Está en la página 1de 3

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

PROGRAMA DE ESTUDIOS DE CONTABILIDAD


EVALUACION PARCIAL
CURSO: Contabilidad Financiera I CICLO I

APELLIDOS Y NOMBRES: Catalán Del Rosario, Favián Steven ID: 000238456

DOCENTE: MG. Walter Poma Sánchez FECHA: 30/05/2022

I.- Instrucciones:

1.-Responda las preguntas que a continuación se presentan, las cuales están orientadas a
evaluar la siguiente competencia: “Conocer los fundamentos teóricos, científicos y normativos
de la Contabilidad”. (2 puntos cada uno)

A.- Responda brevemente quienes son los usuarios de los Estados Financieros
Los usuarios de los Estados Financieros son los que usan los estados financieros para poder
tomar decisiones económicas; estos usuarios son los siguientes: Los accionistas, los socios, los
acreedores, los trabajadores, la hacienda pública, las autoridades y los inversionistas que
acuden al mercado de valores.

B.- Cuales son los estados financieros básicos en el Perú. Establezca la diferencia
Los estados financieros básicos en el Perú son los siguientes: Estado de situación financiera son
aquellos informes que reflejan el estado de una empresa en un momento determinado,
normalmente un año; Estado del resultado integral es aquel que muestra el resumen de las
operaciones del negocio; Estado de cambios en el patrimonio es el estado financiero que
presenta las variaciones o cambios que ha experimentado el patrimonio de un periodo a otro;
y Estados de flujos de efectivo es aquel estado financiero que informa sobre las variaciones y
movimientos de efectivo en un periodo determinado.

C.- Determine cuáles son los elementos que integran el Estado de Situación Financiera.
Los elementos que integran el estado de situación financiera son: Los activos, Los
pasivos y el patrimonio.
D.- Cual es el periodo que comprende el Ejercicio Económico en el Perú.
El periodo del ejercicio económico en el Perú es de 365 días, un año natural.
2.- A continuación, se presenta la siguiente información para que se sirva analizar y de
proceder efectuar los asientos contables. (03 puntos cada una)

- Compramos mercaderías por S/. 4,000.00 más el IGV al crédito.

Compra de mercaderías

Debe Haber

Mercaderías S/. 4,000.00 más el IGV al


crédito

- Los socios A y B efectúan un préstamo a la empresa por S/.10,000.00

Préstamo

Debe Haber

Préstamo S/.10,000.00

3.- Grafique 2 cuentas (T) identifíquelas y demuestre con importes los saldos de las Cuentas
elegidas (2 puntos)

- La empresa vende mercancía por valor de $1.200.000 en efectivo.

Venta de mercadería

Debe Haber

Mercadería $1.200.000 en efectivo

- Una persona vende su terreno a un banco por un cheque.

Venta de terreno

Debe Haber

Venta del terreno Cheque


4.- De acuerdo al Marco conceptual de la información financiera, cuáles son los
Objetivos de los estados financieros. (2 puntos)
El objetivo de los estados financieros es proveer información acerca de la posición financiera,
resultados y cambios en la posición financiera de una empresa, que es útil para una gran
variedad de usuarios en la toma de decisiones de índole económica.

5.- Explique brevemente para qué sirve el Plan Contable General Empresarial Vigente y
como está estructurado (2 puntos)
El plan contable general empresarial vigente sirve como una herramienta necesaria para el
procesamiento de información contable que permite registrar en los libros o registros los
hechos económicos de una empresa, para luego ser presentado en forma acumulada y
resumida en los Estados Financieros. Esta estructurado por: Elemento, Rubro o cuenta,
Subcuenta, Divisionaria, Sub divisionarias.

También podría gustarte