Está en la página 1de 4

ÁREAS PRINCIPALES DENTRO DE UNA UNIDAD DE FARMACIA.

Área de dispensación:

En esta área es donde el profesional farmacéutico proporciona uno o más medicamentos a un

paciente, generalmente como respuesta a la presentación de una receta elaborada por un

profesional autorizado. En este acto, el profesional químico farmacéutico informa y orienta al

paciente sobre el uso adecuado del medicamento, reacciones adversas, interacciones

medicamentosas y las condiciones de conservación del producto.

Corresponde a una buena práctica de dispensación, promover en todo momento, el uso racional

de medicamentos.

El proceso de dispensar medicamentos es el conjunto de actividades que se llevan a cabo en el

Servicio de Farmacia con el objetivo de contribuir a recuperar la salud de los pacientes entregando

los medicamentos indicados por el profesional.

El proceso se inicia en la Gestión de Indicaciones, ya que es aquí donde el médico deja, como una

de las posibles indicaciones, la necesidad de medicamentos para el tratamiento de un paciente. Si

el medicamento indicado pertenece al arsenal, se inicia el proceso de Dispensación de

Medicamentos, en caso de que no pertenezca, se deberá validar la indicación y realizar la gestión

para la adquisición del fármaco en cuestión, posteriormente el Comité de Farmacia y Terapéutica

validará que este fármaco se incorpore o no al arsenal del recinto.

Una vez gatillado el proceso de Dispensación de Medicamentos, corresponde la etapa de revisión

y validación de la prescripción, actividad realizada por el Químico Farmacéutico o el encargado de

la farmacia. Considera la recepción y revisión de la receta con la finalidad de poder validar que la

indicación cumple con las condiciones de forma y fondo necesarias, es decir, con el Conjunto
Mínimo Básico de datos requerido para la calidad y seguridad de la dispensación y para verificar

que lo indicado tenga una correlación entre el diagnóstico y la terapia prescrita. También se

verifica que a nivel de la red no hayan entregados dichos medicamentos simultáneamente al

mismo paciente.

DISPENSACIÓN DE MEDICAMENTOS

Responsable Servicio de Farmacia.


Contribuir a recuperar la salud de los pacientes entregando los
Objetivo
medicamentos prescritos por el profesional.

Entradas Receta del paciente.

 Paciente con Receta administrada/dispensada completa.


Salidas  Paciente con Receta administrada/dispensada parcial.
 Paciente con Receta no administrada/dispensada.
 Equipo técnico- administrativo de la Unidad de Farmacia y
Participantes
Equipo clínico del Servicio clínico, si corresponde.
Sub-Proceso / Tarea Descripción
Revisión y Validación Subproceso administrativo encargado de
de Indicación Médica revisar y validar la indicación médica.
Subproceso administrativo- técnico
Preparación de encargado de la recolección y eventual
Medicamentos preparación de los medicamentos
prescritos en la indicación médica.
Subproceso técnico encargado de entregar
Dispensación de
las indicaciones y medicamentos al
Medicamentos
paciente.
Entrega y/o Subproceso clínico encargado de
Administración de entregar/administrar los medicamentos al
Medicamentos paciente.
Subproceso operacional encargado del
Abastecimiento de
abastecimiento de medicamentos que no
Farmacia
se encuentren en el stock de farmacia.
Subproceso encargado de validar si el
Validación del Comité
medicamento será o no incorporado
de Farmacia y
permanentemente al arsenal de farmacia o
Terapéutica.
constituirá una compra ocasional.
Autorización de Subproceso que involucra la autorización
compra por equipo por el Equipo Directivo del establecimiento
directivo cuando la compra es ocasional o urgente.
Área de distribución:

La distribución es el proceso de manejo y traslado de los medicamentos entre la bodega general y

la unidad de farmacia; lo que involucra la tramitación de pedidos, los programas de distribución,

los medios de transporte y la entrega de productos en el lugar y el momento adecuado.

Sólo se distribuirán medicamentos a partir del envase o unidad de compra originalmente

recepcionada. No habrá manipulación o fraccionamiento de ellos en la bodega general.

Normas para la distribución

1.- La bodega de farmacia distribuye:

- Medicamentos a las unidades de farmacia.

- Insumos terapéuticos a las clínicas del consultorio.

- Medicamentos e insumos terapéuticos a las postas de salud rural, si procede.

2.- Se deben distribuir los artículos cuya fecha de vencimiento esté más próxima a caducar.

3.- La distribución se deberá realizar mediante una “guía” que permita comprobar las cantidades

entregadas y recibidas por el solicitante.


4.- Los artículos se distribuirán en sus envases originales y cumpliendo las normas de conservación

respectivas. En caso que sea necesario, sacar algunos productos del envase original para proceder

a su distribución en otros envases, éstos deberán rotularse indicando:

- Nombre genérico del medicamento.

- Forma farmacéutica y dosis de presentación.

- Cantidad despachada.

- Número de lote o serie, laboratorio, productor o importador para cantidad despachada.

- Fecha de expiración.

- Condiciones de almacenamiento.

BIBLIOGRAFÍA

- https://web.minsal.cl › sites › default › files

- https://www.sscoquimbo.cl/gob-cl/documentos/files/inred/farmacia/28-05-2018/Guia

%20Organ%20y%20funcionamiento%20de%20la%20Atencion%20Farmaceutica%20en

%20Hospitales%20de%20SNSS.pdf

- Norma técnica N° 12, Ministerio de Salud.

También podría gustarte