Está en la página 1de 36

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ

UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA ZONA MEDIA

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN

“PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DEL

RESTAURANTE TARANTINO`S PIZZA KIDS”

P R E S E N T A

NOMBRE DEL ALUMNO(A):

ROGELIO DE JESUS OLGUIN GONZALEZ.

ASESOR DEL PROYECTO:

YUSSEL SALINAS SANCHÉZ.

NOMBRE DEL PROFESOR:

DR, RAMÓN RECIO REYES.

Rioverde, S.L.P. Agosto-Noviembre 2022

1
INDICE

Contenido
PLANTEAMIENTO DEL PROYECTO.................................................................................6

1 PLANTEAMIENTO DEL PROYECTO..............................................................................7

1.1 ENUNCIADO...................................................................................................................7

1.2 FORMULACIÓN DEL PROYECTO.......................................................................7

1.3 OBJETIVO GENERAL.............................................................................................7

1.4 OBJETIVOS ESPECIFICOS....................................................................................8

1.5 PROCESO DE LA PLANEACIÓN ESTRATEGICA.................................................8

ASPECTOS GENERALES DE LA ORGANIZACIÓN........................................................9

2.0 ASPECTOS GENERALES DE LA ORGANIZACIÓN................................................10

2.1 BREVE HISTORIA DE LA ORGANIZACIÓN:.......................................................10

2.2 CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA ORGANIZACIÓN...........................10

2.2.1 LOCALIZACIÓN:..................................................................................................11

2.2.2 TAMAÑO.................................................................................................................11

2.2.3 MERCADO..............................................................................................................12

2.3 NOMBRE COMERCIAL.............................................................................................12

2.3.1 NOMBRE LEGAL..................................................................................................12

2.4 VISIÓN, MISIÓN, VALORES, OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS...........................13

2.4.1 VISIÓN:...................................................................................................................13

2.4.2 MISIÓN....................................................................................................................13

2.4.3 VALORES................................................................................................................13

2.4.4 OBJETIVOS............................................................................................................14

2.4.5 ESTRATEGIAS.......................................................................................................14
2.5 LOGOTIPO....................................................................................................................15

2.6 ORGANIGRAMA..........................................................................................................16

2.7 PRODUCTO Y/O SERVICIOS....................................................................................16

ESTUDIO DETALLADO.......................................................................................................17

3.0 ESTUDIO DETALLADO.................................................................................................18

3.1 ANÁLISIS DEL ENTORNO EXTERNO....................................................................18

3.1.1 FACTORES PESTEL.............................................................................................18

3.1.2 FACTOR POLÍTICO.............................................................................................18

3.1.3 FACTOR ECONÓMICO.......................................................................................18

3.1.4 FACTOR SOCIAL..................................................................................................18

3.1.5FACTOR TECNOLÓGICO...................................................................................18

3.1.6 FACTOR LEGAL...................................................................................................18

3.2 AUDITORIA EXTERNA..............................................................................................19

3.2.1 OPORTUNIDADES................................................................................................19

3.2.2 AMENAZAS............................................................................................................19

3.2.3 MATRIZ DE ANÁLISIS DE FACTORES EXTERNOS (MEFE).....................19

3.3 AUDITORIA INTERNA...............................................................................................20

3.3.1 FORTALEZAS........................................................................................................20

3.3.2 DEBILIDADES.......................................................................................................20

3.3.3 MATRIZ DE EVALUACIÓN DE FACTORES INTERNOS (MEFI)..............20

3.4 MATRIZ FODA.............................................................................................................21

3.5 ANÁLISIS DE LAS 5 FUERZAS DE PORTER.........................................................21

3.5.1 PODER DE NEGOCIACIÓN CON LOS CLIENTES........................................21

3.5.2 ENTRADA DE NUEVOS COMPETIDORES.....................................................21

3.5.3 PODER DE NEGOCIACIÓN CON LOS PROVEDORES................................21

2
3.5.4 AMENAZA DE PRODUCTOS SUSTITUTOS....................................................21

3.5.5 RIVALIDAD ENTRE LOS COMPETIDORES..................................................21

PROPUESTA DE NUEVAS ESTRATEGIAS......................................................................22

4.0 PROPUESTA DE ESTRATEGIAS....................................................................................23

4.1 PROPUESTAS DE NUEVAS..................................................................................23

4.2 FORMULACIÓN DE LA NUEVA MISIÓN..............................................................23

4.2.1CLIENTES................................................................................................................23

4.2.2 PRODUCTOS Y SERVICIOS:..............................................................................23

4.2.3 MERCADOS............................................................................................................24

4.2.4 TECNOLOGÍAS.....................................................................................................24

4.2.5 PREOCUPACIÓN POR LA SUPERVIVENCIA, EL CRECIMIENTO Y LA


RENTABILIDAD:............................................................................................................24

4.2.6 FILOSOFÍA.............................................................................................................24

