Está en la página 1de 25
EERE REESE ye REGLAM ENTO INTERNO 3 aii a \ se eDiis oe CONCEJO DISTRITAL DE \ SANTIAGO i DEL 2007 REGLAMENTO INTERNO DEL CONC EJO MUNICIPAL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE S NTIAGO Ric TITULOI DISPOSICIONES GENERALES ago, di obligaciones y d regula los procedimientos par al es el maximo érgano de Gobiemo Local de Ia érgano legisiative y fiscalizador, TITULO IT DE LOS INTEGRANTES DEL CONCEUO CAPITULOI DE LOS REGIDORES os Regidores son au Normativa y F ie Constitution ridades elegidas alizadora, en r or voto popula: funciones y 2 QDQD eS oe a & Oo 1BBBlCOSEeCE 2HOCSBOOO periodo Arts". Los Regidores que no asisten a Sesisn, 0 Heguen Sesién o se © del Artg*. Los Regidores. in espacios d= conce! or ustificada a tres Sesiones Ordinari es meses, ocasiona la vacancia del cargo. espuis de de iniciar la Estacion de: ‘ren sin autorizacién del Concejo la dieta que establece la Ley: 1 Dia, no podrén recib' Comisiones Permanentes, Especiales y participan ¢ acién, soordinaién y perticipacin de la Sociedad C segin a la afinidad de la Comisi¢: -ganizada, en el CDD y si que preside: asi como al Con: ‘én Local Districal - CCL. Art10®, Son atribuciones y obligaciones de los Regicor: 6 Art’, Proponer proyectos de ordenanzes y acuerdos, Fomuler pedidos y mociones de orden del ¢i con les org 1 y proponer !2 5 iniciatives de acciouss y actividadss sosteniole del desacrollo Distr Participar acrivemente 20 eve: corisionessspeiales 0 tos organiz permanentes, Parioticos en les gus Sore ulacion y jon de planes, proyectos y presupt: Gizecto con .Mantenet comunicacién con funcionerio ios prevé le Guardar respeto teciproce entre Alcalde y Regidores, asi como con trabajedores. Responsabilidades, impedimentos y derechos ce los Regidozes iolatorios de tz ley por los scuerdos esamenie su voto, deiands Los Regidores son responsedl: , individualmente, por loz actos practicados en el ejercicio de sus funciones y, soli adopiados contr c ia la ley, 2 menos que salven ex constancia de ello en a Los regidores no pueden ejercer funciones 9 sean de carrera o de contianza, ni ocupar cargos a: en [a misma municipalided o en las empresas municipal gos ejecutivos 0 admin’ emis de directorio, gerente u so de nivel municips i 1 Oe ee THOS HOHSOTIOSOSOSSESSSSSHSSASSSSSSSSSIASIITIISSY Art", De rtl3", El Concejo, es el maxi isdiccién, Todos los a cidn de ests prohibicién e 3. Para el ejercicio de le fu el sector pilblico o privadé goza: conte 2 disposicién son nulos y la sal de vacancia en al cargo de regidor. idores que trabajan corso dependie: con goce de haber hastz por'Z0 (vein: horas semtanales, tiempo qi dedicado exclusivamente 2 sus labores municipales. El emplesdor esti cbligado a conceder dicha licencia y a preservar su nivel remunerativo, asi como a no trasladarlos ai reesignarlos sin su expreso Sousentimiznto mientras ejerzan funcién municipal, bajo responsabilidad. ho de informacion: Desde el dia de la convocetoria, los documentos, mociones y proyectos con el objeto de la sesidn, deden ester a di de la Municipalidad o en el luger de cel lacionados oaicién de los regidores en las oficines cidn de la sesién, durante el horatio de oficina. Los Regidores pueden solicitar con ancaciocidad a !a sesién, o duran los informes o aclaraciones que estimen recesarios ac de les comprendidos en la convocatoria. proporcionérselos, en el pousabilidad. . 