Está en la página 1de 13

RAZ.

MATEMÁTICO

Tema: RELACION DE TIEMPO I


Docente: Eduardo Canchan Rosales
Objetivo
• Desarrollar la capacidad de análisis del estudiante para
determinar con seguridad la ocurrencia de ciertos eventos en el
tiempo.
RELACIÓN DE TIEMPO I

PROBLEMAS DE PROBLEMAS DE
VARIACIÓN DE DÍAS VARIACIÓN DE MESES
1 PROBLEMAS DE VARIACIÓN DE DÍAS

En este tipo de problemas debemos hallar un determinado día de la semana, para lograrlo debemos reducir los
enunciados que suelen ser extensos, utilizando como regla práctica equivalentes numéricos para facilitar el cálculo.
EQUIVALENTES NUMÉRICOS
- 30 + 20
-2 +2
-1 +1
… …
Hace Anteayer Ayer Hoy Mañana Pasado Dentro de
30 días mañana 20 días
- 30 -2 -1 +1 +2 + 20

Antecede Posterior Subsiguiente


Anterior Siguiente Subsigue
Precede Sigue

(−) ( +)
Por ejemplo: OBSERVACIONES:
• Debemos tener en cuenta que cada 7 días se repite
¿Qué día de la semana será o fue:
el mismo día de la semana, es decir, si hoy es lunes
dentro de 7 días, 14 días, 21 días, …. volverá a ser
• El mañana de dentro de dos días del ayer del Jueves. lunes.
+𝟏𝟏 +𝟐𝟐 −𝟏𝟏 21 días
14 días
Jueves + 2 <> Sábado
7 días

• El anterior día al que precede al día posterior de Lunes. LUNES LUNES LUNES LUNES
−𝟏𝟏 −𝟏𝟏 +𝟏𝟏
Lunes + 7̇ = Lunes

Lunes - 1 <> Domingo • Cuando no se menciona el día de referencia, se


asume que debe ser el HOY
Aplicación 1 Resolución:

El ayer del pasado mañana será como el Nos piden: El día que es cuando transcurra lo indicado.
−𝟏𝟏 +𝟐𝟐
Del enunciado:
anteayer del ayer del mañana de lunes.
HOY −1 +2 = lunes − 2 − 1 +1
−𝟐𝟐 −𝟏𝟏 +𝟏𝟏
¿Qué día de la semana es el subsiguiente RECUERDE QUE: +1 −2
+𝟐𝟐 Cuando no se HOY = lunes − 1 − 2
día del siguiente día del ayer del menciona el día
+𝟏𝟏 de referencia, se −3
−𝟏𝟏 asume que debe
posterior día de hoy? ser el HOY
HOY = lunes − 3
+𝟏𝟏 HOY = viernes
A) viernes Luego piden :
B) martes HOY
C) sábado Día = viernes + 2 + 1 − 1 + 1
D) lunes
E) domingo +3
Día = viernes + 3 = lunes

El día es lunes
2 PROBLEMAS DE VARIACIÓN DE MESES

En este tipo de problemas se determinará el día y/o fecha en un mes que cumpla ciertas condiciones.
Además importante conocer la cantidad de días que tiene cada mes del año.

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
28
31 o 31 30 31 30 31 31 30 31 30 31
29
OBSERVACIONES:
REGLA DE LOS NUDILLOS
• Si un mes tiene 30 días necesariamente los
meses que están inmediatamente antes y
31 31 30
31 30
30 31 31 30 31 después de él tendrán 31 días.
31 • Si dos meses seguidos tienen 31 días cada
uno, se refieren a:
- Julio y Agosto (pertenecen a un mismo
año)
- Diciembre y Enero (son de diferente año)
Aplicación 2 Resolución:
Si el 25 de junio fue viernes. ¿Qué día Nos piden el día de la semana que será el 2 de diciembre 7
160
de la semana será el 2 de diciembre 14 22
20
del mismo año? 160 𝑑𝑑𝑑𝑑𝑑𝑑𝑑 <> 𝟕𝟕̇ + 𝟔𝟔 14
6
A) viernes
B) domingo
25 de junio 2 de Diciembre
C) lunes
D) jueves VIERNES + 6 𝑑𝑑𝑑𝑑𝑑𝑑𝑑 JUEVES
E) martes
JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
RECORDAR: 5 + 31 + 31 + 30 + 31 + 30 + 2 = 160
30 días <> 𝟕𝟕̇ + 𝟐𝟐
+5 7̇ + 3 7̇ + 3 7̇ + 2 7̇ + 3 7̇ + 2 +2
31 días <> 𝟕𝟕̇ + 𝟑𝟑

El 2 de diciembre será jueves


CONDICIONES QUE PRESENTAN LOS DÍAS DE UN DETERMINADO MES

28días <> 𝟕𝟕̇ 29días <> 𝟕𝟕̇ + 𝟏𝟏

 Un día se repite más veces (5 veces) que los


demás días de la semana.
 todos los días se repiten exactamente 4 veces.
 Inicia : El día que se repite más veces.
 Inicia : Un día cualquiera.
Termina : El mismo día que se repite más veces.
Termina : El día anterior al día que inicia el mes.
Por ejemplo: Si se sabe que un mes tiene más lunes que
otro día de la semana.
Por ejemplo: Cierto mes inicia un jueves y termina un
miércoles. Se deduce que dicho mes tiene 29 días (Febrero), además,
el primero cae lunes y el último día también cae lunes.
Se deduce que dicho mes es febrero que tiene 29 días
(Febrero)
30 días <> 𝟕𝟕̇ + 𝟐𝟐 31 días <> 𝟕𝟕̇ + 𝟑𝟑

 Tres días se repiten más veces (5 veces) que


 Dos días se repiten más veces (5 veces) que los los demás días de la semana.
demás días de la semana.  Inicia : el primer día que se repite más

 Inicia : el primer día que se repite más Termina : el tercer día que se repite más veces

Termina : el segundo día que se repite más veces Por ejemplo: Si un mes tiene más jueves, viernes y
sábado que otros días de la semana
Se deduce que dicho mes tiene 31 días, además, el
Por ejemplo: Si un mes tiene más lunes y martes que
primero cae jueves y el último día sábado.
otros días de la semana.
OBSERVACION:
Se deduce que dicho mes tiene 30 días, además, el
• Un día de la semana puede repetirse o 4
primero cae lunes, mientras que el último día cae martes.
veces o 5 veces en un mes.
Aplicación 3 Resolución:

En un determinado mes se Nos piden: Qué día será el segundo viernes del siguiente mes.
produjeron 5 lunes, 5 martes y 5
miércoles. En el mes anterior hubo El mes tiene 31 días. Inicia en
lunes y termina en miércoles
solo cuatro domingos, entonces
¿qué día será el segundo viernes FEBRERO MES ACTUAL ABRIL
del mes siguiente?
D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S
A) 9 julio. 1 1 2
B) 10 de julio. 9
C) 10 de abril.
D) 9 de abril.
E) 9 de marzo. 28 31

Mes anterior:
Termina domingo

El segundo viernes del próximo mes es 9 de abril


www.academiacesarvallejo.edu.pe

También podría gustarte