4.2.7 CONCEPTO QUE TIENE LA EMPRESA DE SI MISMA................................24

4.2.8 PREOCUPACIÓN POR SU IMAGEN PÚBLICA..............................................25

4.2.9 PREOCUPACIÓN POR LOS EMPLEADOS......................................................25

4.3 NUEVA........................................................................................................................25

4.4 FORMULACIÓN DE LA VISIÓN..............................................................................26

4.4.1 VISIÓN.....................................................................................................................26

4.4 FORMULACIÓN DE LOS VALORES.......................................................................26

4.4 ESTABLECIMIENTO DE OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS..................................26

- ANÁLISIS DE CLIENTES.................................................................................................26

- ANÁLISIS COMPETITIVO...............................................................................................26

- PLAN DE MARKETING....................................................................................................26

- PLAN DE OPERACIONES................................................................................................26

3
- EQUIPO DE GESTIÓN......................................................................................................26

- PLAN FINANCIERO..........................................................................................................26

4.5 FORMULACIÓN DE OBJETIVOS.......................................................................26

4.6 FORMULACIÓN DE ESTRATEGIAS.......................................................................27

4.6 SELECCIÓN DE ESTRATEGIAS.........................................................................27

RECOMENDACIONES.........................................................................................................28

5.0 RECOMENDACIONES GENERALES.............................................................................29

BIBLIOGRAFÍA.....................................................................................................................30

ANEXOS...................................................................................................................................32

RESUMEN
EL OBJETIVO DE ESTE PROYECTO ES DAR A CONOCER LA EMPRESA
“TARANTINO´S PIZZA KID´S”, DESDE SUS PRODUCTOS UNICOS, HASTA EL LOGO
4
DE LA MARCA. MISIÓN, VISIÓN. COMO SE ORIGINO, A QUE SE BASO EL DUEÑO
DE LA EMPRESA; YUSSEL SALINAS SÁNCHEZ, AL ARRIESGARSE ABRIR EL
NEGOCIO DE PIZZAS, AUN SABIENDO DE LA DEMANDA QUE HAY EN LA
CIUDAD DE RIOVERDE, SLP. SE HARA UNA INVESTIGACION MAS A FONDO, Y
COMO ES QUE TIENE UN GRAN ÉXITO, ASI COMO VAMOS A TOCAR TEMAS
PERSONALES, PARA LOGRAR CONSEGUIR DICHA INFORMACIÓN.

5
CAPITULO I
PLANTEAMIENTO DEL
PROYECTO

6
1 PLANTEAMIENTO DEL PROYECTO
1.1 ENUNCIADO
EL LUGAR DE INVESTIGACIÓN PARA EL PROYECTO, EN REALIZAR LA
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA FUE EL RESTAURANTE “TARANTINO´S PIZZA
KIDS” PARA TENER UN CLARO DIAGNOSTICO DE LA COMPETENCIA DIRECTA O
EL IMPACTO QUÉ ESTA TENIENDO EN EL MERCADO ACTUAL DENTRO DE LOS
PRÓXIMOS AÑOS, UBICADOS EN EL MUNICIPIO DE RIOVERDE, SLP .

1.2 FORMULACIÓN DEL PROYECTO


ESTA ORGANIZACIÓN TIENE TODAS LAS BASES PARA ABARCAR LOS
ELEMENTOS EN LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA.

¿ALGUNA VEZ SE HA HECHO UNA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA EN LA


EMPRESA?

¿CUENTA CON UN MODELO DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA QUÉ LE PERMITA


SEGUIR COMPITIENDO EN EL MERCADO EN LOS PRÓXIMOS AÑOS?

1.3 OBJETIVO GENERAL


DESARROLLAR LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA, “TARANTINO´S PIZZA KIDS”
PARA TENER UN ENFOQUE MAS DETALLADO DE LO QUÉ QUIERE LLEGAR
HACER EN UN FUTURO Y MEJORAR EL OBJETIVO CON EL QUÉ CUENTA, PARA
SEGUIR COMPITIENDO EN LOS MERCADOS.

7
1.4 OBJETIVOS ESPECIFICOS
- DESARROLLAR TANTO LA MISIÓN, COMO LA VISIÓN EN LA EMPRESA
“TARANTINO´S PIZZA KIDS”
- REALIZAR UN ANÁLISIS INTERNO
- REALIZAR UN ANÁLISIS EXTERNO (AMBIENTE, FACTORES ECONÓMICOS,
POLÍTICOS GUBERNAMENTALES, LEGALES, SOCIALES).

