Está en la página 1de 11

PERFIL HEPATICO

NOMBRE: BENITES MEZA, NICHOLE


DOCENTE: ESQUERRE AGUIRRE, CARLOS
GRUPO: 02
INTRODUCCIÓN
DEFINICIÓN: Son una serie de test que pueden alterarse en las distintas
enf. HEPATOBILIARES

El perfil hepático, también conocido como panel de función hepática → es un conjunto de


pruebas de laboratorio que evalúan la función del hígado y ayudan a detectar posibles
trastornos hepáticos. Estas pruebas analizan diferentes biomarcadores en la sangre que
proporcionan información sobre el estado general del hígado y su capacidad para realizar
sus funciones esenciales.

LA PRUEBAS SE PUEDEN CLASIFICAR EN


4 GRANDES GRUPOS:

● PRUEBAS QUE INDICAN LA EXISTENCIA DE UNA ENFERMEDAD HEPÁTICA


● PRUEBAS QUE VALORAN LA ALTERACIÓN GLOBAL O SELECTIVA DE ALGUNAS
FUNCIONES HEPÁTICAS
● TEST UTILIZADOS EN EL DX ETIOLÓGICO DE LAS ENF. HEPATOBILIARES
● TEST BIOQUÍMICO QUE ESTIMAN LA FIBROSIS HEPÁTICA
PRUEBAS QUE INDICAN LA EXISTENCIA DE UNA ENFERMEDAD HEPÁTICA

ASPARTATO AMINOTRANSFERASA ( AST O GOT) Y ALANINA AMINOTRANSFERASA (ALT O


TRANSAMINASAS GTP)

SON UNOS INDICADORES SENSIBLES DE CITÓLISIS O DAÑO CELULAR HEPÁTICO

HEPATOCITOS
AST Es una enzima citoplasmática y mitocondrial CELULAS DE OTROS TEJIDOS:
-CORAZÓN, MÚSCULO ESQUELETICO, Y RIÑÓN
VM: 17h

+especifica → daño hepatico renal ( [ ] miocardio o


ALT Exclusivamente citoplasmática en el M. esqueletico es MENOR
VM: 47 h
ENF. HEPÁTICAS
40 Y 50% PERSONAS OBESAS
EJERCICIO FÍSICO O EL DAÑO MUSCULAR
Varian ligerameente —---- ALT ( SE ELEVA MENOS)
con la EDAD Y SEXO
FOSFATASA ALCALINA Es una enzima implicada en el transporte de metabolitos a través de las membranas.

PRESENTE → PLACENTA, MUCOSA ILEAL, RIÑÓN, HUESO Y EL HÍGADO.

PARA SABER SI UNA ÚTIL → VALORES DE VALORES DE GGT → NORMALES →


ELEVACIÓN DE F.A ES DE GAMMAGLUTAMILTRANSPEPTIDASA ELEVACIÓN DE LA F.A → ORIGEN NO HEPÁTICO
ORIGEN HEPÁTICO (GGT)

● CON LA INGESTA ● ANTICONCEPTIVOS (20%)


● AUMENTO DE PESO HIPOFOSFATASIA
FOSFATASA ● TERCER TRIMESTRE DE EMBARAZO FOSFATASA

● DESPUÉS DE UNA ENTERITIS O
ALCALINA ● TABAQUISMO (10%) ALCALINA TRANSFUSIONES
● ENF. ÓSEAS O ALGUNOS TUMORES
VM: 10 DÍAS (sujetos
GAMMA GLUTAMILTRANSPEPTIDASA normales)
VM: 28 DÍAS (hepatopatías
● TÚBULO CONTORNEADO PROXIMAL
alcohólicas)
ES UNA ENZIMA MICROSOMAL —> PRESENTE : ● HIGADO
● PÁNCREAS
● INTESTINO
ENF. COLESTÁSICOS
80 - 95% DE LAS HEPATITIS AGUDA GGT PRIMERAS FASES
GGT DEL EMBARAZO
CONSUMO DE ALCOHOL
FÁRMACOS → CARBAMAZEPINA, CIMETIDINA, FUROSEMIDA, ÁCIDO VALPROICO
TABAQUISMO
OBESIDAD / DIABETES / HIPERTIROIDISMO
ARTRITIS REUMATOIDE
EPOC / INFARTO DE MIOCARDIO

→ A PESAR DE SU INESPECIFICIDAD, LA GGT ES UNO DE LOS MEJORES PREDICTORES DE MUERTE DE CAUSA HEPÁTICA
BILIRRUBINA

METABOLISMO
DE LA
BILIRRUBINA
BILIRRUBINA

PRODUCCIÓN DIARIA DE BILIRRUBINA → 250- 350 mg → PROCEDE EN SU MAYOR PARTE DE LA DESTRUCCIÓN DE


ERITROCITOS SENESCENTES.

