Método Científico

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

"AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO"

“UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES”

Facultad: Medicina Humana

Curso: Metodología del estudio universitario

Nivel - Sección: 01- C2

Estudiante: Rodríguez Chamorro Jenifer Yajaira

Código del alumno: S03171F


Asunto: El Método Científico en la vida cotidiana

Docente: Mg. Aguilar Cueva Luis Alberto

Huancayo – Perú

2023
EL MÉTODO CIENTÍFICO EN LA VIDA
COTIDIANA

EJEMPLO 1
Hace 2 semanas atrás tuve que presentar un informe de laboratorio y me di
cuenta que el trabajo que envié no se había impreso, pues mi impresora no
estaba funcionando eficazmente. Por ello decidí averiguar, mi impresora tenía
problemas de empalme e impresión, algunas hojas habían impreso, pero
desproporcionadamente. De modo que la impresora debe tener atascos de
papel en la ruta de papel o le hace falta tinte. Por consiguiente, supuse que, si
abro la impresora y verifico la ruta de papel, para ver si hay un atasco de papel
o carencia de tinta en las ranuras. Al día siguiente puse me puse a realizar lo
planeado, Apagué la impresora y comprobé la ruta de papel, para ver si había
un atasco de papel y también verifiqué las ranuras. El resultado fue positivo ya
que se comprobó que había papel doblado en la ruta de papel y en efecto
también le hacía falta tinta.

PROBLEMA

Mi impresora no funciona eficazmente

OBSERVACIÓN

Mi impresora tiene problemas de empalme e impresión

HIPÓTESIS

La impresora tiene atascos de papel o le hace falta tinta

PREDICCIÓN

Si abro la impresora en la ruta de papel, para ver si hay un atasco de papel o


carencia de tinta en las ranuras.

EXPERIMENTACIÓN
Apagué la impresora y comprobé la ruta de papel, para ver si había un atasco
de papel y también verifiqué las ranuras.

CONCLUSIÓN

Se comprobó que había papel doblado en la ruta de papel y en efecto también


le hacía falta tinta.

RESULTADOS

La impresora ahora sirve bien; le coloqué tinta nueva y saqué el papel doblado
de la ruta, para evitar otro problema similar; resolví el problema.

EJEMPLO 2
El día Martes revisé las notas en el Intranet de la ¨Universidad Peruana los
Andes¨, al revisar las notas descubrí que tenía un promedio bajo en el curso de
inglés a diferencia del colegio que tenía un promedio alto. Pude observar entre
las notas, el cuso de inglés había disminuido mi promedio a una nota de 13 en
el curso de inglés a diferencia del colegio que obtenía notas mayores a 17, Por
ello deduje que la maestra se había confundido o había cometido un error en
pasar las notas al INTRANET, pues esperé encontrar un error en las notas
detalladas del registro de la maestra. El día viernes la maestra nos entregó el
examen parcial y comparé cada nota que tuvimos en el transcurso de la
primera unidad. En este proceso descubrí que obtuve un puntaje de 14 en el
parcial final, además que no había entregado una tarea. E n conclusión
descubrí que la maestra no se equivocó en el traspase de notas. Después de
descubrir que el nivel de la universidad y el colegio es distinto me propuse
estudiar más y despejar mis dudas con la docente

PROBLEMA
El día Martes revisé las notas en el Intranet de la ¨Universidad Peruana los
Andes¨, al revisar las notas descubrí que tenía un promedio bajo en el curso de
inglés a diferencia del colegio que tenía un promedio alto.

OBSERVACIÓN

Disminuí mi promedio a una nota de 13 en el curso de inglés.

HIPÓTESIS

La maestra cometió un error en pasar las notas al INTRANET.

PREDICCIÓN

Esperé encontrar un error en las notas detalladas del registro de la maestra.

EXPERIMENTACIÓN

El día viernes la maestra nos entregó el examen parcial y comparé cada nota
que tuvimos en el transcurso de la primera unidad. En este proceso descubrí
que obtuve un puntaje de 14 en el parcial final, pero que no había entregado
una tarea.

CONCLUSIÓN

La maestra no se equivocó en el traspase de notas, y que yo debo estudiar


más para mejorar la nota de mi promedio del curso.

RESULTADOS

Después de descubrir que el nivel de la universidad y el colegio es distinto me


propuse estudiar más y despejar mis dudas con la docente.

También podría gustarte