Está en la página 1de 2

PUERTOS. - GENERALIDADES.

-2
En la mayoría de los casos, se realizan obras de
ingeniería civil, (La ingeniería civil es la disciplina
de la ingeniería que emplea conocimientos de
cálculo, mecánica, hidráulica y física para
encargarse del diseño, construcción y
mantenimiento de las infraestructuras emplazadas
en el entorno, incluyendo carreteras, ferrocarriles,
puentes, canales, presas, puertos, aeropuertos,
diques y otras construcciones relacionadas. La
ingeniería civil es la más antigua después de la
ingeniería militar,4 de ahí su nombre para
distinguir las actividades civiles con las militares)
para construirlos y mantenerlos. La protección de
las olas se logra con rompeolas (también llamadas
escolleras) y la profundidad, mediante el dragado.5
Los puertos se pueden clasificar por el cuerpo de
agua en el que se ubican (marítimos, lacustres y
fluviales, en este último caso, un ejemplo, además
de natural, es el puerto ubicado en Fray Bentos,
sobre el río Uruguay, con salida al Río de la Plata y
al océano Atlántico). También, por la actividad
principal que se realiza (comerciales, deportivos,
pesqueros, militares) o por el calado del que
disponen. En un puerto de aguas profundas el
calado debe ser superior a los 45 pies (13,72 m).

También podría gustarte