Está en la página 1de 2

DIFICULTADES ECONOMICAS Y TECNOLOGICAS QUE ENFRENTARON LOS

DOCENTES HONDUREÑOS DURANTE LA PANDEMIA COVID-19

Sin duda alguna, la llegada de la Covid-19 en Honduras quedara marcada en la vida de las y los
docentes en conjunto con los estudiantes ante las enormes dificultades tecnológicas y económicas a
las que nos tuvimos que adaptar con el tiempo, una de las grandes dificultades fueron; el cambio del
nivel presencial a la modalidad virtual, en donde la mayoría de docentes se vieron en la necesidad
de involucrarse a talleres virtuales, tutoriales en el internet, entre otros medios para poderse adaptar
a la misma, y así poder brindarles seguimientos a los trabajos de los educandos.

Como punto de partida, se pone en relieve una serie de retos que esta crisis ha puesto de manifiesto,
y pueden ser comprendidos como desequilibrios y vacíos de los que la comunidad educativa debe
ocuparse para ofrecer un servicio de mayor calidad a la población. En primer plano, esta sección se
ocupa de indicar algunos de los aspectos que han sido develados al interior de la agenda educativa y
es apropiado reconocer que antes de la pandemia no eran distinguibles. En líneas centrales se
relacionan con el acceso a Internet, un sistema de evaluación educativa, la necesidad de cambio de
la oferta educativa y la contribución de los miembros de la comunidad educativa. Comprenderles
puede garantizar un camino accesible en mediar la enseñanza para la sociedad hondureña. (Mejía,
2021)

Cabe recalcar que el profesorado del nivel superior, sea este del nivel publico o privado se vieron en
la necesidad de familiarizarse a las diferentes plataformas virtuales que algunas de las universidades
ya contaban con ellas desde tiempos atrás, siendo esta una de las grandes dificultades tecnológicas,
entre otras que se asocian a la misma podemos mencionar las enormes problemáticas del acceso y
cobertura a una red de internet, falta de materiales tecnológicos, dificultades económicas para entrar
al mundo digital.

Es de suma importancia mencionar que la falta de estrategias de evaluación de manera eficiente, se


vio reflejada en toda esta pandemia, ya que no se contaba con todos los mecanismos necesarios para
una evaluación de manera eficiente hacia los educandos del nivel superior en honduras, al igual que
en todos sus niveles, otra de las dificultades que se vieron reflejadas fue la adaptación al sistema
virtual, pues muchos jóvenes tomaron la fatal decisión de retirarse del sistema universitario dejando
así una enorme deserción estudiantil.

Referencias
Mejía, P. (2021). Reflexiones de la respuesta educativa ante la Covid-19, caso Honduras. Revista
latinoamericana de Estudio Educativos, 22.

También podría gustarte