Está en la página 1de 3

TIPOS % FACTORES EXTRA

Fetal 50% Malformaciones cromosómicas Heredables:


NUMÉRICAS: monosomías, trisomías (+frecuente), Translocaciones e
tetraploidías, pentaploidías inversiones
ESTRUCTURALES: delecciones, translocaciones, inversión,
isocrosomas, duplicaciones
Materno 15% En unidad fetoplacentaria- transmisión de sangre
Virus, bacterias, parásitos
Edad materna
Abortos previos
Agentes virales
Enf. Crónicas (obesidad, enf.tiroides, diabetes, lupus
eritematoso sistémico)
Consumo fármacos
Endometritis
Placentario 30% Placenta baja o previa
Placenta acreta, increta, percreta
Embarazo ectópico
Anomalías cordón
Envejecimiento de placenta
Desprendimiento de la placenta
Rotura membranas amnióticas
Desconocida 5%

TIPO DATOS SÍNTOMAS


Amen.aborto En 1° mitad gestación (1-19 aprox) Cuello uterino cerrado
Metrorragia
Contracciones (opcional)
Latido cardíaco positivo
Sin dilatación
Sin productos de concepción
Amenorrea secundaria
Cólicos abdominales
Inminente Inicado el paso embrión feto a través Cuello uterino abierto
En evolución del cuello uterino Desprendimiento paulatino placenta
Dilatación cuello uterino
Sangrado vaginal
Dolor contracción (+tiempo, +intensos)
Inevitable Expulsión a través del cuello uterino <HCG en suero materno
Dilatación cervical 1,5cm o + (Aborto seguro)
Roturas membranas corioamnióticas
Cuello uterino dilatado
Hemorragias
Calambres
Dolor pélvico intenso
Retenido Retención de embrión muerto 4 sem Puede producirse:
Fallido Momificado Coagulopatía: Altera fac. coagulación 8 y 9
Diferido Semanas después expulsado Hemorragia o muerte materna
espontáneamente 10 días después : < HCG abruptamente
Completo Expulsión de todos los productos de Hemorragia
la concepción Cólicos abundantes
Control: dolor cese y sangrado min Salida de residuos
sin coágulos
Incompleto Expulsión incompleta (remanentes Orificio cervical abierto
corion, placenta, decidua, amnios) Sangrado profundo –denudación de vasos del sitio de
DX: ecogenecidad heterogénea implantación placentaria
Resolución: legrado instrumental , Menor tamaño uterino al de gestación
suero inductor de parto, aspiración
(SIN SEPSIS)
Séptico Mayoría causado por Sepsis: temperatura 38°- se defiende
microorganismos en flora vaginal Shock séptico: hipotermia, todo el cuerpo, no se
Útero- contextura queso defiende, color amarillo, mal olor y delirios (eschericia
En sepsis: mejor suero para inducir coli, bacteroides, estreptococos)
parto
Temprano <12 semana 80% de casos- similar cólico menstrual
Precoz Sangrado /ausencia o presencia)
Tardío A partir de 12 semana Cólicos fuertes
Sangrado vaginal- ruptura de membranas
Recurrente 0.3% Sangrado vaginal
3 o más – consecutivos Dolor pélvico
5 o más – con embarazos a término Infecciones vaginales
Causas: factores genéticos, uterinos, Infecciones urinarias
endocrinos, infecciosos,
inmunológicos, ambientales, edad
materna, endometriosis

TIPO DATOS CASOS


Terapéutico <20 sem =500g Peligro vida de la madre
Por salud de la madre Agravar el cuadro de la madre
Supervisado por comité de ética Cardiopatías no controladas
Neoplasias
Hipertensión arterial grave
Malformaciones fetales graves: anencefalia,
encefalocele masiva
Electivo Manera voluntaria
Autorización de los padres

Legal Dictamen del juez En Ecuador en casos de violación a


Aprobación de un comité de ética discapacidad mental
ART 150.- Aborto legal en Ecuador – NO
AUTORIZADO
Criminal Clandestino Art. 147.- Aborto con muerte (muerte
Elevada mortalidad materna materna): Consentimiento (7-10años), sin (13-
16 años)
Art. 148.- Aborto no consentido (5-6 años), sin
efecto (TENTATIVO)
Art. 149.- Aborto consentido: doctor (1-3años),
madre(6meses – 2 años)
SANCIÓN A TODOS
TIPOS TIEMPO DATOS COMPLICACIONES
Aspiración Primer 85% de abortos del mundo Infecciones, laceración,
trimestre Dilata el cuello del útero perforación del útero, trauma
(hasta Tubo hueco, borde afilado, potente renal, embolias, trombosis,
semana 12) aspirador esterilidad.
Fuerte succión- aspiración feto
Curetaje Al final 1° Dilatador Gega
trimestre – Por ser demasiado grande
inicios 2° Cureta- punta afilada con borde de
Quirúrgico

trimestre cuchara
Iny. Salina >16 semanas Extraer líquido amniótico extraído y Causas: Muerte por
se inyecta solución salina envenenamiento,
deshidratación, hemorragia
del cerebro, convulsiones,
quemaduras
Historectomía 3-5 meses Ocasiones feto nace vivo
y microcesaría
D y X /Parto 2-3 trimestre Succionarle el cerebro
parcial Fórceps guaido por ecografía
Cuerpo inerte del feto
Decapita
Mifepristona Neutraliza progesterona
Sensible al 2° medicamento
Fármacos

Prostaglandinas Estimula contracciones uterinas

Metotrexato Antagonista acfol- antimetabolito


Inhibe síntesis de purinas y pirimídicas
Citotóxico para trofoblasto

También podría gustarte