Está en la página 1de 3

INGREDIENTES:

1. PARGO MEDIANO
2. 2 PLATOS BLANCOS
3. 2 VELAS
4. CASCARILLA
5. COCO RAYADO
6. MANTECA DE CACAO
7. AGUA FRESCA
8. ALGODÓN
9. PAÑUELO BLANCO.

PROCEDIMIENTOS:

Se sienta al interesado en una silla, una vez que se


haya quitado los zapatos y cualquier adorno que
tanga, se le espolvorea la cascarilla a su alrededor y
se colocan todos los ingredientes en los dos platos.
Se procede a moyugbar delante de la persona
invocando a los santos en especial a Obatala si no
tiene ángel de la guarda definido. Una vez concluido
este paso, vamos por la parte de atrás del interesado
y sé moyugba a los muertos.
Luego entonces se procede a quitarle las aletas al
pargo, las grandes como la de la cola se dividen en
dos, resultando que queden ocho partes. La aleta
dorsal queda entera. Todo esto va para uno de los
platos que de antemano se preparo con cascarilla y
agua quedando una mezcla no muy aguada y donde
se embarran todas las aletas cortadas.

Se pasa a tocar con agua y en forma de cruz las


partes del cuerpo donde se vaya a colocar la
rogación y se canta lo siguiente:
Omi belele, omi belele, ashe ori omi belele.
Inmediatamente después se hace lo mismo con el ori
y tiene también un canto:
Ori belele, ori belele, Ashe ori, ori belele.

Nota: las partes del cuerpo a tocar son:


Las dos sienes
La nuca
La hoyita
Las dos manos
Los dos pies

Se toma el pargo y se pone en la cabeza del


interesado y sé moyugba, se reza los 16 meyis,
marcando en forma de cruz el pargo cada vez que
mencione un meyi. Acto seguido se comienza a
poner las aletas en los lugares señalados, y sobre
cada aleta una porción de coco rayado con ori y efún
y queda cubierto con algodón; la cabeza también se
le pone primero el coco rayado y luego la aleta
dorsal en forma de corona y cubierta con el algodón.
Cuando se vaya a poner las aletas se canta:
Ella tuto eyemilo, ella tuto eyemilo (4 veces)
Orunmila onibaragba niregun, ella tuto eyemilo

Cuando se vaya a poner el coco rayado se canta:


Obi ni kuakuao, Eshu leri ni kuakuao.

Se procede nuevamente a dar obi, para saber si todo


esta ebbofi que ebboada por delante y por detrás,
luego que estén conforme las dos entidades
invocadas se averiguan el destino de la rogación.
Se coloca el paño blanco con el siguiente suyere:
Leri shonshon lawabo, leri shonshon lawabo
Asho funfun al leri, leri shonshon lawabo.

Se le encienden las dos velas y se levanta a la


persona, dando esta, un salto por fuera del círculo
de efún. Luego la persona debe de dormir con la
rogación en la cabecera de la cama hasta el día
siguiente cuando botara la rogación en el lugar
indicado.

También podría gustarte