1.5 PROCESO DE LA PLANEACIÓN ESTRATEGICA

VALORES

MISION

VISION

OBJETIVOS ESPECIFICOS

1.6. HIPOTESIS

DAR A CONOCER EL RESTAURANTE, “TARANTINOS PIZZA KIDS” UBICADOS EN


LA CIUDAD DE RIO VERDE, SLP, A BASE DE UN ESTUDIO DE MERCADO, QUE
CONSISTE QUE A MÁS DEL 70% DE LA POBLACIÓN DE RIO VERDE, SLP, LE
GUSTA LA COMIDA RÁPIDA A BASE DE COMIDA CHATARRA COMO SON LAS
PIZZAS Y APROVECHANDO QUÉ ES UN NEGOCIO ÚNICO QUÉ TIENE COMO
TEMÁTICA UN LUGAR EXCLUSIVO PARA NIÑOS EN TODO RIO VERDE Y CD.
FERNÁNDEZ

8
CAPITULO II
ASPECTOS GENERALES
DE LA ORGANIZACIÓN

9
2.0 ASPECTOS GENERALES DE LA ORGANIZACIÓN
2.1 BREVE HISTORIA DE LA ORGANIZACIÓN:
TARANTINO´S PIZZA. EMPEZÓ A FUNCIONAR EL AÑO 2006 DE LA MANO DE UNA
PAREJA EMPRENDEDORA LA SRA ELIA SANCHEZ Y ROBERTO SALINAS.
COMENZÓ COMO UN PEQUEÑO NEGOCIO QUE SOLO VENDÍA PIZZAS EN LA
COCHERA DE SU CASA, ERA UN INGRESO EXTRA PARA LA FAMILIA, PORQUE
AMBOS TENÍAN SU TRABAJO ESTABLE, PERO VIERON QUE LE GUSTABAN A
LAS PERSONAS DEL MUNICIPIO DE CD FERNÁNDEZ, YA QUE ERAN SABORES
NUEVOS Y EL QUESO EN PARTICULAR ERA LO QUE LO OFRECÍAN, COSA QUE
ATRAJO A MUCHOS CLIENTES. SU PRIMER ESTABLECIMIENTO FUE EN CD
FERNANDEZ MUNICIPIO EN DONDE VIVEN HASTA LA FECHA
POSTERIORMENTE, AL PASAR LOS AÑOS ABRIERON UNA NUEVA SUCURSAL EN
EL MUNICIPIO HERMANO RIOVERDE, Y ASÍ HACE APENAS ESTE AÑO LA
EMPRESA DECIDIÓ ABRIR UNA NUEVA SUCURSAL HACIA UN NUEVO SECTOR
DE CLIENTES (LOS NIÑOS) EN LA EN LA AVENIDA CENTENARIO #1000 EN
RIOVERDE SLP GRACIAS A UNA IDEA DE PARTE DE UNO DE SUS HIJOS QUE VIO
LA NECESIDAD DE ABRIR UN LUGAR CON TEMÁTICA DE NIÑOS A BASE DE UN
JUEGO EN ESPECIAL, QUE SOLO LAS EMPRESAS DE CADENAS GRANDES LOS
TIENEN POR EJEMPLO BÚRGUER KING O MCDONALDS DANDO ASÍ UN GRAN
SALTO PARA LA EMPRESA CON UN LOCAL TIPO BODEGA QUE POSICIONADA
COMO UNA DE LAS MEJORES PIZZAS DE LAS REGIÓN HASTA LA FECHA,
EMPEZÓ CON AUXILIAR ADMINISTRATIVO (JUANIS CHARRE) Y 2 MESERAS
(NEIDY LARA, ESMERALDA PEÑA) Y 3 COCINEROS (LEONARDO GARCIA,
ROGELIO DE JESUS, FRANCISCO RODRIGUEZ) .

2.2 CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA ORGANIZACIÓN

- ELABORAR PRONÓSTICOS DE VENTAS.

10
- ESTABLECER PRECIOS JUSTOS Y ACCESIBLES PARA LOS HABITANTES DE
RIOVERDE Y CD FERNÁNDEZ.

- REALIZAR PUBLICIDAD Y PROMOCIÓN DE VENTAS.

-LLEVAR UN ADECUADO CONTROL Y ANÁLISIS DE LAS VENTAS.

- DAR UN BUEN PRODUCTO CALIDAD-PRECIO.

2.2.1 LOCALIZACIÓN:

CENTENARIO #1000, RIOVERDE, SAN LUIS POTOSÍ. CP:79650.

2.2.2 TAMAÑO

11
PIZZAS CON BUEN SABOR EN CIUDAD FERNANDEZ -
RIOVERDE.
Otras
Plutarco's
3%Pizza
7%

Junior's Pizza
10%

Domino's Pizza
45%

Tarantino's Pizza
35%

Domino's Pizza Tarantino's Pizza Junior's Pizza Plutarco's Pizza Otras

SE HIZO UNA ENCUESTA A 60 PERSONAS. 30 EN EL MUNICIPIO DE RIOVERDE Y


30 EN EL MUNICIPIO CIUDAD FERNÁNDEZ Y SE VIO REFLEJADO QUE EL 35% DE
ESAS PREFIEREN EL SABOR DE TARANTINO’S COMO UNO DE SUS OPCIONES
PRINCIPALES AL QUERER COMPRAR PIZZAS, SOLO POR DETRÁS DE UNA
CADENA INTERNACIONAL, COMO LO ES DOMINO’S PIZZA. ASI CON BASE AL
ESTUDIO QUE SE MOSTRO SE PODRIA CATALOGAR COMO UNA EMPRESA DE
TAMAÑO GRANDE, DENTRO DE DICHOS MUNICIPIOS DONDE ESTA
ESTABLECIDO.

