Está en la página 1de 7

Catedrática: Licda.

Xenia
Melissa Vásquez.

Responsable: Maylin Yulieth


Rivera Madrid

Asunto: Falacias
FALACIAS
1-Mi vecino me dijo que va a llover, pero siempre esta borracho y tiene forma de ladrón.
Seguramente se equivocó y no lloverá.
Falacia personal
Por tanto si su vecino es borracho o si tiene fama de ladrón no determina que se haya equivocado.
2-Esta compañía no se declara en quiebra, pues sus dueños han pagado siempre puntalmente todas
sus deudas.
Falacia personal o circunstancial
Por tanto e intenta convencer, que pueda que sea cierto o no, y no determina el valor de la verdad.
3- Se dice que el señor XX es mediocre y que no debería ocupar un puesto tan importante como el
de diputado en la asamblea legislativa. Pero los diputados nos representan a todos los ciudadanos
mediocres que también tienen derecho a tener alguien que los represente en la asamblea.
Falacia llamada al pueblo
Por lo tanto se intenta que las personas se identifiquen y comprueben el argumento.
4- Ud. no ha demostrado que Dios no existe; por consiguiente, Dios existe.
Falacia de ignorancia
Por tanto el que obliga a quien lo niega a comprobar lo contrario, deduce que si existe.
5-(Dirigiéndose a una multitud) e candidato XX es el que resume l mejor de la tradiciones y alores
de nuestra patria, que los nobles ciudadanos como Uds. aquí presentes respetan peo irrespetan todos
os enemigos de la patria.us, por tanto, deben votar por él.
Falacia llamada al pueblo
Por tanto intenta que las personas se identifiquen y puedan hacer valido su argumento.
6- Hay que estar de acuerdo con la creación del estado de Israel en el antiguo territorio de
Palestina, puesto que Einstein, el ms famoso físico del sigo XX lucho mucho por esta idea.
Falacia de apelación a la autoridad
Por lo tanto acude a Einstein fue uno de los personajes más grande ara la ciencia, y es válido su
proposición.
7-Los estudiantes no debe temer la evaluación de los cursos que los profesores han incluido en sus
programas, pues ¿Qué profesor aria esas evaluaciones sin tener en cuenta los intereses legítimos de
os estudiantes que se matriculan en esos cursos?
Falacia de apelación a la misericordia.
Por tanto no se puede validar y no se determina debido a que los maestros piensen en los intereses,
se apela a que os maestros sean considerados y hacen evaluaciones de forma misericordiosa.
8-si Ud. no me hace un buen trabajo escribe un artículo sobre el mal servicio en su taller Ud. Sabe
que en el periódico me publican los artículos que les envió, así que estoy seguro de que ud.me hará
caso.
Falacia de apelación a la fuerza
Por tanto se apela a un sentido de amenaza, al decir que publicará un artículo busca influir al
mecánico.
9- profesor, Ud. Debería calificarme el examen con mucho cuidado, pues tuve que madrugar mucho
para llegar a tiempo.
Falacia de apelación a la misericordia
Por tanto busca influir para lograr la valides de la proposición a través de lastima.
10- nuestro país lleva varias décadas de régimen de derecho y de producir buen café. Sigamos
produciendo buen café para seguir disfrutando de una vida democrática.
Falacia falsa causa
Para validar la proposición, ya que la producción de café no es la causa del desarrollo democrático.
11-En nuestro país hay muchos asesinatos y accidentes de tránsito. Por tanto es un mito decir que
aquí hay democracia.
Falacia falsa causa
Por tanto para validar la proposición, que haya muchos asesinatos y accidentes no determina si hay
o no democracia.
12- Esta compañía nunca se ha declarado insolvente; sus dueños deben ser personas de mucha
liquidez financiera.
Falacia de personal circunstancial
Por tanto pueda que sea cierto o no, pero no determina el valor de la verdad.

13- A mí me gusta caminar solo y a Ud. Le gusta caminar solo. Deberíamos caminar juntos.
Falacia de composición
Por tanto intenta aplicar que le gusta caminar solo, incuso la conclusión es contradictoria.
14- La paz es condición para la realización personal completa. Pero quienes lucharon contra la
dictadura y murieron no pudieron disfrutar de la paz. Por consiguiente, no se realizaron como
personas.
Falacia de división
Por tanto las personas realizadas se subdividen en grupos de personas y se aplica el mismo
razonamiento para llegar a una conclusión.
15- No debemos sorprendernos de que allá terrorismo, pues es una manifestación de l violencia, y
nuestra sociedad es una sociedad violenta.
Falacia de personal circunstancial.
Pr tanto intenta convencer mencionado que pueda que sea cierta o no y no determina el valor de la
verdad.

16- Quienes condenan en terrorismo por se violentó en forma indiscriminada se olvidan de que la
desocupación es una forma de violencia.
Falacia de conclusión inatingente.
Por tanto la premisa no tiene que ver con la conclusión.

17- Deberíamos ser tolerantes con la pornografía, pues hay otras cosas peores.
Falacia personal circunstancial
Por tanto pueda que sea cierto no pero no determina el valor de verdad.

