Está en la página 1de 6

Entrega

Sistemas
Nombre Operativos
de la materia
Lenguaje Ensamblador

Nombre de la licenciatura
Ingeniería en Sistemas Computacionales

Nombre del alumno


Osvaldo Daniel Crespo Razo

Matrícula
010574635

Nombre de la tarea
Ensamblador embebido

Unidad #
#1

Nombre del Profesor


Eduardo Pazos Gutierrez
Fecha
ACTIVIDAD 1 07/Mayo/2023
Los microprocesadores son de arquitectura dirigida al procesamiento de
informacion. En un microprocesador las memorias RAM, ROM y los periféricos se
encuentran separados.

Los microcontroladores son de arquitectura destinada a procesos de control. La


principal ventaja de los microcontroladores es que en un solo chip se encuentran
la CPU, memoria RAM, ROM, perifericos, timers, conversores AD y DA
Unidad 1 Ensamblador Embebido
Lenguaje Ensamblador

Objetivos:

 Enunciar las características de microprocesadores y microcontroladores, contrastando


sus ventajas y desventajas.
 Describir los elementos y características elementales de hardware y del microproce-
sador de una PC personal.
 Describir los elementos y características elementales de hardware de diferentes tarjetas
de desarrollo de microprocesadores y microcontroladores.

Instrucciones:

Una vez que hayas comprendido los recursos de la unidad, descarga la siguiente actividad en
word y responde conforme a lo solicitado en el documento, recuerda que debes de aumentar
las fuentes de información consultadas aparte de las recomendadas.

 Ejercicio 1. Con base a lo visto en la semana. Contesta las siguiente preguntas.

 ¿Cuáles son las diferencias, ventajas y desventajas entre los microprocesadores y


microcontroladores?
Unidad 1 Ensamblador Embebido
Lenguaje Ensamblador

Los microcontroladores están optimizados para realizar una aplicación dedicada de bajo con-
sumo, ideal para sistemas integrados, mientras que los microprocesadores son más útiles
para aplicaciones informáticas generales que requieren operaciones informáticas más comple-
jas y versátiles.

 ¿Por qué es importante que conozcas las funciones de un microcontrolador?

El uso de microcontroladores en vehículos automatizados es indispensable, ya que estos


reciben un gran volumen de información de múltiples sensores, sobre todo de aquellos que es-
tán en niveles de automatización más altos y requieren funciones de comunicación de alta ve-
locidad.

 Ejercicio 2. Realiza una investigación sobre 3 aplicaciones actuales de los sis-


temas embebidos, describélas en este documento, en máximo una cuartilla cada una. No
olvides compartir links interesantes y videos.

 Sistema GPS para vehículos

El GPS es un sistema de navegación que utiliza satélites y receptores para sincronizar datos
relacionados con la ubicación, el tiempo y la velocidad. El receptor o dispositivo que recibe los
datos tiene un sistema integrado para facilitar la aplicación de un sistema de posicionamiento
global. Los dispositivos GPS integrados permiten a las personas encontrar fácilmente su ubi-
cación actual y su destino. Por ello, están cobrando un rápido impulso y se están convirtiendo
en las herramientas de navegación más utilizadas en los automóviles.
Unidad 1 Ensamblador Embebido
Lenguaje Ensamblador

 Cajeros automáticos

Un cajero automático (ATM) es una máquina computarizada utilizada en la banca que se comu-
nica con un ordenador del banco a través de una red. El ordenador del banco verifica todos los
datos introducidos por los usuarios y almacena todas las transacciones, mientras que el sistema
integrado en el cajero automático muestra los datos de las transacciones y procesa las entradas
del teclado del cajero.

Un cajero automático se utiliza principalmente para:

o Retirar dinero en efectivo

o Consultar el saldo de la cuenta y los detalles de las transacciones

o Depositar dinero en otra cuenta

 Kioscos interactivos

Los quioscos de autoservicio están diseñados para ofrecer servicios e información a los usuar-
ios finales en entornos en los que la presencia de empleados humanos no es posible o rentable.
Por ejemplo, estas máquinas y terminales permiten a un pasajero en un aeropuerto vacío com-
prar una comida a las 4 de la mañana sin interactuar con trabajadores humanos. Los quioscos
interactivos tienen todo tipo de formas y tamaños, desde simples sistemas de dispensación de
café hasta complejas máquinas expendedoras y estaciones de servicio con gráficos de alta
definición. Por este motivo, es importante que los desarrolladores de sistemas integrados traba-
jen con una línea de productos escalable como Módulos del sistema (SOM) Digi ConnectCore®
8X/8Mque apoyan el desarrollo de líneas de productos con niveles de funcionalidad escalables.
Unidad 1 Ensamblador Embebido
Lenguaje Ensamblador

Un sistema embebido proporciona el procesamiento para máquinas de autoservicio conectadas,


ofreciendo una experiencia interactiva al consumidor. Estos sistemas pueden desarrollarse para
funcionar en entornos remotos y exteriores y ofrecer información y servicios incluso en condi-
ciones meteorológicas extremas. También pueden eliminar el tiempo de inactividad de las apli-
caciones en tiempo real y tienen opciones de E/S ampliables diseñadas para la consolidación
de la carga de trabajo.

Aparte de los aeropuertos, los quioscos interactivos se encuentran sobre todo en:

o Centros comerciales y tiendas de conveniencia

o Hospitales

o Cines

o Edificios gubernamentales

Bibliografía:

 https://ingenieria.lasalle.mx/la-importancia-y-aplicaciones-de-los-microcontroladores-en-la-
electronica/#:~:text=El%20uso%20de%20microcontroladores%20en,de%20comunicaci
%C3%B3n%20de%20alta%20velocidad.

 https://www.shunlongwei.com/es/microprocessor-vs-microcontroller-what-is-the-difference/
#:~:text=Los%20microcontroladores%20est%C3%A1n%20optimizados%20para,inform
%C3%A1ticas%20m%C3%A1s%20complejas%20y%20vers%C3%A1tiles.

 https://es.digi.com/blog/post/examples-of-embedded-systems


Unidad 1 Ensamblador Embebido
Lenguaje Ensamblador

Forma de evaluación:

Criterio Valor Calificación de alumno

Presentación (Uso de formato


utel, redacción y ortografía, 20%
bibliografía soliciadada)

Ejercicio 1 40%

Ejercicio 2 40%

Total 100%

También podría gustarte

  • Foro 1
    Foro 1
    Documento2 páginas
    Foro 1
    Daniel Crespo
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 2
    Actividad 2
    Documento4 páginas
    Actividad 2
    Daniel Crespo
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 2
    Actividad 2
    Documento3 páginas
    Actividad 2
    Daniel Crespo
    Aún no hay calificaciones
  • Unidad 5
    Unidad 5
    Documento25 páginas
    Unidad 5
    Daniel Crespo
    Aún no hay calificaciones