2.2.3 MERCADO
COMIDA RAPIDA, DELIVERY A DOMICILIO.

2.3 NOMBRE COMERCIAL


“TARANTINO’S PIZZA, TARANTINO’S PIZZA KID’S”

2.3.1 NOMBRE LEGAL


“TU MEJOR OPCION EN CONSENTIRTE Y DEGUSTAR DE LA MEJOR PIZZA DE LA
REGION”

12
2.4 VISIÓN, MISIÓN, VALORES, OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS
2.4.1 VISIÓN:
CONSTRUIRSE COMO LA EMPRESA LÍDER EN EL MERCADO FERNÁNDENSE -
RIOVERNDESE DEL RAMO DE LA COMIDA RÁPIDA.

MANTENERSE EN CONSTANTE EVOLUCIÓN, ADAPTÁNDONOS A LAS


NECESIDADES CAMBIANTES DEL ENTORNO, PARA SER UNA EMPRESA
MODERNA Y ACTUALIZADA.

TRABAJAMOS PARA SER RECONOCIDOS POR LA CALIDAD DE NUESTRAS


PIZZAS Y EL BUEN TRATO QUE EL CONSUMIDOR RECIBE DE NUESTROS
EMPLEADOS, QUIENES SE ESMERAN PARA QUE NUESTROS CLIENTES SE
SIENTAN ATENDIDOS CON CARIÑO Y APRECIO, EN UN SITIO LIMPIO Y
AGRADABLE, DE TAL FORMA, QUE SIEMPRE SALGAN DE NUESTROS
RESTAURANTES CON SUS EXPECTATIVAS SUPERADAS, DESEOSOS DE
REGRESAR UNA Y OTRA VEZ. CUANDO LOS FERNANDENSES QUIERA COMER
PIZZA, DESEAMOS SIEMPRE SER LA PRIMERA OPCIÓN.

2.4.2 MISIÓN
TARANTINO’S ES UNA EMPRESA DE SERVICIO DE COMIDA RÁPIDA, DEDICADA
A LA ELABORACIÓN Y VENTA DE PIZZAS CON INGREDIENTES DE PRIMERA
CALIDAD, UN PRECIO RAZONABLE Y COMPETITIVO CON OTRAS PIZZERÍAS
SIMILARES DEL MERCADO, TENIENDO COMO COMPROMISO SUPERAR LAS
EXPECTATIVAS DEL CONSUMIDOR, BRINDÁNDOLE Y GARANTIZÁNDOLE, LA
MEJOR PIZZA DEL MERCADO FERNANDENSE. ADEMÁS DE SER EL MÁS
RESPETUOSO Y CORDIAL TRATO, ASI COMO UN SITIO AGRADABLE REALIZADA
PARA COMER. CONTAMOS CON PERSONAL MOTIVADO, ENTRENADO Y
CONFORMES CON EL FUTURO DEL NEGOCIO.

2.4.3 VALORES
- LOS CLIENTES PRIMERO.

- EL RESPETO.

- HONESTIDAD.

13
- TRABAJO DURO

- COMUNIDAD.

2.4.4 OBJETIVOS
SER LA MEJOR EMPRESA EN CALIDAD Y SERVICIO PARA PODER SATISFACER
LAS NECESIDADES DE NUESTROS CLIENTES, CON UNA BUENA CREACIÓN DE
PIZZAS QUE TENGAN UN BUEN SABOR E HIGIENE, CON ESTO LE PODREMOS
DAR A NUESTROS DEMANDANTES UNA PIZZA EXCENTE. Y SER UNA DE LAS
MEJORES EMPRESAS DE PIZZA A NIVEL LOCAL.

2.4.5 ESTRATEGIAS
SE PERSIGUE CON EL OBJETIVO DE DISEÑAR VARIAS CAMPAÑAS QUE LES
PERMITA LOGRAR UNA RESPUESTA POSITIVA DE PARTE DE LOS CLIENTES POR
EJEMPLO: ENTREGAS A DOMICILIO, PUBLICIDAD EN REDES SOCIALES POR
MEDIO DE DINAMICAS, DANDO DE PREMIOS SUS MISMOS PRODUCTOS,
PUBLICAR TODOS LOS DIAS SU MENU BAJO ANUNCIOS PUBLICITARIOS
LLAMATIVOS, TAMBIEN ESTABLECIENDOSE Y ACOMPLANDOSE EN EL
CONCEPTO “DELIVERY E ECOMMERCE” COMO LO ES TENIENDO ACUERDO CON
LA APP “KALY” DE ENTREGAS PARTICULARES, PARA UNA ENTREGA AUN MAS
RAPIDA A DOMICILIO ASÍ QUE ESAS SON ALGUNAS DE SUS ESTRATEGIAS.

14
2.5 LOGOTIPO

15
2.6 ORGANIGRAMA

DUEÑO:
YUSSEL SALINAS SÁNCHEZ.

AUXILIAR ADMINISTRATIVO:
JUANIS CHARRE.

