación de dar cosas ciertas para transferir
el uso o la tenencia. Remisión.
Cuando la obligación de dar una cosa determinada
tenga por objeto transferir solamente el uso
o la tenencia de ella, se aplican las normas
contenidas en los títulos especiales.

COMISIÓN CALVO COSTA-SAGARNA 24

ENTREGA DE LA COSA PARA


RESTITUIR SU USO o TENENCIA
-art. 759-

COMISIÓN CALVO COSTA-SAGARNA 25


ENTREGA PARA RESTITUIR A SU DUEÑO
-arts. 759 a 761- Ej. Locatario debe restituir el inmueble

Artículo 759, CCyC:


Regla general. En la obligación de dar para restituir,
el deudor debe entregar la cosa al acreedor,
quien por su parte puede exigirla.
Si quien debe restituir se obligó a entregar la cosa a más
de un acreedor, el deudor debe entregarla al dueño, previa
citación fehaciente a los otros que la hayan pretendido.

COMISIÓN CALVO COSTA-SAGARNA 26

ENTREGA PARA RESTITUIR A SU DUEÑO


-arts. 759 a 761-
EFECTOS ENTRE LAS PARTES
PÉRDIDA SIN CULPA: el dueño la soporta la pérdida
y se disuelve la obligación; PÉRDIDA CON CULPA:

Pérdida y DETERIORO equivalente + daños; DETERIORO SIN CULPA:


acreedor recibirá la cosa como se encuentre sin
daños; DETERIORO CON CULPA: dueño puede exigir
otra + daños o rechazarla y disolver la obligación
MEJORAS NECESARIAS: quedan para su dueño

RÉGIMEN DE MEJORAS ÚTILES y SUNTUARIAS: tampoco pueden


reclamarse
poseedor de buena fe: hace suyo los frutos

RÉGIMEN DE frutos
percibidos, no los pendientes
Poseedor de mala fe: debe restituir los frutos
percibidos y los pendientes

COMISIÓN CALVO COSTA-SAGARNA 27


ENTREGA DE LA COSA
A QUIEN NO ES SU PROPIETARIO
EFECTOS HACIA TERCEROS
BIENES BIENES
NO REGISTRABLES REGISTRABLES
EL ACREEDOR NO TIENE DERECHO EL ACREEDOR TIENE ACCIÓN REAL
CONTRA LOS POSEEDORES CONTRA LOS TERCEROS QUE
DE BUENA FE APARENTEMENTE ADQUIRIERON
Y A TÍTULO ONEROSO DERECHOS REALES SOBRE LA COSA

Art. 760 Art. 761


COMISIÓN CALVO COSTA-SAGARNA 28

OBLIGACIONES
DE GÉNERO
PROGRAMA DE OBLIGACIONES
COMISIÓNES 7004 y 7007 CALVO COSTA - SAGARNA

COMISIÓN CALVO COSTA-SAGARNA 1


CONCEPTO
OBLIGACIONES DE GÉNERO
ART. 762, primera parte, CCyC:
Individualización. La obligación de dar es de
género si recae sobre cosas determinadas
sólo por su especie o cantidad.
-cosas no fungibles y fungibles-

COMISIÓN CALVO COSTA-SAGARNA 2

COSAS FUNGIBLES
ART 232, CCyC: Cosas fungibles. Son cosas fungibles aquellas en que
todo individuo de la especie equivale a otro individuo de la misma
especie, y pueden sustituirse por otras de la misma calidad y en igual
cantidad. (ej.: 100 toneladas de maíz).

COSAS NO FUNGIBLES
Cosas no intercambiables entre sí al no guardar equivalencia las unas
con las otras (ej.: un cuadro de determinada época).

COMISIÓN CALVO COSTA-SAGARNA 3


CARACTERES OBLIGACIONES DE GÉNERO
CORRESPONDIENTES A COSAS NO FUNGIBLES

ANTES DE LA ELECCIÓN, DEUDOR SE ENCUENTRA IMPEDIDO


DE ALEGAR LA IMPOSIBILIDAD DE CUMPLIMIENTO
POR FALTA DE OBJETO -art. 763, CCyC-.
EXCEPCIÓN: OBLIGACIONES DE GÉNERO LIMITADO.

LA DETERMINACIÓN DEL OBJETO SE REALIZA


CONSIDERANDO EL “GÉNERO” Y LA “ESPECIE”.

COMISIÓN CALVO COSTA-SAGARNA 4

OBLIGACIONES DE GÉNERO LIMITADO

PRESENTAN INDETERMINACIÓN DEL OBJETO,


PERO EN FORMA ACOTADA.

SE LE APLICAN LAS NORMAS


DE LAS OBLIGACIONES ALTERNATIVAS -art. 785, CCyC-

COMISIÓN CALVO COSTA-SAGARNA 5


género
especie

subespecie

COMISIÓN CALVO COSTA-SAGARNA 6

ELECCIÓN DE LA COSA
FACULTAD DE ELEGIR: RECAE SOBRE EL SUJETO ELEGIDO
POR LAS PARTES. ANTE EL SILENCIO, ES A CARGO DEL DEUDOR.
-art. 762, párr.. 2°, CCyC-.
FORMA: Teorías de la separación, de la tradición,
de la declaración aceptada
y de la declaración recepticia.
LA COSA ELEGIDA DEBE SER
DE “CALIDAD MEDIA”.

DEBE REALIZARSE AL MOMENTO CONVENIDO POR LAS PARTES;


ANTE EL SILENCIO, SEGÚN LA NATURALEZA
Y CIRCUNSTANCIAS DE LA OBLIGACIÓN.
COMISIÓN CALVO COSTA-SAGARNA 7
EFECTOS ANTES DE LA ELECCIÓN

EL CASO FORTUITO NO LIBERA AL DEUDOR.


EXCEPCIÓN: OBLIGACIONES DE GÉNERO LIMITADO.

FACULTAD DEL ACREEDOR PARA RECLAMAR EL CUMPLIMIENTO


DE LA OBLIGACIÓN o PARA DISOLVERLA ANTE LA MORA DEL DEUDOR
EN REALIZAR LA ELECCIÓN -PACTO COMISORIO IMPLÍCITO-

EFECTOS DESPUÉS DE LA ELECCIÓN


RESULTAN APLICABLES LOS PRINCIPIOS QUE RIGEN A LAS OBLIGACIONES
DE DAR COSAS CIERTAS -arts. 746 al 761, CCyC- y EN CUANTO A LOS RIESGOS
SISTEMA DE IMPOSIBILIDAD -arts. 755 y 955, CCyC-

COMISIÓN CALVO COSTA-SAGARNA 8

OBLIGACIONES DE GÉNERO
CORRESPONDIENTES A COSAS FUNGIBLES

INDIVIDUALIZACIÓN DE LA COSA
-contar, pesar o medir lo que debe entregar el deudor-.

EFECTOS ANTERIORES A LA INDIVIDUALIZACIÓN


DEUDOR IMPEDIDO DE ALEGAR IMPOSIBILIDAD DE CUMPLIMIENTO
POR PÉRDIDA O DETERIORO DE LA COSA.

EFECTOS POSTERIORES A LA INDIVIDUALIZACIÓN

RESULTAN APLICABLES LOS PRINCIPIOS QUE RIGEN A LAS OBLIGACIONES DE DAR COSAS
CIERTAS -arts. 746 AL 761, CCyC- y EN CUANTO A LOS RIESGOS: ARTS. 755 Y 955, CCyC

COMISIÓN CALVO COSTA-SAGARNA 9

También podría gustarte