Está en la página 1de 2

CENTRO DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE

CONCILIADORES EXTRAJUDICIALES
R.D. Nº 3132-2014/JUS-DGDP-DCMA

CURSO DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE CONCILIADORES EXTRAJUDICIALES

EXAMEN MÓDULO 3 – MODELOS CONCILIATORIOS

Apellidos y Nombres: CARMEN ROSA ALAMO PINGLO


DNI N 43476786
Fecha
08/03/2023
1. Complete las siguientes oraciones: (5 Pts.)
a) El modelo circular narrativo tiene como objetivo lograr un acuerdo, pero para ello será
necesario que las personas transformen su narrativa (forma de ver el conflicto)
b) Los tres modelos conciliatorios son:
 Modelo Harvard
 Modelo Transformativo
 modelo circular narrativo
c) En el Modelo transformativo lo que se busca es transformar las relaciones entre las
partes, que las personas tomen conciencia de su rol y su responsabilidad frente al
conflicto, es decir, transformar la relación entre las personas, al margen de si se logra un
acuerdo o no.
d) Negociaciones empresariales e internacionales son los ámbitos preferentes del método
de Harvard
e) El modelo circular narrativo busca reformular roles e intenciones.

2. Precise cuál de las siguientes expresiones es verdadera (V) o falsa (F): (5 Pts.)

a) El objetivo del modelo Harvard es Trabajar la comunicación para cambiar el punto de


observación y así cambiar la realidad.…………………………………………………………………..…( F )
b) En el modelo Transformativo el aspecto esencial es llegar a intereses negociables
partiendo de posiciones contrapuestas e innegociables……………………………………….……(F )
c) En el modelo Curricular Narrativo se trabajan 7 elementos: Intereses, Criterios objetivos,
Alternativas, Opciones de acuerdo, Compromiso, Relación, Comunicación……………. ( F )
d) El modelo Tradicional Harvard reconstruye la lógica de la posición…………………………. ( F )
e) En la conciliación transformadora, se alcanza éxito cuando las partes como personas
cambian para mejorar, en cierto grado, gracias a lo que ha sucedido en el proceso de
conciliación” ……………………………………………………………………………………..…………………….( V )
3. Indique las características del Modelos Harvard. Explique. (5 Pts.)

o Las personas.  En este punto se incide en la separación de las personas y los problemas.
Los negociadores son personas con valores, emociones y puntos de vista personales. El
acercamiento y la empatía con la otra parte, es tarea vital para desarrollar negociaciones
fructíferas.
CENTRO DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE
CONCILIADORES EXTRAJUDICIALES
R.D. Nº 3132-2014/JUS-DGDP-DCMA

o Los intereses. El modelo Harvard insiste en concentrarse en los intereses y no en las


posiciones. El análisis de los intereses nos ayudará a abandonar una percepción superficial
de la negociación, siendo más incisivos en buscar respuesta a las necesidades,
motivaciones, etc., de la otra parte sin asumir posicionamientos rígidos o poco propicios
para lograr buenos resultados. Los intereses son aquello que queremos lograr, la
negociación ha de ser basada en ellos, y a partir de ahí definir nuestra posición.
o Las opciones. Otro elemento interesante en el método de negociación Harvard está
relacionado con las opciones o alternativas. Después de saber y entender los intereses de
ambas partes, es pertinente ofrecer opciones de acuerdo donde se obtenga un beneficio
mutuo. Opciones abiertas y compartidas para una mejor percepción y discusión de las
mismas.
o Los criterios. La definición de criterios objetivos es fundamental para utilizar el método de
negociación de Harvard. En este elemento, aparece de forma importante el concepto
de legitimidad. Las soluciones o procedimientos estratégicos ofrecidos, deben de ser
analizados para determinar su cualidad legítima. A través de la trasparencia y la
imparcialidad, y con el uso de criterios y opiniones de actores externos a las partes
negociadoras.

4. Respecto a las aplicaciones de los modelos conciliatorios, dibujando una línea, realice la relación
correspondiente entre la denominación y el concepto. (5 Pts.)

Potenciar el protagonismo de cada parte

Modelo Harvard
Fomentar la reflexión..

Modelo
Separe a las personas del problema. No
Transformativo
busque culpables, busque soluciones.

Modelo Narrativo Genere varias opciones que posibiliten lograr


acuerdos.

Reconocer su cuota de responsabilidad

También podría gustarte