COCINEROS:
MESERAS: ROGELIO DE JESUS OLGUIN
PERSONAL DE LIMPIEZA:
NEIDY LARA. GONZALEZ.
ADELA CHARRE.
ESMERALDA PEÑA. LEONARDO GARCÍA HDZ.
FRANCISCO RODRIGUEZ.

2.7 PRODUCTO Y/O SERVICIOS

16
CAPITULO III
ESTUDIO DETALLADO

17
3.0 ESTUDIO DETALLADO
3.1 ANÁLISIS DEL ENTORNO EXTERNO
COMPETIDORES CLIENTES Y SUSTITUTOS FINANZAS AMBIENTE
PROVEEDORES DE
TRABAJO

3.1.1 FACTORES PESTEL


3.1.2 FACTOR POLÍTICO
3.1.3 FACTOR ECONÓMICO
3.1.4 FACTOR SOCIAL
3.1.5FACTOR TECNOLÓGICO
3.1.6 FACTOR LEGAL

18
FACTORES PESTEL
POLITICO ECONOMICO SOCIAL TECNOLOGICO LEGAL
- ELABORAR -CONTRIBUCION A - CRECIMIENTO - SISTEMA DE - EXTINTORES EN
PRONÓSTICO CAUSAS SOCIALES EN EL COMUNICACIÓN CADA UNO DE LOS
S DE VENTAS PERSONAL PARA LA PUNTOS
- ESTABLECER - INCREMENTO Y - NIVEL DE ADQUISICION DEL ESTABLECIDOS DE
PRECIOS EXPANSIÓN DEL EDUCACIÓN PRODUCTO LA EMPRESA
- REALIZAR ESTABLECIMIEENTO (PRIMARIA, (TELEFONO) -PERSONAL QUE
PUBLICIDAD EN GENERAL SECUNDARIA, - USO DE UNA CUENTA CON EL
Y PREPARATORIA). PAGINA DE RED EQUIPO NECESARIO
PROMOCIÓN SOCIAL Y CAPACITADO, EN
DE VENTAS - USO DEL CASO DE
- LLEVAR UN DISPOSITIVO CUALQUIER

ADECUADO SMARTPHONE CON ANOMALIA EN EL

CONTROL Y LA APP DE ESTABLELCIMIENTO.

ANÁLISIS DE GOOGLE MAPAS - TODO PERSONAL

LAS VENTAS PARA ECONTRAR CUENTA CON UN


EL LUGAR DEL SEGURO MEDICO Y
ESTABLECIMIENT DE VIDA
O APLICANDOSE PARA
CUALQUIER
APLICACIÓN
- INSUMOS DE LA
MAS ALTA CALIDAD.

3.2 AUDITORIA EXTERNA


3.2.1 OPORTUNIDADES
3.2.2 AMENAZAS
3.2.3 MATRIZ DE ANÁLISIS DE FACTORES EXTERNOS (MEFE).

19
AUDITORIA EXTERNA
OPORTUNIDADES AMENZAS
-SEGMENTACIÓN DEL MERCADO - PRODUCTOS O SERVICIOS
-ABUNDACIA DE PROVEEDORES SUSTITUTOS
-NUEVAS LEYES “LEY DE - COMPENTENCIA
FORMALIZACIÓN Y GENERACIÓN DE -CAPITAL
EMPLEO” -INFLACIÓN
- ESTILO DE VIDA DE LA POBLACION
(MEFE)
58 % 42 %

3.3 AUDITORIA INTERNA


3.3.1 FORTALEZAS
3.3.2 DEBILIDADES
3.3.3 MATRIZ DE EVALUACIÓN DE FACTORES INTERNOS (MEFI)

AUDITORIA INTERNA
FORTALEZAS DEBILIDADES
- DISEÑO E INNOVACIÓN - NO SE MANEJAN INDICADORES
- FINANCIEROS
- PROCESO DEFINIDO EN TOMA -
DE DESCISIÓNES - NO CUENTAN CON UNA
- ESTRUCTURA ORNIZACIONAL
- TRABAJO EN EQUIPO
(MEFI)
65 % 35 %

20
3.4 MATRIZ FODA

3.5 ANÁLISIS DE LAS 5 FUERZAS DE PORTER


3.5.1 PODER DE NEGOCIACIÓN CON LOS CLIENTES
3.5.2 ENTRADA DE NUEVOS COMPETIDORES
3.5.3 PODER DE NEGOCIACIÓN CON LOS PROVEDORES
3.5.4 AMENAZA DE PRODUCTOS SUSTITUTOS
3.5.5 RIVALIDAD ENTRE LOS COMPETIDORES

ANALISIS DE LAS 5 FUERZAS DE PORTER

3.5.1 3.5.2 3.5.3 3.5.4 3.5.5


SE INVESTIGA SE NECESITA SE BAJA LA EXISTE
LAS DE NUEVOS NEGOCEA CALIDAD UN
OPORTUNIDADE COMPETIDORE PARA EL MISMA DE LAS AMBIENT
S Y AMENAZAS, S PARA ASI PRECIO AL PIZZAS, LO E BUENO,
AYUDANDO A PODER MAYOREO CUAL DENTRO
IDENTIFICAR LO CRECER LA DE LOS RESULTA DE LO
ATRACTIVO DEL EMPRESA EN INSUMOS, PERDIDAS QUE
RESTAURANTE LO LO CUAL EL PARA EL CABE “EL
“TARANTINO’S” COMPETITIVO AMBIENTE RESTAURANTE SOL SALE
ES “TARANTINO’S PARA
AGRADABL ” Y AFECTA EL TODOS”
E PORQUE FACTOR
SI SE LLEGA POLITOCO
A UN COMO SON
ACUERDO LOS
ESTANDARES
DE CALIDAD-
PRECIO.

