Está en la página 1de 5

SIGNOS DE PUNTUACIÓN

Samuel Cabrera
Jonathan Cadena
Freddy Cajas
Signos de Puntuación
Los signos de puntuación son señales o signos gráficos que permiten a los escritores estructurar el
discurso escrito al tiempo que permiten a los lectores reconocer las inflexiones en el texto, es decir,
los patrones de entonación y las pausas necesarias que facilitan la comprensión. Los signos de
puntuación son de gran importancia en el lenguaje escrito, ya que su correcto uso permite una
comprensión coherente y clara del contenido del texto.
Instituto Superior
Tecnológico Simón
Bolívar
Signos de Puntuación Auxiliares
Al igual que los signos de puntuación, los signos diacríticos ayudan a interpretar el texto, crean
coherencia y permiten que los lectores comprendan mejor.

Algunos de los signos diacríticos son:

• Guión
• Comillas
• Diéresis
• Apóstrofe
• Paréntesis
• Corchetes
Acentuación de las Palabras
Clases Reglas Ejemplos
Agudas u oxítonas (el • mantel • jazmín
Se tildan cuando
acento • feliz • burgués
terminan en «n», «s» o
recae en la última sílaba) • escuchar • maní
vocal.

Graves, llanas o Se tildan cuando


paroxítonas terminan en cualquier • joven • fértil
(el acento recae en la letra menos «n», «s» o • sutiles • ágil
penúltima sílaba) vocal. • sincero • carácter

Esdrújulas o
• regímenes
proparoxítonas Se tildan todas sin
• matemáticas
(el acento recae en la excepción.
• ecológico
antepenúltima sílaba)

También podría gustarte