Está en la página 1de 4

COLEGIO MONTANER RESPETO – RESPONSABILIDAD – COMPOMISO AÑO ESCOLAR 2023

UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA

EVALUACIÓN SEMESTRAL – 1° SEMESTRE 2023


HISTORIA, GEO. Y CIENCIAS SOCIALES – 6° A-B
1. IDENTIFICACIÓN Y PUNTUACIÓN:
ALUMNO(A)
HISTORIA, GEO. Y CIENCIAS
CURSO 6° A-B ASIGNATURA
SOCIALES
DOCENTE Carlos Salazar FECHA
PUNTAJE
PUNTAJE IDEAL 54 pts. NOTA
OBTENIDO

2. ASPECTOS CURRICULARES DE APRENDIZAJE:


OBJETIVOS DE APRENDIZAJE PRIORIZADOS CONTENIDOS PRIORIZADOS
OA 15, OA 16, OA, 17, OA 18 - Organización de la República de Chile.
- República Democrática.
- Poderes del Estado.
- Derechos Humanos.

INSTRUCCIONES GENERALES DEL TRABAJO A DESARROLLAR:


Lee atentamente las actividades propuestas presentadas en esta evaluación. Tienes todo el bloque de clases
para dar respuesta a ella.

SELECCIÓN MÚLTIPLE. Encierra en un círculo la letra de la alternativa correcta. 2 pts. cada una.

1. El gobierno de Chile se caracteriza por ser:

a) Una monarquía constitucional.


b) Una República Autoritaria.
c) Una República Democrática.
d) Una República Social.

2. La República Democrática se rige por el Estado de Derecho, esto quiere decir que:

a) El Estado tiene el Derecho de hacer lo que quiera por el bienestar de las personas.
b) Que los poderes del Estado están divididos.
c) Los ciudadanos delegan su poder a autoridades que son elegidas a través de votación
popular.
d) Todos somos iguales ante la ley, nadie puede pasar por encima de las leyes.

3. El poder ejecutivo lo compone:

a) El presidente y sus ministros.


b) Los senadores y diputados.
c) Los jueces y la corte suprema.
d) El Tribunal Constitucional.

4. La Corte Suprema, la Corte de Apelaciones y los Tribunales de Justicia participan en:

a) Elegir las leyes que mejor se acomoden para la ciudadanía chilena.


b) Dirigir al país cuando el poder legislativo y el poder ejecutivo se los permita.
c) Ejercer justicia, vigilar el funcionamiento del sistema judicial.
d) Las decisiones administrativas del país.

1
COLEGIO MONTANER RESPETO – RESPONSABILIDAD – COMPOMISO AÑO ESCOLAR 2023
UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA

5. Soberanía popular significa que:

a) El poder lo tiene la persona que luche por éste.


b) Que el poder radica en el pueblo, por lo tanto, el pueblo no necesita gobernantes.
c) Los ciudadanos delegan su poder a las autoridades que son elegidas a través de
elecciones.
d) Ninguna es correcta.

6. ¿Cuál de las siguientes NO corresponde a una característica de una República


Democrática?

a) Se ejerce soberanía popular


b) Se rige por el Estado de Derecho.
c) Los poderes están divididos.
d) Todas corresponden a características de una República Democrática.

7. ¿Quiénes deben respetar los derechos humanos?

a) Las Personas, la Comunidad y el Estado.


b) Solo las personas, no es responsabilidad del Estado cumplirlos.
c) Solo el Estado.
d) Sólo quienes cumplan con sus deberes.

8. “Artículo 18. Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de


religión”. Este derecho defiende:

a) Que todas las personas puedan elegir libremente el trabajo al que quieren optar.
b) Que todas las personas puedan estudiar para desarrollar sus capacidades.
c) Que todas las personas pueden elegir creer y ejercer la religión que a ellos les parezca
correcta.
d) Que todas las personas están obligadas a creer la religión que el Estado les otorgue.

9. “Artículo 26. Toda persona tiene derecho a la educación. La educación debe ser gratuita, al
menos en lo concerniente a la instrucción elemental y fundamental (Básica y Media)”. Este
derecho hace referencia a:

a) Que el Estado debe garantizar la educación superior (universitaria) a todas las


personas.
b) Que es responsabilidad de los padres enviar a sus hijos a la universidad.
c) Que el Estado debe garantizar la educación básica, media y superior.
d) Que el Estado debe garantizar la educación básica y media, de manera gratuita.

10. ¿Por qué es importante respetar los derechos humanos?

a) Para vivir en una sociedad más justa.


b) Para poder convivir en armonía.
c) Para dar la misma cantidad de oportunidades a todos.
d) Todas las anteriores.

2
COLEGIO MONTANER RESPETO – RESPONSABILIDAD – COMPOMISO AÑO ESCOLAR 2023
UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA

II PARTE – Completa el texto con la palabra faltante: (1 Punto c/u)

1. Artículo 1. Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y ______________.

2. Artículo 19. Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de ______________.

3. Artículo 20. Toda persona tiene derecho a la libertad de ______________ y asociación pacíficas.

4. Artículo 18. Toda persona tiene derecho a la libertad de _____________, de conciencia y de


______________.

DESARROLLO BREVE. Lee atentamente el texto y luego responde las preguntas.

1. ¿Qué quiere decir que Chile se rige por el Estado de Derecho? (2 pts.)
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________

2. ¿Cuál es la función del poder legislativo? (2 pts.)

__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________

3. ¿Qué quiere decir que los poderes estén divididos? (2 pts.)

__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________

4. Menciona dos de las cuatro características de una República democrática. (2 pts.)


__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________

3
COLEGIO MONTANER RESPETO – RESPONSABILIDAD – COMPOMISO AÑO ESCOLAR 2023
UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA

DESARROLLO EXTENSO. Responde y argumenta tus respuestas:

5. Menciona un derecho humano a elección y explica: (6 pts.)

- ¿De qué se trata?


- ¿Qué es lo que defiende?
- ¿Cómo lo podemos respetar?

__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________

6. ¿Por qué crees que es necesario respetar los derechos humanos? Da 2 razones de por
qué crees que es importante respetarlos. (6 pts.)

__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________

También podría gustarte