21
CAPITULO IV
PROPUESTA DE NUEVAS
ESTRATEGIAS

22
4.0 PROPUESTA DE ESTRATEGIAS
4.1 PROPUESTAS DE NUEVAS

-SE HARÁN VARIAS COTIZACIONES PARA PODER DETERMINAR CUAL


PROVEEDOR NOS OFRECE LA MATERIA PRIMA MAS ECONÓMICA

- SACAR UN PRÉSTAMO PARA INVERTIR EN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA


MAQUINA QUE ELABORE POR SÍ SOLA LA MASA DE LA PIZZA, LOGRANDO ASÍ
QUE LOS PIZZEROS HAGAN MÁS EN MENOS EN MENOS TIEMPO Y QUE N O SE
DESPERDICIE LA MATERIA PRIMA

4.2 FORMULACIÓN DE LA NUEVA MISIÓN


4.2.1CLIENTES
* OFERTAS ESPECIALES EN UN DIA ESPECIFICO

-"LAS PRIMERAS 20 PERSONAS EN LLEGAR TENDRÁN UN DESCUENTO DE 10%


EN CUALQUIER PIZZA"

- "POR LA COMPRA DE UNA PIZZA PAGARÁ LA MITAD DE SU PRECIO LOS


LUNES Y MIÉRCOLES"

- "EN ADQUIRIR UNA PIZZA FAMILIAR SE LLEVA UN REFRESCO GRATIS"

4.2.2 PRODUCTOS Y SERVICIOS:


*MAS VARIEDAD EN EL MENÚ

- METER HAMBURGUESAS, HOTDOGS, NACHOS, SALCHICHAPAPAS,


INNOVACION EN LOS PRODUCTOS ESTABLECIDOS; PAPAS CON QUESO, PAPAS
CON BONELESS.

-METER BEBIDAS ALCOHOLICAS (SOLO PARA PAPAS O PERSONAS MAYORES A


18 AÑOS)

- MARTINIS, CERVEZAS, TRAGO, COCTELES.

23
4.2.3 MERCADOS

EXPANDERLA EL NOMBRE DE “TARANTINO’S” EN EL MERCADO EN LOS


MUNICIPIOS DEL ESTADO DE SLP, POR MEDIO DE FRANQUICIAS, ASI PUEDE
LLEGAR EL NOMBRE Y SABOR DE TARANTINO’S A LA POBLALCION DE TODO
EL ESTADO.

4.2.4 TECNOLOGÍAS
CREAR UNA APP PARA SMARTPHONE CON EL LOGO EN PARTICULAR DE LA
EMPRESA “TARANTINO’S”, CONO LA UBICACIÓN DE CADA UNO DE LOS
ESTABLECIMIENTOS, CON EL QUE, POR ENDE, PUEDAN LOS CLIENTES, PEDIR
POR LA APLICACIÓN, SABER DONDE ESTA SU PEDIDO, Y LA HORA ESTIMADA
DE ENTREGA, ADEMAS DE CON EL REGISTRO DE APERTURA, TENER UN
DESCUENTO EN PARTICULAR EN SU PEDIDO

4.2.5 PREOCUPACIÓN POR LA SUPERVIVENCIA, EL CRECIMIENTO Y


LA RENTABILIDAD:
CUIDAR A CADA UNO DE LOS CLIENTES, OFRECIENDOLES UN SERVICIO DE
CALIDAD, PRODUCTO DE CALIDAD, Y QUE EL DUEÑO O JEFE DEL
ESTABLECIMIENTO ESTE SIEMPRE AL PENDIENTE DE TODO, AL CUIDADO DEL
PERSONAL, DE LOS INSUMOS, Y LOS GASTOS HORMIGA (LUZ, AGUA, RENTA) Y
TENER SIMEPRE BUENA COMUNICACIÓN PERSONAL-JEFE-DUEÑO.

4.2.6 FILOSOFÍA

EL COMPROMISO ES LA CALIDAD, EL SERVICIO CON PASIÓN AL CLIENTE Y UN


MENÚ QUE SEA CAPAZ DE SATISFACER HASTA LOS GUSTOS MÁS EXIGENTE
POR ELLO SE ASUME EL COMPROMISO DE MANTENER POR SIEMPRE LA
SATISFACCIÓN DEL CONSUMIDOR(A) A TRAVÉS DE NUESTRA PIZZAS Y
SNACKS

24
4.2.7 CONCEPTO QUE TIENE LA EMPRESA DE SI MISMA

- COMPROMISO: CON NUESTROS OBJETIVOS, ASÍ COMO NUESTRA FILOSOFÍA


EMPRESARIAL PARA OFRECER EL MEJOR PRODUCTO EN EL MERCADO
INTENTANDO QUE EL CLIENTE QUEDE TOTALMENTE SATISFECHO.