VIDA MEDIA DE LA BILIRRUBINA NO CONJUGADA → MENOR A 5 MINUTOS


BILIRRUBINA CONJUGADA → SE EXCRETA A LA BILIS INMEDIATAMENTE ( SU CONCENTRACIÓN SÉRICA ES MUY BAJA)

CONCENTRACIÓN SÉRICA AUMENTA → UNE → ALBUMINA (GAMMA-BILIRRUBINA)

BILIRRUBINA DIRECTA → MIDE BR CONJUGADA Y PEQUEÑO % DE BR NO CONJUGADA


BILIRRUBINA INDIRECTA → SE OBTIENE POR LA DIFERENCIA ENTRE BR TOTAL Y BR DIRECTA

BR CONJUGADA ESPECÍFICOS DE LAS ENF. HEPATOBILIARES BR CONJUGADA CUANDO HAY UN CUADRO DE HEPATITIS Y
OBSTRUCCIÓN BILIAR
CUANDO HAY UNA DISMINUCIÓN EN LA EXCRECIÓN DE
BR NO CONJUGADA EN LAS ENF. HEPATOBILIARES
LA BILIRRUBINA COMO POR EJEMPLO HEMOLISIS
- SEPSIS, NUTRICIÓN PARENTERAL TOTAL Y DESP. TRAS AYUNO NOCTURNO(20 - 25 %)
DE PROCEDIMIENTOS QUIRÚRJICOS. ENF. CRIGLER- NAJJAR Y DE GILBERT
PRUEBAS QUE VALORAN LA ALTERACIÓN GLOBAL O SELECTIVA DE ALGUNAS FUNCIONES HEPÁTICAS

ALBÚMINA ES UNA PROTEÍNA DE SÍNTESIS HEPÁTICA, CON UNA VIDA MEDIA DE 19 - 21 DÍAS
● APORTE DE AMINOÁCIDOS
SU PRODUCCIÓN DEPENDE DE LA
● PRESIÓN ONCÓTICA PLASMÁTICA
FUNCIÓN HEPATOCELULAR Y DE
● VALORES DE ALGUNAS CITOCINAS( IL6 → INHIBE SU SÍNTESIS)
OTRO FACTORES

HIPOALBUMINEMIA INSUFICIENCIA HEPATOCELULAR


DISMINUCIÓN DE SÍNTESIS

SE DEBE A LA PÉRDIDA DE PROTEÍNAS SX NEFRÓTICO, QUEMADURA O ENTEROPATÍA

AUMENTO DEL CATABOLISMO ESTADOS HIPERCATABÓLICOS, TTO CON


PROTEICO GLUCOCORTICOIDES Y MALNUTRICIÓN PROTEÍCA)
TIEMPO DE PROTROMBINA
DEFINICIÓN: Esta prueba mide el tiempo necesario para que la sangre coagule.

SE AFECTA POR CAMBIOS EN LOS VALORES DE LOS FACTORES DE COAGULACIÓN → X , VII, V, II, I ( SÍNTESIS HEPÁTICA)

ENFERMEDADES HEPÁTICA AGUDAS COMO CRÓNICA


OBSTRUCCIONES DE VÍA BILIAR
T” DE PROTROMBINA
TTO CON ANTICOAGULANTES ORALES, EL DEFICIT DE VITAMINA K, TTO CON Fco
(ANTIBIÓTICOS Y FIBRATOS) → REDUCEN PRODUCCIÓN DE VIT K

TODOS ESTOS CASOS, EL TP SE NORMALIZA CON VITAMINA K PARENTERAL


Combinaciones de resultados
GRACIAS
BIBLIOGRAFIA:
1. Martín Balcells GJ. La clínica y el laboratorio de
Balcells. 21ª ed. Barcelona: Elsevier; 2019.
2. Farreras Valentí P, Rozman C. Farreras-Rozman.
Medicina Interna. 19ª ed. Barcelona: Elsevier; 2019..
3. MANUAL AMIR. DIGESTIVO Y CIRUGÍA GENERAL 14a
edición

También podría gustarte