Está en la página 1de 4

NOMBRE DE ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES.

SEMANA: 7.

Nombre del estudiante: franco seckel castro.


Fecha de entrega: 15-05-2023.
Carrera: ingeniería industrial.
DESARROLLO
Comenzamos con el desarrollo de la séptima semana a continuación entrego mis respuestas, según lo
estudiado esta semana.

1- Según la primera pregunta, si procedemos a tener un sistema de mantención se podrá obtener


muchas cosas de distintos modos y en plazos determinados, como es en la eficiencia y eficacia
en la toma de decisiones y generando una mayor productividad en la organización, este sistema
puede aportar diagnósticos precisos del funcionamiento de toda las maquinas, también aportar
tiempos de labores en operaciones generales o específicos según departamento organizados
por gerencia, en resumen un sistema de administración de operaciones es esencial para el
funcionamiento general de una organización, la cual vela por la comunicación entre todas las
secciones y puedan tener un funcionamiento pleno teniendo un desarrollo completo de sus
funciones específicas.

2- Defina un (1) ejemplo concreto y preciso de un activo cualquiera al cual se le realiza o se somete
a un proceso de mantención. Para dicho activo indicar clara y brevemente lo siguiente:
A- ¿Qué activo se somete a la mantención?, especificar claramente.

respuesta: el activo que elijo, según mi rubro es el tren de metro CAF modelo sf01654 eléctrico.

B- Indique el tipo de mantención o de mantenimiento que se le realiza al activo.

Respuesta: mantención preventivo y correctivo, según sea la necesidad y requerimiento del cliente.

C- ¿En qué momento se debe realizar la mantención, o bien, con qué periodicidad se debe realizar la
mantención? Explique

Respuesta: las mantenciones son de forma relativos y según prioridad, pero aquí dentro de este
sistema de mantenimiento se toma por urgencias e importancia tenemos por programación 2
trenes en los cuales son las inspecciones de seguridad incluyen correctivos, inspección neumática,
eléctrica, mecánica y neumáticos.

D- ¿Cuánto tiempo se necesita para realizar dicha mantención?

Respuesta: los mantenimientos según correctivos tardan aproximadamente 5 a 8 horas, por turno.
E- ¿Qué recursos se necesitan para realizar la mantención? Especificar claramente todos los
elementos y recursos necesarios para ejecutar dicha mantención.

Respuesta: las mantenciones se realizan de forma invasiva, lo cual es necesario tener herramientas
y maquinaria especifica, para cambiar neumáticos se necesitan pistola neumática, extensión larga
y dado hexagonal 32 con una llave torque con rango de 200 a 1000 newton, metros. En la parte
eléctrica los captadores positivos y negativos es necesario llaves 13,18 y 19 y una llave torque de 50
newton metros. Bueno según la inspección visual y los indicadores que miden y evalúan si las
piezas son necesarias para cambio.

F- ¿En dónde se realizará la mantención?

Respuesta: las mantenciones, son realizadas en talleres de metro el cual posee una infraestructura
adecuada con las maquinas necesarias para las mantenciones.

G- Indicar cuál es el plan de contingencia que indica qué hacer en caso de prolongar el período de
mantención, o bien, no lograr levantar o reparar el activo dentro del período de tiempo establecido
para ello

Respuesta: las mantenciones a los trenes son relativos y sus mantenciones son según nivel de
importancia y prioridad, lo cual existe un sistema de retroalimentación en caso de los tiempos no
alcancen se procede avisar al mandante y se informa de los correctivos que quedan pendientes,
luego la mantención queda aplazada para el día siguientes, aquí el mandante no obliga que dentro
de las 8 horas máxima este completo, lo que si el exige que se realice la mantención completa con
un máximo de 3 días si los correctivos son muchos, dejando todo plasmados a través de un informe
y correos.

H- Pensando en la sistematización de la administración y control de la mantención del activo


señalado, defina las variables de control (y su concepto) que deberían incorporarse y controlarse
por el sistema de mantención. (

Respuesta: La sistematización de la administración es una herramienta utilizada comúnmente


para la a gestión de procesos, así deben de estar claramente definidos y estructurados de manera
que optimicen los recursos de una empresa, los procesos de mantención por lo generar están
normados en procedimientos o documento que nos indican los pasos a seguir con esto evitaremos
accidente o cualquier daño a los equipos o activos, es por este motivo que las variables de control
son normadas por el departamento de confiabilidad y de planificación para lograr una mantención
ordenada en los tiempos acordado y con el mínimo de gasto o cargas a la empresa.

I- Indique los diversos costos y gastos que estarían presentes en la mantención del activo señalado.

Respuesta: los costos de mantención preventiva y correctiva puede ser diversos tipos a los cuales,
estos son asociados en términos monetarios, ya que se agregan a un contrato de mantenimiento
especificando todas las tareas a realizar por los técnicos, debe agregar que los correctivos son
muchos mas caros y diversos, ya que no se pueden tener un total de cuantos saldrán en una
inspección y tampoco se puede calcular tiempos de ejecución determinados ya que a dije en la
pregunta anterior a veces son demasiados correctivos a realizar

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Como todas las semanas, este trabajo fue realizado por el material adjunto entregado por la institución
en la cual adjunto los enlaces correspondientes.

1- https://online.iacc.cl/course/view.php?id=28723 semana 7
2- https://online.iacc.cl/pluginfile.php/2164726/mod_page/content/35/S7%20AO_SEMANA7.pdf
ayuda con términos.

También podría gustarte