2 quizn convoque, esti obl io de 3 (cinco) babi El requerimiento de intormacién de | convoea la sesién, CAPITULO It BEL CONCEJO MUNICIPAL jurisdiccién sobre el Distrito en los a: ide Discvital y 09 capacidad econdmica del gobiemo local, previo las constataciones pi 250. No pueden otorgarse mis de cuatro diets mensual se pagan por asistencia efectiva a las sesiones, 3. Ei Alealde no tiene derectio’ a dietss. El primer regidor u otro que asima sactones ejecutivas dal Alcalde por suspension de éste, siempre que ésta se ext pot ua periodo mayor a un mes, tendcd derecho e percibit lg. remuneracié Alcalde suspendido, via encargazura de cargo, sin derecho a dieta mientras percibe le remuneracién del suspendido. a cada regidot Art.L7, Son atribuciones del Concejo Municipal: f, Aprobar los Planes d= Desarrollo Municipal Concertados y el resupuesto Participauivo. Apeoba: monitorear y controlar el plan de deierrollo instirucional y el programa d= jones. teniendo en cuedta los Planes de Desarrollo Municipal Conceriades y sus Presupuestos Pacticipativos ‘Apcobar el cégimen de organizacién interior y fut Aprobar el Plan de Desarrollo U:bano, el Plan de Desarrollo Rural. el Esq jon de areas urbanas, el Plan de Desarrollo de Asentamien:es a man lanes especificos sobre la base ci nami: el Plan de Desarrollo de Capacidad: sea el sisterna de gestién ambiental local y sus instrumentos. en concordancis on el sistema de gestion ambiental nacional y regional. 1. Aprober, srodifiar 9 derognr las orderarzis y dejar sin efzeto los acuesdos 8, Cress, moditicar, suprimir o exonerar de contribucione derechos, conforme a ley. 9, Dectarar la vacancia o suspension de los cargos de alcalde y rez 9. Autorizar los viajes al exierior del pais que. en comisién de servicios 0 repesentacion de le menicip municipal y cualquier otro funcionario. 11. Aprobar por ordenanzs el reglamento del concejo municipal 12. Apcobar los proyectos de ley que en materia de su competenci2 sean propuestos at Congreso de la Repiblica. Aprobar net que garasicen ana’ etective participat 4. Constituir comisiones ordinarias y especiales, conforme a su reglamento, 15. Agrobar el presupuesto anual y sus modifiedéiones Genttd 8é'los plezos sé oor ley, bajo responsabilidad. Aprobar el balance y le memoria, 17. Aprobar la entrega de construcciones de infraestructura y municipales a! sector privado a wavés de concesiones 0 cualquier oe participacién de la inversign privada permitida por ley, conforme a los antic: 5° de le presente ley. probar is cre: 3 jonamianto del gobierno loc n vécinal, 10s y de agencies municipzles subsidios o cualquier otra liberalided. RB SHFS NGOS G4FS4G4SFHHH4HHHOAG4H45455555855595 20. So dz control. 21. Autorizar y atender los pedidos de informacién de los regidores para efectos de citar 1a realizacion de examenes specials, auditorias econémicas y ors actos 22, Autorizar al procuradorp nicipal, para que, en defensa de los incareses y chas de la municipalidad y bajo responscbilidad, inicie o impulse procesos Judiciales contra los funcionatios, servidores o tetceros respecto de los cuales el organo de control interno haya encontrado responsabilidad civil o penal: asi co: 0s contra el gobiemo focal-o co mut judiciales in 15 10s y externos, exclusivamente para obras y servicios mayoria calificada y conforme a ley cla donagion o la ce ie muebles ¢ inmusbles de ta municipalidad a favor de entidades piiblicas 0 privadas sin fines de lucro y [a vent de sus bienes en subssta péblics Aprobar le celebracién de conv sonvenies inierinstinucionales. icitadas por = ios de cooperacién nacional e internacional y icalde 9 los vegidores, no pudiendo aun ndmero mayor del 4% (cuarent por los servicios atbiicos incales. ente