Está en la página 1de 4

LA ANOREXIA Y BULIMIA

Trastornos Alimenticios

Más de 10 millones de estadounidenses se


ven afectados por graves trastornos de la
alimentación como la anorexia, la bulimia y
episodios de atracones de comida, de
acuerdo con la Asociación Nacional de
Trastornos de Alimentación. Si bien
cualquier persona puede sufrir de un
trastorno alimentario, son más comunes
entre las mujeres adolescentes y jóvenes.
Además de tener un impacto negativo en la
salud del individuo y la calidad de vida,
trastornos de la alimentación también
afectan a la autoimagen, las relaciones con
familiares y amigos, y el rendimiento en la
escuela o en el trabajo. Si usted sufre de un
trastorno de la alimentación, es importante
que hable con su proveedor de servicios
médicos.

Los trastornos alimentarios también pueden afectar la salud bucal de una


persona. Sin la nutrición apropiada, las encías y otros tejidos blandos dentro de
la boca pueden sangrar con facilidad. Las glándulas que producen la saliva
pueden inflamarse y los individuos pueden experimentar la boca seca crónica.
Vomitar con frecuencia puede afectar los dientes también. Eso es debido al
ácido estomacal fuerte fluyendo sobre los dientes y quitando el esmalte de los
dientes hasta el punto de que los dientes cambian de color, forma y longitud.
Los bordes de los dientes se hacen delgados y se fisuran con facilidad. Comer
comida o bebida caliente o fría o puede llegar a ser in cómodo.

Tipos de trastornos alimenticios:

• Anorexia. Normalmente, esto implica un miedo extremo de ganar peso


o un temor a engordar. A pesar de que estos individuos pueden ser muy
delgados o incluso peligrosamente bajo peso, se ven a sí mismos como
"gordos". Ellos pueden tratar de alcanzar o mantener lo que ellos
piensan que es su peso corporal ideal, literalmente muriéndose de
hambre. También podrán ejercerse en exceso. Otros pueden comer
cantidades excesivas de alimentos en una sola sesión y luego tratar de
deshacerse de la comida y las calorías de su cuerpo, obligando a sí
mismos a "vomitar" o por el mal uso de laxantes o enemas.
• La bulimia. Al igual que la anorexia, la bulimia también incluye los
temores de tener exceso de peso. Pero también incluye períodos ocultos
de comer en exceso (atracones), que pueden ocurrir varias veces a la
semana o incluso varias veces al día. Mientras comen en exceso, las
personas pueden sentirse completamente fuera de control. Pueden
consumir miles de calorías con alto contenido de hidratos de carbono y
grasa - en cantidades de alimentos que serían más de lo que una
persona sana podría comer en una sola sesión. Después de haber
comido en exceso, los individuos tratan de "deshacer" el hecho de que
comían demasiado tan pronto como sea posible, obligando a sí mismos
a "vomitar" o por el mal uso de laxantes o enemas. Esto se refiere a
menudo como "atracones y las purgas."
• Atracones o comer compulsivamente. Esto puede afectar a casi
tantos hombres como mujeres. En el pasado, estos individuos fueron
descritos a veces como "adictos a la comida." Ellos comen en exceso
(atracones) como se ha señalado anteriormente en la bulimia, pero no
tratan de deshacerse de la comida inmediatamente por vómitos o por el
mal uso de laxantes o enemas. Sentimientos de culpa pueden hacer que
sea más fácil para la persona comer en exceso una vez más.

Prevención

Los trastornos alimenticios se derivan de


una variedad de problemas físicos,
emocionales y sociales necesarios de ser
abordados para ayudar a prevenir y tratar
estos trastornos. Familiares y amigos
pueden ayudar a establecer buenos
ejemplos de comer y de hacer
comentarios positivos sobre prácticas
saludables de alimentación. Mientras que
los trastornos alimentarios parecen
concentrarse en la imagen corporal, la
comida y el peso, a menudo se relaciona
con muchos otros temas. Dirigirse a
profesionales de la salud y el estímulo para buscar el tratamiento es
fundamental para mejorar la oportunidad de un diagnóstico precoz y la
intervención para la recuperación.

Si usted sufre de un trastorno de la alimentación de estas prácticas puede


reducir los problemas de salud bucal asociados a ella:

• Mantenga un cuidado meticuloso de la salud bucal de cepillado y uso de


hilo dental.
• Inmediatamente después de vomitar, no se cepille, pero enjuague la
boca con bicarbonato de sodio para ayudar a neutralizar los efectos de
la acidez estomacal.
• Consulte con su dentista acerca de sus necesidades de tratamiento
específicas.
• Visite a su dentista regularmente.

Los trastornos alimentarios de Bulimia y Anorexia, son las alteraciones más


comunes de la conducta en el acto de comer. Aunque se refiere al acto de
comer no tiene relación directa con la comida. Su raíz está en el miedo a vivir y
a crecer. Las señales más claras de estas enfermedades se descubren a
través de: El Rechazo a mantener el peso corporal por edad y talla lo que
ocasiona una pérdida importante de peso.

El Temor intenso a engordar. La Alteración de la imagen del cuerpo en la que


la persona se ve o se siente gorda a pesar de estar muy delgada.
La presencia de Amenorrea en las mujeres (ausencia de al menos 3 ciclos
menstruales consecutivos. La Presencia de atracones recurrentes en los que la
persona siente que pierde el control sobre la comida.
La aplicación de Conductas compensatorias siempre peligrosas como son los
vómitos, el abuso de laxantes o diuréticos, el excesivo ejercicio físico, ayunos y
la ingesta de diversos fármacos “adelgazantes”.
La Obsesión por el cuerpo y comida está siempre presente y determina las
alteraciones en la conducta.

Si no se tratan…
Pueden morir a causa de la
enfermedad.
Pueden agravar su estado de salud.
Pueden tener problemas en el colegio,
en el trabajo, con la familia y con la
sociedad.
Perderán su autoestima.
Sobrevendrá el deterioro de la
personalidad.
No lograrán independencia ni
autosuficiencia.
No obtendrán una inserción social
adecuada.

Hay que tener en cuenta que


El paciente suele no tener conciencia de la enfermedad no estar interesado en
curarse no sincerar sus síntomas no cumplir con las prescripciones médicas.
https://www.mouthhealthy.org/es-MX/az-topics/e/eating-disorders

También podría gustarte