Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD DE OCCIDENTE

SEDE SUCHITEPEQUEZ

CURSO: Practica de Atención del Niño y del Adolescente

Docente: EP. Teresa Marroquín

Técnico universitario en Enfermería

IV Semestre

Sección “A”

Trabajo:

Alimentación

Estudiante:

Flor de Candelaria Tupul Reynoso

MAZATENANGO SUCHITEPEQUEZ, SEPTIEMBRE DEL 2022


INTRODUCCION

Una alimentación adecuada y apropiada solo se consigue consumiendo una dieta


equilibrada, formada por una diversidad de nutrientes, que son las sustancias contenidas en
los alimentos que nutren el organismo.

Una dieta saludable permite mantener un peso corporal apropiado y equilibrado en su


composición (el porcentaje de grasa y músculo del organismo), garantizar la capacidad para
llevar a cabo las actividades físicas y mentales cotidianas y minimizar el riesgo de
enfermedad y discapacidad.
JUSTIFICACION

Todo ser humano tiene derecho a una alimentación suficiente en calidad y


cantidad. La sociedad y las familias son responsables de garantizar la
alimentación que permita la salud física y mental de cada miembro de la sociedad,
la Organización Mundial de la Salud ha clarificado en distintos documentos que
existen en todas las sociedades unos determinantes de salud, entendiendo por
estos el conjunto de factores personales, sociales, económicos y ambientales, que
determinan el estado de salud de los individuos y de las poblaciones.
OBJETIVO GENERAL
Proporcionar a las personas conocimientos básicos sobre la nutrición y la
alimentación.

Objetivos Específicos:
 Definir nutrición y alimentación.
 Ayudar a que las personas que tengan conocimientos sobre lo que es.
nutrición y alimentación.
 Brindar información para que las personas sepan la importancia de una
buena nutrición y alimentación.
ALIMENTACION
La alimentación es un elemento importante en la buena salud, influye la calidad de
los alimentos, la cantidad de comida y los hábitos alimentarios para un bienestar
del ser humano, con lo cual se obtiene una nutrición equilibrada. Las frutas y los
vegetales contienen vitaminas, minerales, carbohidratos y fibra Estas sustancias
son necesarias para mantener el funcionamiento del organismo durante todas las
etapas de la vida. Por tal razón se recomienda comer diariamente dos frutas y dos
tipos de vegetales. Los jarabes o pastillas de vitaminas no pueden sustituir una
alimentación variada y completa que contiene todas las vitaminas y minerales
necesarios.

IMPORTANCIA DE LA ALIMENTACIÓN
Tener una dieta saludable es importante para todos a cualquier edad. Los niños y
adolescentes necesitan una buena nutrición para contribuir a su crecimiento y
desarrollo. Los adultos también deben comer bien para conservar una buena salud
a lo largo de sus vidas. Los estilos de vida modernos pueden suponer un reto en la
toma de buenas decisiones en cuanto a la dieta y nutrición. Las dietas saludables
incluyen las vitaminas y minerales que nuestros cuerpos necesitan para que
funcionen y se mantengan saludables. Además, una dieta saludable proporciona
suficientes calorías para darnos la energía que necesitamos para vivir cada día. Si
nuestras dietas son deficientes en nutrientes o proporcionan muy pocas o
demasiadas calorías, es posible que desarrollemos problemas de salud.
Existen múltiples estudios epidemiológicos que relacionan la dieta y las
enfermedades crónicas, tales como: la ateroesclerosis, hipertensión, obesidad,
diabetes mellitus tipo 2, osteoporosis, caries, ciertos tipos de cánceres, y algunas
enfermedades hepatobiliares.
Una gran proporción de enfermedades e incluso muertes están relacionadas con
nuestro comportamiento alimentario, pudiéndose prevenir introduciendo cambios
en nuestra alimentación.
Aunque no es posible, actualmente, el ponderar individualmente la importancia de
los factores genéticos, los conocimientos actuales apoyan la hipótesis de que es
en la edad pediátrica cuando hay que iniciar las medidas que permitan disminuir la
incidencia en el adulto de las enfermedades crónicas.
Según informes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), “una dieta
saludable ayuda a protegernos de la malnutrición en todas sus formas, así como
de las enfermedades no transmisibles, como la diabetes, las cardiopatías, los
accidentes cerebrovasculares y el cáncer”. Para ayudarnos a llevar una dieta
saludable se han utilizado desde hace tiempo varias representaciones gráficas
que recogían la frecuencia recomendada de los distintos grupos de alimentos. Las
últimas directrices sobre dietas basadas en alimentos adoptan una perspectiva
novedosa sobre las recomendaciones nutricionales y son diferentes a cualquier
otra guía oficial utilizadas hasta ahora, entre ellas encontramos
“El Plato para Comer Saludable”, creado por expertos en nutrición de la Escuela
de Salud Pública de Harvard y los editores en Publicaciones de Salud de Harvard,
es una guía para crear comidas saludables y equilibradas.
CONCLUSION

 Además de ser una necesidad vital para la supervivencia, la alimentación


también es bienestar, cultura y placer. La salud depende fundamentalmente
de la variedad y tipos de alimentos que ingerimos. Los nutrientes presentes
en los alimentos son fundamentales para la vida.

 La nutrición adecuada también puede reducir la probabilidad de aparición


de otros problemas de salud como la obesidad, las enfermedades del
corazón, la diabetes y algunos tipos de cáncer.

 Llegamos a la conclusión de que la nutrición es muy importante en la vida


cotidiana, ademas tenemos que hacer que las demás personas estén
nutridas también, para que así el mundo este sano.
RECOMENDACIONES

 Come alimentos de todos los grupos. Además de las frutas, legumbres y


verduras, es importante que también incluyas en tu dieta cereales integrales
y proteínas provenientes de carnes magras. Esto te ayudará a mantener
una dieta balanceada y obtener todos los nutrientes que necesitas.

 Los nutrientes presentes en los alimentos son fundamentales para la vida.

 Ayuda a lograr y mantener un peso saludable


E-GRAFIAS

https://www.seghnp.org/sites/default/files/2017-06/conceptos-alimentacion.pdf

https://www.binasss.sa.cr/poblacion/alimentacion.htm

https://www.jappi.com.co/mundo-jappi/conoce-la-clasificacion-de-los-alimentos/
PLAN EDUCATIVO
Grupo de personas a quien se dirige: Familia López Inocente Lugar: Casa de habitación.
Fecha: 14/09/2022 Hora: 1:30 PM Duración: 15 min. Tema: Alimentacion
Objetivo general: Conocer la importancia de la buena alimentación.

Evaluación inicial Objetivos Contenido Metodología Ayudas Evaluación


audiovisuales
Que los usuarios sean Los usuarios responden:
capaces de: Alimentación
¿Qué es para usted la Que es la alimentación.
alimentación? Definir que es la Expositiva. Carteles. Sí___ No____
alimentación.
¿Conoce usted los Participativa. Imágenes. Sabe los beneficios de
beneficios de una Saber los beneficios Definición una adecuada
adecuada alimentación? de tener una adecuada alimentación.
alimentación. Sí_____ No____

¿Cocina usted Explicar la Beneficios. Conoce la importancia


alimentos nutritivos? importancia de de cocinar y comer
Pasos
cocinar y comer alimentos nutritivos.
alimentos balanceados Sí____ No_____
y nutritivos.

Responsable F.______________________ Supervisora: F.____________________


E/E UdeO Flor Tupul. E/P Teresa Morales

También podría gustarte