municipal cuando exista acto delose o falts grave. ictos de competencia, sios de la municipalid: Aprobac los espacios de concertacién y pacticipacién veciaal, a propuesta del ale: asi como reglamentaz su funcionamiento. ones que le correspondan conforme a ley. CAPITULO HI DELA ALCALDIA Act.1$*. uatdos del conceje munie jo responsabilidad, jo muni dos Promulgar las ordenenzes y disponer su publicacion: t Dictar'decretas y cesoluctones de alcaldie. con sujecidn a les leyes y ordenanzes: Diicic le formulacion y someter 2 aprobacisn del concejo ¢l plan. integral de desarrollo sostenible loca! y el programa de inversiones ‘conceriado con la sociedad civil: : 4. Dirigir la sjecucién de los planes de desarrollo municipal: 9. Someter a aprobacién del conceja municipal. bajo cesponsebilidad y dentro de los Shave v modelidades establecidos en la Ley Aaual de Presupscts de la Republics, {1 Peesupuesto Municipal Perticiparive. debidamenté ‘equilibrado y finencisdo: 10. Aprober al pees: cipal, en caso de que el conejo murivipal ro [0 apruebe dentro del plaze p ente ley: iets a aprobacion é2i concejo municipal, dentro del pret Mme del aercicio peesupvesal siguiente y bajo cesponsabilided, el balance general y fa Remora del ejercicio econdmico fenecico; 12. Beoponer al concejo municipal la cveacien modificacién, supresién o exoneracién de contnibuciones, tasas, srbittios, Cerechos ¥ licencias; y. con acuerdo dei concsjo qrunicipal. solicitar at Poder Legislative la creacion de los irapuestos que consid necrsarioss 15, Semeter al concejo municipal la eprobacion del sisters de gestidn ambiental local y de sus insrumel tos, dencro de! marco del sistema de gestion ambiental aacional y 14, Peaponer al concsjo municipal fos proyectos de resists interne def caneejo ipal, los de pecson2h los administatives ¥-t0ds los que.sean nz go y la administracion municipal; 1. nformar el concejo municipal mensualmente respeci> aj control de la recaudacion de los ingresos municipales y autorizar los eresos ¢® conformidad con la ley y el presupuesto apcobado; $50 Rmonios civiles de los vecinos, de acuerdo con Tas corms del Céad 17, Designar y cesar a! gerente municipal y.@ propuesta de éstz. a los demas funcionarios de confianz 18, Autorizar las Ticencias solicitadas por los municipelided; 19. Cumplir y hacer cumpliclas disposisianes.municinales conselausilio del seens7$9 y la Policia Nacional, e a 20. Delegar sus arribucionespoliticas- ae Sr oer ee ler Sage Ser Oe, 0,9 0. ©. Wale, wa L. Que previamente teng: cionarios de 1 municialidad del sspeciallzeds comespondien t meni cxente con el informe Legal is 2. Que no contravengan el oxienentiento juridico legel correspon: Producirse el regidor dictaminante tendré dos aitemativas ‘ 2. Devolver el expedient: a su origen pasa un nuevo pronunciamiento Le b.- Dictaminar el expediente si el caso 25 de sume ui ios defectos al concejo municipal. fenté, en el caso de fencia con cargo a informer de 15 consultivos del concejo y tiene por ‘igaciones, estudios, propuestas, evaluaciones y dict: asuntos sometidos al concejo municipal, las comisiones especiales se confornar guando la naturaleza del asunto lo amerite, le misma que se disuelve al eumpir a eneargo, salvo la comision especial del vaso que tiene cavdcier permanente ial de! Vaso de s. Las comisignes ordinai guient ae id seers nia rie i Estos ondmico, y Cooperesion ivities Municipals cate 0 Art64", Las Comisiones deben pr sus diet fo: ee plazo se entiend tro del término 25 y proyectos plazas establecides para cada caso. Si no se ia bimes 0 