Está en la página 1de 1

Caída de la Primera República

Inicia el 19 de abril de 1810 cuando una Junta Suprema de Gobierno destituye al Capitán
General Vicente Emparan el nombre del país en estos momentos era Estados Unidos de
Venezuela, Confederación Venezolana o provincias unidas de Venezuela, tuvo como
capital la ciudad de Valencia, los actos de la Junta Suprema eran dirigidos hacia el logro de
la independencia de Venezuela que se declara el 5 de julio 1812, tras la declaración de la
independencia se inicia la guerra de la independencia, la República cae el 25 de Julio de
1812 con la capitulación de San Mateo.
¿Cuáles fueron las Causas de la pérdida de la Primera República?
Causas Políticas: Indefinición del nuevo gobierno ante los primeros movimientos realistas.
Uso del sistema de gobierno Federal, el cual Bolívar considera débil para la época y la mala
articulación política-administrativa entre provincias federadas venezolanas.
Causas Sociales: El poco apoyo que recibieron los patriotas de la población en general. Era
un hecho que en esa época solo una ínfima parte de la población sabía qué era una
República, y que las ideas de la Revolución Francesa eran mal vistas por muchos. Aunque
fuera de palabra, la gente se consideraba leal al rey de España y, peor aún, asociaba a la
República y la Independencia con los mantuanos, es más, para la población analfabeta y
campesina eran las palabras mantuanas por excelencia. La sublevación de esclavos negros
en distintas provincias de Venezuela. El terremoto de Caracas de 1812. La influencia
contraria de la Iglesia Católica.
Causas Económicas: Paralización del comercio marítimo con el exterior y disminución del
comercio interno. Salida de gran cantidad de dinero metálico hacia Curazao, Saint
Thomas, Puerto Rico y otras Antillas. La Incapacidad demostrada por el gobierno para
recaudar impuestos, debido a la crisis del comercio y la producción. Mala administración
de las rentas públicas. La inflación fue tremenda, la desconfianza por le nuevo papel
moneda provoco un alzamiento de los precios mientras que el trabajador común seguía
ganando el mismo dinero por cada jornada.
Causas Militares: La inexperiencia demostrada por el Marqués de Toro como jefe militar.
Ninguno de los jefes militares patriotas que habían, como Miranda, brillado en el pasado
o, como Bolívar, brillarían en el futuro, lo hicieron en 1812. O eran muy inexpertos o
estaban muy viejos, las deserciones masivas y los continuos alzamientos de realistas no los
ayudaban.

También podría gustarte