Está en la página 1de 2

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA


UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA
DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL
U.N.E.F.A. NÚCLEO ARAGUA – SEDE MARACAY

DEPARTAMENTO: MATEMATICA SEMESTRE: 4º PERIODO: SECCIÓN: FECHA:


03/08/2023
ASIGNATURA:
EXAMEN PARCIAL: 1º PORCENTAJE:25%
CALCULO NUMERICO

CÓDIGO: CALIFICACIÓN: CALIFICACIÓN EN LETRAS: OBSERVACIONES:

DOCENTE: FIRMA: COORDINADOR: FIRMA:


ING. JESÛS PARADA

APELLIDOS DEL ALUMNO: NOMBRES DEL ALUMNO: CI.: FIRMA:

Evaluación Sumativa Nº 1 | Resolución de Ejercicios | 25% | Sección XXXX | Prof. Jesus Parada | Fecha De Inicio: 03/05/2023 | Hora: 07:45 a 10:45 am
Requerimiento a los cursantes

Estimado participante

Fundamentados en los contenidos programáticos especificados en el núcleo temáticos I Y II: Métodos: Gráficos, de los promedios, de los mínimos cuadrado. Funciones potencial y
exponencial: Representaciones gráficas de funciones del tipo potencial y exponencial. Ecuaciones no lineales: Conceptualización. Cálculo numérico. Algoritmos. Métodos iterativos. Raíces
real y compleja a fin de describir situaciones del entorno resolverán los siguientes aspectos:

Instrucciones

Resuelva problemas acerca de: Métodos gráficos e iterativos de solución de raíces de ecuación y ajuste de curvas, para ello debe desarrollar los siguientes ejercicios que se encuentran
al final del texto.
 Resolver los ejercicios en manuscrito, realizándolos paso, a paso enumeradamente, Justifique por escrito cada una de sus respuestas.
 Use hojas blancas y con lápiz negro u oscuro que se pueda visualizar fácil y claramente
 .
 Pueden agruparse hasta un máximo de 6 personas, pero debe aparecer el nombre de todos los integrantes sino tendrá 01 como nota y sin excepción)
 Las hojas deben ser numeradas en correlativo y cada una debe tener su firma y cédula de identidad venezolana.
 Pautas generales de presentación y desarrollo de los ejercicios:

Escriba en cada ejercicio:

Indicador

problema1 problema2 problema3 problema4 ptos


1. Describe los elementos presentes en el problema (datos) 1,5 1,5 1,5 1,5 6
2. Se explica preliminarmente la estrategia a realizar antes de empezar su
3 3 3 3 12
ejercicio.
3. Indica el método que usa para la solución. 3 3 3 3 12
4. Explica paso a paso el desarrollo de la solución. 6 6 6 6 24

5. Obtiene resultado correcto conjuntamente las unidades pedidas 4 4 4 4 16

6. Interpreta el resultado obtenido(hace un cierre de lo obtenido) 5 5 5 5 20

7.. Responsabilidad en la entrega de la actividad. 2,5 2,5 2,5 2,5 10


25 25 25 25
Total= 100

.
Evite el plagio a toda costa, Este será penalizado con la nota mínima 01/100. Sin excepción
Ponderación máxima: 100 puntos o correlativo a (20puntos) escala de la UNEFA.

Su facilitador Ing. Jesús Parada


Evaluación Sumativa 1

1) A continuación se dan los valores de un experimento en el cual se midió la extensión de un alambre de cobre como
función de una masa m suspendida de él:

Extensión, e (mm) 0,2 0,5 0,8 1 1,5 1,3 1,4 1,5 1,7 1,8 1,9 2 2,3 2,5 2,8 3,2
Masa, m (kg) 5 10 15 20 23 25 28 30 33 35 38 40 43 45 48 50

Para estos datos, aplíquese las siguientes preguntas. (Trabaje en función de 6 decimales todas sus repuestas):
Grafique los datos en papel milimetrado, desarrolle el método de ajuste de los mínimos cuadrados, conjuntamente con su
coeficiente de determinación, el error estándar y brevemente diga que significan los resultados obtenidos de estos
indicadores.

2) En la producción de herramientas, el método para deformar acero a temperatura normal mantiene una relación inversa
con la dureza del mismo ya que, a medida que la deformación crece, se ve afectada la dureza del acero. Para investigar
esta relación se ha tomado la siguiente muestra:

Deformación (en mm) 6 9 11 13 22 26 28 33 35

Dureza Brinell (kg/mm2) 68 67 65 53 44 40 37 34 32

Desarrolle el método de ajuste potencial y  AX 2 y de acuerdo a esto indique si este método seria su criterio eficaz o
no.

3) Desarrolle el método de ajuste exponencial para encontrar sus parámetros y  Ce Ax , para los mismos datos de la
pregunta dos.
Bueno si

4) Aplique el métodos de Newton-Raphson para encontrar una raíz, con un error absoluto de 10-6, al polinomio, P(x)=

x 3  7 x 2  14 x  6 , en el intervalo [ 0, 1 ],si necesita un X0=0,5 tómelo.

También podría gustarte