Está en la página 1de 14

“AUSCULTEMOS LA VIDA SEDIENTOS DE VERDAD Y SUPERACIÓN”

CONSUMO
RESPONSABLE
NOMBRES:BENJAMIN CARRERA(6)
CAMILO PACHECO(25)
TOMAS PIZARRO(29)
PROFESOR: JULIO MUÑOZ
ASIGNATURA:TECNOLOGIA
FECHA: 12/09
CURSO:2ºD
01. CARACTERISTICAS
02. TIPOS DE CONSUMIDORES
03. ¿QUE ES EL CONSUMO RESPONSABLE ?
04. ¿DÓNDE SE VE PRESENTE EL CONSUMO
RESPONSABLE?
ÍNDICE 05. SURGIMIENTO Y EVOLUCION
06. IMPACTO EN LA CALIDAD DE VIDA
07. TECNOLOGIAS ASOCIADAS
08.CONVENIENCIA Y RELEVANCIA
09. EFECTOS
INTRODUCCIÓN
El consumo responsable es entendido como una actitud que
presenta un grupo de personas consumidoras que tienen un
pensamiento consciente y crítico, a la hora de la elección
de sus productos, el uso que se le da, la forma de desechar
a estos, contratar un servicio, empleando de manera
eficiente los recursos que se disponen.

El consumo responsable es una forma de vida para muchas


personas, este beneficia tanto a la sociedad como al medio
ambiente, generando una mayor comprensión de nuestros
actos y cómo afectan estos a nuestro planeta.

A continuación, se les invita a conocer el rol que tiene el


consumo responsable en nuestra vida cotidiana.
CARACTERISTICAS
Es sustentable Es crítico
Es justo
La reducción del consumo de
productos innecesarios puede Se cuestiona las
tiene principios los cuales generar un aumento en la calidad condiciones ecológicas
están en contra de la de vida en el planeta, así y sociales de los
discriminación y se evita la estableciendo un equilibrio entre productos o servicios
explotación de animales y residuos y limpieza
recursos. medioambiental

Un hecho consciente Es ecológico Es ético


La base que se tiene está
Este es premeditado y tiene Es saludable porque fomenta
compuesta en valores como el
una priorización de la libre un estilo de vida basado en
respeto de los derechos de
elección por sobre la hábitos alimenticios sanos y
productores, la
publicidad y modas impuestas equilibrados y en la compra de
responsabilidad y la
en la actualidad. productos de calidad y
austeridad.
respetuosos con el entorno.
Consumidor
Consumido
¿CUÁNTOS TIPOS consciente:
r saludable:
DE CONSUMIDORES
RESPONSABLES Consumidor
informado: Consumido
EXISTEN?
r

sustentable:
Consumidor
crítico: Consumido
r solidario:

Consumidor
activo:
¿QUÉ ES EL CONSUMO
RESPONSABLE?

El consumo responsable es una actitud y una


forma de vivir que se ha implantado en la
sociedad en las últimas décadas, esta funciona
basándose en dos ideales: consumir menos y que
los productos ocupados sean lo más sostenible a
la hora de la elección de estos.

¿DONDE SE VE PRESENTE
En el momento donde se consideran
EL CONSUMO
opciones de comprar, de distintos RESPONSABLE?
distribuidores, tiendas o plataformas,

estamos realizando la acción de


consumo responsable, ya que
planificamos una búsqueda donde nos
vemos beneficiados.
EVOLUCION DEL CONSUMO RESPONSABLE(SOCIAL)

Definición de un perfil del consumidor socialmente


Consumo Responsable Social 1960
responsable

Segmentación del mercado 1960

Comprensión sobre el consumo responsable y su 1970


Evolución relacion con la sostentablidad de preocupaciones -
socio medioambientales 1990

Desarrollo de escalas de medición, adecuadas al


1990
comportamiento de consumidores. Es importante
-
disminuir el espacio entre actitudes y
2000
comportamiento

Comprensión sobre los efectos de la responsabilidad social empresarial, en el comportamiento del


consumidor y específicamente en el consumo responsable. Contexto, información, influencia social e 2000
interpretación como determinantes del consumo responsable. Comprensión del mismo como un fenómeno -
colectivo, y no únicamente fenómeno individual y a la vez profundización en la comprensión del fenómeno 2022
social como algo especifico de cada individuo.
IMPACTO
EN LA
CALIDAD DE
VIDA
TECNOLOGIAS
ASOCIADAS
MAQUINAS DE RECICLAJE

IMPLANTACIÓN DE PUNTOS DE RECICLAJE

ECOETIQUETAS DE LOS PRODUCTOS

PANELES SOLARES

BOTELLAS RETORNABLES

ENVOLTORIOS BIODEGRADABLES
CONVENIENCIA Y RELEVANCIA SOCIAL,
ECONÓMICA, CULTURAL Y ETICA
.

:
Relevancia social: Preserva y beneficia al medio ambiente y todos sus
recursos naturales

Relevancia ética: Se basa en el proceso del producto, si se respetan los


derechos de los productores y del entorno.

Relevancia económica: Genera menor gasto al desconectar


electrodomésticos, cuidar el agua y al utilizar menos los vehículos. Además
promueve una economía más inclusiva respecto a la fabricación de
productos sustentables

Relevancia cultural: Con un buen uso del consumo responsable


contribuimos a generar un menor impacto sobre el medio ambiente,
además de generar nuevas costumbres en la cultura.
Efectos Positivos  Efectos negativos 

-Falta de
- Minimizar la huella ambiental: Con un buen
conocimiento: Por
uso del consumo responsable contribuimos a
culpa de las grandes
generar un menor impacto sobre el medio
empresas que
ambiente.
monopolizan el
- Reducción: Se limita el consumo, valorando lo
mercado los
que se requiere y no el ocio. 
productos que no
- Mayores recursos: No se genera consumismo,
generan tanto
lo cual evita la producción en masa de ciertos
impacto al medio
productos así ahorrando recursos del planeta. 
ambiente son
- Ahorro económico: Este se obtiene al utilizar
minimizados. Ya que
de manera correcta los electrodomésticos,
generan una mayor
cuidando el consumo de luz, reutilizando agua
elaboración.
de lluvia, desenchufar aparatos que no se
- Precios: Los precios
utilicen.
de estos productos
- Conservación de especies: Beneficia a
pueden ser más
especies ya que no se gastan recursos donde
elevados que los
se ubican estas, reduciendo el plástico en el
comunes, ya que
mar. 
tienen mas vida útil.
CONCLUSIONES Lamentablemente muchas veces los precios
01 de estos productos son más elevados que
los comunes, generando que las personas
prefieran comprar otros productos antes
que los que tienen empatía con el medio
ambiente.

Se puede observar que el consumo


02 responsable no es más que un beneficio,
siendo sus desventajas mínimas, podemos
ayudar al planeta y beneficiarnos el
bolsillo aunque sea un poco.

Si las empresas tuvieran en mayor


03 consideración el CSR, el mundo podría
estar mejor, de igual manera, nuestra
ignorancia o falta de información del tema
es un problema, ya que este tiene ventajas
y si todos las pudiéramos ocupar el lugar
en el que vivimos no seria igual
¡GRACIAS!

También podría gustarte