proyectos deben presemtarse babil quince (15) & | vencinaiente el piezo peed faco (55) di solicitar ebidamene fundamentada, La prérr pia al Concgio en la sesign ordinaria inmed de prot en aun no cuentz con el 9 de firmnes requeri as, al Presiden que conzedida siguiente, Ooi oo a SOROCOS ae PABOBVORVGOHLOOGSOBBOO Arté Apts8". Las Actas de les Comisiones Ordirarias dederdn constar en un libro especial que ', La Comisién de Regidores, 2 wavés de su Presidente, podrd citar o solicitar por canales jerirquicos correspondientes 2 cuslquier funcionario © servide: Municipalidad informes yopi . Las Comisiones podran formar subco: "a asuntos especificns. Cuando un asunto pase a informe 0 jones. podeén ceunirse en forma zonjunta, en cuyo caso le Presidencia se sjercerd en forms rotative entve los Presidentes. Las Contisiones Ordinarias se cednen en sesiones ordinarias por lo menos wv es, en las oportunidades que se determine por acuerdo de las mismnas: v en sesionzs extraordinarias cuando lo convoque el presidente, vezal autorizado por el Aicalde o el Se: ario dal Concejo. Art.69°, Las Comisiones Ordinarias tienen las siguientes funciones: Elaborar, actualizar, veviser las politicas generalés dei Concejo en el aq Jusisdiccional y proponer les normas neceserias de eciierdo al Plan de Deserve Concerado, 2. Fiscalizar y supervisar el plan de trabajo de! drea relacionad a la Com: proponer las acciones novmatives, las quY Géberan’ser aprobadss por ef Conejo. Dictaminar los proyectos ¢e Ordenanzas y Acuerdos que sé ponga @ su consideracién. 4. Acoger y procesar los informes de Regidores que integran. 5. Contribuit con opiniones, sugerencies, propuestes normativas y otros de ecuerdo Ley. 6. Participar y procesar 'a iniciativa de le Sociedad Civil a través de las Meses de Trebejo dei CDD. 7. Solicita informes de acuerdo a ley. 8. Promover la participacién de la Sociédad Civil, en acciones de desasrollo social y econdmico, conforme corresponda 2 la Comisién. Las demas establecidas gore! presen CAPITULO II FUNCIGNES ESPECIFICAS DE LAS COMISICNES Art70", Corresponde a la Co 1 ‘sign Ordinaria “Asuntos Legales y Control Intern pronunciarse y/o promover segiin sea el caso, & resueltos por el Consejo. relacionados #: Dictaminar los asuntos de cars ArtiI", Son fi sobre los asuntos legales con cipalided, 3 Rormas otientadas: ei -mejoremie rae eonteo! institucional iscalizar las actividades de los sistemas ‘drninistrativos de la Muwi Proponer nowwias sobre saneamiento Fsico | Pucblos Jovenes, Comunidades y otros. Fiscalizar ia irplementacién de planes y proyectos de inversién que sjecute le snunicipalidad ‘sealizar el cumplimiento de io establecido en la Ley ¢ Piiblico, 9. Fiscalizer el cumplimiento de las recomendaciones impartides por el r control intemo y extemo. 12. Fiscalizar los procesos de convocetoria a licitaciones, concursos y direotas de ios contratos de gjecucién de cares y ccros icipalidad, de Asociaciones, ra Vivi Presup) del 11, Fiscaligar las labores de la Procuraduria Publica Municipal, 12, Proponer croyectos de Ordenznzs, orientaces a meiorar serv ‘iblico a ia colectividad. 15, Paricipar en las reuniones y talleres de ta Mesa de Trabajo “S: 14. Otros que de acuerdo a ley le comesponda ecifi Territorial Medio Ambi isién Ordinaria ‘oponer novmas pare la elaboracion de planes de des sujecion al Pk he nos 3. Proponer normas para la correct <3 snidas y numeracién de viv 4. Froponer normes sobre. sent ico legal de Ascciaciones, Pro 3 coponer or del distrizo Fiscalizar las labores y propo: contaminantes del medio ambient Y apesies iento del m: ent bajo “Servicios Municipaies” les reunione: sede Ty de acuerdo a le: & ‘2 eo @ € 3 HOO eo a s S 6 8 S g Ss Se 6 e s & Finanzas": vlunicipales ¥ Propone: Ordenanzas para mejorar los ingresos propios de ta Municipalided Proponet ormas pera larrealizacién dé diagnésticos ¢ investigaciée: sobre el sistema tributatio de la Municipalidad. 