- AMABILIDAD CON NUESTROS CLIENTES

- HONESTIDAD EN PRODUCTOS Y PRECIOS

- RESPETO HACIA NUESTROS CLIENTES Y TRABAJADORES.

- RESPONSABILIDAD.

- COLABORACIÓN: TRABAJAR EN EQUIPO EN FORMA PRODUCTIVA EN UN


ÁREA AGRADABLE Y EFICAZ.

4.2.8 PREOCUPACIÓN POR SU IMAGEN PÚBLICA

SEGURAMENTE LAS VENTAS SE VEAN DISMINUIDOS, POR EL RECHAZO DEL


PÚBLIC O FRENTE A OTRAS EMPRESAS DE LA COMPETENCIA QUE SI QUE
SABEN VENDERSE MEJOR DE CARA AL CONSUMIDOR.

4.2.9 PREOCUPACIÓN POR LOS EMPLEADOS

QUE LOS EMPLEADOS SE SIENTAN COMODOS A BASE DE QUE CUENTE CON UN


BUEN SUELDO, SEGURO DE VIDA, PRESTACIONES DE ACUERDO CON LA LEY,
BUEN AMBIENTE DEL TRABAJO, EXCELENTE COMUNICACIÓN, SIN LOS
EMPLEADOS LA EMPRESA NO FUNCIONA Y VA A TENER UN MAL MARGEN Y
CATALOGADA DENTRO DEL FACTOR POLITICO-ECONOMICO

4.3 NUEVA MISIÓN

25
- SATISFACER EL ANTOJO DE NUESTROS CLIENTES, OFRECIENDO UN
PRODUCTO DE CALIDAD, A TRAVÉS DE NUESTRO PERSONAL CAPACITADO Y
COMPROMETIDO, PARA BRINDAR CALIDEZ DE SERVICIO, ENTREGA OPORTUNA
Y A SU VEZ CONTRIBUYENDO CON EL DESARROLLO ECONÓMICO DEL ESTADO

4.4 FORMULACIÓN DE LA VISIÓN


4.4.1 VISIÓN
SER NEGOCIO LÍDER EN RIOVERDE Y CD. FERNANDEZ, HACIENDO LA
DIFERENCIA EN CUANTO A LA CALIDAD Y VALOR AGREGADO EN NUESTROS
PRODUCTOS, SOCIALMENTE RESPONSABLE CUMPLIENDO CON NUESTRAS
EXIGENCIAS DE RENTABILIDAD, CREATIVIDAD, COMPROMETIÉNDONOS EN
TODO MOMENTO

4.4 FORMULACIÓN DE LOS VALORES

-RESPETO

- AMABILIDAD A NUESTROS CLIENTES

- HONESTIDAD EN PRECIOS Y PRODUCTOS.

26
4.4 ESTABLECIMIENTO DE OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS
- ANÁLISIS DE CLIENTES
- ANÁLISIS COMPETITIVO
- PLAN DE MARKETING
- PLAN DE OPERACIONES
- EQUIPO DE GESTIÓN
- PLAN FINANCIERO
4.5 FORMULACIÓN DE OBJETIVOS

- INCLUIR MAYOR CANTIDAD DE VEGETALES PARA GENERAR 6 NUEVOS


SABORES DE PIZZAS PARA EL DEGUSTE DE NUESTROS CLIENTES, CON ALTO
CONTENIDO NUTRICIONAL, Y BAJO IMPACTO AL AMBIENTE.

- AHORRAR EN UN 25% EL CONSUMO DE ELECTRICIDAD, USANDO HORNOS DE


ALTO RENDIMIENTO Y BAJO CONSUMO PARA UN MENOR IMPACTO
AMBIENTAL DONDE SE ELABORAN LAS PIZZAS.

- SEPARAR LOS RESIDUOS DENTRO DE LA PIZZERÍA, CON LA DISPOSICIÓN DE


CONTENEDORES PARA RECICLAR VIDRIO Y RESIDUOS ORGÁNICOS PARA
HACER UN ABONO ORGÁNICO.

4.6 FORMULACIÓN DE ESTRATEGIAS

-OBTENER IMÁGENES PROFESIONALES

-PEDIDOS DIGITALES

- DEJAR DE USAR MENOS PLASTICO Y UNICEL

- SUBIR LOS PRECIOS EN CUANTO SEA NECESARIO

- MANTENER CONTENTOS A LOS CLIENTES.