18-No debemos tomar en serio lo que dice Rousseau en su obra pedagógica Emilio, pues el filósofo
tuvo un hijo natural al que nunca reconoció.
Falacia personal circunstancial
Por tanto pueda que sea cierta o no pero no determina el valor de la verdad.

19- Según Kant, el principio básico de la moral consiste en guiarse por una norma por la que se
puede guiar todos los demás. Pero Kant nunca se casó ni tuvo hijos, y si todos hicieran lo mismo se
acabarían los seres humanos. Por tanto, Kant está equivocado.
Falacia de conclusión inatingente
Por tanto no tiene nada que ver con la conclusión.

20- (De un anuncio en Avisos Económicos) “se vende secadora de ropa barata”. Por tanto, debe
haber secadoras de ropa cara.
Falacia de anfibología
Por tanto tiene mala redacción gramatical y da lugar a una conclusión herrada.

21- Las llantas de los vehículos se desgastan más en la parte de adentro, por tanto, hay que rotarlas
periódicamente para que se gasten parejamente (falacia constantemente repetida en manuales y
publicaciones sobre automóviles: por más que se roan las llantas, la parte interna sigue siendo
interna y la externa sigue siendo externa. Para cambiar esta situación habría que desmontar las
llantas del aro y darle vuelta respecto al aro, no en relación al vehículo.
Falacia equivoco
Pr tanto el aro el vehículo, y al confundir estas interpretaciones, estaría o no apoyada por la premisa.
22- Dice la biblia que debemos amar al prójimo. Por tanto podemos odiar al resto de los humanos.
Falacia de énfasis.
Por lo tanto la palabra prójimo, es sinónimo de próximo, si no están próximos los podemos odiar.

23-(Falacia de descartes) ¿de dónde podría proceder la idea perfecta de un ser perfecto y que, por
tanto, debe existir?
Falacia de circularidad
Por tanto se intenta validar la proposición dando por probado algo que quería probar.

24-Nada es mejor que la felicidad externa un sándwich. De queso es mejor que la felicidad eterna.
Falacia de composición
Por tanto una cosa no tiene nada que ver con la otra, son ideas diferentes.
25- El estado debería pagar la educación privada, de manera que los padres de familia puedan
escoger entre escuelas públicas y privadas. Lo contrario las escuelas públicas se convierten en un
monopolio y los monopolios atentan contra la libertad de los ciudadanos. (Nota si el estado paga la
educación privada, ¿tiene sentido decir que es privada) si el estado ofrece educación gratuita a todos
los ciudadanos, ( que sentid tiene decir que se trata de un monopolio? ¿No sería entonces el estado
mismo otro monopolio?
Falacia inatingente
Por tanto no tiene ningún fundamento.
26- Los hombres no tienen derecho a opinar sobre el aborto, pues nunca quedan embarazados.
Falacia personal circunstancia
Por tanto quiere influir para validar la conclusión errónea.
27- Nadie puede opinar sobre el método de psicoanálisis a no ser que esté de acuerdo con las
doctrinas del psicoanálisis.
Falacia personal circunstancial
Por tanto quiere influir para validar la conclusión errónea, no limita a las persona para hacer
opiniones.
28- Nadie puede entender la pobreza a no ser que la allá experimentado en su propia carne (nota)
¿podremos entonces entender la locura sin ser loco? ¿Podremos entender el comportamiento de las
bacterias sin ser bacterias? ¿Podríamos hablar de las orbitas de los planetas sin ser planetas?
Falacia personal circunstancia
Por tanto intenta influir excluyendo las personas que no han vivido en la pobreza

29- La mayoría de los países más desarrollados en nuestros días tienen temperaturas fría durante el
invierno. Por tanto todos los países desarrollados se ubican ahora y se ubicarán en el futuro en
regiones que no son tropicales.
Falacia equivoco
Por tanto frio relativo, tiene pluralidad significados, la valides de la conclusión varia.

30- Quienes proponen un mayor control sobre las ventas y compra de armas matan gran cantidad de
personas al año. Las armas no matan; son los seres humanos los que matan (argumentó
frecuentemente utilizado por la National Rifle asociación en E.U)
Falacia personal circunstancial
Por tanto los seres humanos utilizan las armar para matar, aunque los humanos sean quienes maten,
no se determina el control de las armas.

31- No se debe permitir que los adolescentes se acuesten tarde, pues sin duda quien ver programas
de televisión inconvenientes para menores, y de allí pasaran a usar drogas, y a cometer actos de
vandalismo y cuando uno menos lo piensa se habrán convertido en criminales.
Falacia conclusión inatingente
Por tanto si un adolecente se acuesta tarde no quiere decir que va ver esos programas y aunque los
vea no va usar drogas, la conclusión no está sustentada.

32- El filósofo Francés Jacques Derrida ha sido criticado por Alan Sokal y Jean Bricmont en el libro
imposturas intelectuales. Derrida es de izquierda, por tanto Sokal y Bricmont deben ser agentes de
la CIA.
Falacia conclusión inatingente
Por tanto no tiene relación a la conclusión que se propone.

También podría gustarte