3. Propdner normas para la mejor admini snateriales de !2 Municiplidad 4, Fiscalizar los procesos de convocatoria licitaciones. coneursos y adjudicaciones irectas de los contratos de ejecucion de obras y otros. Proponer normas para la correcta administracién y control de! margesi de tienes: Fiscslizar las acciones de la Gerencia de Administrucion Tributscia Proponer Ordenanzes orientadas a campaties del Impuesto Predial. Particfpar en las reuniones y talleces de Ia Mesa de Trabajo “Desarrollo Eos Otros que de acuerdo a ley, le corresponda. cién de los: recursos | financieros némico” yeaa Art.73". Son funciones especificas de la Comisién Ordinaria “Obras, Estudios y Proyectos": Fiscalizar la 2jecuci6n y avance fisico de las obras. Fiecalizar la elaboracién de los expedientes técnicos para la ejecucidin de obras. Fiscaliz: Fisctizar el tuncionamiento racional, austero y” Infraesructura y Desatvollo Locel. scién de obras de acuerdo a las normas leg priorizecién supuesto Participativo. Proponer normas orientadas a la participacién de a poblacién benesi ‘ecucin de obras ejecutadas por fa Municipalided. Fiscalizar el uso racional, adecuado y tansparente de las miaquinaries y equipes mecinicos de le Municipalidad, Fiscalizar el proceso de la convocatoria a licitaciones © concursos de ejecucion de obras. 9. Fiscalizar el proceso de sdquisiciém de’ materiales y equipos mecénicos 10. Pacticipar en las reuniones y- taHeres de ta “icsa “de “Trabaitr Desarzollo Local” Otros que de acuerdo « ley le vorrespotitis. el proceso de liquidacién y sransferencia de obras, jenté de las Oticinas que integran en ia catia "Planificacién, Presupuesto y ", Son funciones especificas de la Comision Ord Personal”: : alizar la implantacién del Plan de Desarrollo Concectado Distrisal y 2! Presupuesto Participativo. 2. Proponer Ordenanzas que involuoren 4 la poblacién bene ficiar estudios y proyectos con aportes o contrapartidas. ent Ie elaboraci6n ¢ ° a . a a a ® a + ‘ ‘ e de trebaja “Desarrollo Econémic 4: los documentos d2 gestion municipal Pianificacién y Presupuesto, asi como de la Unidad de Persenat Owos que de acuerto 2 ley le corresponds Sor fuaclones ospeciticas Is Comisida Ordinsria “Desarrollo Humane y Asuntos Sociales: ‘Oponer Ordenen Ges al diseic de te politics de desarrollo social y de Proteccisn y apoyo a in potlac Proponer Ordenanzas paz mus ‘cigs os de! nitio v dei propiciando, Municipalidad y la 3. Proponer Ord le 10. a y Slaerabies tie pod del alcoholismo, violencia familiar y eS YE social” rollo S) . Son funciones especiti Cooperacié: de Ja Comisién Ordinaria “Desarrolto Econémico Internacional: L. Fiscalizar y normat sobre el plan estratégico pare el Desarrollo Econémizo sostenibi del distvito a través de un proceso partivipativo. 5 2. Proponer Ordenanzas para el apoyo directo ¢ indirecto a la activided empresacial. 