Está en la página 1de 1

SINDICATO DE CHOFERES PROFESIONALES DE MONTÚFAR

Psicología Aplicada a la Conducción

Nombres y Apellidos: Edison Utreras

Materia: Psicología Aplicada a la Curso: E7


Conducción
Unidad Nro: CAPÍTULO 1 Tarea Nro.

Temática: Consulta Principios Básicos de Tipo


Documento PDF
la Conducción.
Docente: Lic. Kenny Sarabia Nota:

PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CONDUCCIÓN


Es indudable que la posesión y uso de automóviles de motor ha incrementado exponencialmente
la capacidad de desplazamiento de grandes masas de ciudadanos, poniendo al alcance de
muchos la posibilidad de efectuar trayectos de forma autónoma en un grado desconocido hasta el
momento.
INDEPENDENCIA
Se había generado la idea de que el automóvil daba una independencia.
LIBERTAD
Esta idea producía una libertad de desplazamiento poco conocida hasta ahora. De ahí surge una
de las más grandes paradojas que se producen en este ámbito y que consiste en la dicotomía
entre libertad y norma.
AUTONOMIA
El disponer de un automóvil, en muchos casos significa, el incremento de la autonomía de
desplazamiento; puesto que sobre el sistema vial se presupone una acción colmada de autonomía
y libertad, cuando, de hecho, es una de las actividades más regladas de la vida cotidiana de
cualquier ciudadano.
SISTEMA REGLADO
Dado los límites del sistema para acoger la enorme demanda de los usuarios, se ha generado una
situación de saturación , que ha precisado la creación de todo un sistema normativo y punitivo
organizador, que pretende regular la actividad vial para evitar los conflictos de intereses que se
producen en el sistema vial.

También podría gustarte