27
4.6 SELECCIÓN DE ESTRATEGIAS

ADAPTAR EL USO DEL CHECK-IN DIGITAL. LA VENTAJA DE ESTO SE VE EN EL


HECHO DE QUE REVIVIRÁ LOS INCONVENIENTES QUE ENFRENTAN SUS
CLIENTES AL LLEVAR LA TARJETA CON ELLOS, TAMBIÉN AYUDARÁ A
REDUCIR EL COSTO QUE NORMALMENTE SE HABRÍA GASTADO EN COSTOSOS
COSTOS DE IMPRESIÓN DE PLÁSTICO Y, POR SUPUESTO, MANTENIMIENTO

CAPITULO V

28
RECOMENDACIONES

5.0 RECOMENDACIONES GENERALES

PARA AUMENTAR LAS VENTAS EN LA PIZZERIA “TARANTINO´S PIZZA KID’S,


DEBE HACER TODO LO POSIBLE PARA QUE LA PIZZERÍA Y LA PIZZA SEAN LO
PRIMERO QUE SE LES OCURRA A LOS CLIENTES CUANDO NECESITEN PIZZA.
TAMBIÉN SE TIENE COMO PRIORIDAD PODER ATRAER NUEVOS CLIENTES
MEDIANTE EL USO DE LAS TÉCNICAS ANTES MENCIONADAS. SEA EL NÚMERO
UNO EN LA MENTE DE SUS CLIENTES Y SIEMPRE TENDRÁ ÉXITO, PORQUE LOS
CLIENTES HABITUALES SON LA FUERZA VITAL DEL O CUALQUIER OTRO
NEGOCIO. SI A LA POBLACION DE RIOVERDE Y CIUDAD FERNANDEZ LES
PARECE DELICIOSA EL PRODUCTO Y LES GUSTA EL SERVICIO AL CLIENTE,
EXISTE UNA TENDENCIA MUY ALTA A QUE SE CONVIERTAN EN CLIENTES
HABITUALES SIEMPRE QUE NECESITEN COMER PIZZA. SE DEBE ESFORZAR POR
SER COHERENTE EN LA ENTREGA DE AQUELLAS COSAS QUE A SUS CLIENTES
LES ENCANTAN Y QUE, EN ÚLTIMA INSTANCIA, TIENEN LA CAPACIDAD DE
HACERLOS CLIENTES HABITUALES.

29
30
BIBLIOGRAFÍA

31
ÁNGEL R. VELÁSQUEZ FERNÁNDEZ- NÉRIDA G. REY CÓRDOVA,
"METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA", 1° ED. LIMA 2007

ARCUDIA GARCÍA, ISABEL, 2002, CÓMO ELABORAR PROYECTOS DE


INVESTIGACIÓN (UNA GUÍA DE TRABAJO), ICSA, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE
CIUDAD JUÁREZ, CIUDAD JUÁREZ, CHIH.

ARIAS, FIDIAS. EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN, GUÍA PARA SU


ELABORACIÓN EDITORIAL EPISTEME VENEZUELA 1999

BERG, BRUCE L., 2009, QUALITATIVE RESEARCH METHODS FOR THE SOCIAL
SCIENCES. SEVENTH EDITION. BOSTON MA: PEARSON EDUCATION INC.

CARMEN FUENTELSAZGALLEGO,M TERESA ICARTISERN, ANNA M. PULPÓN


SEGURA, "ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE UN PROYECTO DE
INVESTIGACIÓN Y UNA TESINA", ESPAÑA 2006

CASTILLO SÁNCHEZ, MAURICIO, GUÍA PARA LA FORMULACIÓN DE


PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN, COLECCIÓN ALMA MATER

CARVAJAL, LIZARDO. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.


CURSO GENERAL Y APLICADO. 12º- ED. CALI: F.A.I.D., 1998. 139 P.

COBO BEJARANO, HÉCTOR. GLOSARIO DE METODOLOGÍA. 8ª. ED. CALI:


IMPRETEC, 1998. 50 P.

ELÍAS MEJÍA MEJÍA, "METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA", 1°


ED. LIMA 2005

HERÁNDEZ SAMPIERI, R., FERNÁNDEZ COLLADO, C. & BAPTISTA LUCIO, P.,


"METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA" 5° ED. LIMA 2010
MCGRAW-HILL, MÉXICO, D.F.

MAURICE EYSSAUTIER DE LA MORA, "METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN"


5A ED. MÉXICO 2006

MARCELO M. GÓMEZ "INTRODUCCIÓN A LA METODOLOGÍA DE LA


INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA", CÓRDOBA 2006

32
PATTON, M. Q. (2002). QUALITATIVE RESEARCH & EVALUATION METHODS.
THOUSAND OAKS, CALIFORNIA: SAGE PUBLICATIONS.

ANEXOS

33
34
Con formato APA, en orden alfabético a partir del apellido del autor

Elementos del formato (Obligatorio)

1. Letra Times New Roman 12


2. Interlineado 1.5
3. Márgenes 3.0 margen izquierdo y 2.5 superior, inferior y derecho
4. Paginado lado derechoE
5. Justificado
6. Títulos en negritas
7. Citas y referencias en formato APA

35

También podría gustarte