3. Normar y fisealizar la concertacida con instituciones, para la elaboracin y ejecucion de programas y proyectos que fevorezcan el desarrollo exondmico dei dist \ Reglamentar la constituciée de micro empresas egroindusitiates, anesanales. F 2s, agropecuatias y ofres, 2 nivel comumel y famil : 5. Propaner Ordenanzes orientadss a la comercializacién de procuctos del D 6. Normat las fetias artesanales, agropecuarias, industeiales. piscicolss y orros. “ 7, Promover normas sobre la elaboracién de estudios orientados a la Cooperacion ‘ _ Internacional ” % € 'g, Fiscalizar el cumplimiento de los convenios de cooperacién con organis’ e nacionales y ONGs. que beneticien al Distrito : eS 9. Fiscatizar las labores de la Gerencia de Des: svollo Economica 10. Parti i Desrivallo Beonémico™ 11. Otros que de acu Are77*, Sow funciones especifices dé la Comisiones Ordinaria “Seevicios Municipales i. Fiseatizar es labores de la Divisin de Registro Civil & 2, Broponer Ordenanza para vegular y contrelar 21 comerciv anvdulatorio $ 3. Proponer Ordenanza para ¢| control de peses, medidas, scaparamiento y especutacio de productos y servicios. 4. Fiscalizer y normar en materia de higi alimenticios y de debidas. 5. Propone: normas sobre e! contol de calidad en ercados de abestos, restaurantes y otros. 6. Propone: Ordenanzas que regulen e! funcionan aleohol y similares. 7. Propone: Ordenanzas que regulen el control y funcionamiento ce mercacos Ordenanzes “pave “ie provision “Hz servicios “ce “iimpitz rminando las areas de acumulacién de esiduos, rellenos san! aprovechamiento industrial’ ae desperdicios. 9, Normar ia emisiéa de humos, gases, ruidos y demas elementos conteminantes y | nocivos a la salud y el medio ambiente. : 10. Reglamentar el servicio de wansporis de vehiculos menores, en cvcrdinecion con Te ‘Municipalidad Provincial del Cusco. 1. Proponer normes para cio en al Paradero de Paso de Sentiago, en coordinacién con ta Musicipalidad Provincial del Cusco, 12, Proponer Ordenanzas para el otorgamiento de licencias pera la cixculacion ¢ con Ie establecido en la regulecion ene pars 12 comercializacién de produ’ expendio dz alimentos en | jento de locales dx oxpendio ¢: vehiculos menores y dems, ée 2 provincial ~~ HOBO O8SO998GG8 (690666 C OO O08 88 eee pores de ie Grrencia de Servicios Muni raiones y talleres de le Me pal a de Trabajo "Servicios Munic is vonda, a funcionss especifices de ts Comision-Gréineria “Participaeién-Vecinal » Seguridad Ciudadane’ 1. Proponer normes para | én social entre les or sector piidlica y el Distritsi 2. Sroponer Ordenanzas que nermen el funcionamiento y operativided de! Deserrolio Dismital - CDD y el Comité de Coordinacién Local - CCL Santi 3. Froponer Ordenanzas pata la convocatoria a Audiencias Publica y/ o Asambisas Populares : a, . Prop sr Ordenanzes pare la constitucién del Consejo de ia Ju s ceuniones y erdo 2 ley te co ta apiicaciéa de er nermas relscio ac los procesos de ipar como fi Wss0 de Lecke. scalizar el uso adecuade de los productos del programe. alizar ta implementaciés de los acuerdos y conclusionss 2 las Comité Distrital dei Vaso de Leche zacién“te actividades” socio-celturate inclusién de la mujer. sdieccién tie alimentos éei programa jento del servic ficiarios del pros uniones del Ci calizado: en las asambless y ¢ adouisicién y distituciéa ¢ 1 Vaso de Leche. PRIMERS DA:Podrin formarse al DISPOSICIONES COMPLEME: Coneeja. 5 a dfectos de lograr objetivos significativos: los que p 5 por dos o mas Comisiones Ordinaries del presente Reglamento, esx a untos Legales: que sometgré al Cencejo para su debace cia al dia siguiente de su publicacior. joy asrectos 0 cuntempledos en ef presente 27972,-Ley-Orgéaica de lamente, 5¢ eplicacé disposisiones contend ormas eplicables. ei primer mes del afta, se forest las comisiones ordinarias, por eeterde ¢ nas Comisiones Especigles pars reforzar a Comisiones

También podría gustarte