Está en la página 1de 8

INTRODUCION A LA

SEMIOLOGIA Y
MEDICINA
DOCENTE: DENNIS CHRISTOPHER DÍAZ
PALMA
MEDICINA
1.“La ciencia que tiene por objeto la conservación y el
restablecimiento de la salud"

2.“El arte de prevenir, cuidar y asistir en la curación de la


enfermedad"

3.“La ciencia de curar y precaver las enfermedades".


RAMAS CLÍNICAS DE LA
MEDICINA
RAMAS CLÍNICAS DE LA
MEDICINA
RAMAS CLINICAS DE
LA MEDICINA
• Anestesiología y
reanimación • Nefrología
• Gastroenterólogo • Neumología
• Cardiología • Neurología
• Endocrinología. • Oncólogo
• Geriatría • Pediatría
• Hematología • Psiquiatría
• Medicina intensiva • Rehabilitación
• Medicina interna
• Reumatología
• Medicina familiar y
• Medicina legal y
forense comunitaria
RAMAS QUIRURGICAS
DE LA MEDICINA

• Cirugía de Cabeza y Cuello.


• Cirugía de Tórax y
Cardiovascular.
• Cirugía General y
Laparoscópica.
• Cirugía Oncológica.
• Cirugía Pediátrica.
• Neurocirugía.
• Odontología. Cirugía
Maxilofacial.
¿QUÉ ES
SEMIOLOGÍA?
Es el capítulo de la Medicina que se ocupa del estudio de los
síntomas y los signos de las enfermedades, valiéndose para
ello de la Semiotecnia, que es el conjunto de procedimientos
y métodos que utiliza el médico para lograr su obtención.
¿POR QUE ES IMPORTANTE
LA SEMIOLOGÍA?
La semiología es importante debido a que nos permite
conocer el diagnóstico presuntivo, las posibles causas y la
fisiopatológico de la enfermedad.

También podría gustarte